P谩ginas


Tu voto transforma a Medell铆n

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 14 de mayo de 2019

EPM Avanza en tratamiento y control de infiltraciones en Hidroituango

El Gerente General encargado de EPM, John Maya Salazar. indic贸 que las infiltraciones que se detectaron el pasado s谩bado en el Proyecto Ituango se presentan puntualmente en la descarga n煤mero 4.

El funcionario explic贸 que son la ayuda de la empresa brasilera Pirex EPM est谩 realizando el tratamiento y control de estas infiltraciones.

Aclar贸 que las infiltraciones detectadas no presentan nivel de riesgo para las comunidades. Todos los frentes de la obra se encuentran operativos.

Con el Parque Canino Guayabal, la ciudad tendr谩 otro espacio para la protecci贸n y tenencia de las mascotas

En este proyecto, cuyas obras ya comenzaron, se invierten cerca de $1.400 millones. El lugar propende por el bienestar de las mascotas y la promoci贸n de la cultura animal.

Junto al m贸dulo para animales dom茅sticos de la Plaza Minorista, el nuevo Parque Canino se convertir谩 en otro de los 铆conos que han hecho de Medell铆n una ciudad amigable con la fauna. A estas iniciativas se suman el cambio de protocolo para la adopci贸n de gatos y perros en el Centro de Bienestar La Perla y el puente ecol贸gico para el paso de animales silvestres en la antigua v铆a al mar, a la altura del sector de Robledo, entre otros.

En un espacio de 7.200 metros cuadrados, el centro canino de Guayabal se proyecta como un lugar para el cuidado y goce de las mascotas del suroccidente de la capital antioque帽a.

“Ser谩 un punto diferente para compartir con los animales mediante actividades como el agility, deporte en el que un gu铆a dirige al perro a trav茅s de un recorrido espec铆fico. Nos llena de orgullo contar con este espacio configurado para el esparcimiento canino”, dijo Sergio Andr茅s Orozco Escobar, secretario del Medio Ambiente.

En este parque, instructores acompa帽ar谩n a las mascotas y sus propietarios en cursos, din谩micas y actividades de entrenamiento.

En contexto

Se construir谩 m贸dulo para animales dom茅sticos en la Plaza Minorista

Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez

La Transversal Intermedia iluminada con tecnolog铆a led

La Secretar铆a de Obras P煤blicas de Envigado ejecut贸 la modernizaci贸n de la ilumiluminaci贸n de la Trasversal Intermedia (carrera 27), desde la calle 36D sur hasta la calle 23 sur, para un total de 2 km intervenidos.

En este proyecto se cambiaron luminarias de sodio por luminarias led, garantizando una mejor cobertura del servicio de alumbrado p煤blico, disminuyendo el costo de energ铆a y aumentando la percepci贸n de seguridad en la comunidad del sector.

Las Madres Preventoras se consolidan como referentes en los barrios de Medell铆n

Este a帽o, se busca que el proyecto se articule al Modelo Integral de Atenci贸n en Salud, MIAS.

Uno de los proyectos encaminados a mejorar la calidad de vida en Medell铆n es el de Madres Preventoras, que inici贸 en 2016, para  fortalecer los procesos de participaci贸n comunitaria y ciudadana. En los barrios y corregimientos, ellas act煤an como madrinas de acciones preventivas y de atenci贸n en salud mental, adicciones y convivencia.

“La meta eran 2.000 mam谩s y tenemos ya m谩s de 2.200. Buscamos que la ciudadan铆a las identifique para consolidar una red”, afirm贸 Lina Julieth Bedoya Echeverri, l铆der de proyecto en la Secretar铆a de Salud.

Esta iniciativa parte del trabajo comunitario para fomentar h谩bitos saludables y prevenir enfermedades. Las mujeres participaron en un proceso de formaci贸n y certificaci贸n en habilidades para atender estas situaciones.

