P谩ginas


Tu voto transforma a Medell铆n

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 15 de abril de 2017

Prevenci贸n de desastres en Barbosa

La imagen puede contener: planta, exterior y naturaleza

La imagen puede contener: cielo, 谩rbol, planta y exterior

La Unidad de Gesti贸n del Riesgo y Desastres de Barbosa socializ贸 con los habitantes del barrio El Port贸n la instalaci贸n de sensores del nivel del agua y una alarma sonora en la quebrada El Pe帽asco y su afluente quebrada La L贸pez.

La imagen puede contener: 9 personas, personas sonriendo, personas de pie y exterior

La Administraci贸n de Barbosa desarrolla estrategias para prevenir desastres por las fuertes lluvias.

Silvicultura urbana en Carepa

La imagen puede contener: cielo, casa y exterior

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie y exterior

La Secretar铆a de Agricultura y Medio Ambiente de Carepa supervisa las obras del Parque Pueblo Nuevo, espec铆ficamente para garantizar las labores de silvicultura urbana.

El titular de la Secretar铆a, Omar Alexander Escobar Lezcano, inform贸 que el objetivo es verificar que los avances vayan acorde con lo planeado y esperado. “Vamos por buen camino”, afirm贸.

Jornada de identificaci贸n y Feria de Servicios institucionales en Carepa

Se realizar谩 del 23 al 29 de abril en Carepa, Antioquia.

La imagen puede contener: p谩jaro y texto

Carepa lo di贸 todo y Colombia gan贸 su s茅ptima Coa Libertadores de f煤tbol de sal贸n

La imagen puede contener: 2 personas, personas practicando deporte, personas de pie y cancha de b谩squet

La tricampeona mundial Selecci贸n Colombia conquist贸 su s茅ptimo t铆tulo de Copa Libertadores de F煤tbol de Sal贸n, luego de vencer en la final al quinteto de Carepa 7 goles por 1.

Hay que resaltar el sacrificio de carepenses, quienes merecieron m谩s y no fueron tan inferiores al mejor equipo del planeta, el cual est谩 acostumbrado a ganar por mayor diferencia en los torneos internacionales, pasando por encima de diversos pa铆ses, s贸lo por mencionar algunos: el 14-0 sobre la Selecci贸n Ecuador, 10-2 a Curazao, o 6-0 a B茅lgica en campeonatos del mundo, incluido el 8 – 2 sobre el poderoso equipo del Paraguay en la final del Mundial de 2011.

El tercer lugar en este gran certamen deportivo, que tuvo lugar en los municipios de Carepa, Apartad贸 y Chigord贸, fue para el equipo revelaci贸n, Sucre, que derrot贸 6-0 a Urab谩, el cual no pudo contar con 4 de sus jugadores por lesi贸n.

Los goleadores del torneo fueron Gustavo Palomeque, capit谩n de la selecci贸n Urab谩 y Jhon Pinilla, mejor jugador el mundo y capit谩n de la Selecci贸n Colombia, ambos con 7 goles; mientras que el portero menos batido fue Miguel Monterrosa, de Sucre, con 7 tantos recibidos.

La Copa Libertadores de F煤tbol de Sal贸n, que lleg贸 a su edici贸n n煤mero trece, re煤ne a los mejores quintetos de este deporte en el pa铆s.

El municipio de Carepa tuvo el honor de ser sede y por primera vez jug贸 la final, luego de derrotar a los seleccionados de C贸roba, Sucre, Urab谩 y Choc贸. El certamen, fue organizado por la empresa privada y cont贸 con el apoyo de la Administraci贸n Municipal de Carepa y del Instituto Municipal de Deportes y Recreaci贸n.

As铆 celebr贸 Carepa la semana mundial del movimiento

La imagen puede contener: 12 personas, multitud y exterior

La imagen puede contener: 20 personas, multitud

Carepa demostr贸 una vez m谩s que es l铆der en actividad f铆sica en Antioquia, luego de la celebraci贸n de la Semana del Movimiento tanto en el sector urbano como rural. Este programa de actividad f铆sica Carepa Positiva y Saludable, a cargo de la coordinadora Ana S谩nchez, lleg贸 con una variada programaci贸n para ni帽os, j贸venes, adultos y adulto mayor.

Del 3 al 8 de abril, los carepenses realizaron pausas activas en empresas p煤blicas y privadas, aer贸bicos en el parque principal, tanto en las ma帽anas como en la noche; caminata ecol贸gica diurna, actividad f铆sica en las diferentes Instituciones Educativas, caminata rumbera nocturna por las principales calles del Municipio, circuito deportivo en el barrio Los Chalets, Rumba Aer贸bica con los j贸venes, v铆a saludable con ni帽os, exhibici贸n de palo troke y el evento central que se cumpli贸 en el Complejo Luis Amaranto Perea.

Alcalde de Apartad贸 anuncia pavimentaci贸n de otro kil贸metro de v铆a en vereda San Mart铆n

La imagen puede contener: cielo, 谩rbol y exterior

Acompa帽ado por el secretario de infraestructura, Giovanny Correa, el Mandatario de Apartad贸, Eli茅cer Arteaga Vargas, verific贸 las recientes obras de pavimentaci贸n ejecutadas gracias a la gesti贸n de su Gobierno articulado con la Gobernaci贸n de Antioquia, y confirm贸 la pr贸xima pavimentaci贸n de otro kil贸metro de v铆as terciarias en esta vereda.

Por primera vez, un alcalde visita la vereda Churid贸 Medio, en Apartad贸

La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, personas sentadas, tabla, perro, ni帽os, exterior e interior

La imagen puede contener: 4 personas, personas sentadas y exterior

- El alcalde Eli茅cer Arteaga se reuni贸 con la comunidad.

