P谩ginas


Tu voto transforma a Medell铆n

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 4 de octubre de 2023

Inversi贸n Hist贸rica Transforma el Hospital La Mar铆a con el Apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

En un esfuerzo conjunto para mejorar la infraestructura hospitalaria en el norte del Valle de Aburr谩, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha destinado una inversi贸n sin precedentes de $46.000 millones, con un aporte significativo de $10.800 millones para el Hospital La Mar铆a en Medell铆n. Esta inversi贸n hist贸rica ha permitido la transformaci贸n integral del hospital, proporcionando servicios de atenci贸n m茅dica de vanguardia para una poblaci贸n de aproximadamente 1 mill贸n 300 mil habitantes.

la maria hospital 1

Durante la administraci贸n Futuro Sostenible, el 脕rea Metropolitana ha asignado m谩s de $43.000 millones exclusivamente para infraestructura hospitalaria, marcando un hito significativo en los 42 a帽os de existencia del 脕rea. El enfoque principal de esta inversi贸n ha sido la mejora de la capacidad de respuesta del sistema de salud a trav茅s de proyectos innovadores y esenciales.

El primer paso de esta transformaci贸n fue una inversi贸n de $2.500 millones para la fase II de la nueva torre asistencial del Hospital La Mar铆a, destinada a enfrentar la pandemia del COVID-19. Estos fondos fueron utilizados para la terminaci贸n del nivel 6, donde se estableci贸 la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) m谩s moderna de Antioquia, as铆 como el nivel 7, donde se implement贸 una unidad de aislados con 35 camas, esenciales para manejar situaciones de emergencia.

collage la maria

Adem谩s de las 谩reas cr铆ticas, el 脕rea Metropolitana aport贸 $8.300 millones para la adecuaci贸n de la nueva torre administrativa del hospital. Esta estructura de cinco niveles no solo alberga a los administrativos y directivos del hospital, sino que tambi茅n incluye servicios vitales como quimioterapia y fisioterapia. Adem谩s, se estableci贸 un auditorio hospitalario, brindando un espacio multifuncional para la comunidad m茅dica y los pacientes. En total, esta intervenci贸n cubri贸 4.322 metros cuadrados, mejorando significativamente la capacidad y los servicios del hospital.

La inversi贸n en el Hospital La Mar铆a es solo una parte de la iniciativa del 脕rea Metropolitana para fortalecer el sistema de salud en la regi贸n. En Girardota, se destinaron $22.210 millones para la construcci贸n y remodelaci贸n del Hospital San Rafael, mientras que en Bello, se llevaron a cabo la ampliaci贸n, remodelaci贸n y obras en 谩reas cr铆ticas del Hospital Marco Fidel Su谩rez, con una inversi贸n de $2.812 millones. Adem谩s, en Envigado, se invirtieron $7.500 millones en la nueva torre de hospitalizaci贸n del Hospital Manuel Uribe 脕ngel.

la maria hospital 7

Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, destac贸 que estas inversiones hist贸ricas son posibles gracias a la aprobaci贸n de tres hechos metropolitanos en materia de salud. Estos proyectos no solo han mejorado significativamente la infraestructura hospitalaria, sino que tambi茅n han sentado las bases para un futuro sostenible en el sistema de salud de la regi贸n.

La culminaci贸n de la nueva torre administrativa del Hospital La Mar铆a est谩 programada para noviembre de este a帽o, marcando un hito importante en el compromiso continuo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 con la salud y el bienestar de sus ciudadanos.

Centro de Anal铆tica de Seguridad, Convivencia y Derechos Humanos de Antioquia: Dos A帽os de Contribuci贸n Significativa

El Centro de Anal铆tica de Seguridad, Convivencia y Derechos Humanos (CASCDH) de Antioquia celebr贸 hoy su segundo aniversario compartiendo un impresionante cat谩logo de logros y avances desde su inicio en el a帽o 2021. Esta iniciativa, gestionada por la Secretar铆a de Seguridad y Justicia, ha estado operando con una visi贸n clara: incidir directamente en las decisiones relacionadas con la convivencia y el orden p煤blico en el departamento de Antioquia.

