P谩ginas

Feria de las Flores

Feria de las Flores
Celebrando lo que somos

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 1 de agosto de 2025

Medell铆n registra la mayor reducci贸n de hurto a comercios en a帽os recientes gracias a operativos focalizados

La ciudad de Medell铆n celebra una de las mayores reducciones en hurtos a establecimientos comerciales de los 煤ltimos a帽os, con 811 casos menos que en 2024, lo que representa una disminuci贸n del 49 %. Esta cifra cobra especial relevancia en el contexto de la Feria de las Flores, evento para el cual la Alcald铆a Distrital ha intensificado su estrategia de seguridad.

De acuerdo con la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia, en articulaci贸n con la Polic铆a Metropolitana, la Fiscal铆a General de la Naci贸n y otras entidades, el n煤mero de hurtos pas贸 de 1.659 casos en 2024 a 848 en lo que va de 2025. “La feria es una celebraci贸n para todos. No vamos a permitir que grupos criminales atenten contra el comercio. Seguiremos en las calles, con autoridad y orden”, asegur贸 el secretario Manuel Villa Mej铆a.

Los operativos incluyen controles de antecedentes, monitoreo con c谩maras del sistema de videoseguridad y patrullajes en puntos cr铆ticos. Adem谩s, las autoridades han identificado una reducci贸n considerable en las principales modalidades de hurto:

Descuido: –49 % (de 916 a 466 casos)

Atraco: –68 % (de 307 a 97 casos)

Rompimiento de cerraduras: –49 % (de 180 a 92 casos)

Uso de arma de fuego: –75 % (de 258 a 64 casos)

Arma blanca: –61 % (de 18 a 7 casos

Todas las comunas de Medell铆n reportan disminuciones en este delito. Destacan San Antonio de Prado con –75 %, San Crist贸bal con –71 %, y Popular con –70 %. Incluso los corregimientos de Palmitas, Altavista y Santa Elena presentan reducciones del 100 % en hurtos a comercio.

La Administraci贸n Distrital subraya que estos logros no son fortuitos, sino el resultado de una estrategia sostenida que combina control territorial, inteligencia e intervenci贸n oportuna. “No vamos a retroceder ni un paso frente a quienes intenten alterar el orden. Vamos tras ellos”, reiter贸 Villa Mej铆a.

Durante la Feria de las Flores, los operativos se mantendr谩n con refuerzos especiales en sectores comerciales y corredores estrat茅gicos. Las autoridades invitan a comerciantes y ciudadanos a reportar cualquier hecho sospechoso a trav茅s de la l铆nea 123 o con los cuadrantes de la Polic铆a Nacional.

Antioquia fortalece la lucha contra la trata de personas con atenci贸n a v铆ctimas y estrategias preventivas

En el marco del D铆a Mundial contra la Trata de Personas, la Gobernaci贸n de Antioquia llev贸 a cabo el primer Foro Departamental de Experiencias de Prevenci贸n de la Trata de Personas, con el prop贸sito de articular esfuerzos interinstitucionales y sociales frente a este delito que vulnera gravemente los derechos humanos.

El evento, realizado en el municipio de Envigado, reuni贸 a entidades como la Personer铆a Distrital de Medell铆n, la Alcald铆a de Bello, la Cruz Roja Colombiana, la Corporaci贸n Espacios de Mujer, la Instituci贸n Educativa de Envigado y diversas organizaciones sociales. Durante el foro se propusieron estrategias desde enfoques internacionales, nacionales y locales, orientadas a prevenir la captaci贸n y explotaci贸n de personas, especialmente de poblaciones vulnerables como ni帽os, ni帽as, adolescentes y mujeres.


“Este foro nos deja unos retos y unos desaf铆os muy importantes, y es precisamente buscar hacer prevenci贸n para que muchas personas no caigan en las redes de quienes cometen este delito que afecta su proyecto de vida”, afirm贸 Mar铆a Patricia Giraldo Ram铆rez, subsecretaria de Paz y Derechos Humanos del departamento.

