Páginas


Tu voto transforma a Medellín

🗞️ Noticias principales del día

miércoles, 20 de agosto de 2025

Rimas, fútbol y cultura: Medellín celebra la Semana de la Juventud en Barrio Antioquia

La Semana de la Juventud continúa recorriendo Medellín y este miércoles 20 de agosto llegará al tradicional Barrio Antioquia con una variada programación que incluye música, freestyle, fútbol callejero y actividades recreativas, entre las 5:00 p. m. y las 11:00 p. m.

El evento, organizado por la Secretaría de la Juventud, busca brindar a los jóvenes escenarios de participación, expresión artística y convivencia. Entre las actividades se destaca el Torneo del Barrio, de fútbol callejero, convocado por Themptio, Futto y Cultura del Fútbol, que se desarrollará entre las 7:00 p. m. y las 11:00 p. m. como herramienta para fortalecer la convivencia a través del deporte.

Asimismo, se llevará a cabo la Liga del Barrio, un espacio de batallas de freestyle en el que los participantes pondrán a prueba su ingenio e improvisación, con premios para los ganadores. La jornada también contará con presentaciones artísticas de Kuroo (Techno), de Medellín Music Lab; las instrumentales de las barras del Atlético Nacional y el Deportivo Independiente Medellín, y el desfile “El barrio está de moda”, con el artista Juanz (Tech House).

Los asistentes podrán disfrutar de retos deportivos para todas las edades —como el Salto de Cristiano Ronaldo y el tablero de goles— y acceder a la oferta institucional de la Alcaldía, que incluye información sobre becas y empleo con Medellín Joven, alertas de salud mental a través del programa Salvavidas, y actividades recreativas lideradas por el Inder.

El secretario de la Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez, destacó la importancia de llevar este tipo de encuentros a los barrios de la ciudad: “Estamos convencidos de que la mejor manera de enfrentar las problemáticas que viven nuestros jóvenes es llegar con cultura, deporte, recreación y oportunidades reales. La Semana de la Juventud no solo es una celebración, es una estrategia para abrir caminos, fortalecer talentos y crear entornos seguros”.

Además, se desarrollará el programa Te Queremos Vivo, con una “cambiatón” de cascos para motociclistas y simuladores de prácticas de seguridad vial en alianza con la Secretaría de Movilidad y la empresa privada.

Con este evento, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso de generar espacios seguros, creativos y llenos de oportunidades para que los jóvenes fortalezcan sus talentos, construyan tejido social y encuentren nuevas formas de cumplir sus sueños.

Dagran inicia estudios y diseños para mitigar riesgo de inundaciones en El Bagre

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) anunció el inicio de la actualización de los estudios y diseños que definirán las obras necesarias para mitigar el riesgo por inundación y erosión en El Bagre, Bajo Cauca antioqueño.

La estrategia contempla intervenciones sobre los ríos Nechí y Tigüí, así como el diseño de sistemas de colectores, estaciones de bombeo y tratamiento de aguas residuales, además de los estudios ambientales para tramitar permisos de ocupación de cauces y vertimientos.

El director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, explicó que se trabaja en conjunto con la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, y la Alcaldía de El Bagre para realizar recorridos técnicos en los puntos críticos y elaborar un diagnóstico en terreno.

“Entregaremos recursos bajo la Calamidad Pública del municipio para reforzar jarillones, darle capacidad hidráulica a los caños y contratar maquinaria amarilla y un vactor para limpieza de redes de alcantarillado que en época de lluvias colapsan”, afirmó Ríos Puerta.

Paralelo a los estudios, ya se han adelantado acciones de emergencia como el reforzamiento de jarillones y la recuperación de un dique carreteable erosionado por el río, que había dejado incomunicadas a 10 veredas. Estas obras beneficiaron a más de 14 mil personas de la zona rural.

Adicionalmente, el Dagran ha entregado ayudas humanitarias —incluyendo kits de alimentación y aseo— por más de 460 millones de pesos a las familias afectadas por las crecientes.

Según el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (SAMA), el Bajo Cauca es una de las subregiones con mayor cantidad de meses lluviosos al año, siendo mayo el de más precipitaciones. Solo desde 2024, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de El Bagre ha reportado siete inundaciones.

Con estas medidas, la Gobernación de Antioquia, en cabeza del gobernador Andrés Julián Rendón, busca reducir la vulnerabilidad de las comunidades ribereñas y dar soluciones tanto inmediatas como a largo plazo frente al riesgo de inundaciones en el municipio.