Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

viernes, 22 de mayo de 2020

NOTICIA ‘Profe en tu Casa’ rinde homenaje a la comunidad afrocolombiana

• La estrategia educativa, adelantada por el Ministerio de Educación Nacional y RTVC Sistema de Medios Públicos, con el apoyo del MinTIC, se une a esta conmemoración exaltando y reconociendo la importancia de sus tradiciones orales.

• Las invitadas a esta emisión serán Dinah Orozco Herrera, escritora y docente universitaria afrocolombiana, y Mary Grueso, maestra, narradora oral y poeta afrocolombiana.

‘Profe en tu Casa’ hace un reconocimiento a la revolución cultural de las comunidades afrodescendientes, negras, raizales y palenqueras, que se evidencia en muchas de las expresiones que alimentan nuestra idiosincrasia, como las literarias y las artísticas.

En los programas, que se emiten de lunes a viernes, a las 10:00 de la mañana, por Señal Colombia, Canal Institucional y por la Radio Nacional de Colombia, se reconocerá la oralidad y la literatura  afrocolombiana con invitadas como Dinah Orozco Herrera, escritora y docente universitaria, y Mary Grueso, maestra, narradora oral y poeta.

La estrategia educativa audiovisual es adelantada por el Ministerio de Educación Nacional y el Sistema de Medios Públicos (RTVC), con el apoyo del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).

La profesora Orozco comentará acerca del aporte cultural de las comunidades afrodescendientes, negras, raizales y palenqueras y su constante revolución en la reivindicación de los derechos de la población afrocolombiana.

Por su parte, la profesora Grueso nos contará de qué se trata el proyecto etnoeducativo alrededor de la Muñeca Negra. Se indagará cuál es el origen cultural de este personaje entre las comunidades negras y la importancia de las creaciones de tela o de plátano que elaboraban sus progenitoras.

En Colombia el total de la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera alcanza los 4’671.160 personas. Según el Dane, esta cifra corresponde al 9,34% de la población total nacional.

En el año 2001, a través de la Ley 725, el Congreso de la República estableció el 21 de mayo como el Día Nacional de la Afrocolombianidad, fecha en la que se le rinde homenaje a esta población y se celebra la abolición de la esclavitud en nuestro país, que tuvo lugar en el gobierno de José Hilario López en 1851.

Los capítulos que se emiten se encuentran disponibles para descargar en: www.rtvcplay.co/competencias-ciudadanas/profe-en-tu-casa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario