P谩ginas


Tu voto transforma a Medell铆n

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 27 de agosto de 2023

De Caballos a Motores: Antioquia Avanza con 脡xito en Erradicaci贸n de Tracci贸n Animal

La estrategia de erradicaci贸n total de los veh铆culos de tracci贸n animal est谩 dando pasos firmes en Antioquia, convirtiendo a la regi贸n en un l铆der destacado en esta iniciativa. El Gobernador An铆bal Gaviria Correa anunci贸 los avances significativos en la implementaci贸n de este programa, que busca mejorar la calidad de vida tanto de las familias involucradas en esta actividad como de los animales que la realizan.

vehiculos traccion animal gobernacion

De acuerdo con los resultados del censo realizado en 2020, la actividad de veh铆culos de tracci贸n animal a煤n persiste en 27 municipios de Antioquia, sustentando a alrededor de 742 familias. Entre estos municipios, Vegach铆 destaca con 9 familias dedicadas a esta labor. Sin embargo, una nueva realidad positiva ha llegado a estas familias gracias a su inclusi贸n en el programa de sustituci贸n de veh铆culos de tracci贸n animal por veh铆culos de tracci贸n mec谩nica.

El Gobernador Gaviria Correa presenci贸 la transformaci贸n de estas nueve familias en Vegach铆, donde expres贸 su apoyo y entusiasmo por la transici贸n hacia formas m谩s modernas y sostenibles de sustento. Alent贸 a las familias a adoptar esta nueva forma de emprendimiento, resaltando que la estrategia busca no solo el bienestar de las personas, sino tambi茅n de los animales que han servido durante a帽os en esta actividad.

La estrategia, impulsada por la Gobernaci贸n de Antioquia a trav茅s de la Gerencia de Protecci贸n y Bienestar Animal de la Secretar铆a de Ambiente y Sostenibilidad, se basa en la colaboraci贸n con las alcald铆as locales. Hasta el momento, se han llevado a cabo 335 sustituciones en 19 de los 27 municipios involucrados en el programa, con una inversi贸n que supera los $13.030 millones.

El Gobernador comparti贸 un panorama de los veh铆culos entregados y pendientes de entrega para esta transformaci贸n, desglosado por subregiones: 66 en el Oriente, 60 en el Bajo Cauca, 3 en el Norte, 5 en el Magdalena Medio, 15 en el Nordeste, 80 en el Suroeste, 470 en Urab谩, y 1 en el Valle de Aburr谩. La subregi贸n de Occidente, por su parte, no contaba con veh铆culos de tracci贸n animal.

Carlos Mario Morales, uno de los beneficiarios del proyecto en Vegach铆, expres贸 su gratitud por esta oportunidad de cambio: "Ese caballo es una bendici贸n, si no fuera por ese caballo yo no recibir铆a ese regalo que me van a dar; ese caballo es demasiado bueno, 茅l no sabe para d贸nde va pero me deja el carguero para seguir sosteniendo a mi familia".

El alcalde de Vegach铆, Deison Ulilo Acevedo, destac贸 el impacto positivo en la calidad de vida de las familias beneficiarias: "Ustedes est谩n entregando una parte de su familia y deben tener nostalgia pero les puedo asegurar que ellos van a estar con mejor calidad de vida".

El proyecto de Sustituci贸n de Veh铆culos de Tracci贸n Animal, con sus esfuerzos para mejorar la vida de las familias y la dignidad de los animales, ejemplifica los avances hacia un futuro m谩s humano y sostenible en la regi贸n de Antioquia.

Surf y Emoci贸n Extrema: Medell铆n Celebra la Octava Feria de Adrenalina y Deporte

La ciudad de Medell铆n se visti贸 de adrenalina y emoci贸n con la realizaci贸n de la octava edici贸n de la Feria de Adrenalina y Nuevas Tendencias del Deporte, un evento que reuni贸 a m谩s de 700 personas, entre deportistas y aficionados, en la emblem谩tica Unidad Deportiva Atanasio Girardot. La feria, organizada por el Instituto de Deportes y Recreaci贸n de Medell铆n (INDER), present贸 un variado repertorio de 24 pr谩cticas deportivas, incluyendo cuatro novedosas disciplinas que cautivaron a los asistentes.

