mi茅rcoles, 18 de diciembre de 2013
Comfenalco entrega subsidios de vivienda
Este jueves 19 de diciembre a las 3:00 p.m. Comfenalco Antioquia har谩 entrega de las caras de confirmaci贸n del subsidio de vivienda a 130 familias que resultaron beneficiadas con la asignaci贸n correspondiente al mes de noviembre.
El acto simb贸lico de entrega de estos subsidios para los afiliados, que se convierte para estas familias en la mejor noticia de esta 茅poca de Navidad, es el reflejo del compromiso de la Organizaci贸n por contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los usuarios. “Nuestro prop贸sito es trabajar en el impulso y desarrollo de los programas de vivienda, y garantizar la entrega oportuna de los subsidios de vivienda, para brindar mejores oportunidades a m谩s antioque帽os”, indicaron las directivas de la Caja.
La ceremonia, que estar谩 presidida por las directivas de la Caja, se realizar谩 en el auditorio de la Casa de la Lectura Infantil en la Av. La Playa. Se estima la presencia de 70 de estas familias que har谩n por fin realidad su sue帽o de tener casa propia. As铆 mismo estar谩n presentes algunos de los empleadores afiliados a Comfenalco.
En este sentido se inform贸 que el total de subsidios asignados durante el mes den noviembre a estas familias fue de $1.209 millones 654 mil pesos. Cada familia, seg煤n sus ingresos, recibir谩 un subsidio para su nueva casa que fluct煤a entre $5.305.500 y $12.969.000 cada uno. Las personas favorecidas provienen de los municipios de Medell铆n, Yarumal, Apartad贸, Venecia, Turbo, El Bagre, Brice帽o, Guarne, Concordia y Santa Rosa de Osos, entre otros.
En lo que va corrido del presente a帽o, Comfenalco ha asignado un total de $8.726 millones en subsidios de vivienda para beneficio de 852 familias que gracias a este aporte han logrado cumplir su sue帽o de vivir en casa propia.
71 periodistas asesinados en 2013
La cifra anual de periodistas asesinados por causas relacionadas con el ejercicio de su profesi贸n ha vuelto a ser muy elevada en 2013, aunque los 71 profesionales asesinados suponen un 20% menos que el a帽o anterior, seg煤n el 煤ltimo Balance de violaciones a la libertad de informaci贸n, publicado anualmente por Reporteros sin Fronteras.
Los secuestros tambi茅n han aumentado considerablemente, un 129%, y, en general, los ataques a los informadores de todo tipo.
"A pocos d铆as del s茅ptimo aniversario de la resoluci贸n 1738 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la protecci贸n a periodistas, combatir la impunidad debe ser una prioridad de la comunidad internacional", afirma Christophe Deloire, secretario general de Reporteros sin Fronteras. Asia (con 24) y Oriente Medio y el Norte de 脕frica (con 23) son las regiones con m谩s periodistas asesinados este a帽o por causas relacionadas con su profesi贸n
"A pocos d铆as del s茅ptimo aniversario de la resoluci贸n 1738 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre la protecci贸n a periodistas, combatir la impunidad debe ser una prioridad de la comunidad internacional", afirma Christophe Deloire, secretario general de Reporteros sin Fronteras. Asia (con 24) y Oriente Medio y el Norte de 脕frica (con 23) son las regiones con m谩s periodistas asesinados este a帽o por causas relacionadas con su profesi贸n
Primeras demandas de restituci贸n de tierras
En un acto que reuni贸 a m谩s de dos mil personas, el director general de la Unidad de Restituci贸n de Tierras, Ricardo Sabogal, radic贸 ante el juez promiscuo, Emerson Geovanny 脕lvarez, las primeras demandas del municipio de La Palma dentro del proceso restituci贸n que avanza en el departamento de Cundinamarca.
