P谩ginas

Feria de las Flores

Feria de las Flores
Celebrando lo que somos

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 31 de julio de 2025

Contigo Antioquia inicia capacitaci贸n en telesalud para hospitales del departamento

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Salud e Inclusi贸n Social, comenz贸 el proceso de capacitaci贸n en telesalud para hospitales y personal m茅dico en los municipios de Guarne, El Carmen de Viboral, La Ceja, La Uni贸n y Sons贸n. Esta iniciativa hace parte de la estrategia Contigo Antioquia, que busca brindar atenci贸n m茅dica especializada y oportuna sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

Seg煤n Marta Cecilia Ram铆rez Orrego, secretaria de Salud e Inclusi贸n Social, el objetivo es que cada hospital del departamento se convierta en una instituci贸n resolutiva, capaz de dar respuesta a las necesidades de los pacientes en su propio territorio, con el respaldo de m茅dicos especialistas en 谩reas como urgentolog铆a, toxicolog铆a, psiquiatr铆a, pediatr铆a y ginecobstetricia.

“Desde la ruralidad o desde donde se encuentren, las personas podr谩n sentir que se les resuelve sin tener que esperar d铆as por una cita o desplazarse a Medell铆n. Mejoramos las capacidades de los hospitales y reducimos los gastos de bolsillo de los pacientes”, explic贸 la funcionaria.

Las capacitaciones son lideradas por un equipo de expertos de la Universidad de Antioquia, operador del proyecto, y se extender谩n a todos los municipios del departamento. El modelo de telesalud permite que los profesionales de la salud locales se comuniquen con especialistas de lunes a viernes, entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m., garantizando diagn贸sticos m谩s precisos y atenci贸n m谩s eficaz.

Con esta estrategia, la Gobernaci贸n de Antioquia no solo optimiza la atenci贸n m茅dica especializada, sino que reduce las remisiones innecesarias, fortalece la capacidad instalada de los hospitales y mejora el acceso a servicios de salud para toda la poblaci贸n antioque帽a.

Medell铆n le apuesta a la movilizaci贸n ciudadana para promover el cuidado y apropiaci贸n de los escenarios deportivos

Con el prop贸sito de consolidar los escenarios deportivos como espacios seguros, de encuentro y transformaci贸n social, la Administraci贸n Distrital, a trav茅s del INDER Medell铆n, lanz贸 la campa帽a “Un Escenario Llamado Medell铆n”. Esta estrategia busca fomentar una cultura del cuidado y uso responsable de los espacios destinados al deporte, la recreaci贸n y la actividad f铆sica.

En esta primera etapa, m谩s de 1.000 formadores del INDER participaron en una jornada de capacitaci贸n, en la que recibieron herramientas conceptuales, pedag贸gicas y comunicativas. Su misi贸n ser谩 replicar este mensaje en todo el territorio, en articulaci贸n con clubes deportivos, familias y l铆deres escolares, en un esfuerzo conjunto por alcanzar a un mill贸n de ciudadanos.

"Tenemos un gran objetivo: lograr que un mill贸n de habitantes sean usuarios para que disfruten de la actividad f铆sica, la recreaci贸n y los escenarios. Reparar estos espacios nos permite atraer y convocar a los ciudadanos a hacer deporte", se帽al贸 el director del INDER, Eduardo Silva Meluk.

Durante la jornada tambi茅n se entregaron protocolos de seguridad, convivencia y prevenci贸n de violencias, incluyendo rutas de atenci贸n frente a la Explotaci贸n Sexual y Comercial de Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes (ESCNNA), y gu铆as para la prevenci贸n de violencias basadas en g茅nero.

La campa帽a se apoya en la plataforma SIMON 2.0, a trav茅s de la cual se promueve el registro ciudadano para el uso y apropiaci贸n consciente de estos escenarios, reforzando as铆 el v铆nculo entre comunidad e infraestructura deportiva.

