Páginas


Tu voto transforma a Medellín

🗞️ Noticias principales del día

lunes, 9 de enero de 2017

Policía de Antioquia implementa fuertes controles y presencia en carreteras, en el Puente festivo de “Reyes”

índiceNo exceder la velocidad, no adelantar en sitio prohibido, evitar el sobrecupo y por ningún motivo conducir en estado de embriaguez, recomiendan las autoridades en este plan éxodo y retorno

Antioquia - Con el fin de garantizar el normal desarrollo del plan éxodo y retorno durante este puente festivo, la Seccional de Tránsito y transporte de Antioquia través de la Dirección de Tránsito y Transporte del departamento de Antioquia, implementará diferentes medidas de control, movilidad y seguridad vial, para que los viajeros se desplacen sin contratiempos durante el Puente Festivo de “Reyes”.

La Policía Nacional, invita a los viajeros a evitar la accidentalidad vial durante el año 2017, haciendo un llamado a los diferentes usuarios de la red vial nacional para que adopten comportamientos seguros durante este puente festivo, por lo que se insta a los conductores a conducir de manera segura y no adoptar comportamientos irresponsables como: invadir el carril contrario, no respetar la prelación e ingerir bebidas embriagantes y posteriormente tomar el volante de un automotor, de otro lado, también se exhorta especialmente a los motociclistas, para que NO realicen maniobras peligrosas, no excedan las horas de conducción ni abusen excediendo los límites de velocidad.

Se recuerda que la seguridad vial es compromiso de todos e insistimos en la responsabilidad que tienen los actores viales para adoptar comportamientos seguros sobre las vías y por el respeto de los demás, teniendo en cuenta las festividades en esta época. Se estima que en Antioquia se desplazarán durante este puente festivo por los principales corredores viales del país, cerca de 214.000 automotores (paso peaje).

Se ha dispuesto la utilización de toda la logística necesaria para controlar y prevenir accidentes sobre las vías del país, entre ellos radares de velocidad, alcohosensores, vehículos como patrullas, motos, unidades judiciales y vehículos de rescate. Igualmente, la seccional de tránsito y transporte de antioquia ha dispuesto la ubicación de 400 uniformados en los 6 ejes viales del departamento 40 áreas de control y prevención vial en las vías urbanas y rurales, con el fin de controlar los excesos de algunos conductores que ponen en riesgo su propia vida y la de los demás excediendo los límites de velocidad y conduciendo en estado de embriaguez; además se mantendrá un control sobre los vehículos de servicio especial, intermunicipal y mixto.

Así mismo, se ubicarán puestos de control en las salidas de las ciudades, donde se realizarán fiestas, con el fin de verificar la revisión técnico mecánica de los vehículos que transportan pasajeros y evitar así cualquier siniestro en las vías.

Policía Antioquia captura a Alias Arley

Alias arley está en el cartel de los más buscados de la subregión suroeste

El capturado esta sindicado por el delito de homicidio y porte ilegal de armas de fuego

El homicidio al parecer seria por disputas por tráfico local de estupefacientes

La Policía Antioquia logró ubicar y capturar a uno de los delincuentes más buscados en el Municipio de Santa Bárbara suroeste Antioqueño.

2017-01-09 07_02_35-1 - Visualizador de fotos de WindowsLa orden de captura a ARLEY MOLINA VALENCIA, alias “Arley” de 34 años, quien se encuentra en el volante de los más buscados del Departamento de Antioquia, expedida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Santa Bárbara Antioquia, por el delito de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.

De acuerdo a las labores investigativas y de inteligencia, este sujeto está involucrado en los hechos ocurridos el 14 de Enero del año 2015 en Santa Barbara donde resulta asesinado el señor JHON EIDER CASTAÑEDA SOTO de 28 años, al ser atacado con de arma de fuego.

Al parecer la muerte de este sujeto seria por disputas por el tráfico local de estupefacientes con otros miembros de la banda “los Johnny” la cual fue afectada recientemente por las unidades de investigación criminal.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 143 Especializada de Antioquia, donde le dieron medida de aseguramiento en establecimiento penitenciario y carcelario de Santa Barbara.

Datos de las obras en sitio del derrumbe controlado

WhatsApp Image 2017-01-08 at 12.58.48 PM

-Cerca de 40 mil metros cúbicos tiene el talud.
-12 días lleva cerrada la autopista en este tramo.
-En total trabajan 130 volquetas, 11 excavadoras de orugas (de las cuales 4 son con martillo), dos cargadores, dos bulldozer d6, dos pajaritas
-500 millones deja de recibir Devimed por cada día de cierre de la autopista.

Avances en despeje de Via Medellín Bogota

WhatsApp Image 2017-01-08 at 12.58.46 PMDesde las 5:00 a.m. del domingo comenzaron las 200 personas los trabajos para habilitar lo antes posible y con toda seguridad, el paso vehicular en la autopista Medellín-Bogotá, en el km 14+350, se espera que hoy los 16 equipos que laboran en la zona trabajen hasta las 9:00 p.m.