Imagen de WhatsApp 2023-08-26 a las 13.05.34 adrenalina deportes medellin

Bajo la direcci贸n del Subdirector (e) de Fomento Deportivo y Recreativo del INDER, Camilo L贸pez, la feria se convirti贸 en un espacio de encuentro para j贸venes amantes de la adrenalina y el deporte extremo. A trav茅s de demostraciones, clases, competencias y talleres, los participantes pudieron disfrutar y aprender sobre las nuevas realidades del deporte en la ciudad.

Una de las sorpresas m谩s destacadas fue la introducci贸n del surf como una tendencia deportiva en Medell铆n, demostrando su creciente popularidad entre los residentes locales. Adem谩s, disciplinas como el malabarismo deportivo, la gimnasia acrob谩tica y el teqball se presentaron como nuevas propuestas que ampliaron el abanico de posibilidades para los amantes del deporte.

La feria no solo se trata de un evento de entretenimiento, sino que tambi茅n tiene un prop贸sito educativo y de promoci贸n. El INDER, a trav茅s de su Escuela de Adrenalina y Nuevas Tendencias, busca brindar oportunidades a los j贸venes de todas las comunas del Distrito para explorar estas emocionantes pr谩cticas deportivas y mantenerse activos en un ambiente seguro y estimulante.

Imagen de WhatsApp 2023-08-26 a las 13.05.36 inder medellin

Camilo Ortiz, del Antioquia Surf Club, expres贸 su gratitud hacia el apoyo del INDER a iniciativas como el surf en la regi贸n. "El INDER nos valida ese estilo de vida y nos ayuda a seguir so帽ando con el surf en Antioquia", afirm贸 Ortiz.

Desde su primera edici贸n en 2014, la Feria de Adrenalina y Nuevas Tendencias del Deporte ha evolucionado, presentando alrededor de 40 pr谩cticas deportivas y beneficiando a unos 3.500 usuarios y deportistas. El proyecto Adrenalina, que inici贸 en 2013, ha ampliado su oferta de 6 a 12 pr谩cticas deportivas y sigue creciendo con la Escuela de Adrenalina y Nuevas Tendencias Deportivas, que actualmente atiende a 1.193 personas en espacios especialmente acondicionados.

La octava edici贸n de esta feria no solo resalta la importancia del deporte en la vida de los ciudadanos, sino tambi茅n el compromiso del INDER con la innovaci贸n y el fomento de nuevas formas de actividad f铆sica y recreaci贸n.

¡En Marcha! Envigado se Llena de Historia y Pasi贸n con el Desfile de Motos Cl谩sicas y Antiguas 2023

La emoci贸n est谩 en el aire mientras los motores rugen y la nostalgia se mezcla con la adrenalina. ¡Es hoy! El esperado Desfile de Motos Cl谩sicas y Antiguas 2023 llega a Envigado para deleitar a los amantes de las dos ruedas con una exhibici贸n 煤nica de ejemplares ic贸nicos. En su tercera edici贸n, este evento se ha convertido en uno de los puntos culminantes de la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel.

89565_mas-de-xxx-motos-llenaran-de-adrenalina-a-envigado-este_1024x600

Desde las 10:00 a. m., las calles de la Ciudad Se帽orial se llenar谩n con cerca de 1.000 motos cl谩sicas y antiguas, que desfilar谩n en un recorrido emocionante para revivir la esencia de estas piezas hist贸ricas. El evento no solo promete un espect谩culo visual impresionante, sino que tambi茅n tiene un fin ben茅fico, ya que los motociclistas participantes estar谩n contribuyendo a una causa social que beneficiar谩 a m谩s de 115 ni帽os, ni帽as y adolescentes del Hogar Elena y Juan.

El desfile cuenta con el apoyo fundamental de Caracol Radio, 脥nder y Enviaseo, quienes han unido esfuerzos para hacer posible este encuentro 煤nico entre tradici贸n y pasi贸n por las motos. Familias y amigos est谩n invitados a unirse a esta experiencia 煤nica y disfrutar de un d铆a inolvidable.

