Páginas


Tu voto transforma a Medellín

🗞️ Noticias principales del día

viernes, 13 de junio de 2014

Este fin de semana, cierre parcial en la Avenida Regional a la altura de la estación Industriales.

 

clip_image001

Obras del puente peatonal estación industriales para buses rápidos,construida por Metroplús S.A.

La Secretaría de Movilidad de Medellín autorizó a Metroplús S.A. a realizar este fin de semana un cierre parcial en el sector de Industriales, Avenida Regional a la altura del puente peatonal, en sentido sur-norte.

El cierre parcial de la vía se realizará con el fin de adelantar el levantamiento de la última viga del puente peatonal que conectará ambas estaciones de los modos de transporte metro y buses rápidos (BRT). Desde el sábado 14 de junio a 8:30 de la noche hasta las 4:00 de la tarde del domingo 15 de junio, se realizarán las actividades.

Durante el levantamiento de la viga se contará con el apoyo de controladores viales, para dar paso a los vehículos que transitan por la zona.

Las obras de Metroplús en Industriales avanzan a buen ritmo. El puente peatonal se encuentra en un 88% y la obra en general con sus cuatro frentes más deprimido, viaducto, estación, retorno se encuentra en un 80% de ejecución

miércoles, 11 de junio de 2014

Juancho Vargas: Vital a sus 80

Entre nota y nota, muchas melodías, más de cuatro mil arreglos musicales y tres mil grabaciones, hoy está de cumpleaños el compositor, arreglista y músico barranquillero Juancho Vargas.
imageUna leyenda viviente del arte y la música de nuestro país. Cantantes, artistas, nuevas generaciones de músicos, compositores que están de moda, han pasado por sus manos. Manos que todavía interpretan magistralmente el piano. Un instrumento a través del cual Juancho Vargas ha dejado su huella y sello de creador de innumerables piezas musicales que han trascendido las fronteras de nuestro país, como las famosas “Cumbias Espaciales”; y los innovadores arreglos en Jazz, para la Big Band colombiana más grande de todos los tiempos, con más de 50 músicos; entre otras avanzadas propuestas musicales de su autoría. Hoy, enamorado de su profesión, sigue vital y fiel al porro, la cumbia y el jazz. Un feliz cumpleaños al maestro de la música colombiana.

martes, 10 de junio de 2014

NUEVE CENTROS DE EMPLEO EN EL VALLE DE ABURRÁ

Con inversiones superiores a los $1.865 millones, el Ministerio de Trabajo y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, nueve centros de empleo impulsan proyectos prioritarios para la generación de trabajo decente y digno, orientados a mejorar los ingresos y la calidad laboral de los antioquenos.

En sus primeros tres meses de funcionamiento, los centros de empleo operados por el Área Metropolitana han atendido 5.771 personas y visitado a 820 empresas que ofrecieron 3.251 vacantes.

clip_image003

Los Centros de Empleo buscan generar el encuentro entre la oferta y la demanda laboral en el Valle de Aburrá, posicionando la política de trabajo decente y digno del Ministerio de Trabajo, y contribuyendo a mejorar la empleabilidad de los habitantes del Valle de Aburrá.

Según cifras del DANE para el último trimestre comprendido entre enero y marzo de 2014 el desempleo se redujo en 2,6% representados en 117.624 nuevos ciudadanos laborando al pasar de 14,1% al 11,5% en relación al primer trimestre de 2013.

El informe también  muestra que para  el mismo  trimestre, el sector económico que tuvo mayor incremento de empleos fue el de la industria manufacturera con 48.750 nuevas personas trabajando, seguido por el sector de servicios comunales, sociales y personales con 47.716 nuevas personas ocupadas. Así mismo, los sectores de transporte, almacenamiento y comunicaciones, se ubicaron en tercer lugar con un incremento de 14.113 ocupados en dichas actividades.