Desde 2024, la Gobernaci贸n de Antioquia ha atendido cinco casos de trata de personas con fines de explotaci贸n sexual. Cuatro de ellos se registraron en 2024, tres con v铆ctimas provenientes de M茅xico y uno desde Necocl铆; todas mujeres j贸venes entre los 21 y 23 a帽os. En 2025 se han atendido ya dos nuevos casos, tambi茅n provenientes de la Ciudad de M茅xico.

El Comit茅 Departamental de Lucha contra la Trata de Personas ha brindado atenci贸n integral a las v铆ctimas, incluyendo alojamiento, expedici贸n de documentos, protecci贸n ante Fiscal铆a y Polic铆a, y acompa帽amiento en procesos de reintegraci贸n en alianza con el SENA y las secretar铆as de Educaci贸n.

Asimismo, se han implementado estrategias innovadoras de sensibilizaci贸n como el ‘Scape Room’, una actividad pedag贸gica dirigida a noventa j贸venes del Valle de Aburr谩, con la que se promueve el reconocimiento de factores de riesgo y la adopci贸n de medidas de autoprotecci贸n frente a la trata. Esta iniciativa se proyecta para el Urab谩 antioque帽o durante el presente a帽o.

“Las estrategias de prevenci贸n siempre van enfocadas a p煤blicos particulares. Trabajamos con colegios y universidades para sensibilizar a los j贸venes sobre la trata y c贸mo prevenirla”, asegur贸 Betty Pedraza Lozano, directora de la Corporaci贸n Espacios de Mujer.

Al foro tambi茅n asistieron representantes de la Polic铆a Nacional, la Fiscal铆a General de la Naci贸n, la Defensor铆a del Pueblo y delegaciones municipales, quienes participaron tanto de forma virtual como presencial. Para muchos, como Susana Galv谩n Berm煤dez, este espacio fue una oportunidad para consolidar ideas y asumir un rol activo en la prevenci贸n del delito: “Me llevo conclusiones como el ser un agente social que permita promover estrategias claras para prevenir este delito”.


Con estas acciones, la Gobernaci贸n de Antioquia reafirma su compromiso con la protecci贸n de los derechos humanos y la erradicaci贸n de la trata de personas en el departamento.

“Envigado Go Global”, la estrategia de biling眉ismo que beneficia a 4.761 envigade帽os

La Alcald铆a de Envigado contin煤a apost谩ndole a la formaci贸n en ingl茅s como motor de transformaci贸n social y generador de oportunidades, a trav茅s de su estrategia “Envigado Go Global… English for all, opportunities for everyone”, que ya ha beneficiado a 4.761 personas en lo que va del a帽o.



Esta ambiciosa iniciativa, que se desarrolla en todo el territorio municipal, ha impactado a poblaciones de todas las edades, desde la primera infancia hasta adultos mayores, permitiendo que el ingl茅s se convierta en una herramienta accesible para el crecimiento personal, acad茅mico y laboral.

Entre las acciones destacadas se encuentran:

Actividades en unidades de servicio a la primera infancia, beneficiando a 635 ni帽os y ni帽as.

40 grupos extracurriculares, 48 clubes de profundizaci贸n y 8 clubes de certificaci贸n, con 2.624 estudiantes participantes.

Formaci贸n gratuita a trav茅s del Presupuesto Participativo y grupos comunitarios, con 1.502 personas mayores de 7 a帽os inscritas.

Adem谩s, el componente de inmersi贸n internacional ha sido una oportunidad 煤nica para estudiantes destacados. Bajo el programa “Envigado Let’s Move Forward”, 13 estudiantes y un docente vivieron una experiencia acad茅mica y cultural durante dos meses en Canad谩. Este a帽o, 14 estudiantes m谩s y un docente ya fueron seleccionados para la siguiente cohorte.

Con una inversi贸n de $4.600 millones, Envigado reafirma su compromiso con una educaci贸n de calidad, inclusiva y proyectada al mundo, consolidando una pol铆tica p煤blica que prepara a sus ciudadanos para los retos globales y genera equidad de oportunidades.