centro analirtica seguridad gobernacion

Desde su inicio, el CASCDH ha demostrado un compromiso excepcional con su misi贸n. Con m谩s de 100 rutinas de programaci贸n para procesar alrededor de 35 bases de datos, el sistema ha generado m谩s de 1,030 informes diarios de homicidios desde el a帽o 2020 y ha respondido a aproximadamente 600 solicitudes de informaci贸n de diversos tipos. Estos datos, obtenidos y analizados a trav茅s de cuatro subsistemas interconectados (an谩lisis cuantitativo, an谩lisis cualitativo, an谩lisis geogr谩fico y formaci贸n y comunicaci贸n estrat茅gica), proporcionan insumos vitales para planificar, implementar y evaluar Pol铆ticas P煤blicas en Seguridad, Convivencia y Derechos Humanos en los 125 municipios del departamento.

El objetivo principal del CASCDH es brindar informaci贸n precisa y relevante que influya en la toma de decisiones de los organismos de seguridad y justicia, con un enfoque particular en defender la vida como valor supremo. El sistema no solo se ha convertido en un recurso esencial para los funcionarios internos, sino tambi茅n para el p煤blico en general. En este sentido, la Secretar铆a de Seguridad y Justicia ha lanzado la nueva p谩gina web oficial (www.seguridadyjusticia.antioquia.gov.co) que proporciona acceso transparente a herramientas de visualizaci贸n y an谩lisis desarrolladas por el CASCDH.

Entre las caracter铆sticas destacadas del sitio web se incluyen 9 tableros de control que detallan informaci贸n sobre delitos de alto impacto, operatividad y Derechos Humanos, as铆 como un geoportal que ofrece diversas aplicaciones geogr谩ficas creadas por el CASCDH. Adem谩s, el sitio web alberga informes y an谩lisis sobre las cuestiones abordadas por el proyecto, promoviendo la transparencia y la rendici贸n de cuentas en la gesti贸n de la seguridad ciudadana y p煤blica.

Oswaldo Juan Zapata, Secretario de Seguridad y Justicia de la Gobernaci贸n de Antioquia, subray贸 la importancia de esta iniciativa al democratizar la informaci贸n y ponerla a disposici贸n tanto de los clientes internos como del p煤blico en general. El CASCDH no solo representa un paso significativo hacia la mejora de la seguridad y convivencia en Antioquia, sino tambi茅n un esfuerzo continuo para fortalecer la confianza entre la ciudadan铆a y las instituciones p煤blicas.

En un esfuerzo por fomentar la transparencia y fomentar la participaci贸n ciudadana, el CASCDH invita a todos los ciudadanos a explorar su nueva plataforma en l铆nea, descubrir datos clave y participar activamente en la construcci贸n de un Antioquia m谩s seguro y justo para todos.

脷ltimos D铆as para Inscribirse en la Convocatoria Artistas Envigade帽os: Una Oportunidad para Brillar en el Escenario Art铆stico

Hasta el pr贸ximo 6 de octubre, los talentosos artistas pl谩sticos y visuales de Envigado tienen la oportunidad de inscribirse en la esperada convocatoria "Artistas Envigade帽os". Organizada por la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango en colaboraci贸n con la Secretar铆a de Cultura de Envigado y Comfenalco Antioquia, esta convocatoria tiene como objetivo principal destacar el ingenio y la creatividad de los artistas nacidos o residentes en este pintoresco municipio y ofrecerles una plataforma para mostrar su talento al mundo.

104468_ultimos-dias-para-inscribirse-a-la-convocatoria-artistas_1024x600

La convocatoria, que busca reconocer y apoyar a los artistas locales, permitir谩 a los participantes competir por est铆mulos econ贸micos significativos y la oportunidad 煤nica de ser parte de una exposici贸n colectiva que se llevar谩 a cabo en diciembre. Los seleccionados tendr谩n la oportunidad de exhibir sus obras en un espacio que celebra la diversidad de expresiones art铆sticas, desde la pintura y la escultura hasta la fotograf铆a y las ilustraciones, entre otras formas de arte.

Alba Mazo, coordinadora general de la Biblioteca, comparti贸 su entusiasmo por esta iniciativa: "Gracias a la convocatoria Artistas Envigade帽os, hemos tenido la posibilidad de tener exposiciones que se destacan por el ingenio y creatividad de aquellos artistas del municipio y que muestran por medio de sus obras, distintas formas de percibir la sociedad de la cual hacemos parte".

Los artistas interesados en participar pueden presentar obras en dos o tres dimensiones, en t茅cnicas libres que van desde la fotograf铆a hasta la escultura, siempre que se ajusten a las dimensiones especificadas de 150 cm x 150 cm para formatos bidimensionales y 100 cm x 100 cm x 120 cm para obras en tres dimensiones.

Los premios para los ganadores son tambi茅n una motivaci贸n adicional: el primer lugar recibir谩 un est铆mulo econ贸mico de $2.000.000, mientras que el segundo lugar ser谩 galardonado con $1.000.000.

Las bases de la convocatoria y el proceso de inscripci贸n est谩n disponibles en l铆nea. Para m谩s detalles, los interesados pueden consultar el enlace https://bit.ly/convocatoriaartistasenvigado9 y completar el formulario de inscripci贸n en https://forms.office.com/r/aBHYhyR5Wp.

Para consultas adicionales y detalles sobre el proceso, se invita a los interesados a visitar el sitio web oficial de la Biblioteca D茅bora Arango en http://www.bibliotecadeboraarango-envigado-antioquia.gov.co/ o comunicarse a trav茅s de la l铆nea telef贸nica (604) 3394000, extensiones 4812 y 4813. No pierdas la oportunidad de mostrar tu talento y ser parte de esta vibrante comunidad art铆stica. ¡Inscr铆bete ahora y deja que tu creatividad brille!

martes, 3 de octubre de 2023

Encuesta de Calidad de Vida 2023: Tu Participaci贸n es Clave para el Futuro del Valle de Aburr谩

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 adelanta la Encuesta de Calidad de Vida 2023, un vital instrumento de investigaci贸n dise帽ado para medir las condiciones de vida de nuestros ciudadanos. Esta encuesta no solo arrojar谩 luz sobre las realidades cotidianas de las personas, sino que tambi茅n servir谩 como un apoyo fundamental en la formulaci贸n de pol铆ticas p煤blicas. Tu participaci贸n activa es esencial para construir un futuro mejor para todos.

encuesta calidad de vida 2023

¿Qu茅 es la Encuesta de Calidad de Vida 2023?

La Encuesta de Calidad de Vida 2023 es una iniciativa del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, destinada a recopilar datos precisos sobre la situaci贸n actual de los ciudadanos en esta regi贸n. Los resultados proporcionar谩n informaci贸n crucial que ayudar谩 a orientar las decisiones pol铆ticas para mejorar la calidad de vida en todas las comunidades metropolitanas.

Tu Participaci贸n Importa

Queremos enfatizar la importancia de tu participaci贸n en esta encuesta. Tu voz y tus experiencias son invaluables. Al abrir tus puertas a los encuestadores y responder honestamente a sus preguntas, est谩s contribuyendo significativamente a la construcci贸n de un mejor ma帽ana para todos.

Apoyo para Pol铆ticas P煤blicas

Los datos recopilados a trav茅s de la Encuesta de Calidad de Vida 2023 ser谩n fundamentales para la planificaci贸n, seguimiento y evaluaci贸n de pol铆ticas p煤blicas en el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. La informaci贸n obtenida ayudar谩 a los formuladores de pol铆ticas a identificar 谩reas de mejora, asignar recursos de manera m谩s efectiva y crear programas que satisfagan las necesidades reales de la poblaci贸n metropolitana.

