Páginas


Tu voto transforma a Medellín

🗞️ Noticias principales del día

martes, 9 de junio de 2015

Funcionarios del CAM se preparan como brigadistas para atender a visitantes en emergencias

Funcionarios del CAM se preparan como brigadistas para atender a visitantes en emergencias
Con el objetivo de prestar una adecuada atención a los ciudadanos que a diario ingresan al Centro Administrativo Municipal, CAM, se realizó la quinta capacitación de la Brigada de Emergencias de la Alcaldía de Cali.

Los 51 funcionarios de la actual Administración Municipal que integran esta brigada, se han capacitado constantemente en atención de emergencias de diferentes tipos, con el fin de convertirse en orientadores y apoyo tanto para los empleados del CAM como para los ciudadanos que ingresan al edificio, durante eventos que pongan en riesgo sus vidas.

Se abre nueva versión del Premio Cívico Por Una Ciudad Mejor 2015

Se abre nueva versión del Premio Cívico Por Una Ciudad Mejor 2015
La VIII versión del Programa Premio Cívico Por una Ciudad Mejor, Cali 2015, será lanzada este miércoles 10 de junio en el auditorio de la Cámara de Comercio de Cali, a las 10:00 a.m.

Por esta razón, las fundaciones Alvaralice, Fanalca, Carvajal, Corona, Plan, Bolívar Davivienda; Parquesoft, la Cámara de Comercio de Cali, Diario El País, Noticiero 90 Minutos, la Casa Editorial El Tiempo y la Corporación Universitaria Minuto de Dios invitan a todas las organizaciones comunitarias, fundaciones de base, colectivos ciudadanos, grupos de innovadores sociales y asociaciones de vecinos de Cali a postular sus iniciativas novedosas de desarrollo e intervención social.

El Programa Premio Cívico por una Ciudad Mejor busca reconocer, fortalecer, acompañar y conectar iniciativas sociales novedosas de los caleños, encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las comunidades y la ciudad.
La convocatoria para postular iniciativas sociales estará abierta del 10 de junio al 10 de agosto de 2015. Las postulaciones pueden realizarse a través de la página web www.porunaciudadmejor.com
Todas las iniciativas postuladas podrán beneficiarse de la Comunidad de Innovación del Programa, permitiéndoles visibilizar sus iniciativas y articularse con otras iniciativas.

Las 10 iniciativas finalistas recibirán visibilidad, acompañamiento y fortalecimiento organizaciona

Ya está disponible en la web la edición No. 21 de la Revista Contextos

La alcaldía de Envigado invitó a la comunidad a que lea en el último número de este medio de comunicación todos los datos sobre los Proyectos de Presupuesto Participativo que serán ejecutados en 2015 en esta ciudad.

Acceda a la revista dando clic aquí.



Envigado entrega subsidios de vivienda por $ 729 millones



La Alcaldía de Envigado hará entrega de subsidios de vivienda por 729 millones de pesos este miércoles, 10 de junio de 2015, correspondientes a los programas de Vivienda Usada y Plan Lotes y Terrazas que lidera la Secretaría de Obras Públicas.
Cerca de 120 envigadeños se beneficiarán con estas ayudas, que se suman a los más de 1.400 subsidios a los que la comunidad ha tenido la oportunidad de acceder a lo largo del cuatrienio de esta Administración Municipal, con una inversión que supera los 5.200 millones de pesos.
 
Lugar: Salón Monaguillos - Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango
Hora: 2:00 de la tarde
Mayores informes:
Secretaría de Obras Públicas
PBX. 339 40 00, ext. 4098

lunes, 8 de junio de 2015

Vicealcalde de Hábitat, Movilidad, Infraestructura y Sostenibilidad, Jesús Aristizábal Guevara, asumió como Alcalde encargado de Medellín


Debido a su participación en la ciudad de Nueva York en diferentes eventos en los que expondrá el proceso de renovación urbana de la ciudad, el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, designó como Alcalde encargado a Jesús Arturo Aristizábal Guevara, vicealcalde de Hábitat, Movilidad, Infraestructura y Sostenibilidad.

