P谩ginas


Tu voto transforma a Medell铆n

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 5 de agosto de 2018

Alcald铆a de Apartad贸 contin煤a campa帽a educativa contra el dengue en m谩s instituciones educativas


La Secretar铆a de Salud de Apartad贸 contin煤a realizando la campa帽a Todos Contra El Dengue. Este trabajo se viene implementando en diferentes instituciones educativas del municipio, donde se compromete a la comunidad estudiantil y poblaci贸n en general.

Esta vez la administraci贸n municipal se traslad贸 a la I.E Campo Alegre, donde se realiz贸 la concientizaci贸n a los estudiantes, docentes y en un recorrido desplegado en toda la comunidad del Salvador, Buenos Aires y Villa German, se les explic贸 por medios de volantes la importancia y los pasos a seguir para prevenir esta enfermedad.

Itag眉铆 abre talleres para personas con discapacidad




A trav茅s del Centro de Atenci贸n Integral a la Discapacidad la Alcald铆a de Itag眉铆 abri贸 inscripciones de nuevos talleres de formaci贸n para la poblaci贸n con discapacidad del municipio, sus familias y acompa帽antes.
 
Esta nueva propuesta busca  beneficiar a la poblaci贸n con discapacidad f铆sica, sensorial e intelectual, adem谩s durante el primer semestre de 2018 se impactaron semanalmente a 250 personas.
 
Con una inversi贸n de m谩s de 50 millones de pesos, la Administraci贸n Municipal oferta talleres gratuitos para este segundo semestre de clases de, pintura en 贸leo, marroquiner铆a, talla en madera, manicure, pedicure, globoflexia, sistemas, yoga, baile, manualidades, musicoterapia y manualidades navide帽as.
 
Los requisitos para matricularse en estos talleres son:
●     Ser persona con discapacidad f铆sica, sensorial o intelectual que viva en el municipio de Itag眉铆.
●     Estar en la base de datos del Sisb茅n.
●     Aparecer en el Registro para la Localizaci贸n y Caracterizaci贸n de Personas con Discapacidad.
 
Las clases iniciar谩n el pr贸ximo lunes 30 de julio.
 
Los interesados en matricularse pueden llamar a la l铆nea de atenci贸n 277 20 28 o dirigirse al Centro de Atenci贸n Integral a la Discapacidad de Itag眉铆, ubicado en la carrera 47 A # 50-65, barrio Los Naranjos.

Envigado usa la tecnolog铆a de manera integral gracias a la pol铆tica de Gobierno Digital



La Alcald铆a de Envigado se ha enfocado en la implementaci贸n juiciosa y responsable de la Pol铆tica de Gobierno Digital y con esto buscamos de manera permanente incentivar el uso y aprovechamiento de las TIC en los ciudadanos. La aplicaci贸n de dicha pol铆tica tambi茅n permite una mejor prestaci贸n de tr谩mites y servicios, y al mismo tiempo desarrollar mejoras constantes en la gesti贸n de nuestras funciones hacia la comunidad.

A partir de esto, se est谩 logrando contagiar a los envigade帽os de tecnolog铆a e innovaci贸n en un entorno de confianza digital y a su vez, la Administraci贸n Municipal se fortalece tecnol贸gicamente para estar a la vanguardia de los avances a nivel nacional e internacional. En este sentido la Secretar铆a General de la Alcald铆a de Envigado por medio de su Direcci贸n de TICs obedece a la Pol铆tica de Gobierno Digital a trav茅s de dos grandes componentes: 'TIC para la Sociedad' y  'TIC para el Estado'.

Presentan Plan de Variabilidad y #CambioClim谩tico a Secretarios de Planeaci贸n

En el Consejo Metropolitano de Planeaci贸n fue presentado el Plan de Variabilidad y #CambioClim谩tico a los Secretarios de Planeaci贸n de los 10 municipios del Valle de Aburr谩.

Envigado usa la tecnolog铆a de manera integral gracias a la pol铆tica de Gobierno Digital



La Alcald铆a de Envigado se ha enfocado en la implementaci贸n juiciosa y responsable de la Pol铆tica de Gobierno Digital y con esto buscamos de manera permanente incentivar el uso y aprovechamiento de las TIC en los ciudadanos. La aplicaci贸n de dicha pol铆tica tambi茅n permite una mejor prestaci贸n de tr谩mites y servicios, y al mismo tiempo desarrollar mejoras constantes en la gesti贸n de nuestras funciones hacia la comunidad.