C贸mo Participar

Los encuestadores debidamente identificados visitar谩n hogares en todas las comunidades metropolitanas. Te instamos a recibirlos cordialmente y dedicar un poco de tu tiempo para responder las preguntas con sinceridad. Tu cooperaci贸n directa contribuir谩 a construir una regi贸n m谩s fuerte y equitativa para todos los habitantes del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Antioquia conmemora su primera Semana para el Alma en una Iniciativa Pionera a Nivel Nacional

En un esfuerzo conjunto por fomentar la conciencia y el cuidado de la salud mental, la Gobernaci贸n de Antioquia se prepara para celebrar la primera edici贸n de la Semana para el Alma del 8 al 15 de octubre de 2023. Esta iniciativa, que se lleva a cabo en el marco del programa Salud para el Alma, busca mejorar las condiciones de salud mental de los habitantes del departamento.

semana para el alma gobernacion

La Semana para el Alma se basa en tres pilares fundamentales: mover las manos, los pies y la lengua, enfoc谩ndose en actividades que involucran la participaci贸n activa de la comunidad. Durante ocho d铆as, Antioquia ofrecer谩 una variada gama de actividades acad茅micas, l煤dicas y experienciales, tanto en sitios presenciales como a trav茅s de transmisiones v铆a streaming, con acceso gratuito para todos.

Lo destacado de esta conmemoraci贸n es la colaboraci贸n interdepartamental. La Gobernaci贸n de Antioquia ha invitado a los departamentos de Cauca, Choc贸, C贸rdoba, Quind铆o, Casanare, Putumayo, Cundinamarca, Valle del Cauca y Risaralda, as铆 como a las ciudades de Barranquilla, Santa Marta, Buenaventura y Valledupar, a unirse a esta noble causa bajo el lema "Colombia, un solo abrazo". Esta premisa resalta la importancia de la unidad nacional en el cuidado y atenci贸n en salud mental para el bienestar de toda la poblaci贸n.

"Esta semana, particularmente el 10 de octubre, D铆a Mundial de la Salud Mental, queremos hacer conciencia y dedicarla al cuidado y la defensa de la vida como nuestro prop贸sito superior. Nos emociona la participaci贸n de los municipios de Antioquia y de otros departamentos del pa铆s, cuyos secretarios de salud han cre铆do en esta iniciativa. Esto demuestra que trabajar unidos es el camino y que el cuidado de la salud mental no es exclusivo de nuestro sector. Aqu铆, desde infraestructura, educaci贸n, cultura, deportes y seguridad, entre muchos otros, somos actores necesarios y determinantes para el cuidado de la salud mental en nuestros territorios", se帽al贸 Ligia Amparo Torres Acevedo, Secretaria Seccional de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia.

Las actividades planificadas para la Semana para el Alma son diversas y est谩n dise帽adas para llegar a todas las edades y sectores de la sociedad. Desde el Cl谩sico Nacional de Ciclismo Infantil hasta el Encuentro Nacional de Experiencias Exitosas en Salud Mental, esta semana promete ofrecer algo para todos.

Para consultar la programaci贸n completa y unirse a esta iniciativa crucial para la salud mental de Colombia, se invita a visitar el sitio web oficial del programa Salud para el Alma en este enlace. Antioquia y los departamentos aliados esperan que esta Semana para el Alma sea el comienzo de un movimiento nacional en pro de la salud mental, mostrando que, juntos, pueden construir un futuro m谩s saludable para todos los colombianos.

Juventud Medellinense Se Destaca en las Olimpiadas Tech: M谩s de 160 J贸venes Desarrollan Habilidades Tecnol贸gicas de Vanguardia

En la segunda edici贸n de las Olimpiadas Tech, celebrada en Medell铆n, 120 j贸venes se reunieron para participar en una competencia enfocada en el fortalecimiento de habilidades tecnol贸gicas asociadas a la Cuarta Revoluci贸n Industrial. Durante seis semanas, estos participantes se enfrentaron a desaf铆os pr谩cticos en 谩reas como videojuegos, rob贸tica, videomapping e Inteligencia Artificial.

olimpiadas tech

La competencia, que se llev贸 a cabo en los Centros del Valle del Software en colaboraci贸n con Ruta N, no solo fue una plataforma para poner a prueba sus conocimientos, sino tambi茅n un espacio de aprendizaje intensivo. Los concursantes asistieron a talleres especializados y sesiones de mentor铆as impartidas por expertos en el campo, con el objetivo de ampliar sus habilidades t茅cnicas y te贸ricas.

Desde el inicio de las Olimpiadas Tech, m谩s de 160 j贸venes han participado en las dos ediciones del evento. Adem谩s de servir como una arena para competir, el certamen ha llevado al establecimiento de semilleros, promoviendo as铆 una comunidad de aprendizaje continua en el campo tecnol贸gico.

