P谩ginas


Tu voto transforma a Medell铆n

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 20 de septiembre de 2023

Gobernaci贸n de Antioquia destinar谩 recursos para los estudios y dise帽os para la construcci贸n de la torre centenario del Hospital La Mar铆a

En el marco de la celebraci贸n del centenario del Hospital La Mar铆a, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, anunci贸 hoy una inversi贸n significativa destinada a la realizaci贸n de estudios y dise帽os para la construcci贸n de la tan esperada torre centenario de esta instituci贸n de salud emblem谩tica.

318317ec850feb34f2a14446375c918f_XL

El Hospital La Mar铆a, administrado por la E.S.E. (Empresa Social del Estado) La Mar铆a, ha desempe帽ado un papel fundamental a lo largo de su centenaria existencia en el tratamiento de enfermedades complejas y la protecci贸n de la salud de los antioque帽os y colombianos en general. Desde sus inicios, cuando se centr贸 en la atenci贸n de la tuberculosis, hasta su relevante papel en la lucha contra el VIH y m谩s recientemente, su destacada respuesta ante la pandemia de Covid-19, el hospital ha sido un basti贸n de atenci贸n m茅dica y un s铆mbolo de dedicaci贸n a la salud de la comunidad.

El gobernador An铆bal Gaviria Correa expres贸 su admiraci贸n por la trayectoria de La Mar铆a y subray贸 la importancia de defender y fortalecer instituciones como esta a lo largo del tiempo. Durante su discurso en el acto de conmemoraci贸n, destac贸 la relevancia de la atenci贸n brindada por el hospital tanto en sus primeros a帽os como en los desaf铆os actuales, como la pandemia de Covid-19.

"Uno mira hacia atr谩s todo lo que ha pasado en 100 a帽os y todo lo que esta instituci贸n ha ayudado a superar a esta sociedad. Desde la tuberculosis hasta el Covid-19. A m铆 me ha parecido simb贸lico que esos sean los dos hitos en el centenario, en el arranque y en este nuevo comienzo", coment贸 el gobernador.

Durante el evento, el gerente de la E.S.E. Hospital La Mar铆a, H茅ctor Jaime Garro, aprovech贸 la ocasi贸n para solicitar al gobernador recursos que permitan la transformaci贸n del espacio que ha sido testigo de un siglo de historia en una moderna torre que cumpla con los m谩s altos est谩ndares t茅cnicos de sismo resistencia. Adem谩s, la nueva torre permitir谩 duplicar la capacidad actual del hospital, que cuenta con 163 camas para adultos.

"Hemos cumplido con la misi贸n de salvaguardar la vida, como usted nos lo encomend贸 en el Plan de Desarrollo Unidos por la Vida. Hoy, con la posibilidad que tenemos de celebrar 100 a帽os por la vida, construir dentro del Plan de Desarrollo una torre centenaria, entregar estudios y dise帽os a la nueva administraci贸n para su construcci贸n", manifest贸 Garro.

El gobernador Gaviria respondi贸 con firmeza a esta solicitud, afirmando: "Cuenten con los recursos para el estudio y dise帽os de ese nuevo edificio del centenario de La Mar铆a".

Adem谩s de este importante anuncio, la conmemoraci贸n del centenario incluy贸 una ceremonia eucar铆stica y la entrega de reconocimientos a la secretaria Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia, Ligia Amparo Torres, y al gobernador An铆bal Gaviria Correa, en reconocimiento a su compromiso y contribuci贸n a la salud de los antioque帽os.

La inversi贸n en la construcci贸n de la torre centenario del Hospital La Mar铆a representa un hito significativo en la historia de esta instituci贸n y promete fortalecer a煤n m谩s su capacidad para brindar atenci贸n m茅dica de calidad a la comunidad en los a帽os venideros.

Recomendaciones del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 para Caminar y Montar en Bicicleta

En el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, una regi贸n reconocida por su compromiso con la sostenibilidad y la calidad de vida de sus habitantes, muchas personas eligen caminar o montar en bicicleta como medios de transporte amigables con el ambiente y beneficiosos para la salud. Si eres uno de ellos, aqu铆 te presentamos algunas recomendaciones clave para garantizar una experiencia segura y saludable en tus desplazamientos.