El día sábado 7 de enero fue un excelente día de avances, en total las empresas Ingetierras a Rionegro y Procopal a Girardota transportaron 7.200 metros cúbicos de material, para un total de 21.500.

Se recomienda a las personas que necesiten movilizarse desde el Valle de Aburrá hacia el Oriente Antioqueño o viceversa este fin de semana tomar vías alternas, tales como: Las Palmas, Santa Helena y El Escobero.

Desde la cuenta de Twitter @Devimed se está informando constantemente el estado de las vías concesionadas y avances en la zona del talud.

Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, recorrió estado de la obra de la Superior con la 10

WhatsApp Image 2017-01-07 at 4.50.28 PMEl Alcalde de Medellín supervisó en un recorrido las obras en la Transversal Superior con la calle 10, en El Poblado.

A partir de este lunes 9 de enero se habilitará un carril del puente en sentido sur - norte, y los dos carriles estarán disponibles para el tránsito vehicular el sábado 14 de enero.

Según le confirmó el contratista al Alcalde, las obras complementarias de esta obra estarán para la primera semana de febrero.

El Alcalde Gutiérrez le agradeció a los vecinos de la obra la paciencia que han tenido con los retrasos y confirmó su compromiso para que sea entregada lo más pronto posible.

"La gente tiene razón en reclamar, mi responsabilidad como alcalde es sacar las obras adelante y es lo que estamos haciendo. Seguiré informando los avances", dijo el Alcalde.

sábado, 7 de enero de 2017

La Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia inicia el 2017 fortaleciendo su equipo de respuesta

image010La Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia inicia el 2017 con la adquisición de 2 ambulancias tipo TAB, como estrategia de fortalecimiento institucional para dar respuesta a las eventualidades que se presenten en el departamento articulados con otros organismos de socorro, además de fortalecer las acciones de prevención.

Con esta inversión la Seccional cuenta con 7 ambulancias tipo TAB, este tipo de ambulancias se utilizan para realizar traslados de pacientes. La ambulancia cuenta con un equipamiento básico para dar una asistencia oportuna y adecuada al paciente durante el desplazamiento.

Son utilizadas en el apoyo a emergencias en el municipio de Medellín y el departamento de Antioquia, en accidentes de tránsito, accidentes en el hogar, entre otros, ofreciendo de manera oportuna atención a las personas que lo requieran.

En 2016 la Seccional contó con 150 tripulaciones de apoyo en la ciudad de Medellín, con la participación de 750 voluntarios en la atención de 180 accidentes de tránsito y 90 en accidentes en el hogar, enfermedades y otros.

Con la renovación del parque automotor de la Seccional, se busca que los vehículos adquiridos cumplan con las condiciones técnicas necesarias que permitan el ingreso de personal profesional a lugares que geográficamente tienen difícil acceso para ser atendidos.

El viernes no hubo visita de verificación a zona veredal transitoria de normalización en Vigía del Fuerte

imagesLa Gobernación de Antioquia y el Mecanismo Tripartito de Monitoreo y Verificación, regional Medellín, informaron que debido al mal tiempo, el viernes 6 de enero de 2017, no se pudo realizar la visita que estaba programada a la Zona Veredal Transitoria de Normalización de Vigía del Fuerte.

Las visitas a dichas zonas continuarán entre los días martes y jueves de la próxima semana.

Policía Metropolitana recuperó elementos hurtados a una empresa

La acción oficial permitió la captura de un hombre

Los elementos hurtados fueron encontrados en un parqueadero público

WhatsApp Image 2017-01-06 at 2.53.37 PMLa Policía Metropolitana del Valle de Aburrá gracias a información ciudadana y a actividades de investigación logró la captura de una persona y la recuperación de varios elementos que habían sido hurtados a una empresa distribuidora de maquinaria pesada el año anterior.

La acción oficial se desarrolló en la comuna 13 San Javier, barrio Blanquizal, en un parqueadero abierto al público, donde investigadores de policía judicial adscritos a la seccional de Protección y servicios especiales hallaron los siguientes elementos hurtados:

· 5 Motobombas Diesel para agua.

· 1 Hidrolavadora.

· 1 Tanque para gas de 100 litros.

En el procedimiento fue capturado un hombre de 20 años de edad quien se encontraba como administrador del parqueadero, por lo cual fue dejado a disposición de autoridad judicial competente por el delito de receptación.

Fundación Éxito celebra ampliación de licencia de maternidad en Colombia

2017-01-07 07_15_25-Bandeja de entrada - Mozilla Thunderbird

Esta medida que permitirá a las madres amamantar y acompañar a sus niños durante 4 meses y medio es un gran avance en los derechos de ellas y sus hijos.

La Fundación Éxito expresa su satisfacción frente a la sanción por parte del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, de la Ley aprobada por el Congreso, la cual amplía de 14 a 18 semanas la licencia de maternidad de las mujeres en Colombia y promueve que las empresas y oficinas del sector público cuenten con salas de lactancia.