Bello fortalece su infraestructura deportiva con inversi贸n de m谩s de $7.800 millones

La Alcald铆a de Bello anunci贸 una significativa inversi贸n superior a los $7.800 millones para mejorar, mantener y construir espacios deportivos y recreativos en distintos sectores del municipio. La intervenci贸n, liderada por la Secretar铆a de Obras P煤blicas y ejecutada por la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Bello (EduNorte), beneficiar谩 a ni帽os, j贸venes y adultos que diariamente hacen uso de estas instalaciones.

El contrato contempla el mejoramiento integral de tres canchas sint茅ticas: la emblem谩tica cancha de los apartamentos de Niqu铆a, ubicada sobre la carrera 55, y dos escenarios en la Unidad Deportiva Tulio Ospina (la cancha auxiliar y la de F煤tbol 8). Estas obras incluir谩n cambio de c茅sped sint茅tico, adecuaci贸n de porter铆as y cerramientos perimetrales, garantizando condiciones 贸ptimas para el entrenamiento de escuelas deportivas y la pr谩ctica libre del f煤tbol.

Adicionalmente, el plan contempla el mantenimiento, adecuaci贸n y construcci贸n de gimnasios al aire libre y la reparaci贸n de parques infantiles, con el prop贸sito de ofrecer espacios seguros, funcionales y adecuados para la recreaci贸n y el esparcimiento de la comunidad bellanita.

Con un plazo de ejecuci贸n de 12 meses, esta apuesta por el deporte y la recreaci贸n busca mejorar la calidad de vida de los habitantes y fomentar el aprovechamiento saludable del tiempo libre. 

M谩s de 14 mil personas votaron en el presupuesto participativo de Itag眉铆

M谩s de 14 mil ciudadanos participaron en el proceso de presupuesto participativo 2025 en Itag眉铆, consolidando la mayor votaci贸n registrada en la historia del municipio. Seg煤n datos oficiales de la Alcald铆a, fueron 14.112 personas las que eligieron entre 23 propuestas formuladas para las seis comunas y el corregimiento El Manzanillo, superando en cerca del 30 % la participaci贸n alcanzada en 2024.

Gracias a esta masiva participaci贸n, se asignar谩n $1.260 millones a las siete propuestas ganadoras, una por cada comuna y una m谩s para el corregimiento, cada una con una inversi贸n de $180 millones. Las iniciativas fueron definidas a trav茅s del Departamento Administrativo de Planeaci贸n y los Comit茅s Integrados de Planificaci贸n Territorial (CIPT), y la votaci贸n se realiz贸 tanto en 30 puntos f铆sicos como a trav茅s de un aplicativo digital desarrollado por la administraci贸n municipal.

Las propuestas seleccionadas por la ciudadan铆a son:

  • Comuna 1: formaci贸n en manualidades "Manos creativas" (1.379 votos)

  • Comuna 2: cuidado y bienestar animal (1.052 votos)

  • Comuna 3: comit茅s barriales de emergencia (946 votos)

  • Comuna 4: empoderamiento, salud y bienestar del adulto mayor (580 votos)

  • Comuna 5: cuidado y bienestar animal (1.703 votos)

  • Comuna 6: formaci贸n b谩sica digital (1.570 votos)

  • Corregimiento El Manzanillo: turismo de inmersi贸n y sostenibilidad con la propuesta “Ra铆ces vivas” (710 votos)

Uno de los aspectos m谩s destacados del proceso fue la amplia participaci贸n juvenil, ya que el 35 % de los votos correspondieron a personas entre los 14 y 20 a帽os, y un 16,3 % a ciudadanos entre los 21 y 30 a帽os. “Queremos resaltar una masiva participaci贸n de los j贸venes en este proceso democr谩tico. Es un claro reflejo del inter茅s de nuestra comunidad por involucrarse en las decisiones que impactan su entorno”, se帽al贸 Mar铆a Clara 脕lvarez Ortega, directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n.

Aunque recientemente Itag眉铆 modific贸 su divisi贸n pol铆tico-administrativa, pasando de seis a siete comunas, el Acuerdo Municipal establece que la nueva comuna 7 ser谩 incorporada al proceso de presupuesto participativo a partir del a帽o 2028, cuando se posesionen sus respectivos ediles y miembros del CIPT.