89566_88494_desfiledemotos5_1024x600_1024x600

Aqu铆 te recordamos c贸mo ser谩 el recorrido y cierres viales:
• Carrera 48 - Avenida Las Vegas sentido sur norte (de 10:00 a. m. a 12:15 p. m.) Cierre en la calzada oriental de la Avenida Las Vegas, entre la glorieta de Mayorca (Calle 50 Sur) y el Intercambio Vial La Ayur谩 (Calle 25A Sur).
• Calle 25A Sur (de 10:40 a. m. a 12:25 p. m.) hasta Calle 37 Sur (de 10:50 a. m. a 12:40 p. m.) Cierre de la calle 25A Sur, entre la Avenida Las Vegas, hasta la calle 37 Sur.
• Calle 37 Sur (de 11:05 a. m. a 1:10 p. m.) Desde La Piedra de La Ayur谩 hasta el Intercambio Vial Los Fundadores (Av. Las Vegas).
• Calle 38 Sur (de 11:35 a. m. a 1:20 p. m.) Cierre de la calle 38 Sur, entre el Intercambio Vial Los Fundadores y la carrera 42.
• Carrera 42 (de 11:45 a. m. a 1:30 p. m.) Cierre en la carrera 42, entre las calles 38 Sur y la calle 39 Sur. Habr谩n medidas de seguridad por giro en contrav铆a temporal en la calle 39 Sur, descendiendo, para conectar el desfile con la carrera 43A.
• Carrera 43A (11:45 a. m. a 1:50 p. m.) Cierre de la carrera 43A, sentido norte sur, entre calle 39 Sur y calle 48C Sur (Cl铆nica de la Polic铆a).
• Calle 48C sur (12:15 p. m. a 1:50 p. m.) hasta el Polideportivo Sur de Envigado (12:15 p. m. a 1:55 p. m.) Cierre de la calle 48 Sur, entre la carrera 43A y la carrera 48 (Avenida Las Vegas). Cierre en la carrera 48C, entre la calle 50 Sur (Glorieta de Mayorca) y la Calle 46 Sur (Polideportivo Sur de Envigado).

s谩bado, 26 de agosto de 2023

¡Inclusi贸n en Movimiento! Medell铆n Lanza Piloto Revolucionario para Personas con Movilidad Reducida en EnCicla

Medell铆n da un paso hist贸rico en pro de la movilidad inclusiva al inaugurar un innovador piloto en su sistema de bicicletas p煤blicas EnCicla, que permitir谩 a personas con movilidad reducida desplazarse por la ciudad de manera aut贸noma y segura. Con un grupo inicial de siete valientes usuarios, entre ellos Santiago Franco Cardona, este proyecto pionero se alza como un s铆mbolo de igualdad de oportunidades.

AMVA-nota-24-agosto-1-2023

El Valle de Aburr谩 alberga aproximadamente a 74 mil personas en condici贸n de discapacidad, lo que desencaden贸 una necesidad urgente de brindar soluciones de movilidad adaptadas. En respuesta a esta demanda, la ciudad se convierte en un referente global al ser la primera en lanzar un dispositivo p煤blico y gratuito dise帽ado para atender las necesidades de las personas que dependen de sillas de ruedas.

Santiago Franco Cardona, residente de San Crist贸bal y afectado por una distrofia en la espina dorsal desde los 5 a帽os, lidera este emocionante comienzo. Con 25 a帽os de edad, se encuentra entre los primeros siete usuarios privilegiados que probar谩n este dispositivo de movilidad reducida en el marco del programa EnCicla.

movilidad reducida area 7

El dispositivo, que ostenta el t铆tulo de ser el primero en su clase a nivel mundial, aspira a ser una alternativa vital para las personas con movilidad reducida en el Valle de Aburr谩. Con una propulsi贸n el茅ctrica de 500 vatios, autonom铆a para recorrer 45 kil贸metros y una velocidad m谩xima de 25 km/h, esta innovaci贸n est谩 equipada para enfrentar incluso las lomas y colinas caracter铆sticas de la regi贸n.

"Este dispositivo env铆a un mensaje claro de inclusi贸n, al reconocer que la movilidad es un derecho universal. Todas las personas merecen una opci贸n confiable y eficiente para moverse por la ciudad", expres贸 Juan David Palacio Cardona, Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, durante el lanzamiento de la prueba piloto.