En 2019 se busca que el proyecto se articule al Modelo Integral de Atenci贸n en Salud, MIAS. En su primer a帽o de funcionamiento, este aport贸 a la disminuci贸n de embarazos adolescentes en la ciudad.

En contexto

Modelo Integral de Atenci贸n en Salud, m谩s all谩 de los consultorios

Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez

Est谩 abierta la convocatoria para postular a tu Envigade帽o Ejemplar 2019 hasta el 31 de mayo

Descripci贸n de las Categor铆as habilitadas para 2019:

  1. Promoci贸n del desarrollo econ贸mico y empresarial: orientado a estimular a aquellas personas que promueven el crecimiento empresarial y comercial, las iniciativas y proyectos exitosos de emprendimiento y fortalecimiento econ贸mico de Envigado.
  1. Liderazgo rural: distinci贸n que se hace a las personas que se encargan de promover el desarrollo del campo en Envigado y mejorar las condiciones de vida y productividad de las familias que viven y trabajan en la zona rural de nuestro municipio.
  1. Reconocimiento a la labor art铆stica y cultural: destaca a las personas que desde su carrera y trayectoria en las artes han promovido la cultura y se convierten en referentes para las nuevas generaciones.
  1. Reconocimiento a los logros acad茅micos y cient铆ficos: busca exaltar a quienes desde la labor acad茅mica, pedag贸gica o desde la investigaci贸n y desarrollo del conocimiento contribuyen a la consolidaci贸n de una mejor sociedad y un mayor nivel de vida.
  1. Liderazgo ciudadano y comunitario: exaltaci贸n que se hace a los l铆deres c铆vicos y a las personas que fortalecen las instituciones a trav茅s de la participaci贸n, el trabajo comunitario, la representaci贸n ciudadana y la vocaci贸n de servicio a la comunidad.
  1. Liderazgo juvenil: resalta a aquellos j贸venes abanderados de la participaci贸n de este sector de la poblaci贸n en los aspectos que integran la cotidianidad envigade帽a.
  1. Reconocimiento a toda una vida: exalta el trabajo de l铆deres y personas quienes a lo largo de su vida y durante su carrera c铆vica y comunitaria, propiciaron mejores condiciones para la comunidad de Envigado.
  1. Reconocimiento especial a la trayectoria empresarial: busca rendir un homenaje p煤blico a las empresas que se encuentran en Envigado y contribuyen a la promoci贸n del empleo, la generaci贸n de conocimiento y el crecimiento socioecon贸mico de nuestra ciudad.

Mayores informes
Oficina Asesora de Comunicaciones
Tel茅fono: 339 40 38

¡Consigue tu pasaporte! en Apartad贸



Jornada Especial los d铆as 23 y 24 de mayo
Auditorio Punto Vive Digital, segundo piso Alcald铆a Municipal de Apartad贸.
Separa tu cita: 409 9000

Entrega de paquetes alimentarios en Envigado


El pasado 10 de mayo, La Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario y su Programa, Comedores Comunitarios, hizo la entrega de paquetes de alimentos y se dict贸 una charla sobre violenvia intrafamiliar y rutas de atenci贸n.
Este evento se llev贸 a cabo en el barrio San Jos茅, los beneficiarios de estos paquetes de alimentaci贸n son adultos mayores, v铆ctimas del conflicto armado, personas en situaci贸n de discapacidad, madres gestantes o lactantes.
Los Comedores Comunitarios buscan facilitar el acceso a la alimentaci贸n, contribuyendo a la socializaci贸n de pr谩cticas saludables y a la formaci贸n de actitudes que incidan en el bienestar de las personas y en su interacci贸n social.

Inscripciones abiertas para curso de ecoturismo comunitario en Itag眉铆



La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, abri贸 inscripciones para los habitantes del corregimiento El Manzanillo que quieran educarse en cuanto a desarrollo tur铆stico en esta zona.