El encargo hasta el  lunes 15 de junio. Durante ese lapso el Alcalde Aníbal Gaviria Correa se encontrará en Estados Unidos en misión oficial en diversos encuentros en los que presentará  los avances de nuestra nueva Medellín.

Registraduría Nacional rechaza ataque cometido contra registrador en Antioquia

La Registraduría Nacional del Estado Civil rechazó los hechos en los que resultó herido el funcionario de la entidad, Mario José Félix Alvarado, registrador del municipio de Donmatías, presentados en la mañana del viernes en el municipio de Bello, Antioquia.

La entidad se solidarizó con la familia del funcionario y se declaró a la espera de las investigaciones de las autoridades competentes para esclarecer las circunstancias en las que fue herido el registrador.

Mario José Félix Alvarado, de 45 años, comenzó su carrera en la Registraduría en el departamento de Amazonas en 1992. Ha pasado por varias sedes de la entidad en municipios de Amazonas, Caquetá y Antioquia. En este último departamento se desempeña como registrador desde 2005 siendo encargado de las sedes municipales de Cisneros, Venecia, Maceo y Santa Fe de Antioquia. Félix Alvarado oficia como registrador municipal de Donmatías desde noviembre de 2014.

Inaugurarán Centro Cultural de la Leonera, este 13 de junio

Inaugurarán Centro Cultural de la Leonera, este 13 de junio
Con una variada oferta de servicios de distintas dependencias de la Administración Municipal, este sábado 13 de junio se cumplirá el acto de inauguración de la Casa de la Cultura del corregimiento de La Leonera, respondiendo de esta manera a los anhelos del vecindario.

Con una inversión que supera los $1221 millones, se podrá entregar a la comunidad unas modernas, amplias y confortables instalaciones, que darán espacio para las actividades de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, en programas de formación e iniciación artística en danza, teatro, interpretación instrumental pintura y culinaria.  

La Red de Bibliotecas Públicas Comunitarias, adscrita a la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, se encargará de implementar estrategias de promoción de lectura y escritura, por tal motivo se diseñó un mobiliario, acorde a los grupos poblacionales que se atenderán.

Dos héroes dejó este domingo la Media Maratón de Cali

Dos héroes dejó este domingo la Media Maratón de Cali
"La  gente cree que los discapacitados no pueden, pero sí podemos. Estamos demostrando que sí, que no importa que seamos ciegos, podemos vivir como personas normales".

Con una sonrisa en cada palabra y asentando su cabeza, afirmando que está seguro de quién es y qué puede lograr, Steven Salazar Osorio es uno de los héroes que sin ver por dónde van sus pequeños pies, propios de un niño de 9 años, dejó huellas de esperanza y tocó los corazones de quienes lo vieron recorrer 3 kilómetros.

Esa distancia fue el tramo que recorrieron aproximadamente 3000 personas, en la  categoría '3k familia', una  de las modalidades de las competencias de  la  Media Maratón de Cali, la cual se cumplió este domingo 7 de junio en las calles de la Sultana del Valle. El sitio de salida  y llegada fue la Unidad Deportiva Jaime Aparicio.

Steven Salazar, de tez blanca y llegó al mundo a los 5 meses de gestación, pero que  no sabe qué es ver,  tiene una energía arrolladora, seguramente esa que quiere seguir potencializando su padre, Jeisson Salazar Zamudio. 

Este, más allá de guiar sus pasos en el asfalto durante los 3K, es su faro en la vida.  "Es ayudarle a superar los miedos y lograr metas para él. Entonces es muy satisfactorio. La idea es apoyar a todos los niños con situación de discapacidad", dijo Zamudio, quien también es padre de un niño con  cuadriparesia y entrena bocha en Indervalle.

De esa superación sí que sabe Brayan Steven Tenorio Rodríguez.  A sus 12 años es Selección Valle de Futbol. Mide más del metro con 63 centímetros,  es de tez morena,  corpulento y aunque no ve,  también hizo los 3k.

En general, a la  Media Maratón de Cali, competencia realizada por la Organización Juancho Correlón y apoyada por la Alcaldía de Cali a través de la Secretaría del Deporte y Recreación, acudieron masivamente los caleños, como lo aseguró Felipe Muñoz,   jefe de prensa de Juancho Correlón.