Los desaf铆os planteados a los participantes incluyeron tareas como ensamblar robots capaces de navegar laberintos de forma aut贸noma y desarrollar demostraciones de videojuegos para PC en 2D o 3D en Unity. Los equipos ganadores, entre ellos Cybermech Squad, Equipo Alfabuena, Landertales, Dinotek y otros, demostraron su destreza y creatividad en estas disciplinas.

El evento fue destacado por Mauricio Valencia, secretario de Desarrollo Econ贸mico, como una estrategia efectiva para fomentar el inter茅s y la comprensi贸n de la tecnolog铆a en la juventud medellinense: "Estamos generando una cultura tecnol贸gica en Medell铆n a trav茅s de iniciativas como las Olimpiadas Tech. Estos eventos no solo despiertan el inter茅s de los j贸venes, sino que tambi茅n les proporcionan oportunidades tangibles para desarrollar sus habilidades".

Con la conclusi贸n de esta edici贸n, las Olimpiadas Tech no solo han reforzado el perfil de Medell铆n como un centro tecnol贸gico en crecimiento, sino que tambi茅n han demostrado el compromiso continuo de la ciudad en nutrir y apoyar el talento local en el campo de la tecnolog铆a.

lunes, 2 de octubre de 2023

Cale Definitivo del T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri Est谩 a 30 Metros y Ser谩 Realizado Esta Semana

En una sesi贸n extraordinaria de la Asamblea Departamental, el Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, anunci贸 que el T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri se encuentra a solo 30 metros de su cale definitivo y que se espera completar este hito hist贸rico durante esta semana.

Tunel de occidente Antioquia asamblea

El T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri, con una longitud impresionante de 9.730 metros, se erige como el t煤nel carretero m谩s largo de Am茅rica y representa un logro significativo para Antioquia, Colombia y Am茅rica Latina en su conjunto. El Gobernador expres贸 su orgullo por este avance, que supera incluso el cronograma de obra establecido inicialmente.

Sin embargo, las celebraciones se han visto empa帽adas por las recientes declaraciones del Gobierno Nacional y del Ministro de Transporte, quienes han expresado su preocupaci贸n por la falta de recursos para finalizar las obras de las v铆as 4G en Antioquia. El Gobernador Gaviria Correa calific贸 estas declaraciones como "injustas" y "estigmatizadoras", subrayando la importancia de estas v铆as nacionales para el desarrollo econ贸mico y social de la regi贸n.

"Me parece una manifestaci贸n supremamente grave para Antioquia eso de que no habr谩 recursos para nuestro departamento para la conclusi贸n y la terminaci贸n de las v铆as 4G, pero tampoco para la soluci贸n de problemas", afirm贸 el mandatario departamental. "Estas son v铆as en las cuales el Estado colombiano en su conjunto y con el aporte de la regi贸n est谩 invirtiendo m谩s de $20 billones".

Durante la sesi贸n, el Gobernador Gaviria Correa agradeci贸 a la Asamblea Departamental por su labor cr铆tica y aut贸noma en el control pol铆tico, destacando su papel fundamental en el proceso democr谩tico. Adem谩s, anunci贸 que en las pr贸ximas sesiones ordinarias se presentar谩n diversas ordenanzas, incluyendo el Presupuesto de 2024 y otras iniciativas destinadas a impulsar inversiones y proyectos en los municipios del departamento.

Estas acciones, lideradas por la Administraci贸n UNIDOS, reflejan un compromiso continuo con la modernizaci贸n y la actualizaci贸n de las pol铆ticas p煤blicas departamentales en 谩reas cruciales como la paz, la noviolencia, la reconciliaci贸n, el bienestar animal y el apoyo a la juventud y los campesinos.

El cale definitivo del T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri representa un logro monumental para Antioquia, pero tambi茅n sirve como recordatorio de la importancia de la inversi贸n continua en infraestructura para el desarrollo sostenible de la regi贸n y el pa铆s en su conjunto.

