Páginas

Feria de las Flores

Feria de las Flores
Celebrando lo que somos

🗞️ Noticias principales del día

jueves, 7 de agosto de 2025

La Plaza de las Flores en Parques del Río: corazón cultural de la Feria de las Flores 2025

La Feria de las Flores ya se siente en cada rincón de Medellín, y uno de sus escenarios más vibrantes es la Plaza de las Flores en Parques del Río, un espacio que reúne música, gastronomía, artesanía y toda la riqueza de la cultura paisa en un solo lugar.

Desde las 4:00 de la tarde y hasta la medianoche, propios y visitantes pueden disfrutar de una experiencia pensada para toda la familia, en medio de flores, sabores tradicionales y el espíritu alegre y emprendedor que caracteriza a los antioqueños.

Esta feria no solo es color y fiesta, también es memoria y orgullo. Cada puesto artesanal, cada canción y cada plato típico cuenta una historia. Así lo vive don Elkin Darío Agudelo Salazar, emprendedor de la comuna 3, quien teje con sus propias manos accesorios coloridos bajo su marca EPAOS. Víctima de la violencia hace 15 años, hoy comparte su arte con orgullo y esperanza.

También está Alehen Lorena Karen Mora, quien llegó del Quindío con su emprendimiento Alehen Artesanía Vegetal y encontró en Medellín un lugar de oportunidades. “Aquí nos abrieron las puertas. Hoy no solo vendemos, también aprendemos y enseñamos en los Centros de Emprendimiento y Empleo de la ciudad”, cuenta emocionada.

La Plaza de las Flores es más que un evento; es un homenaje a las raíces campesinas, a la resiliencia y a la identidad paisa. Entre música en vivo, aromas de antojitos tradicionales, artistas callejeros y cientos de flores, Medellín reafirma su título de Ciudad de la Eterna Primavera.

La feria estará abierta hasta el próximo 9 de agosto, y promete seguir llenando de vida las tardes y noches en Parques del Río. Es el momento ideal para reencontrarse con las tradiciones, apoyar el talento local y vivir la cultura en su máxima expresión.

Antioquia refuerza su seguridad: primeros vehículos entregados a Ejército y Policía en 123 municipios

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, entregó este lunes los primeros 49 vehículos tipo camioneta 4x4 destinados al Ejército Nacional y la Policía Nacional, como parte de los recursos provenientes de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana. La inversión asciende a más de $10.620 millones y beneficiará a 123 municipios del departamento.

La dotación hace parte del fortalecimiento de los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura (EMPÁS), una estrategia con la que se busca mejorar la presencia territorial y capacidad de reacción de la Fuerza Pública en zonas rurales y urbanas.

“Entregamos aquí 49 vehículos que habrán de conformar los Escuadrones EMPÁS, los cuales se complementarán con motocicletas, botes, radios y más dotaciones en lo que resta del año”, afirmó el Gobernador Andrés Julián.

El acto oficial se realizó en el Puente de la 4 Sur, con la participación de autoridades civiles y militares, congresistas, alcaldes, y representantes de la ciudadanía, incluyendo la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano, quien asistió para conocer de primera mano la implementación de la Tasa de Seguridad.

De los vehículos entregados, 25 serán asignados al Ejército Nacional —especialmente a la Séptima División— y 24 a la Policía Nacional, beneficiando a unidades policiales de Antioquia, Urabá, Magdalena Medio y el Valle de Aburrá.

Además de esta entrega, el gobernador anunció que en los próximos meses se distribuirán otros elementos clave: motocicletas, drones, radios, chalecos, cascos, botes, camionetas blindadas, morrales y equipamiento de protección personal.

El brigadier general Wharlinton Iván Gualdrón, Jefe Nacional de Servicio de la Policía, expresó que esta dotación representa “un acto de confianza y un compromiso renovado para seguir protegiendo la vida, la integridad y la esperanza de nuestra gente”.

Por su parte, el mayor general Fabio Leonardo Caro Cancelado, comandante de la Séptima División del Ejército, destacó que estos vehículos permitirán reducir los tiempos de reacción y mejorar la protección de los soldados durante sus operaciones.

La Gobernadora del Meta subrayó la importancia de dotar a la Fuerza Pública con tecnología y medios adecuados:

“No es posible que los bandidos tengan drones y vehículos, y nuestra Fuerza Pública no. Nos toca a todos ponernos del lado correcto y generar los recursos que se necesitan”.

La adquisición de los vehículos se hizo mediante un acuerdo marco de precios a través de Colombia Compra Eficiente, lo que generó un ahorro superior a $2.190 millones, gracias a la selección de proveedores con los mejores precios del mercado.

Finalmente, las autoridades reiteraron que los recursos recaudados con la Tasa de Seguridad también serán destinados a:

  • Tecnología y conectividad para la seguridad

  • Dotación de EMPÁS

  • Construcción de una cárcel departamental para 1.000 personas

  • Mejora de estaciones de Policía y unidades militares

  • Intervención de espacios deportivos para la convivencia ciudadana

“La Tasa de Seguridad empieza a mostrar resultados tangibles. Invitamos a los contribuyentes a seguir cumpliendo, porque su aporte se traduce en acciones reales para proteger a los antioqueños”, concluyó Verónica Arango, presidenta de la Asamblea de Antioquia.