En La Palma se prioriz贸 la microfocalizaci贸n hace m谩s de seis meses, dado que fue el territorio donde mayor n煤mero de v铆ctimas del conflicto armado se registraron en Cundinamarca. Por tal raz贸n la URT empez贸, en el mes de mayo, jornadas de orientaci贸n y recepci贸n de solicitudes en la zona urbana y rural con el apoyo de la alcald铆a y la Unidad de V铆ctimas. “Aqu铆, en esta zona donde hubo tanta violencia, volver谩 a reverdecer el campo. Las comunidades podr谩n trabajar arm贸nicamente y en paz. Por eso vamos a llevar los requerimientos de las v铆ctimas ante los jueces y ellos deben dar 贸rdenes a las diferentes entidades para que el proceso de restituci贸n de tierras sea efectivo”, asegur贸 Sabogal. En La Palma, la Unidad, a diciembre de 2013, ha recibido 198 solicitudes. Adem谩s, actualmente tiene 30 resoluciones de inicio formal de estudio para inclusi贸n en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas. Se han incluido en este registro 25 hect谩reas, representadas en tres demandas. Asimismo, la Unidad tiene en tr谩mite 72 solicitudes y 53 estudios previos.
En La Palma se prioriz贸 la microfocalizaci贸n hace m谩s de seis meses, dado que fue el territorio donde mayor n煤mero de v铆ctimas del conflicto armado se registraron en Cundinamarca. Por tal raz贸n la URT empez贸, en el mes de mayo, jornadas de orientaci贸n y recepci贸n de solicitudes en la zona urbana y rural con el apoyo de la alcald铆a y la Unidad de V铆ctimas. “Aqu铆, en esta zona donde hubo tanta violencia, volver谩 a reverdecer el campo. Las comunidades podr谩n trabajar arm贸nicamente y en paz. Por eso vamos a llevar los requerimientos de las v铆ctimas ante los jueces y ellos deben dar 贸rdenes a las diferentes entidades para que el proceso de restituci贸n de tierras sea efectivo”, asegur贸 Sabogal. En La Palma, la Unidad, a diciembre de 2013, ha recibido 198 solicitudes. Adem谩s, actualmente tiene 30 resoluciones de inicio formal de estudio para inclusi贸n en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas. Se han incluido en este registro 25 hect谩reas, representadas en tres demandas. Asimismo, la Unidad tiene en tr谩mite 72 solicitudes y 53 estudios previos.
Las nuevas sanciones a conductores ebrios
El senador Luis Fernando Velazco, explic贸 en un video en que consisten las nuevas sanciones para los conductores ebrios en Colombia.
FNA crece al 33%
El presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Ricardo Arias, revel贸 que mientras la econom铆a del pa铆s crece al 4%, el FNA lo hace a un ritmo del 33%.

Asegura que la entidad es una herramienta para el crecimiento del pa铆s y a la fecha ha realizado un desembolso hist贸rico en prestamos para vivienda y educaci贸n. "El personaje del a帽o en Colombia es el ahorro", recalc贸 el funcionario
Asegura que la entidad es una herramienta para el crecimiento del pa铆s y a la fecha ha realizado un desembolso hist贸rico en prestamos para vivienda y educaci贸n. "El personaje del a帽o en Colombia es el ahorro", recalc贸 el funcionario
Solista de Lostprophets,condenado por abuso sexual
Ian Watkins, solista de la banda galesa de rock Lostprophets, fu茅 condenado a 35 a帽os por abuso sexuale de menores, incluido un beb茅, en los que "super贸 los l铆mites de la depravaci贸n", seg煤n el juez, John Royce.
El cantante, de 35 a帽os, se declar贸 culpable de 13 delitos sexuales contra ni帽os en el Tribunal de la Corona de Cardiff en noviembre. Watkins pasar谩 29 a帽os de su condena en la c谩rcel con otros seis a帽os de libertad condicional, mientras otras dos mujeres fueron sentenciadas a 14 y 17 a帽os, respectivamente, como sus c贸mplices.
El cantante, de 35 a帽os, se declar贸 culpable de 13 delitos sexuales contra ni帽os en el Tribunal de la Corona de Cardiff en noviembre. Watkins pasar谩 29 a帽os de su condena en la c谩rcel con otros seis a帽os de libertad condicional, mientras otras dos mujeres fueron sentenciadas a 14 y 17 a帽os, respectivamente, como sus c贸mplices.
2013: exportaciones con 1.669 nuevos empresarios
El comercio exterior facilitado por Proexport Colombia durante 2013 permiti贸 que 1.669 empresarios internacionales le compraran al pa铆s por primera vez productos no minero-energ茅ticos y servicios.
“Llegaron desde 88 mercados buscando en el pa铆s un proveedor que les est谩 ofreciendo ventajas como la calidad de la oferta y el libre comercio. Esto tambi茅n abri贸 el camino para que 529 empresas colombianas lograran sus primeras ventas al exterior”, se帽al贸 Mar铆a Claudia Lacouture, presidenta de Proexport Colombia.
