Páginas


Tu voto transforma a Medellín

🗞️ Noticias principales del día

jueves, 21 de marzo de 2024

"Gobernador de Antioquia anuncia detalles de propuesta de Álvaro Uribe para financiar vías ante negativa de recursos del Gobierno Nacional

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, reveló que este viernes se darán a conocer los pormenores de la propuesta presentada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, destinada a recaudar fondos para la finalización de importantes vías en el Departamento de Antioquia. Este anuncio surge en respuesta a la negativa del Gobierno Nacional de asignar recursos que, por ley, están destinados a estas obras de infraestructura crucial.

El mandatario de los antioqueños compartió esta información durante su participación en la Asamblea del gremio de los constructores en la región, Camacol Antioquia, llevada a cabo en la ciudad de Medellín.

Recientemente, durante un encuentro con el presidente de la República, Gustavo Petro, el gobernador Rendón había solicitado al Jefe de Estado la entrega de las vías de Cuarta Generación a Antioquia, con el fin de concluir esta infraestructura esencial para el desarrollo de la subregión de Urabá, de Antioquia y de toda Colombia.

“Estas vías le pertenecen a todo un país. Si el Gobierno dentro de sus prioridades no considera invertir en ellas para su pronta culminación o no tiene los recursos, le pedimos que nos entreguen la administración de las mismas, porque cada día que pasa, es una oportunidad que se pierde esta región de conectarse con el país y con el mundo. Nosotros en Antioquia encontraremos la manera de terminarlas para el goce y disfrute de todos. Trabajemos en coordinación, cada quien, desde sus funciones y alcances, finalmente el único propósito es transformar la vida de la gente y que este bello territorio se transforme”, expresó el gobernador Andrés Julián Rendón.

EPM llama a la comunidad a un uso responsable del agua ante los efectos del fenómeno de El Niño

En medio de los desafíos que plantea el fenómeno de El Niño sobre los recursos hídricos, la Empresa Pública de Medellín (EPM) ha reiterado su llamado a la comunidad para que haga un uso responsable del agua. Actualmente, menos del 1 % de los usuarios del servicio de acueducto de EPM en el Valle de Aburrá y Rionegro están experimentando interrupciones en el suministro.


A pesar de que el servicio de energía eléctrica de EPM continúa operando sin contratiempos, gracias a la disponibilidad de energía necesaria para satisfacer las demandas de los usuarios, la situación en cuanto al abastecimiento de agua potable es de más cuidado.

Según informes de la empresa, el incremento en el consumo de agua potable por parte de los usuarios ha alcanzado un 3,7 % en las últimas semanas. Este aumento, combinado con la disminución de los aportes hídricos debido al fenómeno de El Niño, ha generado dificultades en la prestación del servicio de acueducto en algunos sectores del Valle de Aburrá, que se abastecen de fuentes menores.

Específicamente, municipios como Barbosa y sectores como los barrios Caicedo, La Sierra y La Cruz en Medellín están experimentando interrupciones en el suministro de agua debido a los bajos caudales en las quebradas que alimentan las plantas de potabilización correspondientes.

Aunque los embalses principales que surten de agua las plantas de potabilización de EPM mantienen niveles que permiten mantener la continuidad del servicio para el 94 % de los usuarios, es crucial tomar medidas para conservar el recurso hídrico y evitar nuevas interrupciones en el suministro de agua potable.

Con más de 1.400.000 usuarios en su red, EPM subraya la importancia de un uso responsable del agua por parte de toda la comunidad para mitigar los impactos del fenómeno de El Niño y garantizar un suministro sostenible de este recurso vital.

miércoles, 20 de marzo de 2024

Ampliación del Metro: Gobernador de Antioquia apuesta por conectividad regional

En un encuentro del área metropolitana del Plan de Desarrollo Por Antioquia Firme 2024 – 2027, el gobernador Andrés Julián Rendón anunció la disposición del Departamento para invertir en la ampliación del Metro al Área Metropolitana, con el objetivo de mejorar la conectividad y la calidad de vida de los habitantes del Valle de Aburrá.

"Estamos dispuestos a invertir en el Metro para que sea para todo el Valle de Aburrá", afirmó el gobernador Julián durante la reunión, destacando la importancia de esta inversión para aliviar la carga financiera del distrito de Medellín y mejorar el transporte masivo en la región.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, presente en el encuentro, celebró la propuesta y resaltó la importancia de la cooperación entre Medellín, la región y Antioquia para mejorar el servicio de transporte público.

Por su parte, Juan Carlos Buitrago, habitante del municipio de Caldas, subrayó la importancia de la conectividad para el desarrollo empresarial y la expansión urbana, señalando que un sistema de transporte férreo reduciría la contaminación ambiental y facilitaría la conexión con otras áreas de la región.

Además de la expansión del Metro, el encuentro abordó otros temas prioritarios como el fortalecimiento de la seguridad, la generación de empleo juvenil, el apoyo a las mujeres y el mejoramiento de la educación. El gobernador Julián destacó la necesidad de desarrollar proyectos educativos orientados al trabajo y fortalecer las competencias de los jóvenes en áreas como la robótica y la programación.

La próxima reunión del proceso de construcción del Plan de Desarrollo 2024 – 2027 se llevará a cabo en el municipio de Apartadó, donde se continuarán discutiendo las necesidades y propuestas de los habitantes de la subregión de Urabá para enriquecer el programa de Gobierno del mandatario seccional.

martes, 19 de marzo de 2024

Estudiantes de primaria de Medellín podrán participar en concurso internacional de arte en Corea del Sur

La ciudad de Chuncheon, en la República de Corea, ha abierto la convocatoria para el cuarto Concurso Internacional de Arte Infantil, con la temática "La fiesta en nuestro barrio". Este concurso, que cuenta con el apoyo de la Fundación Asia Iberoamérica y la Agencia de Cooperación Internacional de Medellín, invita a estudiantes de primaria de la ciudad a participar presentando sus dibujos.

La convocatoria estará abierta hasta el miércoles 20 de marzo y podrán participar niños y niñas de colegios públicos y privados de Medellín, con edades comprendidas entre los 7 y los 12 años.

Los dibujos deben cumplir con medidas de 394 milímetros por 272 milímetros y se permiten todo tipo de materiales. Cada estudiante deberá entregar su obra a su maestra o maestro de arte como parte de los requisitos de participación.

El secretario de Educación, Luis Guillermo Patiño Aristizábal, expresó: "Este es un concurso muy bonito en el que las niñas y los niños pueden demostrar todo su talento para la pintura, para el dibujo. Los ganadores van a tener unos premios sorpresa que serán donados por la República de Corea; así que anímense y participen en este concurso creativo".

Los resultados se darán a conocer el 30 de abril en la página web del Ayuntamiento de Chuncheon. Los requisitos, términos y condiciones del concurso se encuentran disponibles en la página web de la Secretaría de Educación de Medellín.

Esta iniciativa brinda una oportunidad única para que los estudiantes demuestren su talento artístico a nivel internacional, fortaleciendo así los lazos culturales y educativos entre Medellín y Corea del Sur.

Los resultados se darán a conocer el 30 de abril en la página web del Ayuntamiento de Chuncheon, en http://www.chuncheon.go.kr/. Los requisitos, términos y condiciones del concurso se encuentran en la página web de la Secretaría de Educación, en https://www.medellin.edu.co/arte-de-medellin-a-corea/.

lunes, 18 de marzo de 2024

Alcaldía de Envigado convoca a charla para venteros estacionarios: Normativa, medio ambiente y residuos en agenda

La Alcaldía de Envigado ha anunciado la realización de una charla de sensibilización y asesoría dirigida a los venteros estacionarios del municipio. El evento, que tendrá lugar el próximo jueves 21 de marzo, busca abordar temas relevantes como el cumplimiento de normativas, el cuidado del espacio público, la preservación del medio ambiente y el adecuado manejo de residuos.

La participación en esta capacitación es fundamental para los venteros, ya que les permitirá comprender la importancia de cumplir con las normas establecidas, mantener la higiene y evitar la contaminación. El incumplimiento de estas disposiciones podría resultar en la no renovación de los permisos para operar, así como en posibles sanciones económicas.

El encuentro está programado para el jueves 21 de marzo, con una duración prevista de 2:00 p. m. a 4:00 p. m. y se llevará a cabo en el Auditorio del Centro Gerontológico AtardeSer, ubicado en la Tv. 34A sur #33A 50, Zona 9 de Envigado.

Se espera la presencia de representantes de diversas secretarías municipales, incluyendo Gobierno, Salud, Medio Ambiente y Enviaseo E.S.P., quienes compartirán información relevante y estarán disponibles para resolver dudas y brindar asesoramiento.