Recomendaciones Area Calores

 

  1. Selecciona rutas tranquilas y apartadas del tr谩fico: Al caminar o andar en bicicleta, es importante optar por rutas que minimicen la exposici贸n al tr谩fico vehicular. Escoge senderos naturales, v铆as secundarias o ciclov铆as siempre que sea posible. Esta elecci贸n no solo te proporcionar谩 un recorrido m谩s relajante, sino que tambi茅n reducir谩 tu exposici贸n a los contaminantes del aire.

  2. Emplea m谩scaras de protecci贸n respiratoria: Dada la relevancia de la calidad del aire, especialmente en entornos urbanos, considera el uso de m谩scaras faciales dise帽adas para reducir la inhalaci贸n de contaminantes. Estas m谩scaras te ayudar谩n a preservar la salud de tus v铆as respiratorias y a disfrutar de un aire m谩s limpio mientras te desplazas.

  3. Cuida tu piel con protector solar y accesorios: Caminar y montar en bicicleta al aire libre implican una exposici贸n constante al sol. Para proteger tu piel de los efectos da帽inos de los rayos ultravioleta, aplica protector solar y lleva contigo gafas de sol y una gorra. Estos elementos te proporcionar谩n comodidad bajo el sol y te resguardar谩n de los peligros asociados a la exposici贸n solar excesiva.

Estas recomendaciones, emitidas por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, no solo velan por tu bienestar personal al elegir modos de transporte sostenibles, sino que tambi茅n promueven un entorno m谩s limpio y un aire m谩s saludable para todos los residentes de la regi贸n. Tu elecci贸n de caminar o montar en bicicleta representa un valioso aporte hacia un futuro m谩s sostenible y saludable. ¡Contribuye al movimiento #UnMejorAire y cuida de tu salud mientras lo haces!

La Administraci贸n Municipal y el 脕rea Metropolitana Realizan Seguimiento a la Ejecuci贸n de Proyectos Conjuntos en Envigado

98595_la-administracion-municipal-y-el-area-metropolitana_1024x600

El Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, y el Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio, acompa帽ados por sus respectivos equipos de trabajo, llevaron a cabo un recorrido de seguimiento a tres importantes proyectos que est谩n siendo desarrollados en colaboraci贸n entre ambas entidades, consolidando as铆 esfuerzos para el desarrollo y mejora de la Ciudad Se帽orial de Envigado.

Los proyectos en cuesti贸n incluyen la construcci贸n del Centro Administrativo Municipal (CAM), la creaci贸n del Parque Acu谩tico Ambiental Infantil y Juvenil de Envigado, y la construcci贸n de la Instituci贸n Educativa La Paz, sede John F. Kennedy. Estas iniciativas tienen el potencial de transformar significativamente el municipio en t茅rminos de atenci贸n al ciudadano, educaci贸n y recreaci贸n saludable.

Obras Envigado Area

Centro Administrativo Municipal (CAM)

La construcci贸n de las dos torres del Centro Administrativo Municipal ha alcanzado un notable progreso, con un 25% de ejecuci贸n completado. En la Torre Norte, se ha llevado a cabo el vaciado de las losas del cuarto piso, as铆 como el armado del refuerzo de la losa de entrepiso en el quinto nivel. Mientras tanto, en la Torre Sur, se ha culminado el vaciado de la losa correspondiente al s茅ptimo piso, evidenciando un avance significativo en esta infraestructura crucial para la gesti贸n municipal.

Parque Acu谩tico Ambiental Infantil y Juvenil de Envigado

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo brindar un espacio de diversi贸n y recreaci贸n para las familias envigade帽as. Con una superficie que supera los 12,000 metros cuadrados, el parque ofrecer谩 una amplia gama de atracciones recreativas y aventuras. La ejecuci贸n de este proyecto ha alcanzado un avance del 67%, con trabajos en curso en la Casa del 脕rbol, piscinas, toboganes, chorros de agua, juegos, rueda de la fortuna, pista infantil de tr谩nsito y un teatro, todo ello con el prop贸sito de brindar opciones de entretenimiento para todas las edades.

Instituci贸n Educativa La Paz, sede John F. Kennedy

El Megacolegio que se encuentra en construcci贸n ser谩 el segundo m谩s grande en Envigado y tendr谩 la capacidad de ofrecer una educaci贸n de calidad a m谩s de 1,000 estudiantes. La ejecuci贸n de esta obra ha superado el 82% de avance, evidenciando un compromiso s贸lido con la educaci贸n y el futuro de la comunidad envigade帽a.

El Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez y el Director Juan David Palacio reafirmaron su compromiso con el progreso y bienestar de Envigado, destacando la importancia de la colaboraci贸n entre las instituciones para el beneficio de la comunidad. "¡Juntos sumamos por Envigado!", enfatizaron, subrayando la dedicaci贸n y esfuerzo continuo para llevar a cabo estos proyectos conjuntos que prometen un futuro m谩s pr贸spero y atractivo para el municipio.

martes, 19 de septiembre de 2023

¡San Jer贸nimo se Llena de Alegr铆a y Equidad! Marat贸n Territorial UNIDOS Desembarca con $30.901 Millones en Transformaciones

En un emotivo evento lleno de anuncios destinados a mejorar la calidad de vida y promover la equidad en la comunidad, la "Alegr铆a de Servir" hizo su llegada triunfal al municipio de San Jer贸nimo, en el Occidente Antioque帽o.

Unidos por la Vida

La Gobernaci贸n de Antioquia ha invertido un total de $30.901 millones en diversas 谩reas de desarrollo, incluyendo infraestructura, vivienda, educaci贸n, proyectos de salud, servicios p煤blicos, e inclusi贸n social, entre otros. Este esfuerzo conjunto fue liderado por la Secretaria de las Mujeres, Natalia Vel谩squez Osorio, y la Gerente Afro, Mar铆a Teresa Puerta Mu帽oz, junto con diferentes dependencias del conglomerado de la Gobernaci贸n de Antioquia.

El recorrido de la Marat贸n Territorial UNIDOS incluy贸 visitas al nuevo Centro VIDA - D铆a y la Casa de las Mujeres, as铆 como a la obra del UVA municipal y su ciclo ruta. Durante el evento, varias entidades, como la Secretar铆a de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia, El Dagran, Viva, el Icpa, la Sociedad Hidroituango, la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica y la de Salud, realizaron importantes anuncios relacionados con temas como v铆as, vivienda rural y mejoramiento de viviendas, que continuar谩n impulsando el desarrollo y la equidad en San Jer贸nimo.

Natalia Vel谩squez Osorio, Secretaria de las Mujeres, expres贸: "Esta Marat贸n Territorial se enmarca en una estrategia que nos apasiona, 'La Alegr铆a de Servir'. Hoy, pusimos a disposici贸n de la comunidad obras destinadas a mejorar su bienestar. Tambi茅n nos hemos coordinado con las fuerzas vivas del municipio, que son los principales beneficiarios de nuestros esfuerzos como Gobierno Departamental. Hoy, adem谩s, es un d铆a para agradecer el liderazgo del Gobernador An铆bal Gaviria y de los alcaldes, aliados fundamentales en este esfuerzo de UNIDOS por Antioquia".

El Centro VIDA D铆a es uno de los proyectos destacados, beneficiando a aproximadamente 850 adultos mayores en San Jer贸nimo. Ofrece la oportunidad de mejorar la salud f铆sica y mental, desarrollar habilidades para la vida cotidiana, socializar y compartir con otros, adem谩s de proporcionar acceso a instalaciones como gimnasio, sala TIC, sal贸n de l煤dica para bailes, sal贸n m煤ltiple, cocina y comedor, enfermer铆a, sal贸n para el cabildo, 谩reas administrativas y una extensa zona verde. Para llevar a cabo este proyecto se invirtieron cerca de $2.017 millones, con una contribuci贸n de $1.411 millones por parte de la Gobernaci贸n y $605 millones del municipio.

Mar铆a Teresa Puerta Mu帽oz, Gerente Afro, agreg贸: "Hemos logrado no solo que este Centro VIDA est茅 disponible para todos, sino tambi茅n que San Jer贸nimo tenga acceso a otras obras, como acueductos, viviendas, v铆as y servicios de salud. El Gobernador siempre ha demostrado su cari帽o hacia los adultos mayores, y 茅l siempre dice que logramos esto UNIDOS, de la mano de las administraciones municipales y con la voluntad de la comunidad. Los invitamos a dinamizar este espacio y a convocar a los j贸venes para transmitir saberes de generaci贸n en generaci贸n".

Otros anuncios importantes durante el recorrido incluyeron:

  • Desde la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica, se anunci贸 el proyecto del Circuito Estrat茅gico de Pavimentaci贸n de 6 kil贸metros (3.5 km en ejecuci贸n) entre San Jer贸nimo y Poleal (Hacia San Pedro), con una inversi贸n total de $ 8.911.400.992.

  • Desde VIVA se anunci贸 el programa de Vivienda Nueva Rural, que incluye subsidios para 500 mejoramientos de vivienda en colaboraci贸n con IDEA.

El alcalde de San Jer贸nimo, Mauricio Vel谩squez, expres贸 su gratitud hacia la Administraci贸n Departamental UNIDOS por las obras ejecutadas y se mostr贸 emocionado por los anuncios de nuevos proyectos para su municipio. "Una obra que est谩bamos esperando hace muchos a帽os es la pavimentaci贸n de los primeros 6.5 kil贸metros de la v铆a que va de San Jer贸nimo a San Pedro de los Milagros, este es uno de los Circuitos Estrat茅gicos que ha priorizado el se帽or gobernador y ahora es una realidad", afirm贸.

Entre otras obras visitadas durante el evento se encuentran la Casa de las Mujeres, un espacio para fomentar capacidades y acciones relacionadas con la implementaci贸n de la Pol铆tica P煤blica para las Mujeres, y el proyecto de Inter茅s Social San Mart铆n, que ya se encuentra en ejecuci贸n.

Estos proyectos e inversiones en el municipio de San Jer贸nimo son solo un ejemplo de c贸mo UNIDOS est谩n transformando el territorio Antioque帽o para el beneficio de todos y todas.

El Fen贸meno de El Ni帽o Pone en Alerta la Calidad del Aire en el Valle de Aburr谩 en 2023

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 anunci贸 la puesta en marcha del protocolo de gesti贸n y monitoreo de calidad del aire, establecido en el Plan Operacional para Enfrentar Episodios de Contaminaci贸n Atmosf茅rica en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 (POECA). Esto se debe a las crecientes preocupaciones relacionadas con la posible influencia del Fen贸meno de El Ni帽o en el segundo episodio de calidad del aire previsto para 2023.

AMVA-nota-18-julio-1-2023

Seg煤n el Sistema de Alerta Temprana del 脕rea Metropolitana (SIATA), existe una probabilidad significativa de que durante el segundo semestre de 2023, cinco o m谩s estaciones poblacionales registren un 脥ndice de Calidad de Aire (ICA) en la categor铆a naranja, lo que indica niveles preocupantes de contaminaci贸n atmosf茅rica.

El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, ha comunicado que, por el momento, no se aplicar谩n medidas restrictivas en respuesta a esta situaci贸n.

Este segundo episodio de gesti贸n de calidad del aire se llevar谩 a cabo del 18 al 30 de septiembre, y se espera que se monitoreen de cerca las concentraciones de part铆culas PM2.5 y las condiciones meteorol贸gicas. Los pron贸sticos sugieren que existe una probabilidad media de que varias estaciones poblacionales de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire presenten niveles da帽inos para grupos sensibles (ICA naranja), con una baja probabilidad de que una estaci贸n registre un ICA perjudicial para la salud (ICA rojo) durante un solo d铆a.

El panorama se complica debido al pron贸stico de condiciones clim谩ticas globales asociadas al Fen贸meno de El Ni帽o para el per铆odo de septiembre a noviembre de 2023. Se anticipa una acumulaci贸n de lluvia por debajo de lo normal en la regi贸n del norte de Suram茅rica, lo que podr铆a aumentar la incidencia de incendios forestales y alterar los patrones de nubosidad local, creando condiciones propicias para un incremento en la concentraci贸n de contaminantes en el aire.

Rueda de prensa_Calidad del Aire-4

A pesar de estos desaf铆os, los registros hist贸ricos del Proyecto SIATA del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 sugieren que las afectaciones por concentraciones de PM2.5 en el territorio metropolitano, incluso en presencia de El Ni帽o, se mantendr铆an moderadas durante el segundo semestre del a帽o.

La autoridad ambiental hace un llamado a los residentes metropolitanos a mantenerse informados sobre la calidad del aire mediante los sitios web www.siata.gov.co y www.metropol.gov.co, y a tomar decisiones responsables para preservar su salud.

El Proyecto SIATA continuar谩 monitoreando constantemente las condiciones atmosf茅ricas locales y globales que puedan influir en la calidad del aire en el Valle de Aburr谩, emitiendo alertas necesarias para que el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y otros actores relevantes puedan tomar las medidas adecuadas para evitar un deterioro de la calidad del aire en la regi贸n metropolitana.

28 Emprendedores de Envigado Avanzan a la Tercera Etapa del Programa Juntos Emprendemos

En una emocionante fase de selecci贸n, se dieron a conocer los nombres de los 28 talentosos emprendedores de Envigado que han avanzado a la tercera etapa del programa "Juntos Emprendemos". Estos visionarios fueron premiados con incentivos en especie que impulsar谩n y fortalecer谩n sus proyectos emprendedores, proporcionando materiales, insumos, equipos e incluso computadoras para estudiantes.

98582_28-sonadores-pasaron-a-la-tercera-etapa-del-programa_1024x600

La premiaci贸n contempl贸 tres categor铆as:

  • Poblaci贸n General: Las 18 mejores iniciativas en esta categor铆a fueron recompensadas con un incentivo de $5’000.000 cada una.
  • V铆ctimas del Conflicto Armado: Las 5 mejores iniciativas de emprendedores que forman parte de la poblaci贸n v铆ctima del conflicto armado recibieron incentivos de $5’000.000.
  • Poblaci贸n Estudiantil: Las 5 mejores propuestas de emprendedores estudiantes fueron premiadas con $2’000.000 cada una.

El programa "Juntos Emprendemos" const贸 de tres etapas cruciales:

  1. Primera Etapa: En esta fase inicial, participaron todos los emprendedores que cumplieron con los requisitos de inscripci贸n.
  2. Segunda Etapa: Iniciada en agosto, esta etapa clasific贸 a los emprendedores con el mejor desempe帽o en las presentaciones de sus ideas de negocio (pitch) y aquellos que demostraron tener propuestas empresariales s贸lidas y bien desarrolladas.
  3. Tercera Etapa: En esta fase, se entregar谩 el capital semilla a los emprendedores seg煤n la categor铆a en la que se inscribieron, permiti茅ndoles desarrollar sus planes de negocios. El programa culminar谩 con la participaci贸n de todos los emprendedores en una feria.
Emprendedores Envigado

Los ganadores de esta emocionante competencia emprendedora son:

  • 5 Sentidos Arm贸nicos
  • Alcal谩 del Buen Provecho
  • Arepas La Callana
  • Arkteam
  • Armon铆a by Isabel Su谩rez
  • Artes Latina
  • Beauty Eyelashes Mar铆a
  • Bisuart Beatriz
  • Curuba Swimwear
  • D'nazzario
  • Dalai Studio
  • Do It
  • FoodieStefa
  • Funny Pets
  • Ilegal Clothing
  • Intecology
  • La Sanduchera Parrillera de Envigado
  • Morcilla La Vig眉e帽a
  • Mrs. Claudia's Cakes
  • Natural Soaps
  • Over Elemental
  • Piedra de Cielo
  • Psico-Sincron铆a
  • SoloReclino
  • Suqlentalife
  • Tr贸pico Hecho en Colombia
  • Un Campo M谩s Rentable
  • Zarig眉eya Art

Este logro no solo destaca el talento emprendedor en Envigado sino tambi茅n el compromiso de la comunidad y las autoridades locales en el fomento del esp铆ritu empresarial en la regi贸n. La tercera etapa promete ser un hito importante en el camino de estos emprendedores hacia el 茅xito empresarial.

lunes, 18 de septiembre de 2023

¡Transformaci贸n Ecol贸gica en Marcha! El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 Fortalece 500 Empresas en Gesti贸n de Residuos Peligrosos

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 avanza en la implementaci贸n del Plan de Gesti贸n Integral de Residuos o Desechos Peligrosos (Plan RESPEL), con la firma de un convenio de asociaci贸n que tiene como objetivo fortalecer la gesti贸n de residuos peligrosos en la regi贸n.

AMVA-nota-15-septiembre--2023

El Plan RESPEL fue creado en 2017 y se adopt贸 mediante el Acuerdo Metropolitano N° 24 en octubre de 2018, con un horizonte de implementaci贸n hasta el a帽o 2030. Este plan abarca tanto acciones a corto como a largo plazo y se enmarca en la Pol铆tica Ambiental para la Gesti贸n Integral de Residuos o Desechos Peligrosos del a帽o 2005, as铆 como en la normativa ambiental correspondiente.

Entre las estrategias clave del Plan RESPEL se encuentran la capacitaci贸n de sectores dom茅sticos y no dom茅sticos en la gesti贸n adecuada de residuos peligrosos, el diagn贸stico de la generaci贸n de estos residuos en la regi贸n metropolitana y el aumento de generadores que reportan sus residuos en las plataformas RUA-RESPEL del IDEAM. Adem谩s, se busca reducir la generaci贸n y la disposici贸n final inadecuada de residuos peligrosos, incorporando tecnolog铆a, ciencia e innovaci贸n.