“Los Centros de Empleo en sus primeros tres meses de operación han generado 874  nuevos empleos, se espera con este servicio ayudar a los buscadores de empleo a encontrar opciones, y a los empleadores a vincular formalmente a trabajadores que se ajusten a sus necesidades”, afirmó la coordinadora general del convenio Liliana Galeano Sarmiento.

viernes, 6 de junio de 2014

335 JÓVENES DE LA CIUDAD CERTIFICADOS POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE MEDELLÍN

image

La Contraloría General de Medellín realizó un acto protocolario en el Parque Biblioteca de Belén, con motivo de la graduación de 335 jóvenes que participaron en el seminario “Competencias para el Control Social”, organizado por el ente de control con el apoyo de la Secretaría de Educación y la Escuela Superior de Administración Pública.

Al evento asistieron el Contralor General de Medellín, Juan Carlos Peláez Serna; la subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Educación, Gloria Mercedes Figueroa; el director de la Escuela Superior de Administración Pública- ESAP, Néstor David Restrepo Bonnet.

En su intervención, el contralor destacó el compromiso de los jóvenes y sus manifestaciones de orgullo y satisfacción con el proceso que vienen desarrollando como líderes en sus instituciones educativas. “Que orgullo es para nosotros, el ente de control fiscal de la ciudad, que ustedes se comprometan con esta labor y sean colaboradores de lo que realizamos por la Medellín de todos, porque estamos convencidos de que el liderazgo escolar es uno de los factores clave para el desarrollo de una educación con calidad y, que ese liderazgo debe ir de la mano del conocimiento y la reflexión conjunta.”

DEPORTISTAS ITAGÜISEÑOS PRESENTES EN EL TORNEO NACIONAL DE TENIS DE MESA EN CALI

 

clip_image002

Hasta este sábado 7 de junio, se llevará a cabo en la ciudad de Cali,  el Nacional de tenis de mesa, que reúne aproximadamente a 400 jóvenes; dicho evento deportivo cuenta con 11 representantes del municipio de Itagüí, en las siguientes categorías:

Sub 15: Johan Daniel García, Esteban Cardona, Juan Camilo Gil, Daniela Vargas Zuleta.

Sub 18: Kelly Johana García, Ana Isabel Herrera Ochoa, Valentina Valencia, David Giraldo, Julián Valencia.

Categoría  mayores: Cristian Camilo Suárez.

El objetivo principal de los itagüiseños en este evento deportivo, es la preparación para competencias como: Juegos Escolares, Intercolegiados y  los esperados Juegos Departamentales que se realizarán en el mes de diciembre de 2014 en Chigorodó y Apartadó, en el Urabá Antioqueño.

miércoles, 4 de junio de 2014

Sensibilización a conductores de taxi del sector La Alpujarra

El Equipo de Educación y Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad de Medellín visita los acopios del Centro de la ciudad para compartir con los conductores de taxi la importancia de respetar las normas y señales de tránsito para contribuir con la movilidad de la ciudad y garantizar la seguridad de los peatones y demás usuarios de la vía.

imageDe esta manera, se comprometen a ser conductores responsables para cuidar su propia vida y la de sus pasajeros

CAPTURADO ALIAS “ALGARRAÑO” POR HOMICIDIO DEL GERENTE DEL HOSPITAL DEL MUNICIPIO DE JARDÍN

La Policiía Antioquia logró en las pasadas horas la captura de alias “Algarraño”, requerido mediante orden de captura, emitida por el Juzgado de control de garantías de Andes, por los hechos ocurridos el 20 de Junio de 2013 en el parqueadero del Hospital Gabriel Peláez Montoya, en zona urbana de Jardín, donde fue asesinado con arma de fuego Eugenio José Ramírez Porras, Gerente del Hospital, por un presunto ajuste de cuentas.

CAPTURA POR OJ.HOMICIDIO CASO GERENTE HOSPITAL JARDIN, EN ANDES (1)Este violento hecho consternó a la comunidad del suroeste antioqueño, motivo por el cual la gobernación de Antioquia, ofreció públicamente una recompensa de hasta $ 12.000.000 de pesos a quien suministrara información que permitiera la captura del homicida.

El capturado fue dejado a disposición de la autoridad solicitante bajo por el delito Homicidio Agravado y porte ilegal de arma de fuego, en audiencias preliminares le fue ordenada medida de aseguramiento en centro carcelario.