El impacto directo en la calidad de vida es innegable. Santiago Franco ahora puede ahorrar tiempo en su desplazamiento diario desde su hogar en San Crist贸bal hasta su lugar de trabajo en La Floresta. All铆, en una fundaci贸n internacional que atiende a personas en situaciones similares o que han sido v铆ctimas de abuso sexual, contribuye con su labor a la sociedad.

MOVILIDAD REDUCIDA COLLAGE

El desarrollo de esta iniciativa ha implicado una inversi贸n de $250 millones, en colaboraci贸n con Ruta N, para investigaciones, pruebas y la implementaci贸n del piloto. Universidades como la Escuela de Ingenieros de Antioquia, Universidad EAFIT, Universidad Nacional Digital (UNAD), Universidad de Antioquia y Universidad Nacional, sede Medell铆n, han jugado un papel fundamental como garantes del proceso.

Tras un proceso riguroso que incluy贸 la presentaci贸n de propuestas y soluciones por emprendedores locales, el prototipo final del dispositivo, bautizado como "MATT", emergi贸 como la elecci贸n natural debido a su adaptabilidad y funcionalidad.

Este dispositivo, con especificaciones que incluyen un peso de 33,5 kg, dimensiones de 86 x 63 x 100 cm, capacidad de soportar hasta 120 kg, y una bater铆a de 20 Ah 48 v 960 Wh, ofrece una vida 煤til de 800 a 1.000 ciclos. Su sistema de anclaje para sillas de ruedas se integra de manera integral con el programa EnCicla, lo que significa que su inscripci贸n y uso son completamente gratuitos.

Medell铆n ha dado un paso hacia un futuro m谩s inclusivo y accesible. El dispositivo de movilidad reducida EnCicla no solo es un hito tecnol贸gico, sino un testimonio vivo de c贸mo la innovaci贸n puede derribar barreras y construir puentes hacia una sociedad m谩s equitativa.

Exitosa Rendici贸n de Cuentas en Antioquia: Protegiendo los Derechos de la Juventud

En un impactante evento que reson贸 con el compromiso de un departamento hacia un futuro inclusivo y seguro, se llev贸 a cabo la Audiencia P煤blica de Rendici贸n de Cuentas correspondiente al per铆odo 2020-2023 en el Centro Administrativo Departamental de Antioquia. Esta audiencia, que se centr贸 en la defensa y garant铆a de los derechos de ni帽as, ni帽os, adolescentes y j贸venes, marc贸 una jornada hist贸rica y enriquecedora que involucr贸 a comunidades, autoridades y j贸venes l铆deres en di谩logos productivos.

audiencia pueblica gobernacion

Presidida por el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, la audiencia se convirti贸 en un foro de discusi贸n din谩mico y en茅rgico. La presencia y participaci贸n de 24 representantes j贸venes provenientes de diversos rincones del departamento inyect贸 vitalidad y autenticidad a las conversaciones, y estos j贸venes jugaron un papel esencial al contribuir en los di谩logos territoriales que tuvieron lugar previamente.

La audiencia se destac贸 por su alcance sin precedentes, ya que logr贸 conectar simult谩neamente a 114 municipios. Este espacio de di谩logo congreg贸 a ni帽os, ni帽as, j贸venes, familias y actores sociales comprometidos con la protecci贸n y bienestar de las generaciones venideras. La intenci贸n principal fue presentar detalladamente las acciones y desaf铆os enfrentados por la administraci贸n "UNIDOS por la Vida" durante el per铆odo 2020-2023, as铆 como la asignaci贸n de recursos para programas y proyectos relacionados con la protecci贸n y el bienestar de los j贸venes.

El proceso de rendici贸n de cuentas abarc贸 cuatro etapas cruciales: sensibilizaci贸n y preparaci贸n, generaci贸n y an谩lisis de informaci贸n, encuentros estrat茅gicos de di谩logo y la propia audiencia p煤blica, seguidos por el seguimiento y retroalimentaci贸n. Luz Aida Rend贸n Berrio, Gerente de Infancia y Adolescencia, elogi贸 el enfoque participativo de esta rendici贸n, respaldado por un esfuerzo comunitario a trav茅s de talleres y encuentros que abarcaron a ni帽os de primera infancia, madres gestantes y lactantes, adolescentes y j贸venes.