William de Jes煤s Mu帽oz, Colaborador del CAVR, un Protagonista Invaluable durante 23 A帽os

En el coraz贸n del Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre (CAVR), un colaborador excepcional, William de Jes煤s Mu帽oz, ha sido testigo de la evoluci贸n de este centro durante los 煤ltimos 23 a帽os. Su dedicaci贸n incansable y su profundo conocimiento sobre el funcionamiento interno del CAVR lo han convertido en un pilar fundamental para el bienestar de los animales alojados all铆.

retrato

Mu帽oz, quien ha estado con el CAVR desde sus humildes comienzos, recuerda esos primeros d铆as con nostalgia y orgullo. "Hace 23 a帽os, cuando esto inici贸; 茅ramos una veterinaria y dos operarios. Entramos el mismo d铆a incluso. 脡ramos toderos, hasta celadores, una semana me quedaba yo a amanecer y la otra mi compa帽ero. Esto comenz贸 a crecer fue m谩s adelante", relata con una sonrisa en el rostro.

Su labor diaria junto a otros operarios va m谩s all谩 de las simples tareas de limpieza y alimentaci贸n. Mu帽oz y su equipo se aseguran de que los cub铆culos donde se encuentran los animales est茅n impecables y de que cada uno reciba sus alimentos a la hora precisa, siguiendo cuidadosamente las indicaciones de los zootecnistas para cada dieta individualizada.

El compromiso de Mu帽oz y sus colegas no solo se limita al cuidado directo de los animales, sino que tambi茅n se ha convertido en un motor impulsor del #FuturoSostenible en nuestro territorio metropolitano. A trav茅s de su trabajo dedicado y apasionado, contribuyen significativamente a la conservaci贸n de la fauna silvestre y educan a la comunidad sobre la importancia de proteger nuestro entorno natural.

Para conocer m谩s sobre la notable trayectoria de Mu帽oz y otros colaboradores del CAVR, te invitamos a explorar nuestro especial preparado exclusivamente para ti. Desc煤brelo en el siguiente enlace: Enlace al Especial del CAVR

El CAVR agradece la dedicaci贸n y el esfuerzo continuo de colaboradores como Mu帽oz, cuya pasi贸n por la vida silvestre contribuye significativamente a la construcci贸n de un futuro m谩s sostenible para todos.

Alcalde (e) 脫scar Hurtado Instala 脷ltimo Periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo de Medell铆n en 2023

El Alcalde (e) 脫scar Hurtado presidi贸 la instalaci贸n del cuarto y 煤ltimo periodo de sesiones ordinarias del Concejo Distrital de Medell铆n en 2023. En la presencia de los 21 concejales, el Alcalde (e) Hurtado dio inicio oficial a las sesiones que se llevar谩n a cabo desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre del presente a帽o.

OSCAR DE JESUS HURTADO

Durante este periodo, se abordar谩n diversas propuestas y proyectos de acuerdo que tienen un impacto significativo en la ciudad y sus habitantes. Entre los temas destacados se encuentran las transferencias extraordinarias que se destinar谩n a las Instituciones de Educaci贸n Superior del Distrito, incluyendo el Pascual Bravo, el ITM y el Colegio Mayor. Estas transferencias beneficiar谩n directamente la iniciativa de Matr铆cula Cero, beneficiando a m谩s de 24,000 estudiantes en la ciudad.

El Alcalde (e) 脫scar Hurtado subray贸 la importancia de estas sesiones para la ciudad, destacando que Medell铆n contin煤a siendo un modelo para el mundo en t茅rminos de respuesta a las necesidades de sus ciudadanos y la provisi贸n de oportunidades para todos.

"Hoy la ciudad vuelve a estar en el mapa del mundo como un territorio que responde a las necesidades de sus habitantes y les brinda oportunidades", afirm贸 el mandatario distrital (e). "Medell铆n Futuro se gest贸 en las calles junto a las personas que quer铆an un gobierno cercano y transparente. Esta es una ciudad que no puede temerle al progreso y al desarrollo, que tiene que vislumbrarse como modelo para Colombia y el mundo en cualquier apuesta o iniciativa que emprendamos".