A partir de esto, se est谩 logrando contagiar a los envigade帽os de tecnolog铆a e innovaci贸n en un entorno de confianza digital y a su vez, la Administraci贸n Municipal se fortalece tecnol贸gicamente para estar a la vanguardia de los avances a nivel nacional e internacional. En este sentido la Secretar铆a General de la Alcald铆a de Envigado por medio de su Direcci贸n de TICs obedece a la Pol铆tica de Gobierno Digital a trav茅s de dos grandes componentes: 'TIC para la Sociedad' y  'TIC para el Estado'.

Venecia concerta temas de desarrollo

El alcalde de Venecia, Ferney Dar铆o Fern谩ndez, acompa帽ado por sus Concejales se tomaron un Caf茅 con el Gobernador para discutir los temas priorizados para recibir cofinanciaci贸n de la Gobernaci贸n por m谩s de $2.000 millones.

- El mandatario seccional Luis P茅rez Guti茅rrez comprometi贸 recursos para acueductos, un centro de salud, un gimnasio, desarrollos tur铆sticos, el Centro D铆a para la atenci贸n a los adultos mayores y la pavimentaci贸n de la v铆a La Mina - Venecia.


Alrededor de un caf茅, el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez reunido con el alcalde de Venecia Ferney Dar铆o Fern谩ndez y los concejales municipales discutieron los temas de inter茅s para el desarrollo de la localidad que previamente se hab铆an concertado con esta poblaci贸n del suroeste antioque帽o.

Frente a los distintos aspectos esbozados por los directivos municipales el gobernador propuso como la medida m谩s importante para la dignificaci贸n y cualificaci贸n de la calidad de vida del campesino avanzar en la construcci贸n de placa-huellas. Todos los proyectos por ustedes propuestos recibir谩n aportes de la Gobernaci贸n porque esta es la f贸rmula m谩s impactante de mejorar la vida del campo, indic贸 P茅rez Guti茅rrez.

Frente a los tres proyectos de acueducto y alcantarillado presentados, comprometi贸 recursos por $350 millones para el sistema de la vereda Sinifan谩, para el cual la Alcald铆a aportar谩 los 250 millones restantes. Y para el sistema de la vereda La Amalia, la Gobernaci贸n pondr谩 $840 millones y la Alcald铆a el 30% restante.

Pidi贸 a la administraci贸n municipal llevar el proyecto de alcantarillado para la zona urbana a estudio del Plan Departamental de Aguas para su estudio. El mandatario seccional, se comprometi贸 a gestionar ante el Ministerio del ramo la cofinanciaci贸n del 30% de su valor; la Gobernaci贸n aportar谩 el 40% y deja a la Alcald铆a el 30% restante.

Con Indeportes concert贸 recursos para la construcci贸n de un gimnasio para el cual ya el municipio tiene el terreno. Proyecto recreativo que se une al corredor tur铆stico "Cerro Tusa" que ya adelanta la localidad y para el cual el Gobernador comprometi贸 recursos por $90 millones.

Se impuso el Mandatario en compa帽铆a del Diputado Rigoberto Arroyave la tarea de presentar un proyecto de Ordenanza para estudio de la Asamblea; proyecto que se ocupe del desarrollo tur铆stico para los cerros Tusa y Bravo.

Anunci贸 con la Secretar铆a de Infraestructura la pavimentaci贸n y rectificaci贸n de la v铆a La Mina – Venecia, en la que se invertir谩n $550 millones de pesos.

Y con la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social revisar el tema del Centro de Salud por ser este un recurso prioritario, para la atenci贸n de la poblaci贸n del corregimiento de Bolombolo y del gran grueso de la poblaci贸n circulante que pasa por all铆 para llegar a otras localidades del suroeste antioque帽o.