Entre los hitos alcanzados durante este per铆odo, se destac贸 la creaci贸n de la Secretar铆a de la Juventud, una entidad que busca empoderar a los j贸venes antioque帽os y promover su desarrollo integral. La administraci贸n tambi茅n recibi贸 el reconocimiento de la Corporaci贸n Juego y Ni帽ez por su compromiso en integrar el juego como un elemento protector en la vida de la infancia. Asimismo, se resalt贸 la labor en promover la participaci贸n de ni帽os, ni帽as y adolescentes, la diversidad territorial, la salud mental y la erradicaci贸n de la violencia infantil.

El gobernador An铆bal Gaviria Correa enfatiz贸 la importancia de continuar fortaleciendo programas como la salud mental, el biling眉ismo y la participaci贸n de los j贸venes en las decisiones gubernamentales. La Agenda Antioquia 2040 priorizar谩 estas metas, asegurando un camino firme hacia la equidad y el empoderamiento.

En este per铆odo, programas y proyectos de gran impacto fueron implementados y fortalecidos: desde "En Bici a la Escuela" que benefici贸 a miles de estudiantes, hasta el convenio con el ICBF y la construcci贸n de Centros de Desarrollo Infantil. La educaci贸n universitaria, la conectividad escolar y el enfoque en la salud mental tambi茅n marcaron logros significativos.

Este evento de rendici贸n de cuentas resalta el firme compromiso de la administraci贸n "UNIDOS por la Vida" con la protecci贸n y promoci贸n de los derechos de las nuevas generaciones en Antioquia. Los logros presentados son testigos del esfuerzo conjunto de la sociedad, las instituciones y la voluntad pol铆tica, creando un camino s贸lido hacia un futuro promisorio y seguro.

¡Listos para Brillar! 108 Integrantes de Canas al Aire de Medell铆n se Preparan para los Juegos Deportivos Nacionales para Personas Mayores en Manizales

Con entusiasmo y dedicaci贸n, un grupo de 108 usuarios del programa "Canas al Aire" de Medell铆n est谩 listo para representar a la ciudad en los XXI Juegos Nacionales y los VIII Internacionales para Personas Mayores. El evento, que congregar谩 a 21 delegaciones con un total de 650 participantes, se llevar谩 a cabo en Manizales desde el 28 de agosto hasta el 1 de septiembre. Este destacado equipo encarna el compromiso y la vitalidad de las personas mayores de la ciudad, impulsados por el Instituto de Deportes y Recreaci贸n (INDER).

Imagen de WhatsApp 2023-08-25 a las 08.40.08 Canas al aire Medellin

La directora del INDER, Maryori Londo帽o, comparti贸 su alegr铆a por la participaci贸n activa de los adultos mayores en los juegos, destacando que la estrategia "Canas al Aire" representa una fuente de inspiraci贸n y vitalidad. "De nuestra estrategia tendremos una delegaci贸n que nos representar谩 por lo alto. Esperamos que puedan tener unos juegos en convivencia, una sana participaci贸n, que nos ayuden a afianzar nuestras estrategias y nuestros grupos focales, para que podamos tener personas mayores felices y activas, deportiva, l煤dica y recreativamente", afirm贸.

Los integrantes del equipo participar谩n en 11 de las 16 disciplinas en las que se competir谩 en el certamen, abarcando actividades como caminata, lanzamiento de pelota, tenis de mesa, parqu茅s, domin贸, ajedrez, baile, rana, nataci贸n libre y espalda, billar y tejo. Aunque algunos buscan el podio, otros, como Amparo Saldarriaga, enfatizan la importancia de la participaci贸n y la experiencia compartida. "Espero pasar muy buenos momentos, disfrutar; mi objetivo no es ganar una medalla, sino participar. Si gano, muy bueno; sino, disfrut茅, conoc铆 gente; y la idea es integrarnos, socializar y pasarla bien", expres贸 Amparo Saldarriaga, quien competir谩 en la disciplina de baile.

Los Juegos Deportivos Nacionales para Personas Mayores son m谩s que una competencia deportiva; son una celebraci贸n del esp铆ritu activo y vital de las personas mayores. Estos juegos promueven la participaci贸n, la convivencia y el bienestar psicof铆sico en esta etapa de la vida. Adem谩s, fomentan h谩bitos saludables y contribuyen a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Con una exitosa edici贸n en 2022, en la que Medell铆n se alz贸 con 96 medallas (34 de oro, 39 de plata y 23 de bronce), la ciudad se prepara una vez m谩s para demostrar su pasi贸n y determinaci贸n en los deportes. Este evento se suma al compromiso constante del INDER con los adultos mayores, ya que cuenta con 753 grupos y un total de 36.564 usuarios en la estrategia "Canas al Aire", proporcionando acceso a deporte, recreaci贸n y actividad f铆sica que contribuye significativamente a la calidad de vida de este importante segmento de la poblaci贸n.

Una Antioquia m谩s Fuerte y Asociada: Eugenio Prieto Plantea Gobernar desde la Asociatividad

El candidato a la Gobernaci贸n de Antioquia por el Grupo Significativo de Ciudadanos "Una Antioquia Viva" y el partido Liberal, Eugenio Prieto, present贸 una visi贸n audaz para el futuro del departamento, enfocada en la reorganizaci贸n territorial y la asociatividad como pilares fundamentales para el desarrollo y la equidad. En el marco del "Debate Tem谩tico Autonom铆as Regionales vs Centralismo", celebrado en la Universidad Santo Tom谩s en Medell铆n, Prieto comparti贸 su perspectiva sobre la importancia de dar a los territorios la capacidad de gestionar sus propios recursos.

Imagen de WhatsApp 2023-08-24 a las 06.04.50 Eugenio Prieto 2

Desde el escenario del debate, Prieto expres贸 con firmeza: "La autonom铆a se gana y se conquista desde los territorios. Los municipios organizados pueden gestionar m谩s recursos a trav茅s de esos esquemas asociativos. Voy a gobernar a Antioquia para reordenar el territorio a partir de la asociatividad". El candidato subray贸 que la Constituci贸n Nacional de 1991 ya proporciona herramientas valiosas para impulsar cambios significativos sin necesidad de una enmienda constitucional.

En defensa de su enfoque en la autonom铆a y la descentralizaci贸n, Prieto destac贸 que la Constituci贸n de 1991 es una "Constituci贸n vanguardista y de Estado Social de Derecho que hay que cuidar, proteger y preservar, pero hay que desarrollarla bien". El candidato rechaz贸 la idea de un modelo federal para Antioquia, enfatizando que el concepto de autonom铆a, tal como lo respalda la Constituci贸n, es el camino a seguir.

Prieto tambi茅n se帽al贸 una preocupaci贸n concreta en relaci贸n con el recorte de recursos para los territorios. Denunci贸 p煤blicamente que el Congreso de la Rep煤blica aprob贸 dos Actos Legislativos que redujeron el Sistema General de Participaciones, un golpe financiero que afect贸 a los departamentos y municipios al privarlos de m谩s de 350 billones de pesos, fondos que la Constituci贸n de 1991 hab铆a autorizado.

Imagen de WhatsApp 2023-08-24 a las 06.04.50 Eugenio Prieto

El candidato a la Gobernaci贸n de Antioquia resalt贸 la importancia de la asociatividad territorial como un medio efectivo para superar las limitaciones financieras de los municipios. "El 90% de los municipios colombianos son de categor铆a sexta y, por ende, tienen una dependencia en casi un 80% del Sistema General de Participaciones. Muy pocos tienen recursos propios para impulsar el cambio", explic贸 Prieto.

Prieto hizo un llamado a la equidad y la inclusi贸n, subrayando la necesidad de dar a todos los territorios la posibilidad de desarrollar proyectos individuales y colectivos con dignidad. "Se trata de ordenar el territorio, c贸mo lograr en la planificaci贸n y el ordenamiento de ese territorio m谩s equidad, m谩s inclusi贸n", declar贸. Con firmeza, el candidato se comprometi贸 a gobernar Antioquia desde la asociatividad para lograr un reordenamiento territorial que conduzca hacia una mayor equidad y oportunidades.

Gala Centenares 2023: Envigado Rinde Honor a sus Ciudadanos de 100 A帽os o M谩s

En un emotivo y significativo evento, la ciudad de Envigado se uni贸 para reconocer y celebrar a sus centenarios, aquellos ciudadanos que han alcanzado la admirada marca de 100 a帽os o m谩s. En compa帽铆a del Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez, la Gestora Social Erica Sierra Quiroga, la Secretaria de Bienestar Social Lina Mar铆a Restrepo y el equipo de la Direcci贸n de Envejecimiento y Vejez, el municipio rindi贸 un tributo a estos ejemplos de longevidad y aporte a la comunidad de la Ciudad Se帽orial.

90702_hoy-reconocimos-a-los-centenares-de-nuestro-municipio_1024x600

Enmarcada en una gala de reconocimiento y aprecio, la jornada fue m谩s que un evento formal, convirti茅ndose en un espacio para celebrar la vida y la experiencia de aquellos que han visto pasar m煤ltiples d茅cadas. La ocasi贸n tambi茅n sirvi贸 para conmemorar el D铆a Nacional de las Personas Mayores y del Pensionado, llevando un mensaje de reconocimiento y gratitud a todos aquellos que han contribuido al tejido social y cultural del municipio.

La jornada estuvo marcada por momentos muy especiales, donde la emoci贸n y la alegr铆a se fusionaron. Una muestra art铆stica de tango y la presentaci贸n de la agrupaci贸n "Los Visconti" a帽adieron un toque de entretenimiento y sentimiento a la gala. La comunidad envigade帽a se uni贸 para expresar su gratitud y admiraci贸n por aquellos que han llegado a cumplir 100 a帽os o m谩s, y que siguen siendo parte vital de la comunidad.

GALA CENTENARES ENVIGADO

El compromiso de Envigado con el bienestar y la calidad de vida de su poblaci贸n mayor se refleja en esta gala y en todas las acciones dirigidas a brindar un goce efectivo de derechos a esta poblaci贸n. La ciudad no solo reconoce la importancia de su experiencia y legado, sino que tambi茅n se esfuerza por crear un entorno donde la vejez sea una etapa digna, activa y plena.

La Gala Centenares 2023 en Envigado no solo fue un homenaje a la longevidad, sino tambi茅n una expresi贸n de aprecio y respeto hacia aquellos ciudadanos que han enriquecido la historia de la Ciudad Se帽orial con su presencia y contribuciones. Esta celebraci贸n trasciende el tiempo y destaca el valor atemporal de la vida y la experiencia acumulada, reafirmando el compromiso de la ciudad con todas sus generaciones.

viernes, 25 de agosto de 2023

Explorando la Realidad Metropolitana: Arranca la Encuesta de Calidad de Vida 2023 en el Valle de Aburr谩

El pr贸ximo lunes 28 de agosto marcar谩 el inicio de un proceso crucial para conocer y comprender la realidad de los habitantes del Valle de Aburr谩: la Encuesta de Calidad de Vida 2023. Durante un per铆odo que se extender谩 hasta el 27 de octubre, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 realizar谩 este estudio en los diez municipios que conforman la regi贸n, con el objetivo de obtener una imagen precisa de las condiciones sociales, econ贸micas, educativas, laborales y de vivienda de la comunidad.

AMVA-nota-24-agosto-2-2023

La encuesta, que se ejecutar谩 a trav茅s de 9.916 muestras, se convertir谩 en el veh铆culo para medir la percepci贸n y el estilo de vida de los ciudadanos metropolitanos. Equipos de funcionarios del 脕rea Metropolitana se dirigir谩n a cada hogar metropolitano, llevando consigo un cuestionario que indagar谩 en profundidad sobre diversos aspectos de la vida cotidiana.

El estudio no solo busca reflejar el panorama actual, sino tambi茅n comparar los resultados con mediciones anteriores, permitiendo as铆 el seguimiento de tendencias y la identificaci贸n de necesidades y cambios en la comunidad con respecto a las pol铆ticas de desarrollo y la inversi贸n social de las administraciones p煤blicas.

Janeth Cristina Montoya Diaz, directora t茅cnica de Planeaci贸n Institucional del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, subray贸 la importancia de la participaci贸n ciudadana en este proceso: "El objetivo de la encuesta es conocer las condiciones y la calidad de vida de los habitantes de la regi贸n. Invitamos a la ciudadan铆a a que atiendan a los encuestadores y respondan todas las preguntas".

