Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

martes, 12 de mayo de 2015

Niños desplazados mantienen valores morales

De acuerdo con el estudio, aunque el sentimiento de venganza puede aflorar, consideran que está mal robar y lastimar a otros.

En total, 96 menores de edad fueron entrevistados individualmente sobre situaciones morales abstractas y contextualizadas.Así lo determinó una investigación del Departamento de Psicología de la Universidad Nacional adelantada con menores de edad. En ella se revela cómo, a pesar de sus vivencias, los pequeños cuentan con bases sólidas en lo relativo a la moral.

Según cifras de la Unidad de Víctimas, cada día son desplazados 89 menores de edad en Colombia, de los cuales el 69 % se encuentra entre los 0 y 12 años. Además, se calcula que en los últimos 28 años, el 38 % de los 5 millones de víctimas figura en estos rangos de edad.

De acuerdo con el estudio, aunque el sentimiento de venganza puede aflorar, consideran que está mal robar y lastimar a otros.

Por regiones, el 65 % de los casos de desplazamiento de menores, entre enero y agosto del 2013, ocurrieron en Nariño (18 %), Valle del Cauca (16 %), Antioquia (12 %), Cauca (10 %) y Chocó (9 %).

Profesor Roberto Posada, del Departamento de Psicología de la U.N.El profesor Roberto Posada, del Departamento de Psicología de la U.N., trabajó con dos grupos: niños entre 6 y 9 años y adolescentes entre 13 y 16 años. En total, 96 menores de edad fueron entrevistados individualmente sobre situaciones morales abstractas y contextualizadas. Dentro de los resultados más significativos figuran respuestas mayoritarias en torno al sentido negativo de acciones como robar y lastimar a otros.

“Esto no muestra que sus conceptos morales se han construido y están allí, lo cual es un punto positivo y esperanzador que arroja la investigación”, señala el profesor. A diferencia de lo que piensan algunas personas, los menores que han crecido en medio de adversidades, de injusticias e ilegalidad, desarrollan conceptos morales y no son generaciones perdidas.

El trabajo se hizo en varios sectores de Bogotá con menores de edad, en dos grupos de niños y adolescentes.

Asimismo, en su estudio, el docente exploró cómo razonan niños y jóvenes que han experimentado diferentes grados de violencia, sobre situaciones familiares con características morales relevantes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario