P谩ginas


Tu voto transforma a Medell铆n

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 2 de agosto de 2024

EXPOCAMACOL 2024 proyecta negocios por 1.000 millones de d贸lares en Medell铆n

EXPOCAMACOL 2024, la Feria Internacional m谩s importante de Latinoam茅rica en materia de construcci贸n, ingenier铆a, arquitectura y dise帽o, se llevar谩 a cabo en Medell铆n del 21 al 24 de agosto. Este evento clave para la industria proyecta negocios por un valor cercano a los 1.000 millones de d贸lares, consolid谩ndose como una plataforma esencial para la reactivaci贸n de toda la cadena de valor del sector constructor.

M谩s de 50 mil visitantes de 50 diferentes pa铆ses y 500 expositores de 20 naciones se reunir谩n en esta feria, ratificando a Colombia como un proveedor destacado de insumos y materiales de construcci贸n para Latinoam茅rica, el Caribe y buena parte de los Estados Unidos, reconocidos por su calidad, respaldo, dise帽o y valor agregado.

Eduardo Loaiza, Gerente de Camacol Antioquia, destac贸 la importancia de EXPOCAMACOL como la plataforma de negocios m谩s relevante del sector en la regi贸n. “Tiene un esp铆ritu orientado al intercambio y la innovaci贸n, de manera que no es coincidencia que se realice en Medell铆n”, afirm贸, resaltando el papel de la ciudad en la gesti贸n t茅cnica y las buenas pr谩cticas en la industria.

La feria no solo ofrecer谩 oportunidades de negocio, sino tambi茅n una agenda acad茅mica robusta enmarcada en el Encuentro T茅cnico de la Construcci贸n (ETC). Este contar谩 con la participaci贸n de conferencistas nacionales e internacionales y ofrecer谩 charlas t茅cnicas, lanzamientos de productos, demostraciones, conversatorios y recorridos de arquitectura en la ciudad, totalizando 300 espacios acad茅micos.

El sector constructor en Colombia cuenta actualmente con 4.760 proyectos activos, generando 2,3 millones de empleos directos e indirectos y demandando insumos industriales por un valor de 55 billones de pesos. Las viviendas en construcci贸n representan una inversi贸n de m谩s de 170 billones de pesos y abarcan 43,5 millones de metros cuadrados. Este dinamismo no solo impulsa el crecimiento econ贸mico, sino que tambi茅n contribuye a la reducci贸n del d茅ficit habitacional y mejora varias dimensiones del 脥ndice de Pobreza Multidimensional.

Antioquia, en particular, se destaca con 4.133.743 metros cuadrados de 谩rea aprobada para edificaciones entre junio de 2023 y mayo de 2024, siendo el 75% destinado a vivienda. En los pr贸ximos dos a帽os, se iniciar谩n 290 proyectos en el departamento, de los cuales 255 son de vivienda y 35 no residenciales.

EXPOCAMACOL 2024 tambi茅n ser谩 un escenario para el fortalecimiento de lazos internacionales, con Brasil como pa铆s invitado de honor. Empresarios y expertos brasile帽os compartir谩n sus conocimientos y experiencias, reforzando el compromiso de la feria con el intercambio de buenas pr谩cticas.

Previo a la inauguraci贸n de la feria, el 20 de agosto se llevar谩 a cabo un encuentro con alcaldes de las capitales de los 22 departamentos donde Camacol tiene presencia. En esta reuni贸n se presentar谩n los principales proyectos de vivienda, destinos no residenciales, infraestructura urbana y esquemas de financiaci贸n e inversi贸n que ejecutar谩n las administraciones locales.

Con la llegada de nuevos gobernantes por elecci贸n popular en Colombia, se han implementado planes innovadores para la construcci贸n de viviendas en los municipios, acompa帽ados de una significativa baja en las tasas de inter茅s para el cr茅dito hipotecario y la reducci贸n de los requerimientos de ingresos para acceder a estos cr茅ditos. Estas medidas est谩n facilitando el acceso a la vivienda y dinamizando el sector, destac贸 el Gerente de Camacol Antioquia, Eduardo Loaiza Posada.

Antioquia refuerza su capacidad de respuesta a desastres con aumento presupuestal

La Gobernaci贸n de Antioquia reforz贸 significativamente su presupuesto destinado a la gesti贸n del riesgo de desastres, elevando los recursos del DAGRAN de un monto inicial de 7.981 millones de pesos a 21.000 millones de pesos tras dos adiciones presupuestarias.