En total, la gesti贸n de la entidad facilit贸 negocios entre 1.762 empresarios de 21 departamentos y 3.609 compradores de 103 mercados por un valor de US$1.734 millones.
Control de precios a 334 medicamentos
El Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, anunci贸 control de precios para 334 medicamentos adicionales que se est谩n vendiendo en Colombia a un alto costo.
As铆 lo dijo en una declaraci贸n ofrecida en la Casa de Nari帽o, donde destac贸 que este nuevo control va a beneficiar a millones de colombianos.
“Son medicamentos de esos que se vend铆an m谩s caros ac谩 que en el exterior”, explic贸 el Mandatario, al explicar que con esta medida se van a conseguir a precios razonables. En promedio la reducci贸n de los precios para los colombianos ser谩 del 40 por ciento, asegur贸 el mandatario.
2013 a帽o de las "Aulas Amigas" en Envigado
Este video resume la forma como se desarrollo todo el proceso de formaci贸n e instalaci贸n de Aulas Digitales en el Municipio de Envigado en el a帽o 2013
70 nuevos tratamientos en el POS
El Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, anunci贸 este mi茅rcoles que a partir de hoy se incorporan al Plan Obligatorio de Salud (POS) 70 nuevos tratamientos de gran importancia.
“A partir de hoy estamos incorporando al POS 70 nuevos tratamientos de gran importancia, que en adelante los colombianos podr谩n exigir como un derecho”, indic贸 el Jefe de Estado, en una declaraci贸n en la Casa de Nari帽o.
“Quedan incluidos pr谩cticamente todos los tratamientos para el c谩ncer de mama, para el c谩ncer g谩strico, para el c谩ncer de pr贸stata –el c谩ncer que yo sufr铆 y del que por fortuna ya estoy totalmente curado– y el c谩ncer de col贸n, que est谩n entre las principales causas de mortalidad en el pa铆s”, explic贸 el Mandatario.
As铆 mismo, el Presidente Santos indic贸 que en la ampliaci贸n del POS se incluye la extracci贸n de pr贸stata por laparoscopia y la radioterapia de precisi贸n, para los pacientes que padecen de c谩ncer g谩strico, e indic贸 que tambi茅n ser谩n incluidos m谩s medicamentos para tratar la esclerosis m煤ltiple y la depresi贸n.
“Se incluye por primera vez un medicamento para evitar muertes y secuelas en los beb茅s prematuros”, se帽al贸 el Jefe de Estado, al tiempo que resalt贸 la inclusi贸n en la ampliaci贸n del POS de medicamentos para los pacientes que sufren de artritis reumatoide, incluido el Adalimumab, el que calific贸 como “uno de los m谩s costosos y m谩s requeridos” para tratar esa enfermedad.
“A partir de hoy estamos incorporando al POS 70 nuevos tratamientos de gran importancia, que en adelante los colombianos podr谩n exigir como un derecho”, indic贸 el Jefe de Estado, en una declaraci贸n en la Casa de Nari帽o.
“Quedan incluidos pr谩cticamente todos los tratamientos para el c谩ncer de mama, para el c谩ncer g谩strico, para el c谩ncer de pr贸stata –el c谩ncer que yo sufr铆 y del que por fortuna ya estoy totalmente curado– y el c谩ncer de col贸n, que est谩n entre las principales causas de mortalidad en el pa铆s”, explic贸 el Mandatario.
As铆 mismo, el Presidente Santos indic贸 que en la ampliaci贸n del POS se incluye la extracci贸n de pr贸stata por laparoscopia y la radioterapia de precisi贸n, para los pacientes que padecen de c谩ncer g谩strico, e indic贸 que tambi茅n ser谩n incluidos m谩s medicamentos para tratar la esclerosis m煤ltiple y la depresi贸n.
“Se incluye por primera vez un medicamento para evitar muertes y secuelas en los beb茅s prematuros”, se帽al贸 el Jefe de Estado, al tiempo que resalt贸 la inclusi贸n en la ampliaci贸n del POS de medicamentos para los pacientes que sufren de artritis reumatoide, incluido el Adalimumab, el que calific贸 como “uno de los m谩s costosos y m谩s requeridos” para tratar esa enfermedad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)