Prevenci贸n de violencia sexual en Carepa



Con el 谩nimo de de continuar con la formaci贸n de los profesionales del sector Salud a favor de la prevenci贸n, detecci贸n, intervenci贸n y notificaci贸n de situaciones de abuso sexual, se llev贸 a cabo una capacitaci贸n para la prevenci贸n de casos afines.

Esta importante charla, que tambi茅n busca que ning煤n caso de violencia sexual se quede sin reportar a los entes competentes de salud, justicia y protecci贸n, fue dictada por la funcionaria de la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia Gloria Mar铆a Soto, integrante del proyecto de Salud Sexual y Reproductiva; participaron representantes de la Administraci贸n Municipal Carepa Positiva, varias IPS, el 谩rea de Salud P煤blica y la ESE Hospital Francisco Luis Jim茅nez Mart铆nez, sitio en el cual se realiz贸 la capacitaci贸n.

En obra del Megapl谩n construyen andenes orientados a una accesibilidad universal



En la obra del Megapl谩n de Movilidad Ampliaci贸n de la Calle 37 sur, en el municipio de Envigado, se encuentran realizando la reconstrucci贸n de andenes, los cuales est谩n orientados a una accesibilidad universal, uno de los muchos beneficios de las obras del Megapl谩n de Movilidad.

En el lugar se ha realizado la demolici贸n de los andenes existentes con el fin de adaptarlos a las necesidades de la comunidad, eliminando escalas e instalando placas t谩ctiles y alertas visuales.

Recomendaciones para disfrutar nuestra feria con seguridad



La invitaci贸n es para gozar la Feria de las Flores en plena convivencia, y as铆 los ciudadanos y visitantes pasen momentos tranquilos y divertidos.

Una de las recomendaciones primordiales para disfrutar de la mejor manera la Feria de las Flores 2018, Medell铆n Florece, que inicia este pr贸ximo viernes 3 de agosto, es movilizarse en transporte p煤blico, para lo cual la ciudad posee un sistema id贸neo y amable con el medio ambiente, a trav茅s del metro y sus rutas articuladas, metropl煤s, metrocable, tranv铆a y ciclorrutas que pueden ser usadas por el servicio de EnCicla.

Desplazarse a los eventos que ofrece el evento insignia de la capital antioque帽a, por medio de estas alternativas de transporte p煤blico, favorece la movilidad en las v铆as y la agenda de los habitantes y turistas que asistir谩n a esta feria tradicional de la ciudad.

El Comit茅 Operativo de la Feria de las Flores, conformado por las secretar铆as de Cultura Ciudadana, Hacienda, Gobierno y Tr谩nsito; Empresas P煤blicas de Medell铆n, Emvarias, Metrosalud y la Polic铆a Nacional, bajo la coordinaci贸n del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres (DAGRD),  dise帽a a帽o tras a帽o un sistema de intervenci贸n y de seguridad que requieren los diversos eventos y programas establecidos en la programaci贸n oficial de la Feria de las Flores.

Este comit茅 estar谩 informando oportunamente sobre diversos temas de inter茅s, como por ejemplo la log铆stica que deben tener en cuenta las personas que desean asistir a Santa Elena durante la noche previa del Desfile de Silleteros, con el objetivo de que la ciudadan铆a conozca sobre el cierre de v铆as y el acceso a las mismas.

El comit茅 tambi茅n se encarga que en todos los eventos haya personal capacitado para la atenci贸n de emergencias, por lo cual se recomienda a los asistentes identi­ficar el sitio donde se instala este punto de atenci贸n, por si se requiere su apoyo.

M谩s recomendaciones

Asistir a los eventos con ropa c贸moda, es otra de las principales sugerencias al igual que hidratarse bien antes de salir de casa y durante los programas, sobre todo para ir a acontecimientos como el Desfile de Silleteros, de Autos Cl谩sicos, de H茅roes de la Patria, A Ritmo de Bici, Chivas y Flores, Cabalgata Infantil en Caballitos de Palo y Caminata Canina.

Evitar el consumo de licor en exceso en los diferentes eventos, es otra de las recomendaciones primordiales, sobre todo en los diferentes conciertos programados en espacios como Escenarios Art铆sticos y Culturales, el Parque Cultural Nocturno, y Plaza de Flores.