“Envigado Go Global” no solo forma en una segunda lengua, sino que fortalece la confianza, ampl铆a horizontes y transforma vidas en una ciudad que sigue avanzando con amor por la gente.

Sal贸n del Inmueble 2025: lujo, dise帽o y tecnolog铆a en un solo lugar

Este 22, 23 y 24 de agosto, el Parque Comercial El Tesoro ser谩 el escenario del Sal贸n del Inmueble 2025, una feria especializada que re煤ne lo m谩s destacado del sector inmobiliario de alto rango en Antioquia. En la Plazoleta Zara, los asistentes podr谩n explorar una oferta exclusiva de apartamentos, casas, suites, lotes, hoteles, locales, oficinas y consultorios, cuidadosamente seleccionados para distintos intereses y estilos de vida.

El evento est谩 enfocado en mostrar proyectos con acabados de lujo, dise帽os que maximizan el espacio, y lo 煤ltimo en tecnolog铆a aplicada a la vivienda, asegurando as铆 una inversi贸n de valor a largo plazo. Adem谩s, es el punto de encuentro de las principales empresas constructoras y promotoras afiliadas a Camacol Antioquia, quienes exhiben desarrollos inmobiliarios que combinan confort, elegancia, innovaci贸n, dise帽o y sostenibilidad.

¡Encuentre su mejor inversi贸n, su mejor adquisici贸n!

El Sal贸n del Inmueble se consolida como un espacio comercial 煤nico para quienes buscan no solo un lugar para vivir o trabajar, sino una inversi贸n inteligente respaldada por la calidad y la confianza de los grandes actores del sector.

Alcalde de Manizales clausura sesiones del Concejo y destaca respaldo a proyectos clave para la ciudad

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, clausur贸 formalmente el segundo per铆odo ordinario de sesiones del Concejo municipal con un mensaje de gratitud hacia los corporados por el an谩lisis y aprobaci贸n de cinco proyectos de Acuerdo fundamentales para el desarrollo de la ciudad.

Durante su intervenci贸n, el mandatario local reconoci贸 la disposici贸n del Concejo para estudiar y tramitar las iniciativas presentadas por la Administraci贸n, todas orientadas a mejorar la calidad de vida de los manizale帽os y avanzar en la consolidaci贸n de proyectos estrat茅gicos.

Entre los proyectos aprobados se destacan:

P.A. 054: Redefinici贸n de v铆as p煤blicas en San Jos茅 para la construcci贸n del coliseo multiprop贸sito y zona recreodeportiva.

P.A. 058: Autorizaci贸n para que el alcalde contrate un empr茅stito y se dicten otras disposiciones.

P.A. 059: Autorizaci贸n para comprometer vigencias futuras ordinarias y excepcionales por parte del alcalde y del gerente de InfiManizales.

P.A. 050: Permiso para la enajenaci贸n de bienes inmuebles del municipio.

P.A. 052: Ajustes en las escalas salariales de la Administraci贸n Central Municipal.

Uno de los proyectos m谩s relevantes, el P.A. 053, que busca la adquisici贸n de franjas de terreno estrat茅gicas para la conservaci贸n de recursos h铆dricos, qued贸 pendiente de segundo debate. En ese sentido, el alcalde anunci贸 que convocar谩 a sesiones extraordinarias para su an谩lisis, as铆 como para la discusi贸n de nuevas iniciativas que se presentar谩n pr贸ximamente ante la corporaci贸n.

Por su parte, el presidente del Concejo, Juli谩n Andr茅s Osorio Toro, destac贸 la labor del cuerpo colegiado, subrayando la participaci贸n ciudadana en las sesiones descentralizadas y el compromiso con el estudio detallado de cada proyecto.

Con esta clausura, la Administraci贸n reafirma su compromiso de trabajo conjunto con el Concejo para continuar gestionando iniciativas que impulsen el desarrollo urbano, econ贸mico y social de Manizales.