.: La población beneficiaria recibe tamizaje de salud, alimentación para el trayecto, acompañamiento de las autoridades y transporte.
.: Las salidas son solicitadas por los ciudadanos que quieren regresar.

La iniciativa es liderada por la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, en articulación con Migración Colombia, las secretarías de Movilidad y Salud de Medellín, la Policía Nacional y la Policía de Carreteras.
La Administración Municipal prioriza las solicitudes de mujeres embarazadas o con niños, niñas y adolescentes, personas mayores, con discapacidad y con enfermedades preexistentes. La prevalencia seguirá para quienes estén en lista de espera, con alto nivel de vulnerabilidad.
Antes de cada viaje, autorizado por Migración Colombia, se realiza caracterización y tamizaje de salud para descartar síntomas de coronavirus. Igualmente, se les suministran refrigerios para el trayecto.
La secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos de Medellín, Mónica Alejandra Gómez, hizo un llamado a la población venezolana para que no crea en falsas promesas de particulares o entidades diferentes a la Alcaldía de Medellín, que ofrezcan servicios de transporte hasta la frontera. “Esta ruta es exclusiva entre Migración Colombia y el Municipio de Medellín”, puntualizó la funcionaria.
La Policía de Carreteras revisa los buses para determinar que tengan los requisitos de circulación al día, las condiciones técnico-mecánicas en perfecto estado y una tripulación idónea. Además, con apoyo de caninos entrenados se inspeccionan los equipajes y compartimentos de los vehículos para evitar la presencia de sustancias o elementos prohibidos.
Una vez en Cúcuta, personal de Migración Colombia coordina con sus homólogos de Venezuela para que los ciudadanos puedan ingresar a su país. Previamente deben pasar por un nuevo tamizaje de salud.
La Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos es la única dependencia que gestiona este acompañamiento ante las demás instituciones oficiales.
Por Alejandra Gómez Múnera
No hay comentarios.:
Publicar un comentario