Usar protector solar, gorra o sombrero durante los espect谩culos a pleno sol. Evitar asistir con ni帽os peque帽os a los eventos con asistencia masiva de p煤blico, sobre todo a los conciertos nocturnos.

Reportar cualquier objeto extra帽o o comportamiento inadecuado al N煤mero 脷nico de Seguridad y Emergencias 123.

Tener precauci贸n con las pertenencias y con las personas extra帽as, pues aunque Medell铆n est谩 de fiesta cultural, existen personas inescrupulosas que aprovechan los eventos masivos para cometer delitos.

Llevar siempre los documentos de identidad, en especial el carn茅 del servicio de salud al que se encuentra afiliado, e informar a familiares y amigos el sitio al que se va a asistir, como medida de precauci贸n, son dos consejos que se hacen desde la Alcald铆a de Medell铆n para que todos los ciudadanos y visitantes de la Feria de las Flores, se diviertan de forma segura, tranquila y alegre.

Feria de las Flores Medell铆n 2018

Plan Santa Elena para ver las silletas

A las personas que desean asistir a la v铆spera del Desfile de Silleteros en Santa Elena, para conocer de primera mano la finalizaci贸n de las silletas que exhibir谩n orgullosos los campesinos durante la procesi贸n que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Naci贸n, se les recomienda:

Evitar el uso de veh铆culos privados para desplazarse hasta el corregimiento Santa Elena, y en caso de hacerlo, cumplir con las normas de tr谩nsito como el correcto parqueo en lugares dispuestos, ya que no se permite el estacionamiento de veh铆culos en las v铆as p煤blicas.
Informarse con anterioridad sobre las medidas tomadas por la Secretar铆a de Movilidad, en cuanto al cierre de v铆as e indicaciones del uso de las mismas y sobre la manera como funcionar谩n las rutas de buses.
Tener en cuenta que habitualmente se cierra la v铆a que comunica a Medell铆n con Santa Elena desde el s谩bado (d铆a previo al desfile) y se hace al medio d铆a. Y que las autoridades podr谩n adelantar el cierre de esta v铆a, de acuerdo con las condiciones reportadas en las diferentes veredas del corregimiento, en cuanto a ocupaci贸n de los espacios y movilidad del lugar.
Tener presente que normalmente se suspende el transporte p煤blico dentro de las veredas, a partir de las 3.00 p.m. del s谩bado.
No conducir en estado de embriaguez, proteger la vida y promover el respeto en las v铆as; recordar adem谩s que la Ley 1696 de 2013 contempla sanciones para los conductores en estado de embriaguez, con multas que van desde $1.800.000 hasta $28.000.000
Cumplir con las normas de tr谩nsito, ser tolerantes en la v铆a y conducir con precauci贸n para evitar accidentes.
Saber que el traslado en transporte p煤blico desde Santa Elena hacia el Centro de la ciudad, es de forma habitual desde las 4.00 a. m. del domingo 12 de agosto, hasta evacuar a los visitantes.
Revisar el equipo de carretera, extintor y botiqu铆n de primeros auxilios, y llegar con anterioridad a Santa Elena, para evitar contratiempos.
Vivir la Feria de las Flores 2018, Medell铆n Florece, con la mejor disposici贸n para compartir con los paisanos y visitantes que llegar谩n a la ciudad de la eterna primavera, y as铆 disfrutar de 10 d铆as con una programaci贸n variada para todos los gustos y edades, es el objetivo de la Alcald铆a de Medell铆n para que los recuerdos florezcan por siempre en los corazones de todos.

Triplicados recursos para transporte de estudiantes en Altavista


El total de inversi贸n aprobado para su ejecuci贸n en 2018 es de $600 millones, recursos que beneficiar谩n a 784 estudiantes de este corregimiento del occidente de Medell铆n.

Este presupuesto fue aprobados para la ejecuci贸n del proyecto 'Auxilio de transporte escolar para los estudiantes del Corregimiento Altavista', con el cual se cubren los gastos de desplazamiento de los alumnos del sector a trav茅s de los alimentadores del Sistema Metro de la ciudad de Medell铆n.