WhatsApp Image 2023-09-16 at 8.38.56 AM (1)

El 脕rea Metropolitana, en su papel de autoridad ambiental urbana, ha estado llevando a cabo acciones para fortalecer y ejecutar el Plan RESPEL desde mediados de 2022. En ese a帽o, se realiz贸 una convocatoria abierta dirigida a entidades sin 谩nimo de lucro, en la cual particip贸 la Uni贸n Temporal 脕rea Metropolitana Unilasallista – Unisabaneta, que luego de cumplir con los requisitos establecidos en la minuta oficial, fue seleccionada.

WhatsApp Image 2023-09-16 at 8.38.57 AM

Los principales alcances del convenio de asociaci贸n PC 282 de 2022 incluyen:

  • El acompa帽amiento en la elaboraci贸n o actualizaci贸n de los Planes RESPEL para 500 peque帽as y medianas empresas y/o instalaciones metropolitanas.
  • La implementaci贸n de estrategias educativas relacionadas con la correcta gesti贸n de residuos peligrosos y posconsumo.
  • El desarrollo de una herramienta metodol贸gica para fomentar la sustituci贸n, aprovechamiento y/o tratamiento de materias primas en los procesos productivos.
  • La implementaci贸n de una mesa de trabajo articulada con el Comit茅 T茅cnico Intersectorial Regional de Residuos Peligrosos (CTIR RESPEL), liderado por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.
  • La identificaci贸n de investigaciones y estudios nacionales relacionados con la gesti贸n de residuos peligrosos.
  • La actualizaci贸n de la matriz sobre la clasificaci贸n de los residuos, desarrollada en colaboraci贸n con la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) en el marco del Convenio 491 de 2010 entre el 脕rea Metropolitana y la UPB.
WhatsApp Image 2023-09-16 at 8.38.56 AM (2)

Se espera que, mediante la participaci贸n y la colaboraci贸n de los municipios que conforman la regi贸n metropolitana del Valle de Aburr谩, el CTIR RESPEL, el Comit茅 Gestor para la implementaci贸n del Plan RESPEL y otros actores relacionados con la gesti贸n de residuos peligrosos, se avance en el cumplimiento de las metas establecidas en el Plan RESPEL y en los alcances del convenio de asociaci贸n PC 282 de 2022.

250 Emprendedores Triunfan en 'Ant贸jate de Antioquia' 2023

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Productividad y Competitividad, se complace en anunciar a los 250 ganadores de la edici贸n 2023 del programa "Ant贸jate de Antioquia". Este programa, dise帽ado para impulsar el tejido empresarial, fomentar la productividad, estimular la comercializaci贸n y promover la innovaci贸n de productos y servicios en el departamento, ha sido un rotundo 茅xito, con la participaci贸n de 2.356 empresarios inscritos.

Ganadores Antojate Antioquia

En esta ocasi贸n, se implement贸 un sistema de reconocimiento especial para las empresas que obtuvieron los tres puntajes m谩s altos en cada una de las nueve subregiones del departamento, otorg谩ndoles un incentivo adicional de 10 millones de pesos. Estos puntajes regionales determinar谩n a los ganadores del primer, segundo y tercer lugar en el concurso en su totalidad.

Los emprendedores galardonados con los tres primeros puestos recibir谩n premios en especie por un valor de 50 millones de pesos para el primer lugar, 40 millones de pesos para el segundo lugar y 30 millones de pesos para el tercer lugar. Estos premios son un reflejo del compromiso de la Gobernaci贸n de Antioquia de promover la excelencia empresarial y reconocer el esfuerzo sobresaliente de los emprendedores locales.

Entre las subregiones, se destaca que Oriente, Valle de Aburr谩 y Suroeste fueron las que registraron un mayor n煤mero de ganadores en esta edici贸n. Esta noticia fue anunciada por Daniela Trejo Rojas, secretaria de Productividad y Competitividad, quien expres贸 su alegr铆a al afirmar: "Estamos muy felices de anunciar que ya tenemos a los 250 ganadores de Ant贸jate de Antioquia 2023. Las subregiones con mayor n煤mero de ganadores son Valle de Aburr谩, Oriente y Suroeste, vamos a tener una ceremonia donde vamos a compartir y celebrar con ustedes, los queremos felicitar y celebren este momento, estamos seguros de que elegimos a los mejores".