El Mandatario de Apartad贸 lleg贸 acompa帽ado por varios secretarios de despacho, un concejal y algunos funcionarios de la Alcald铆a; recorri贸 varios sectores de esta comunidad rural y se reuni贸 con l铆deres comunitarios para escuchar sus necesidades m谩s apremiantes y concertar soluciones.

Al t茅rmino del encuentro, ante la petici贸n del acueducto por parte de la comunidad, el Alcalde inform贸 que radic贸 el proyecto ante la Gobernaci贸n de Antioquia. Adem谩s, se comprometi贸 a realizar mantenimiento a la v铆a y adelantar varias gestiones para beneficiar a la comunidad. Vale recordar que la Administraci贸n construy贸 un boxculvert que permite interconectar a la comunidad ind铆gena La Palma con Churid贸 Medio.

Alcalde de Apartad贸 se reuni贸 con l铆deres de cuatro veredas

La imagen puede contener: 7 personas, personas sonriendo, personas de pie, planta y exterior

En la vereda Zungo Arriba, el Mandatario de Apartad贸, Eli茅cer Arteaga Vargas, departi贸 con l铆deres de este sector y las veredas La Danta, La Pedroza y San Mart铆n. Se analizaron diversos problemas que aquejan a estas comunidades y se concertaron importantes soluciones.

Acompa帽aron la Gestora Social, Esmeralda V茅lez, el secretario de Infraestructura, Giovanny Correa y el t茅cnico de la SAMA C茅sar Jaramillo.

Comenz贸 proceso de salida de los albergues y reubicaci贸n de los damnificados en Mocoa

Foto: Juan David Tena - SIG

Foto: Juan David Tena - SIG

• El Secretario General de la Presidencia, Alfonso Prada, inform贸 que de las 1.826 personas que estaban en 9 albergues, se disminuy贸 a 1.756 personas, gracias a los contratos de reubicaci贸n y los subsidios de arrendamientos.

• “Este es el camino que vamos a empujar durante los pr贸ximos d铆as fuertemente, que es la salida de los albergues hacia la normalizaci贸n”, dijo el alto funcionario, quien lidera el trabajo de atenci贸n y recuperaci贸n, junto con los Ministros de Educaci贸n y Ambiente.

• Indic贸 que uno de los objetivos de la visita de los altos funcionarios del Gobierno Nacional, este Viernes Santo a Mocoa, es socializar la reapertura de clases el pr贸ximo lunes para los ni帽os, ni帽as y j贸venes de la ciudad.

• Durante estos d铆as se har谩 el proceso de evacuaci贸n, lavado y desinfecci贸n de los colegios en donde se hab铆an instalado albergues, para que el pr贸ximo lunes se reanuden las clases.

El Secretario General de la Presidencia, Alfonso Prada, y los Ministros de Educaci贸n y Ambiente, Yaneth Giha y Luis Gilberto Murillo, lideraron este viernes una nueva reuni贸n del Puesto de Mando Unificado y realizaron un nuevo recorrido por los albergues en los que se encuentran los damnificados por la avalancha en Mocoa.

Al iniciar su jornada de trabajo en Mocoa, el Secretario General de la Presidencia, Alfonso Prada, entreg贸 un balance positivo sobre las personas que est谩n saliendo de los albergues hacia sitios de reubicaci贸n, gracias a los subsidios de arrendamiento que est谩 otorgando el Gobierno Nacional.

“Ten铆amos 1.826 personas en 9 albergues. El reporte que me entregan hace unos minutos es que bajamos a 1.756 personas. Es decir que comienza un proceso de salida de los habitantes de Mocoa que estaban refugiados en los albergues hacia sitios bien sea aqu铆 en Mocoa o por fuera en proceso de ubicaci贸n de arrendamientos”, indic贸.

Agreg贸 que “la Unidad Nacional de Gesti贸n del Riesgo ya tiene contratos firmados en proceso de reubicaci贸n de familias. Este es el camino que vamos a empujar durante los pr贸ximos d铆as fuertemente, que es la salida de los albergues hacia la normalizaci贸n”.

Atenci贸n a familias en Mocoa sigue en d铆as festivos

Foto: Juan David Tena - SIG

Foto: Juan David Tena - SIG

Las lluvias pusieron a prueba equipos instalados del Sistema de Alerta Temprana. M谩s de 18,9 millones de litros de agua entregados a las comunidades.​

Sin importar los d铆as festivos, la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres, y las entidades t茅cnicas y operativas del Sistema Nacional de Gesti贸n del Riesgo y los diferentes sectores contin煤an sus labores de atenci贸n y respuesta a la emergencia presentada en el municipio de Mocoa, Putumayo, el cual ya ha venido de manera consecuente empezando a retornar a la normalidad.

De acuerdo con la informaci贸n suministrada en el Puesto de Mando Unificado, en las 煤ltimas horas se presentaron lluvias fuertes lo que sirvi贸 para medir la eficacia de los equipos instalados por el SIATA para el Sistema de Alerta Tempranas, as铆 como las vig铆as de la Defensa Civil que durante toda la noche hicieron seguimiento a las cuencas con el fin de informar cualquier anormalidad que pudiera presentarse. Los trabajos hidr谩ulicos que se han adelantado tambi茅n funcionaron especialmente en los puntos cr铆ticos los cuales presentaron un comportamiento estable.

Los pobladores locales han estado muy comprometidos con este tema y tambi茅n se activaron lo que ellos denominaron “observadores comunales” para generar una mayor confianza entre las personas y quienes han estado pendientes de cualquier situaci贸n que se pueda presentar.