Con esta iniciativa se avanza en los estándares internacionales sugeridos por la Organización Mundial de Salud –OMS- en esta materia, los cuales recomiendan que la madre pueda lactar a su hijo o hijos, de forma exclusiva, durante los 6 primeros meses de vida, y de forma complementaria hasta los 2 años. También favorece el vínculo y apego entre la madre y el niño, fundamental en su desarrollo socio emocional.

De igual forma, la implementación de esta Ley aumentará las cifras de lactancia en el país, cuya mediana es de 1,8 meses, y en varios departamentos del Caribe de solo 15 días, porque algunas veces las madres abandonan esta práctica cuando comienzan a trabajar.

La revista científica The Lancet señaló recientemente que los beneficios de la lactancia materna van mucho más allá de la salud: "su duración está relacionada con un mejor rendimiento de los niños y de los adolescentes – lo que significa un mejor desempeño académico y aumento de los ingresos a largo plazo".

Tal como lo ha expresado el Nobel de Economía, James Heckman, los primeros años de un niño son decisivos y en esta etapa el cerebro desarrolla las habilidades cognitivas y conductuales que definirán el éxito de la persona en la escuela, la profesión, la salud y el resto de su vida.

Colombia da hoy un gran paso en el desarrollo de la primera infancia, con acciones como la licencia de maternidad, el fortalecimiento de 11 Bancos de Leche Humana y la promoción permanente de la lactancia materna. "Las mujeres están 2,5 veces más dispuestas a alimentar exclusivamente con leche materna a sus hijos, si existen políticas y programas que apoyen la decisión de las mujeres de amamantar a sus hijos", explicó recientemente el médico brasileño Cesar G. Victora.

En esta materia, la Fundación Éxito apoyó en 2016 la implementación de 3 salas en la Presidencia de la República, Prosperidad Social y el Departamento Nacional de Planeación. También la apertura de uno de estos espacios en el Almacén Éxito Neiva, que está habilitado para las empleadas y visitantes.

"Invitamos a los empresarios del país a unirse en torno a estas iniciativas y a fomentar una cultura de protección, cuidado y ambientes propicios que garanticen un buen desarrollo de las madres y los niños. Es un esfuerzo inicial que sin duda se verá reflejado en el mediano y largo plazo", expresó el director de la Fundación Éxito, Germán Jaramillo Villegas.

La Fundación Éxito valora especialmente esta iniciativa del Congreso y Gobierno colombianos que se enfoca en la estrategia Gen Cero: una invitación  a trabajar juntos, como país, para alcanzar la primera generación con cero desnutrición crónica en Colombia para el año 2030.

Liderado desde 2013 por el Grupo Éxito, a través de su Fundación, Gen Cero busca unir al sector público, privado, a la academia, los medios de comunicación, los líderes sociales y la comunidad en general para trabajar juntos por el logro de esta meta.

Sobre la Fundación Éxito

La Fundación Éxito trabaja, desde hace más de 30 años, por la atención integral de la primera infancia con énfasis en nutrición. Desde el 2013, lidera la estrategia Gen Cero, una iniciativa que busca que en el 2030 ningún niño menor de cinco años tenga desnutrición crónica en Colombia, una condición que afecta su desarrollo físico y cognitivo.

En 2016, la Fundación Éxito invirtió más de $17 mil millones en la atención de 38.000 niños en el país.

Restricción de porte de armas en Antioquia y Chocó durante todo el 2017

Resultado de imagen para restriccion porte de armasPor resolución N 001-ENE.17, emitida por la Jefatura de Estado mayor de la Cuarta Brigada, se suspende de manera general y por tiempo determinado el porte de armas de fuego en Medellín y los Municipios de Antioquia y Chocó que tiene bajo su jurisdicción la Cuarta Brigada.

La medida tiene vigencia desde las 00:00 horas del día domingo 01 de enero de 2017 hasta las 00:00 horas del día domingo 31 de diciembre de 2017.

Como medida de prevención en el departamento de Antioquia y el municipio de Carmen de Atrato en el Chocó, la Cuarta Brigada en uso de sus atribuciones legales, resuelve suspender la vigencia de los permisos para el porte de armas de fuego a personas naturales y jurídicas durante todo el año 2017.

“Como secretaría de Gobierno, recibimos esta resolución y nos permitimos contribuir a su difusión, teniendo en cuenta que busca preservar la vida y la seguridad en el departamento y contribuir a reducir la criminalidad en el territorio Antioqueño”, afirmó  Victoria Eugenia Ramírez Vélez, Secretaria de Gobierno de Antioquia.

Las autoridades correspondientes procederán al decomiso de las armas a quienes sean sorprendidos portando armas de fuego.

“Cabe resaltar que el primer año del Gobierno “Antioquia Piensa en Grande”, presentó una disminución del 4% en homicidios y una reducción del 55% en lesionados y utilización de pólvora, aspecto que evidentemente muestra un compromiso importante en materia de seguridad. Esperamos que esta medida contribuya a continuar con este avance” concluyó Ramírez Vélez.

La medida será permanentemente evaluada para determinar los impactos generados en los índices de delincuencia en cada uno de los municipios donde se pondrá en práctica.