La entidad recibi贸 una adici贸n de 5.886 millones de pesos, destinada al fortalecimiento de la capacidad instalada de los cuerpos operativos municipales y la capacitaci贸n de l铆deres comunitarios en gesti贸n del riesgo, entre otras actividades clave. Este incremento permite a la Gobernaci贸n mejorar sus acciones de gesti贸n del riesgo en el departamento, abarcando los componentes de conocimiento, reducci贸n del riesgo y manejo de desastres.

El presupuesto inicial de 7.981 millones de pesos fue en parte destinado a la atenci贸n de emergencias durante la temporada de menos lluvias bajo la influencia del fen贸meno de El Ni帽o y la primera temporada de lluvias de 2024. “No hemos superado nuestra capacidad de respuesta, es decir, la Gobernaci贸n ha podido atender todas las emergencias que hemos tenido en el departamento gracias a las dos adiciones que el gobernador Andr茅s Juli谩n ha destinado a la gesti贸n del riesgo”, destac贸 Carlos R铆os Puerta, director del DAGRAN.

La primera adici贸n, aprobada en marzo, fue de 6.400 millones de pesos, invertidos en el conocimiento y reducci贸n del riesgo de desastres. La segunda adici贸n, correspondiente a la Ordenanza N° 31, es de 5.886 millones de pesos, destinados al fortalecimiento del sistema de alerta y monitoreo de Antioquia, la realizaci贸n de estudios de movimiento en masa, la contrataci贸n de maquinaria amarilla y la capacitaci贸n de l铆deres comunitarios en gesti贸n del riesgo de desastres.

Adem谩s, se proyecta invertir estos recursos en el fortalecimiento de los cuerpos operativos mediante la adquisici贸n de herramientas, equipos y la entrega de ayudas humanitarias. En lo que va del 2024, los Consejos Municipales de Gesti贸n del Riesgo de Desastres han reportado al DAGRAN un total de 1.067 emergencias, 343 de las cuales est谩n relacionadas con lluvias. Hasta la fecha, 27 municipios han declarado Calamidad P煤blica, y se ha proporcionado ayuda humanitaria a 2.633 familias.

jueves, 1 de agosto de 2024

Gobernaci贸n de Antioquia fortalece 66 municipios con actualizaci贸n cartogr谩fica

La Gobernaci贸n de Antioquia ha dado un paso significativo hacia la Autonom铆a Territorial al entregar insumos cartogr谩ficos a 66 municipios del departamento. Con una inversi贸n de 22.223 millones de pesos, se produjo cartograf铆a para 1.212.644 hect谩reas en una primera fase, abarcando 12.088 hect谩reas urbanas y 1.200.556 hect谩reas rurales.

Este proyecto forma parte de la estrategia de Autonom铆a Territorial, que tambi茅n incluye la actualizaci贸n catastral multiprop贸sito de 36 municipios, contribuyendo al ordenamiento social y territorial de estas 谩reas. Los insumos cartogr谩ficos permitir谩n a los municipios mejorar su autonom铆a territorial y fiscal, facilitando la planificaci贸n de proyectos de infraestructura, la gesti贸n del riesgo y la optimizaci贸n de v铆as urbanas y rurales.

"Estos insumos cartogr谩ficos permiten que los municipios los puedan utilizar para la planificaci贸n de sus territorios, para proyectos de infraestructura, vocaciones econ贸micas del territorio, la gesti贸n del riesgo, las v铆as urbanas y rurales, entre otros”, destac贸 Yeison Miranda, gerente de Catastro de Antioquia.

Gracias a esta iniciativa, municipios como Urrao y Arboletes dispondr谩n por primera vez de cartograf铆a completa de todo su territorio. Los productos entregados incluyen ortofotos, modelos digitales de terreno y cartograf铆a b谩sica vectorial, esenciales para una representaci贸n precisa y detallada del terreno.

Este esfuerzo se enmarca en el proyecto de Autonom铆a Territorial, que tambi茅n contempla una segunda fase de entrega de cartograf铆a para otras 3.5 millones de hect谩reas. En 19 concejos municipales ya se han socializado los beneficios de la actualizaci贸n catastral multiprop贸sito y el impacto del proceso, con la participaci贸n de la Secretar铆a de Hacienda. Adem谩s, se han contratado 15 operadores encargados de la actualizaci贸n catastral, con un tiempo estimado de cinco meses para el levantamiento de la informaci贸n necesaria.

mi茅rcoles, 31 de julio de 2024

Antioquia fortalece su compromiso con la igualdad de g茅nero: El Bajo Cauca se une a la Alianza para la Igualdad de las Mujeres

En una articulaci贸n significativa con representantes de diversos sectores, la academia y organizaciones sociales, la Secretar铆a de las Mujeres de Antioquia firm贸 en el municipio de El Bagre la quinta Alianza para la Igualdad de las Mujeres de Antioquia. Esta estrategia se enfoca en trabajar para garantizar territorios seguros y una vida libre de violencias para las mujeres.

