Páginas


Tu voto transforma a Medellín

🗞️ Noticias principales del día

sábado, 16 de agosto de 2025

Criaturas Fantásticas llegan a Medellín con el Festival Buen Comienzo en Plaza Mayor

Con un universo lleno de magia, color y aprendizaje, la Alcaldía de Medellín inauguró el Festival Buen Comienzo Criaturas Fantásticas en Plaza Mayor, un evento gratuito que, hasta el lunes festivo 18 de agosto, abrirá sus puertas a miles de niñas, niños y familias del Valle de Aburrá.

En su primer día, 17 niñas y niños del albergue de San Antonio de Prado, víctimas de desplazamiento forzado, fueron los primeros en disfrutar de esta experiencia, gracias a la articulación entre el Despacho de la Primera Dama, la Secretaría de Paz y Derechos Humanos y Buen Comienzo.

“Nos llena el corazón poder iniciar este primer día de Festival junto a este grupo tan especial de niñas y niños, donde encontraron este universo mágico que es, sobre todo, un espacio seguro y amoroso dispuesto para que cada uno viva experiencias hermosas y memorables aprendiendo”, expresó la primera dama, Margarita María Gómez Marín, quien acompañó la jornada.

La propuesta ocupa los cuatro pabellones de Plaza Mayor, inspirados en los elementos de la naturaleza: tierra, fuego, agua y aire. Los asistentes podrán recorrer 40 atracciones, 40 salas interactivas y 35 presentaciones artísticas, entre conciertos didácticos, obras de teatro, espectáculos circenses y actividades lúdicas diseñadas para estimular la imaginación y la creatividad de la niñez.

“Esta es la celebración anual de niñas, niños y familias más grande del país. Aquí estamos haciendo realidad las creaciones de más de dos mil niños y niñas que participaron en los encuentros imaginarios para construir el concepto de Festival”, destacó la directora de Buen Comienzo, Diana Carmona.

El evento se convierte en un espacio de encuentro seguro y gratuito, en el que la niñez y sus familias podrán vivir momentos inolvidables, fortaleciendo vínculos y promoviendo el derecho al juego, la educación y la cultura.

Gobernación entrega incentivos a 380 familias y lanza Jóvenes Pa’ Lante con el Ambiente

La Gobernación de Antioquia dio inicio a una nueva etapa del programa Pago por Servicios Ambientales (PSA) y presentó oficialmente la estrategia Jóvenes Pa’ Lante con el Ambiente, iniciativas que fortalecen el compromiso del departamento con la conservación de los ecosistemas estratégicos y la formación de nuevas generaciones en la protección del medio ambiente.

Durante un acto realizado en el municipio de San Carlos, el gobernador Andrés Julián Rendón entregó el primer pago del esquema PSA a 380 familias de San Carlos, San Rafael y Granada, quienes recibirán durante siete meses un incentivo mensual de 394 mil pesos por su trabajo en la conservación y restauración de áreas naturales. En esta etapa, la inversión supera los 7.543 millones de pesos, de los cuales 3.179 millones provienen de la Gobernación de Antioquia, beneficiando a 24 municipios bajo la jurisdicción de Cornare y garantizando la protección de más de 11 mil hectáreas de bosques y ecosistemas estratégicos.

El mandatario destacó que estas acciones consolidan a Antioquia como referente en sostenibilidad:

“Estamos posibilitando que jóvenes se vinculen, sobre todo, a la protección del ambiente y al conocimiento de esos activos ambientales para toda la ciudadanía, utilizando redes sociales. Un incentivo que premia nuevos liderazgos, que con cámaras trampa nos permitirá a todos los antioqueños conocer las bondades de nuestras especies arbóreas y animales”, expresó.

Por su parte, Fanny Valencia Castrillón, beneficiaria del programa, resaltó la importancia del compromiso comunitario: “No solo lo cuido yo, sino que le enseño a mis vecinos. Hay que estar muy prevenidos en las quebradas, sembrar muchas plantas y garantizar la conservación del agua”.

De manera complementaria, la Gobernación presentó el programa Jóvenes Pa’ Lante con el Ambiente, que cuenta con una inversión superior a 1.200 millones de pesos y busca involucrar a las nuevas generaciones en la educación ambiental, la investigación y el uso de tecnologías. Los jóvenes participantes podrán instalar cámaras trampa para el registro de fauna silvestre, realizar inventarios de flora y fauna, y apoyar la vigilancia de zonas protegidas en el departamento.

Con esta doble apuesta, la Gobernación de Antioquia promueve la conservación comunitaria y la formación ambiental juvenil, asegurando que la riqueza natural del territorio se preserve como legado para las futuras generaciones.

Asesoría, proyectos y oportunidades de inversión en el Salón del Inmueble 2025

Todo está listo para la realización del Salón del Inmueble 2025, un espacio diseñado para que las familias y los inversionistas encuentren las mejores oportunidades en el sector inmobiliario. El evento se llevará a cabo del 22 al 24 de agosto en la plazoleta Zara del Parque Comercial El Tesoro y contará con la participación de más de 30 constructoras y promotoras.

Los visitantes podrán acceder a una amplia oferta de más de 180 proyectos inmobiliarios, con asesoría personalizada para tomar decisiones informadas, ya sea para adquirir vivienda, invertir o explorar proyectos de alto valor.

El Salón del Inmueble 2025, organizado por Camacol, se consolida como una vitrina estratégica que conecta a compradores, inversionistas y empresarios, facilitando la toma de decisiones y ofreciendo un panorama completo del mercado de la vivienda y la construcción.

La programación completa y los detalles del evento pueden consultarse en www.feriascamacol.com.

Envigado será vitrina de innovación y movilidad en la Feria Automotriz 2025

El municipio de Envigado se prepara para ser el epicentro de la innovación en transporte con la realización de la 4ª Feria Automotriz 2025, que tendrá lugar el viernes 22 y sábado 23 de agosto en el Parque Principal, entre las 8:00 a. m. y las 5:30 p. m.

El evento, de acceso gratuito, reunirá a más de 30 concesionarios y aliados comerciales, quienes presentarán lo más reciente en vehículos híbridos, eléctricos y de combustión, además de motocicletas y soluciones de movilidad sostenible.

Los asistentes podrán acceder a precios especiales de feria, conocer la oferta institucional de la Secretaría de Movilidad y participar en actividades de educación vial, entre ellas la campaña “El perfecto egoísta”, orientada a promover el respeto en las vías.

Con esta iniciativa, la Alcaldía de Envigado busca reforzar su compromiso con la movilidad sostenible, al tiempo que impulsa el desarrollo económico local, generando un espacio para el cierre de negocios, el establecimiento de alianzas y la actualización frente a las últimas tendencias del sector automotor.