Colombianos se preparan para marchar este 7 de agosto por la democracia y las libertades

Ciudadanos en todo el país se alistan para salir a las calles este miércoles 7 de agosto en una gran jornada nacional convocada bajo el lema: “Por la libertad y la democracia”.

La movilización busca visibilizar el compromiso de la ciudadanía con la defensa de los valores democráticos, los derechos fundamentales y el respeto por las instituciones. En redes sociales y canales digitales, los organizadores han llamado a marchar “por nuestras libertades” e invitan a todos los sectores sociales a sumarse de manera pacífica.

Más de 30 ciudades en Colombia han confirmado puntos de encuentro y recorridos para la jornada. Además, colombianos en el exterior también participarán con plantones y concentraciones en ciudades como Miami, Houston, Madrid, Barcelona, Toronto, entre otras.

Algunos puntos de concentración anunciados:
  • Bogotá: Parque Nacional – 9:00 a. m.

  • Medellín: Av. Oriental con La Playa – 9:00 a. m.

  • Cali: Parque Panamericano – 9:00 a. m.

  • Barranquilla: Parque Washington – 10:00 a. m.

  • Bucaramanga: Cra 27 con calle 57 – 9:00 a. m.

  • Cartagena: Plaza de los Coches – 10:00 a. m.

  • Villavicencio: Centro Comercial Viva – 9:00 a. m.

  • Yopal: Parque La Herradura – 9:00 a. m.

En el exterior:

  • Miami: Plaza Colombia (8605 SW 152nd Ave) – 10:30 a. m.

  • Houston: Centro Comercial The Galleria – 6:00 a 8:00 p. m.

  • Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Murcia: Plazas principales – 9:00 a. m.

  • Toronto: 40 University Avenue (frente al Consulado de Colombia) – 11:00 a. m.

Los organizadores insisten en que se trata de una marcha ciudadana, pacífica y apartidista, cuyo objetivo es alzar la voz frente a preocupaciones sobre el rumbo del país y la protección de las libertades ciudadanas.

La jornada se realiza en coincidencia con la conmemoración del 7 de agosto, fecha histórica que recuerda la Batalla de Boyacá y el papel del Ejército Nacional, y que este año tendrá también un fuerte tinte cívico en las calles de Colombia.

Barranquilla es Moda 2025: la capital del Atlántico reafirma su liderazgo en la industria creativa

Con más de 90 embajadores del talento local y una ambiciosa agenda de eventos, Barranquilla se prepara para consolidarse como el nuevo epicentro de la moda en América Latina. La segunda edición del programa “Barranquilla es Moda”, liderado por la Alcaldía Distrital y promovido por la primera dama Katia Nule, reafirma la vocación creativa y emprendedora de la ciudad.

La iniciativa, nacida en 2024, busca fortalecer el sistema moda local, impulsar el crecimiento económico del sector y visibilizar el trabajo de diseñadores, marcas emergentes y comunidades creativas. Con líneas de acción enfocadas en la moda sostenible, alianzas con la academia, pasarelas, ferias comerciales y formación, el programa ha generado un impacto real en el ecosistema cultural y empresarial.

“Esta es la segunda versión del programa. La primera fue un éxito y muchos nos pidieron repetirlo. Por eso octubre se institucionalizó como el mes de la moda en Barranquilla”, afirmó Katia Nule, primera dama del Distrito.

En este 2025, la agenda de Barranquilla es Moda incluye:

  • Museo a Cielo Abierto en cocreación con IXEL MODA y la Universidad Autónoma del Caribe.

  • Congreso IXEL MODA 2025, con sede en la Fábrica de Cultura y participación activa de la Escuela Distrital de Artes (EDA).

  • Ocho pasarelas en el Pabellón de Cristal (16 y 17 de octubre), con diseñadores nacionales e invitados internacionales.

  • Feria comercial, con marcas locales y nacionales en un espacio de promoción y negocios.

Además, el programa mantiene acciones durante todo el año, como el respaldo al diseñador Keen Kozz, quien presentará su colección “Barranquilla” en New York Fashion Week, con un equipo 100 % barranquillero. También destacan iniciativas sociales como el Club de Tejedoras y los cursos “De la Mano con la Primera”, que han formado a más de 900 mujeres de distintas localidades.

La ciudad también avanza en la formación de nuevos talentos. Gracias a una alianza con la Universidad Sergio Arboleda, se entregaron cinco medias becas para el programa Negocios Estratégicos de Moda, brindando acceso a educación de calidad y desarrollo profesional.

Barranquilla es Moda 2025 no es solo un evento: es una plataforma viva que conecta creatividad, cultura, economía y proyección internacional”, señaló Madelaine Certain, gerente de Proyectos Especiales. “El respaldo de los embajadores será clave para posicionar nuestra ciudad como referente de moda creativa y sostenible”.

Con estas apuestas, Barranquilla continúa tejiendo una historia de identidad, innovación y oportunidades. En octubre, la moda volverá a ser protagonista, y con ella, el mensaje de que en esta ciudad caribeña, el talento se vive, se diseña y se exporta al mundo.