Los venteros estacionarios de Envigado están invitados a participar activamente en esta importante jornada de capacitación, que busca promover prácticas responsables y contribuir al mejoramiento del entorno urbano.

domingo, 17 de marzo de 2024

Alcaldía de Envigado suspende atención al público en Semana Santa: Servicio se reanudará el 1 de abril

La Alcaldía de Envigado, mediante el Boletín 071 emitido hoy, anunció que no prestará servicio al público los días martes 26 y miércoles 27 de marzo. Esta medida se toma en concordancia con el Decreto 0195 de marzo de 2024, que concede descanso compensado a los servidores públicos con motivo de la Semana Santa de este año.

La suspensión de servicios no afectará a ciertos grupos de trabajadores, entre ellos agentes de tránsito, guardianes, comisarios de familia y su equipo de turno, así como el personal de inspecciones de policía, quienes continuarán brindando atención a la comunidad durante esos días.

Se espera que el servicio vuelva a su horario habitual el lunes 1 de abril de 2024. Los ciudadanos pueden consultar el decreto completo en el siguiente enlace [aquí].

Esta medida busca facilitar el descanso y la reflexión durante la Semana Santa, una fecha de especial significado para la comunidad envigadeña.

Para más información y consultas, se recomienda a los ciudadanos estar atentos a las comunicaciones oficiales emitidas por la Alcaldía de Envigado.

Consulta el decreto completo -aquí- 

sábado, 16 de marzo de 2024

Alcaldía de Medellín brindará atención al público este sábado 16 de marzo

Este sábado 16 de marzo, la Alcaldía de Medellín ofrecerá servicio al público en diversas sedes de la Administración Distrital, en un horario continuo de 7:00 a. m. a 3:00 p. m. Esta medida se implementa en vista de la modificación de los horarios de atención durante la Semana Santa.

Para facilitar el acceso de la comunidad a los servicios, estarán operativos los Centros de Servicio a la Ciudadanía ubicados en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo el Centro Administrativo Distrital en La Alpujarra, Doce de Octubre, El Bosque, La Ladera, 20 de Julio, Manrique, Robledo, Villa del Socorro, Santo Domingo Savio y Lusitania. También se contará con los Mascerca en Castilla, Floresta, Poblado, Guayabal y Belén, así como las Casas de Gobierno en Santa Elena, San Antonio de Prado, Altavista, San Cristóbal y Palmitas.

Además, las taquillas de Tesorería, ubicadas en el primer piso del Centro Administrativo Distrital, permanecerán abiertas en el mismo horario de 7:00 a. m. a 3:00 p. m.

La línea única de atención a la ciudadanía 604 444 41 44 estará disponible de 8:00 a. m. a 2:00 p. m., al igual que los canales virtuales, incluyendo el chat en línea Alcaldía de Medellín en www.medellin.gov.co y la taquilla virtual en https://distritodemedellinvirtual.sistemasentry.com.co/VisionWeb.

Los trámites y servicios que se realizan a través del sitio web oficial de la Alcaldía, https://www.medellin.gov.co/es/tramites-y-servicios/, estarán disponibles las 24 horas del día. De igual manera, las PQRSD que se pueden gestionar en https://www.medellin.gov.co/es/pqrsd/ funcionarán con normalidad.

Esta iniciativa busca garantizar el acceso a los servicios públicos y facilitar la realización de trámites para los ciudadanos durante la Semana Santa.

Gobernador Andrés Julián insta a Congresistas a Fiscalizar Financiación de Proyectos Viales de Cuarta Generación

En una audiencia pública sobre autonomía regional convocada por el Congreso de la República, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendión, hizo un llamado a los congresistas para que ejerzan control político sobre la financiación de los proyectos viales de Cuarta Generación, incluyendo la crucial Nueva Vía al Mar - el Túnel del Toyo -, que se encuentra en riesgo debido a la escasez de recursos nacionales.

Ante una audiencia compuesta por congresistas y otras autoridades, el Gobernador Julián destacó la importancia de garantizar los recursos necesarios para completar estas obras de infraestructura vital para el desarrollo del país. Enfatizó que, a pesar de un progreso financiero superior al 70% en el Túnel del Toyo, aún se requieren fondos adicionales para la conclusión del proyecto.

El Gobernador expresó: "Ustedes, queridos congresistas, como representantes de los antioqueños, de los colombianos, es muy importante que defiendan la necesidad de culminar esta obra, como las otras que también están pendientes por liquidar, que son obras que pasan por nuestro departamento, pero que le sirven a toda una Nación".

