Páginas

Feria de las Flores

Feria de las Flores
Celebrando lo que somos

🗞️ Noticias principales del día

sábado, 2 de agosto de 2025

Desfile Avenida Primavera llenará de música y tradición las calles de Medellín este domingo

Medellín se prepara para vivir este domingo 3 de agosto, desde las 2:00 p. m., uno de los eventos más vibrantes de la Feria de las Flores: el Desfile Avenida Primavera. Con 24 carrozas, 8 comparsas y una selección de artistas reconocidos, este espectáculo recorrerá la ciudad con música, color y tradición, reafirmando su lugar como un ícono cultural de la temporada.

El desfile partirá desde el Puente de Guayaquil sobre la Avenida Regional, en sentido sur–norte, cruzará el soterrado de Parques del Río, ascenderá por la calle San Juan y concluirá en Plaza Mayor. Se recomienda a los asistentes llegar con anticipación, seguir las indicaciones logísticas y utilizar transporte público debido a restricciones de movilidad.

Esta segunda edición rinde homenaje a géneros musicales que han marcado la historia sonora de Medellín, como el tropical, la salsa, el vallenato, la música popular y los ritmos urbanos. Entre los artistas confirmados están Fruko, Felipe Peláez, Zona Prieta, Bomby, Tropicombo, Nelson Velásquez, Ciro Quiñonez, Reykon, Grupo Galé, Álex Martínez y Yeison Jiménez.

“El Desfile Avenida Primavera es una celebración artística y cultural que resalta la identidad y el talento de nuestra gente. Invitamos a toda la ciudadanía a vivirlo en familia, con respeto y alegría”, expresó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.

Con el fin de ampliar el acceso al evento, este año se implementó un sistema de sorteo para acceder a 3.500 cupos dobles en las graderías, promoviendo así una experiencia incluyente y participativa.

Las puertas para las graderías estarán abiertas entre las 10:00 a. m. y la 1:00 p. m. Se aconseja evitar el ingreso con niños de brazos y limitar la cantidad de alimentos o bebidas. La seguridad estará a cargo de más de 2.600 efectivos de la Fuerza Pública, apoyados por 324 unidades de control del espacio público y 132 funcionarios operativos.

Medellín celebra lo que es, con flores, música y alegría desbordada en las calles.

Reconocen a organizaciones religiosas por promover la paz y la inclusión en Antioquia

La Gobernación de Antioquia reconoció a diversas entidades religiosas por su compromiso con la protección de los Derechos Humanos y su labor social en favor de las comunidades más vulnerables, en el marco del segundo Encuentro Metropolitano de Libertad Religiosa y de Cultos.

Más de 200 personas, pertenecientes a distintas confesiones y ritos, participaron en esta jornada que exaltó el papel de las organizaciones basadas en la fe como promotoras de la paz, la integración cultural y el respeto por las diferencias.

“En este evento quisimos realizar un reconocimiento muy especial a las diferentes organizaciones basadas en la fe por su trabajo constante y permanente que hacen en favor de la población más vulnerable, por las obras sociales que realizan y la posibilidad de construir en medio de las diferencias”, destacó María Patricia Giraldo Ramírez, subsecretaria de Paz y Derechos Humanos de Antioquia.

Durante el encuentro, la Gobernación presentó los avances en la activación de los Comités Municipales de Libertad Religiosa y de Culto, así como en el fortalecimiento del Comité Departamental de Asuntos Religiosos. También se socializó la implementación del plan decenal de la Política Pública de Libertad Religiosa y de Cultos, con la caracterización de 650 entidades religiosas en el territorio y el apoyo a 30 municipios en la adopción de esta política. A su vez, se han fortalecido 16 comités municipales.

El evento contó con la participación de líderes y lideresas de distintas creencias, diputados departamentales, representantes de la Personería Distrital, la Alcaldía de Medellín y la comunidad en general, consolidándose como un espacio de diálogo interreligioso y construcción colectiva.

Personas mayores en Envigado serán protagonistas de una agenda especial durante agosto

Durante todo el mes de agosto, Envigado rendirá homenaje a sus personas mayores con una agenda especial cargada de actividades culturales, académicas, recreativas y de reconocimiento, como parte del compromiso de la Alcaldía con quienes han sido pilares fundamentales del desarrollo del municipio.

La programación, que se llevará a cabo del 6 al 29 de agosto, incluirá una feria de emprendimiento enfocada en la economía plateada, foros académicos, homenajes a ciudadanos centenarios, encuentros familiares y diversas actividades recreativas. Todo esto busca promover el respeto, la gratitud y la inclusión activa de esta población.

“Agosto será un mes para agradecer, aprender y reconocer la huella imborrable que las personas mayores han dejado en nuestra historia, presente y futuro. Será un tiempo para escuchar, valorar y estar cerca de quienes nos han enseñado con su ejemplo”, manifestó la Administración Municipal.

Envigado, conocida como la Ciudad Señorial, cuenta actualmente con 57.085 personas mayores de 60 años, lo que representa el 22,8 % de su población total. De ellas, el 60,5 % son mujeres y el 39,5 % hombres.

Actualmente, 4.798 personas mayores se benefician de programas, talleres, capacitaciones y proyectos desarrollados en los seis Centros de Encuentro Ciudadano (CEC), los Centros Vida, y otros espacios desconcentrados que llevan la oferta institucional a los barrios más alejados, garantizando una atención integral y cercana.

Con esta agenda, Envigado reafirma su compromiso con el bienestar, el respeto y la visibilización de sus personas mayores, reconociéndolas como actores activos en la construcción de una sociedad más humana y solidaria.

Salón del Inmueble 2025: lo mejor del diseño y la elegancia en un solo lugar

Camacol Antioquia invita a vivir una experiencia única en el Salón del Inmueble 2025, un espacio exclusivo que reúne la oferta más destacada de apartamentos, casas, suites, lotes, locales y edificaciones pensadas para quienes valoran el confort, el diseño sofisticado y los acabados de alta calidad.

Este evento se realizará del 22 al 24 de agosto en El Tesoro Parque Comercial, donde visitantes e inversionistas podrán conocer proyectos inmobiliarios de alto nivel que combinan funcionalidad y estética en un entorno ideal para tomar decisiones informadas sobre su próxima inversión.

El Salón del Inmueble 2025 será una vitrina de innovación, elegancia y calidad constructiva, diseñada para satisfacer las expectativas de un público exigente que busca no solo vivienda, sino experiencias de vida.

Quienes deseen asistir pueden registrarse previamente a través del siguiente enlace: http://bit.ly/3IslUuz, donde también encontrarán más información detallada sobre los proyectos y constructoras participantes.

Con esta iniciativa, Camacol Antioquia continúa fortaleciendo el sector constructor y promoviendo espacios donde se resalten las mejores propuestas residenciales y comerciales del departamento.