La comisi贸n de educaci贸n del Programa de Planeaci贸n Local y Presupuesto de Participativo del Corregimiento de Altavista,  ha priorizado desde 2013 el servicio de transporte escolar para los estudiantes del sector, debido a las distancias y la complejidad del territorio que deben recorrer hacia  las Instituciones educativas, dentro o fuera del corregimiento, lo que se traduc铆a en la desescolarizaci贸n de los menores del sistema educativo.

El presupuesto aprobado para su ejecuci贸n en 2018, triplica la suma aprobada para el a帽o anterior, que se fij贸 en $184 millones. Con el recurso asignado para este a帽o, 784 estudiantes se beneficiar谩n en el per铆odo julio 2018 a junio 2019, lo que corresponde a 183 d铆as escolares.

Descuento en tarifa del Metro para beneficiarios de Sapiencia

La ayuda de transporte funciona a trav茅s de la recarga de la tarjeta c铆vica personalizada para cada alumno, a quien se le consigna el valor asignado  de acuerdo al n煤mero de d铆as escolares a cubrir.

Las instituciones educativas, cuyos estudiantes han resultado m谩s beneficiados con este proyecto, mitigando as铆 una posible deserci贸n, son:  Marina Orth,  Horacio Mu帽oz Suesc煤n, Juan Mar铆a C茅spedes, D茅bora Arango y Pedro Octavio Amado.

La Secretar铆a de Educaci贸n se encarga de realizar la convocatoria y el seguimiento a la ejecuci贸n del recurso  por medio de profesionales sociales, quienes acompa帽an al corregimiento en el programa de Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo que hacen los integrantes de la comisi贸n de educaci贸n y  la Junta Administradora Local, JAL.

Con auxilio de transporte, la educaci贸n no se detiene

El camino, por largo que se presente, siempre resulta grato cuando el destino es aprender. As铆 lo demuestran Daniel y Mateo, hermanos gemelos de 17 a帽os quienes todos los d铆as se trasladan desde el corregimiento de Altavista hasta el municipio de Itag眉铆 para ir a clase.

Los menores asisten al Instituto de Capacitaci贸n Los 脕lamos, lugar donde reciben atenci贸n educativa apta para sus capacidades cognitivas con necesidades especiales. Sus padres, Carlos Posada y Mar铆a Eugenia Casta帽eda, expresan que es dif铆cil para ellos reunir los recursos necesarios para cubrir los gastos de transporte de sus hijos.  Atendiendo a esta necesidad, la comisi贸n de educaci贸n del Programa de Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo del corregimiento de Altavista los hizo beneficiarios del auxilio de transporte escolar para los estudiantes de la zona.

Al ser part铆cipe de este beneficio, la familia Posada Casta帽eda accede de forma gratuita al servicio del alimentador del Sistema Metro de Medell铆n, ahorr谩ndose as铆 $80.000 a la semana en transporte, lo que les permite asegurar que sus hijos no dejen de asistir al instituto. Desde 2013,  se identific贸 como una necesidad primordial brindar el servicio de transporte escolar a los ni帽os, ni帽as y j贸venes estudiantes, debido a las distancias y la complejidad del territorio que deben recorrer hacia las diferentes instituciones educativas, ubicadas dentro o fuera del corregimiento. De este modo, se garantiza que j贸venes como Daniel y Mateo no se sumen a la problem谩tica de deserci贸n escolar.

"Es una gran ayuda, pues hab铆a d铆as en los que cre铆amos que no 铆bamos a poder mandar los ni帽os a estudiar", expresa con agradecimiento el padre de los menores. "A m铆 me gusta ir a estudiar porque las profes me quieren mucho", dice Daniel con ternura, y su hermano Mateo recalca "lo que m谩s me gusta hacer en la escuela es pintar". Ambos sienten una gran pasi贸n por la m煤sica y su padre espera en el futuro poder inscribirlos en clases de guitarra.

En 2017 se invirtieron $184 millones en la ejecuci贸n de este proyecto de auxilio de transporte escolar para estudiantes de Altavista. Este a帽o, la Alcald铆a de Medell铆n destin贸 un monto cercano a los $600 millones, recursos con los que se garantiza que 784 ni帽os y j贸venes del corregimiento se desplacen cada d铆a a sus centros acad茅micos, entre ellos Daniel y Mateo.