"Más de 12.000 personas se pusieron los tenis y las pantalonetas y salieron a correr en esta mañana que  nos acompañó un muy buen clima. La carrera es en tres modalidades diferentes: una distancia es la 10 k; la 3 K familiar y nuestra prueba reina del día de hoy, que es la media maratón de Cali de 21,1 K".

Los otros ganadores
José Manuel Burgos Milla ocupó el primer puesto en los 10k, a pesar de estar durante dos meses y medio en cama por cuenta del  chikunguña. "Pertenezco a esos atletas que hacemos esto por amor porque tenemos que trabajar para llevar el pan a la casa", afirmó Milla, quien se desempeña como profesor. 

Trotagonista con sello de Alcaldía
Este grupo de la competencia estuvo integrado por  10 reconocidos periodistas de los medios de comunicación de la ciudad, incluido el  reportero gráfico de la Alcaldía de Cali,  Kike  Vivas, quien ocupó el primer lugar. Recorrió 10 K en un tiempo de 50 minutos y 28 segundos.

"La  preparación fue compleja durante 2 meses de lunes a sábado diariamente, mínino hora y media. La mayor voluntad era correr, el tiempo era lo de menos. Mi tiempo meta era entre 50-55 minutos. Gracias a Dios nos fue muy bien. Hacía deporte esporádicamente y gracias al AFE (Centro de Acondicionamiento) y a Silvio López, que me dieron la oportunidad. Gané felicidad, salud, compromiso, me veo bien y me siento bien. Correr es lo máximo. El deporte se vuelve parte de tu vida", afirmó Vivas, quien tiene los ojos puestos en las otras carreras de este año y estar en 2016 en los 21 Kilómetros".

Por su parte, Felipe Muñoz,   jefe de prensa de Juancho Correlon, explicó que el objetivo era promover hábitos saludables en los periodistas y hacer un cambio de 'chip' en su mentalidad. "Se prepararon los 2 meses previos a la carrera en un centro de acondicionamiento muy importante de la ciudad y recibieron una dotación especial".

Desmovilizados apoyaron labores de embellecimiento en la comuna 20

Desmovilizados apoyaron labores de embellecimiento en la comuna 20, este domingo
Con el fin de seguir aportando al embellecimiento, la recuperación de espacios y la memoria histórica de la comuna 20 de Cali, 40 personas desmovilizadas en proceso de reintegración, así como niños, jóvenes y líderes de la ladera, trabajaron en las labores de limpieza, siembra de plantas ornamentales, así como en la pintura de murales, con la guía de un grupo de artistas.

Las labores hacen parte de un servicio social que se viene desarrollando, cada domingo, en: Brisas de Mayo (Escuela Comunitaria y la Cruz), Lleras Camargo (Capilla), Tierra Blanca, Siloé (La Estrella, Pila Seca, la Nave), Belén (Circunvalar) y en los sectores La Playa y La Cascada.

Este servicio social es liderado por la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), con el apoyo de la Asesoría de Paz de Cali, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM),  la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), un grupo de artistas, jóvenes, líderes comunitarios y de organizaciones como Corpovida Siloé, Fundación Arte y Vida y Acroestilo Dance.

Asesoría de Paz premiará labores sociales en los Barrios y Vecinos Calidosos

Asesoría de Paz premiará labores sociales en los Barrios y Vecinos Calidosos
La creatividad y el aporte al tejido social serán premiados con un día de recorrido por los lugares más representativos de la ciudad, conocer a las personas que hombro a hombro se esfuerzan por construir paz en los barrios de la ciudad, además de un millón de pesos en incentivos.

Esa es la apuesta del concurso 'Barrios y Vecinos Calidosos 2015', que por segunda ocasión realiza la Asesoría de Paz.

El encargado de esta dependencia de la Alcaldía, asesor de Paz, Felipe Montoya, asegura que en los barrios de  Cali, es muy común interactuar con  vecinos Calidosos.

"Son las personas que se destacan porque realizan un servicio social o colaboran  de manera desinteresada para construir tejido social. Un vecino Calidoso es quien a través de ideas o proyectos, promueve y estimula en su barrio expresiones artísticas, culturales, educativas, deportivas, entre otras, con el ánimo de generar espacios de paz".