Durante la audiencia, el Gobernador también resaltó la importancia del respaldo del Congreso en la propuesta de referendo que busca otorgar a los departamentos mayor autonomía fiscal. Subrayó la necesidad de que los departamentos tengan control sobre el recaudo de impuestos para brindar soluciones más efectivas a los desafíos regionales.

Por su parte, el presidente del Senado, David Name, elogió el liderazgo histórico de Antioquia en la búsqueda de la autonomía regional y pidió a la región que siga liderando este cambio crucial para el país.

La intervención del Gobernador Julián enfatiza la urgencia de garantizar los recursos necesarios para proyectos de infraestructura clave y el apoyo legislativo necesario para fortalecer la autonomía regional en Colombia.

Envigado Solidario: Impulso Financiero para Comerciantes Locales

En un esfuerzo por fortalecer la economía local y apoyar a los comerciantes informales, la Alcaldía de Envigado ha lanzado "Envigado Solidario", un programa innovador que ofrece asistencia financiera a los emprendedores del municipio.

Este programa, basado en el modelo de Economía Solidaria y la metodología de "Círculos Solidarios", tiene como objetivo proporcionar créditos a comerciantes locales que necesiten respaldo financiero para expandir sus negocios. Los "Círculos Solidarios" son grupos de diez o más personas de una misma comunidad que se reúnen para acceder a pequeños créditos con el fin de fortalecer sus emprendimientos.

Las condiciones del crédito son favorables para los beneficiarios, con una tasa de interés del 0,4% M.V. y un ciclo de pago de tres meses, con desembolsos semanales. Además, los préstamos pueden aumentar hasta $250.000 en cada ciclo, dependiendo del comportamiento de pago y el compromiso con el círculo solidario.

Para informar a los interesados sobre los detalles del programa, la Secretaría de Desarrollo Económico ha programado una sesión de socialización para el próximo miércoles 20 de marzo a las 2:00 p. m. en la Biblioteca Pública y Parque Cultural Débora Arango. Se invita a todos los comerciantes informales de Envigado a participar y conocer más sobre esta oportunidad de apoyo financiero.

Los requisitos para acceder al programa incluyen ser mayor de edad, residente en el Municipio de Envigado, contar con una unidad de negocio en funcionamiento, capacidad de pago y endeudamiento, así como asistir a las reuniones quincenales del círculo.

Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse con Camila Gómez a través del correo electrónico camila.gomez@envigado.gov.co o llamando al (604) 339 40 00, extensión 4416.

Envigado Solidario representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la economía local y el apoyo a los emprendedores en su camino hacia el éxito comercial.

viernes, 15 de marzo de 2024

Con Cultura Parque, la Plaza Botero se convierte en escenario para reconstruir la confianza

El sábado 16 de marzo, la Alcaldía de Medellín llevará a cabo el primer Cultura Parque en la Plaza Botero, una iniciativa destinada a revitalizar este espacio emblemático a través de actividades artísticas, culturales y académicas con el objetivo de reconstruir la confianza ciudadana y fomentar el cuidado y apropiación del espacio público.

Desde las 2:00 p. m. hasta las 7:00 p. m., los ciudadanos podrán disfrutar de una variada programación centrada en la temática de la confianza ciudadana. Entre las actividades programadas se encuentran un Taller creativo denominado "Ciudadanos sembradores de confianza", la escritura de cartas en colaboración con Comfama, y un espacio de sensibilización sobre equidad de género, en colaboración con la Secretaría de Mujeres.

A las 3:00 p. m., Adolfo Eslava, director de Eafit Social, y Camilo Arango, responsable de Paz y Confianza de Comfama, ofrecerán un conversatorio titulado "Reparar la confianza, ¡Juntos!" Seguido por un concierto de la Escuela de Música Doce de Octubre a las 4:00 p. m., un recorrido guiado por el Museo de Antioquia en torno a la exposición "Botero, más allá del volumen", y dos presentaciones de baile a cargo de la Orquesta femenina de tango La Bilonga y el Balcón de los Artistas.

Cultura Parque es una estrategia diseñada para promover encuentros ciudadanos en el espacio público, fomentando la apropiación a través del arte, la cultura, la oferta institucional y el intercambio de saberes. Esta iniciativa representa un paso importante hacia la revitalización y el fortalecimiento de la Plaza Botero como un espacio de encuentro y convivencia para todos los ciudadanos.