En lo que va corrido del año se han capturado 130 personas por el delito de homicidio en el Departamento de policía Antioquia

Líderes comunitarios expresaron inquietudes frente al POT

La ciudadanía ha acudido a  la convocatoria realizada por la Alcaldía de Medellín para participar en los espacios de concertación del Plan de Ordenamiento Territorial que actualmente se encuentra en etapa de revisión y ajuste.

961 líderes, representantes de  diversas comunas y corregimientos de la ciudad, han participado en los espacios de concertación del Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín, en donde  han tenido la posibilidad de discutir diversos temas del orden económico, social, ambiental, urbano y rural,  decisivos para lograr el desarrollo de la ciudad en los próximos 12 años.

Cocertacion ciudadana

Durante los espacios de concertación ciudadana, se han abordado temas sobre: mezcla de usos del suelo, las áreas de intervención estratégica como los proyectos Parques del Río y Cinturón Verde y sus beneficios, el control urbanístico en la  Ciudad, entre otros temas

La Alcaldía de Medellín ha realizado hasta la fecha las discusiones de las zonas 1, 2, 3 ,4 y 5 y en los Corregimientos de San Sebastián de Palmitas y San Antonio de Prado.  En estas reuniones se han discutido temas tan importantes como la sana mezcla de usos del suelo, las áreas de intervención estratégica como los proyectos Parques del Río y Cinturón Verde y sus beneficios, el control urbanístico en la Ciudad., patrimonio, espacio público, movilidad, monitoreo y control, componente ambiental, planes parciales, entre otros temas .

miércoles, 7 de mayo de 2014

En operación “Erastes” capturadas 12 personas requeridas por delitos sexuales

El Departamento de Policía Antioquia, en el marco del Plan Integral Policial para la seguridad del ciudadano – Corazón Verde, en ejecución de la Operación “Erastes” Fase ll, adelantada por personal de las Unidades de Investigación Criminal de Infancia y Adolescencia, logró obtener 11 órdenes de captura contra personas señaladas de ser responsables de cometer delitos sexuales contra menores de edad. Los operativos se realizaron en 10 municipios de Antioquia.


Los victimarios tienen edades que oscilan entre los 15 y 53 años. Las víctimas están entre los 4 y 13 años de los cuales hay un niño y 9 niñas. Los casos se presentaron en un 20% en zona rural y 80% zona urbana. Las regiones con mayor incidencia de estos delitos son: Occidente, Oriente y Suroeste del departamento. En lo que va corrido del año 2014 la Policía ya logra la captura de 104 abusadores sexuales en las diferentes regiones del departamento.

“La educación es la herramienta fundamental para dar un cambio estructural a la inequidad”, Aníbal Gaviria

El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, le dio la bienvenida a Michel Onfray y manifestó que  el tema de la educación como herramienta de libertad le da a la ciudad motivación y expectativa.  “Equidad se escribe con E de educación y he compartido con otras personas  que la problemática fundamental de la sociedad es la inequidad y es a través de la educación que se puede dar ese cambio estructural, esta es una ciudad que desde muchos años atrás le viene apostando a la educación como la herramienta privilegiada para construir esa sociedad más equitativa”.






Fotos: El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa participó del conversatorio del filósofo francés,  Michel Onfray realizado en la Casa de la Lectura Infantil Comfenalco,  cuyo tema a tratar fue  la educación como herramienta de libertad, en el marco de Mayo por la Vida. Fotos: Olegario Martínez.

Durante la conferencia Michel Onfray habló sobre la educación,  destacó que  no está de acuerdo con que la educación existe para enseñar  la libertad y para ser un ser libre,  porque si hay que aprender la libertad hay que aprenderla por sí mismo, por fuera de una educación institucional. “Para mí no existe la educación sino situaciones educativas que aplica alguien que se supone que sabe”.
clip_image002Asimismo resalta  “la universidad está fabricada para pensar,  se concibe para que se obedezca y se crea para que se pueda colocar el saber, la competencia, la cultura y la inteligencia de ciertos individuos que son más competentes e inteligentes”, manifestó Michel Onfray.
Este filósofo francés visita Latinoamérica por primera vez y es reconocido por sus  publicaciones las cuales han acercado la filosofía y el pensamiento contemporáneo a grandes audiencias.