La ceremonia de premiaci贸n de Ant贸jate de Antioquia 2023 se llevar谩 a cabo el pr贸ximo 1° de octubre, donde se homenajear谩 a los 250 ganadores y se anunciar谩n los tres mejores emprendimientos por cada una de las 9 subregiones. De estos 27 destacados, se elegir谩n los tres ganadores absolutos del concurso, quienes ser谩n reconocidos como los mejores de los mejores.

La distribuci贸n de los 250 ganadores por categor铆a es la siguiente:

  • Antioquia es M谩gica: 70 ganadores
  • Antioquia Caf茅 Regi贸n: 30 ganadores
  • Innovaci贸n y Nuevos Mercados: 30 ganadores
  • Oportunidades para Todos: 32 ganadores
  • Mujer Empresaria: 23 ganadores
  • Industrias Culturales y Creativas: 14 ganadores
  • Crecimiento Verde, Negocios Verdes y Econom铆a Circular: 13 ganadores
  • Econom铆a Social y Solidaria: 13 ganadores
  • Antioquia en Bici: 10 ganadores
  • Joyeros de Antioquia: 8 ganadores
  • PlazAntioquia: 7 ganadores

La Gobernaci贸n de Antioquia felicita a todos los ganadores y agradece su compromiso con el desarrollo empresarial en la regi贸n, reafirmando su apoyo constante a la innovaci贸n y la excelencia en los emprendimientos antioque帽os.

Inversi贸n de $8.000 Millones Impulsa la Red de M煤sicas de Medell铆n en un A帽o de Melod铆as Ininterrumpidas en 2023

La Red de M煤sicas de Medell铆n est谩 lista para inundar la ciudad con armon铆as incesantes en 2023, gracias a una inversi贸n de $8.000 millones. Este proyecto, que ha sido respaldado con una inversi贸n hist贸rica de m谩s de $30.000 millones durante el cuatrienio 2020-2023, continuar谩 su misi贸n de llevar la m煤sica a las 16 comunas y los corregimientos de San Crist贸bal, Santa Elena y San Antonio de Prado.

WhatsApp Image 2023-09-16 at 3.31.19 PM

Uno de los logros m谩s notables de la Red ha sido la realizaci贸n de 111 muestras art铆sticas y pedag贸gicas a trav茅s de la estrategia "Suenan los territorios", un proceso que ha impactado positivamente a m谩s de 624.000 personas.

El Secretario de Cultura Ciudadana, 脕lvaro Narv谩ez D铆az, destac贸 el compromiso de la Administraci贸n con este programa y coment贸: "Definitivamente, esta Administraci贸n ha hecho una apuesta fundamental por algo que queremos mucho. La Red de M煤sicas de Medell铆n cuenta con la inversi贸n m谩s alta en la historia de la ciudad y nos permitir谩 seguir trabajando con las redes de m煤sicas en varios escenarios. Tendremos algunas sorpresas en diciembre con la Red, que tambi茅n est谩 preparando un gran concierto de ciudad".

Este mes, la Red de M煤sicas llevar谩 a cabo su tradicional Seminario Nacional de Pedagog铆as y Did谩cticas de la M煤sica, en su edici贸n n煤mero 17. En esta ocasi贸n, se proyectar谩 una circulaci贸n regional con la Orquesta Sinf贸nica Juvenil en el Urab谩 antioque帽o y se cumplir谩n los acuerdos con aliados estrat茅gicos.

A lo largo del cuatrienio, la Red ha reestructurado varias de sus estrategias pedag贸gicas, incluyendo la Semana RedNovando, encuentros peri贸dicos dedicados a la escucha y la participaci贸n activa del equipo que hace realidad el programa; los Seminarios, espacios de aprendizaje de nuevas pedagog铆as y procesos interdisciplinarios que se vinculan a la pr谩ctica musical; y los procesos de Formaci贸n a Formadores, en los cuales los Artistas Formadores reciben capacitaciones para la ense帽anza de la m煤sica y la atenci贸n a la poblaci贸n.

Los conciertos locales m谩s destacados de la Red durante el cuatrienio incluyen: 111 muestras art铆sticas y pedag贸gicas con la estrategia "Suenan los territorios", la participaci贸n de la Orquesta Sinf贸nica Juvenil en el Festival Internacional Altavoz en un concierto de metal sinf贸nico junto a la agrupaci贸n ecuatoriana Anima Inside, y la musicalizaci贸n de la pel铆cula "La Otra Forma" en la inauguraci贸n de Miradas, el Festival de Cine y Artes Audiovisuales, entre otros.