Adem谩s de los temas educativos, durante las sesiones se discutir谩 el proyecto de acuerdo de ajuste salarial para el alcalde, el personero y el contralor de la ciudad, en conformidad con lo establecido por la ley. Tambi茅n se llevar谩 a cabo la designaci贸n del representante del Concejo de Medell铆n para la participaci贸n en el 贸rgano asesor de la pol铆tica p煤blica de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n m谩s sostenibilidad, aprobada el pasado 26 de junio del presente a帽o.

La ciudad de Medell铆n contin煤a avanzando hacia su visi贸n de futuro, impactando positivamente en las 16 comunas y cinco corregimientos a trav茅s de diversas estrategias. Proyectos emblem谩ticos como el Metro de la 80, Biblioteca Espa帽a, Hidroituango, la Unidad Hospitalaria de Buenos Aires, Matr铆cula Cero, Computadores Futuro, el Metrocable El Picacho y las obras de Parques del R铆o Norte siguen avanzando conforme a lo planeado, consolidando el compromiso de Medell铆n Futuro con el desarrollo sostenible y la mejora constante de la calidad de vida de sus ciudadanos.

El Alcalde Braulio Espinosa instala Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal de Envigado para Octubre y Noviembre

En un acto significativo para la comunidad envigade帽a, el Alcalde Braulio Espinosa lider贸 la instalaci贸n de las sesiones ordinarias del Concejo Municipal de Envigado, marcando el inicio de las actividades correspondientes a los meses de octubre y noviembre de 2023. La ceremonia tuvo lugar este domingo 1 de octubre, donde el Alcalde se dirigi贸 a los concejales y a la ciudadan铆a para compartir los logros y desaf铆os que ha enfrentado la administraci贸n local.

104422_el-alcalde-braulio-espinosa-realizo-la-instalacion-de_1024x600

Durante esta sesi贸n, que marca el 煤ltimo periodo de sesiones ordinarias del a帽o, el Alcalde present贸 un detallado informe sobre el progreso de las obras de infraestructura p煤blica que se est谩n llevando a cabo en el municipio. Este informe incluy贸 actualizaciones sobre proyectos tanto en 谩reas urbanas como rurales, que est谩n programados para su conclusi贸n antes del cierre del a帽o en curso.

Un punto destacado del informe fue el anuncio de la apertura completa del tramo 2B de Metropl煤s. Como parte de las iniciativas para respaldar la reactivaci贸n comercial en la regi贸n, el Alcalde inform贸 que se ha ordenado la reanudaci贸n de la ciclov铆a en la avenida El Poblado, una medida que contribuir谩 significativamente al apoyo de los negocios locales.

104423_5o7a9973_1024x600

104425_img_3138_1024x600

Adem谩s, se inform贸 sobre el inicio del Plan Parcial Peldar, un proyecto que se caracteriza por la generosa asignaci贸n de espacio p煤blico. Este 谩rea contar谩 con un parque lineal dise帽ado para el disfrute de la comunidad, promoviendo al mismo tiempo la conservaci贸n del patrimonio ambiental del municipio.

En su informe, el Alcalde resalt贸 la colaboraci贸n con diversas entidades a nivel metropolitano, departamental y nacional para asegurar los recursos necesarios para llevar a cabo estas obras. Esta gesti贸n de recursos externos ha sido fundamental para el desarrollo exitoso de los proyectos municipales.

Adem谩s de los logros en infraestructura, el Alcalde anunci贸 una victoria importante en t茅rminos de seguridad: el desmantelamiento de una organizaci贸n delictiva dedicada al narcotr谩fico en el 谩rea de Alto de Los Rave. Este logro fue posible gracias a la colaboraci贸n efectiva entre las autoridades locales y las fuerzas del orden.

En su discurso, el Alcalde expres贸 su profundo agradecimiento a los concejales por su apoyo continuo durante casi cuatro a帽os de gesti贸n. Subray贸 la importancia de la cooperaci贸n y la voluntad de la corporaci贸n para aprobar y avanzar en los proyectos del Plan de Desarrollo, subrayando que "juntos sumamos por Envigado".

El inicio de estas sesiones ordinarias marca un periodo crucial para la administraci贸n local, que contin煤a trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos envigade帽os y fortalecer el tejido social del municipio.