Para garantizar la confidencialidad y seguridad de los datos recopilados, la informaci贸n ser谩 registrada en dispositivos electr贸nicos y procesada de manera codificada. Es importante destacar que la participaci贸n en la encuesta no tendr谩 ning煤n efecto en el puntaje del Sisb茅n, la estratificaci贸n socioecon贸mica ni los impuestos.

Con el prop贸sito de asegurar la legitimidad de los encuestadores, la ciudadan铆a tendr谩 la opci贸n de escanear el c贸digo QR presente en el carn茅 de identificaci贸n de los mismos. Este es un paso m谩s hacia una comprensi贸n profunda de la vida y necesidades de los habitantes del Valle de Aburr谩, permitiendo que sus voces sean escuchadas y tomadas en cuenta en la planificaci贸n y toma de decisiones de la regi贸n.

Di谩logo Trascendental: Gobernador de Antioquia Aborda Desaf铆os de Seguridad con L铆deres Empresariales y Fuerza P煤blica

En un esfuerzo decidido por abordar las crecientes preocupaciones de seguridad que afectan al sector empresarial, el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, se reuni贸 en un di谩logo clave con representantes del Comit茅 Intergremial de Antioquia y miembros de la Fuerza P煤blica. El encuentro, que tuvo lugar en Medell铆n, tuvo como objetivo discutir y planificar acciones conjuntas para enfrentar y prevenir los delitos que han impactado en la tranquilidad de la regi贸n.

gobernador antioquia intergremial

La reuni贸n abord贸 una serie de temas urgentes, entre ellos, la extorsi贸n, el secuestro, la inseguridad vial debido a paros y bloqueos, la miner铆a ilegal, el hurto de veh铆culos, el incremento de migrantes en la regi贸n de Urab谩, el narcotr谩fico y el robo en fincas, entre otros. Nicol谩s Posada, director del Comit茅 Intergremial de Antioquia, se帽al贸 que la preocupaci贸n se ha vuelto m谩s evidente en los 煤ltimos siete meses, con amenazas puntuales de grupos guerrilleros y otras situaciones que han impactado la seguridad.

El Gobernador An铆bal Gaviria Correa reiter贸 su compromiso de trabajar de la mano con el sector empresarial y la Fuerza P煤blica para abordar estas problem谩ticas. En este sentido, inst贸 a los empresarios a contribuir con denuncias y proporcionar informaci贸n precisa, oportuna y certera que permita a las autoridades enfrentar de manera efectiva los delitos y desmantelar las estructuras ilegales.

El encuentro tambi茅n cont贸 con la participaci贸n de altos funcionarios de la Fuerza P煤blica, incluyendo al general 脫scar Leonel Murillo D铆az, comandante de la S茅ptima Divisi贸n del Ej茅rcito, y otros l铆deres de la Polic铆a Nacional y la Fuerza A茅rea Colombiana. Durante la reuni贸n, se presentaron planes y estrategias que est谩n siendo implementados para contrarrestar las actividades criminales y fortalecer la seguridad en la regi贸n.

El enfoque conjunto en la reducci贸n de la criminalidad ya est谩 dando frutos, ya que las estad铆sticas reflejan una disminuci贸n del 16% en homicidios durante el periodo del 1 de enero al 22 de agosto de este a帽o en comparaci贸n con el mismo per铆odo de 2022. "Trabajamos en esa misma l铆nea de reducci贸n con planes para disminuir la extorsi贸n, el hurto, la miner铆a ilegal y el tr谩fico ilegal de estupefacientes, ofreciendo condiciones 贸ptimas para los ciudadanos y para la actividad econ贸mica", destac贸 Oswaldo Zapata, Secretario de Seguridad y Justicia de la Gobernaci贸n de Antioquia.

Este di谩logo entre el Comit茅 Intergremial y la Fuerza P煤blica es un paso significativo hacia la construcci贸n de confianza y colaboraci贸n en la b煤squeda de soluciones efectivas para la seguridad y convivencia en la regi贸n. La sinergia entre el gobierno, la comunidad empresarial y las autoridades es un ejemplo elocuente de c贸mo los esfuerzos conjuntos pueden generar un impacto positivo en la sociedad.