En sus 27 a帽os de historia, la Red ha transformado la vida de m谩s de 120.000 ni帽os, ni帽as y j贸venes en Medell铆n, contribuyendo significativamente a la promoci贸n de la m煤sica y el desarrollo cultural en la ciudad.

La Red de M煤sicas continuar谩 enfrentando nuevos desaf铆os, como la colaboraci贸n con la Red de Pr谩cticas Art铆sticas y Culturales, el fortalecimiento de las m煤sicas populares y los sonidos del Pac铆fico y Atl谩ntico colombiano, y la promoci贸n de di谩logos ciudadanos y territoriales en torno a la m煤sica, en busca de seguir transformando Medell铆n a trav茅s del arte y la cultura.

Envigado se Transforma en un Lienzo Vivo: Ni帽os Participan en el Concurso de Dibujo 'Mi R铆o, Mi Ciudad y Yo

La Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, en colaboraci贸n con el grupo de cooperaci贸n internacional Interlace, se complace en invitar a los ni帽os y ni帽as de Envigado a sumarse al concurso de dibujo "Mi R铆o, Mi Ciudad y Yo". Este emocionante evento tiene como objetivo inspirar a los m谩s j贸venes a cuidar y conservar nuestros recursos naturales y el medio ambiente, tomando como fuente de inspiraci贸n la quebrada La Ayur谩, uno de los principales afluentes h铆dricos de nuestro territorio.

98537_ninos-y-ninas-de-envigado-llego-a-nuestro-municipio_1024x600

Este concurso, dirigido a ni帽os y ni帽as de entre 8 y 12 a帽os, abre sus inscripciones hasta el 8 de octubre. Proporciona una plataforma para que los j贸venes expresen su creatividad y promuevan la importancia de la quebrada La Ayur谩 y su relaci贸n con el agua como recurso vital. El concurso consta de tres etapas:

Primera etapa: Inscripci贸n (Del 15 de septiembre al 8 de octubre)

Los participantes pueden inscribirse escaneando el c贸digo QR adjunto o haciendo clic en el formulario en l铆nea, donde deber谩n cargar una foto o imagen escaneada de su dibujo. Adem谩s, es esencial incluir una breve descripci贸n, texto o poema que acompa帽e la ilustraci贸n.

Segunda etapa: Elecci贸n de Dibujos (Del 9 al 11 de octubre)

Durante esta etapa, se seleccionar谩n los 10 mejores dibujos que cumplan con los criterios establecidos por un panel de 5 jurados calificadores, compuesto por miembros de Interlace, un investigador del Instituto Alexander Von Humboldt, un representante de la Secretar铆a de Educaci贸n y la Direcci贸n de Ecosistemas y Biodiversidad. Los criterios de calificaci贸n incluyen creatividad y originalidad, el texto descriptivo del dibujo, el uso de caracter铆sticas culturales e hist贸ricas de la quebrada La Ayur谩, as铆 como figuras de la flora y fauna local.

Tercera etapa: Concurso Virtual en Redes Sociales (Del 13 al 18 de octubre)

Durante esta etapa, los ciudadanos podr谩n votar por su dibujo favorito entre los 10 seleccionados a trav茅s de las redes sociales de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario en Instagram y Facebook. Las votaciones comienzan el 13 de octubre a las 5:00 p. m. y concluyen el 18 de octubre a las 5:00 p. m. Los tres dibujos con el mayor n煤mero de likes ser谩n los ganadores de los tres primeros lugares del concurso "Mi R铆o, Mi Ciudad y Yo".

Premiaci贸n del Concurso (20 de octubre)

La premiaci贸n del concurso se llevar谩 a cabo el 20 de octubre a las 8:00 a. m. en el Parque Ecotur铆stico El Salado, como parte del proyecto Guardianes de La Ayur谩. Este proyecto est谩 compuesto por ni帽os y ni帽as de instituciones educativas cercanas a la quebrada, entre 8 y 15 a帽os de edad, con el objetivo de desarrollar estrategias para el cuidado y la conservaci贸n del agua como recurso vital y la sostenibilidad del entorno natural.

Un谩monos en este esfuerzo conjunto por la conservaci贸n de nuestros recursos naturales y ecosistemas estrat茅gicos en Envigado. ¡Los esperamos en "Mi R铆o, Mi Ciudad y Yo"!