Este proceso que lideran la oficina Corregimental y el SENA, busca personas con vocaci贸n para fomentar el desarrollo tur铆stico local del corregimiento. Las inscripciones estar谩n abiertas hasta el 17 de mayo.

Las personas interesadas en inscribirse, deben dirigirse al Centro Administrativo Municipal de Itag眉铆 –CAMI- (Cra 51 # 51-55), a la oficina Corregimental ubicada en el segundo piso del edificio de la Alcald铆a, en horario de oficina o comunicarse con la l铆nea telef贸nica 373 76 76 ext. 1396.

"Con el curso de Ecoturismo Comunitario queremos apoyar a las personas que viven en el corregimiento, l铆deres y actores ciudadanos a desarrollar y fortalecer competencias para el Agro-Eco turismo cultural", afirm贸 Mar铆a Victoria Pulgar铆n, jefe de la oficina Corregimental.


Abiertas las inscripciones para los j贸venes itag眉ise帽os en el centro de artes y oficios


Con esta propuesta, la Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Subsecretar铆a de Juventud, busca ofrecer a los j贸venes las herramientas para fortalecer habilidades para la vida, liderazgo y acertada ocupaci贸n del tiempo libre.

Los requisitos para matricularse en los talleres, que se dictar谩n en la Casa de la Juventud son: residir en el municipio de Itag眉铆 y tener entre 14 y 28 a帽os.

La oferta de talleres gratuitos para los j贸venes incluye: guitarra, t茅cnica vocal, iniciaci贸n a DJ, bater铆a, piano, break dance y danza (谩rabe y bollywood). Pr贸ximamente fusiones y urbana.

"En 2018, beneficiamos a m谩s de 700 j贸venes con la variada oferta que ten铆amos dise帽ada para ellos, porque de esta manera brindamos tambi茅n herramientas para empezar a dise帽ar ideas de negocio o fortalecer emprendimientos culturales", inform贸 Lucas Alberto Espinosa Toro, Subsecretario de Juventud de este municipio.

Los interesados en matricularse pueden llamar a la l铆nea de atenci贸n 285 39 90 o visitar la Casa de la Juventud (ubicada en la carrera 48 No. 8-10, frente a la Central Mayorista), donde pueden conocer m谩s sobre los cursos. Las inscripciones est谩n abiertas hasta el pr贸ximo 20 de mayo.

Itag眉铆 inici贸 nueva fase del programa “Palabrario y Numerario”


La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, con el acompa帽amiento de la Fundaci贸n G茅nesis y la Universidad de Antioquia, dio inicio a la Fase III del programa "Palabrario y numerario" en 17 instituciones educativas del municipio.

Con este programa de formaci贸n, que tiene 茅nfasis en metodolog铆as y uso de recursos did谩cticos, se busca cualificar las pr谩cticas pedag贸gicas de los docentes para el desarrollo de las competencias en lectura, escritura y pensamiento l贸gico matem谩tico de los estudiantes de preescolar y b谩sica primaria.

Este programa cumple su tercer a帽o de gesti贸n y ha logrado transformar las concepciones y praxis de los maestros a partir de ejercicios participativos y auto reflexivos, adem谩s de cualificar las pr谩cticas de ense帽anza, mejorar los niveles de desempe帽o de los estudiantes, impulsar la participaci贸n de las familias de los estudiantes e incentivar/acompa帽ar a los maestros en la sistematizaci贸n de experiencias significativas desarrolladas en la instituci贸n educativa.

El programa es monitoreado y evaluado durante todo su proceso, mediante la supervisi贸n y di谩logo constante de las fundaciones gestoras del proyecto, los aliados implementadores y la Fundaci贸n Evaluar encargada de desarrollar el sistema, de tal manera que el registro y an谩lisis de la informaci贸n se lleve de forma estandarizada en las distintas regiones donde se implementa el programa.