Seis municipios del Bajo Cauca se sumaron a esta iniciativa, elevando a 36 el n煤mero de municipios de cinco zonas del departamento que participan en esta estrategia de articulaci贸n interinstitucional: zona de Embalses, Sinifan谩, el norte del Valle de Aburr谩, el Norte de Antioquia y Medell铆n. En El Bagre, tambi茅n se llevaron a cabo encuentros con lideresas y se adelant贸 la Mesa Ampliada de Erradicaci贸n de Violencias contra las Mujeres, con el objetivo de fomentar la prevenci贸n de violencias basadas en g茅nero.

Durante lo corrido de este 2024, la L铆nea 123 Mujer Antioquia ha realizado 2.132 atenciones efectivas (hasta el 30 de junio de 2024). Los Hogares de Protecci贸n han salvaguardado la vida de 254 personas (hasta el 23 de junio de 2024) y la Secretar铆a de las Mujeres ha capacitado a m谩s de 800 mujeres en la activaci贸n de las rutas de atenci贸n en casos de violencias de g茅nero en 122 municipios (entre el 21 de mayo y el 15 de julio).

Esta alianza refuerza el compromiso de la regi贸n en la lucha contra la violencia de g茅nero y la promoci贸n de la igualdad, demostrando un esfuerzo conjunto por crear un entorno m谩s seguro y equitativo para las mujeres en Antioquia.

Alcald铆a de Envigado refuerza operativos contra transporte informal

Durante lo corrido del a帽o, la Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad, ha sancionado a 112 conductores e inmovilizado igual n煤mero de veh铆culos como parte de su operatividad para el control del transporte ilegal.

El equipo de Movilidad, junto con su cuerpo de agentes de tr谩nsito, realiza permanentes controles en todas las zonas de la ciudad, con un enfoque especial en las v铆as adyacentes a centros comerciales y en la zona centro. Estos controles buscan contrarrestar la informalidad en el servicio que ofrecen veh铆culos particulares mediante plataformas.

De acuerdo con el C贸digo Nacional de Tr谩nsito (CNT – Ley 769 de 2002), cualquier conductor que utilice un veh铆culo sin la debida autorizaci贸n para un servicio diferente del cual tiene licencia de tr谩nsito comete una infracci贸n. La sanci贸n por esta infracci贸n incluye una multa de un salario m铆nimo legal vigente y la inmovilizaci贸n del veh铆culo por cinco d铆as. En caso de reincidencia, la inmovilizaci贸n se extiende a 20 d铆as y en una tercera ocasi贸n a 40 d铆as. Si se reincide dentro de los seis meses siguientes, la licencia de conducci贸n se suspende por seis meses.

Adem谩s de los servicios proporcionados a trav茅s de plataformas, se considera transporte informal otras modalidades como taxis que prestan servicio como colectivos, veh铆culos que ofrecen transporte de carga sin licencia y los conocidos “chiveros”, entre otros.

En contraste, el transporte p煤blico individual formalizado, como los taxis, se encuentra identificado y afiliado a empresas que cumplen con las normas, lo que asegura que respondan ante la ley frente a cualquier eventualidad o incidente vial, permitiendo as铆 reclamaciones y compensaciones.

La Alcald铆a de Envigado reafirma su compromiso con la seguridad vial y la legalidad en el transporte, asegurando que estos operativos continuar谩n para garantizar un servicio de transporte seguro y regulado para todos los ciudadanos.

Medell铆n se convierte en epicentro del entretenimiento con los "Monitor Music Awards"

Por primera vez, Medell铆n es sede de los “Monitor Music Awards”, que exaltan lo mejor del entretenimiento y la m煤sica de Latinoam茅rica. M谩s de 40 expositores y 43 artistas forman parte de la programaci贸n acad茅mica y cultural del evento, que se espera atraiga a 4.000 personas durante sus tres d铆as de duraci贸n.

Este 31 de julio, culminar谩 en Plaza Mayor la quinta edici贸n de estos premios, destacando a 250 artistas nominados en 25 categor铆as. La gala de premiaci贸n ser谩 transmitida para 19 pa铆ses, consolidando la importancia internacional del evento.

Los “Monitor Music Awards” no solo apoyan el talento art铆stico, sino que tambi茅n promueven los atractivos tur铆sticos de Medell铆n, resaltando su arquitectura, m煤sica, cultura, topograf铆a y gastronom铆a. Se estima que los visitantes nacionales e internacionales generar谩n un gasto cercano a 1.350.000 d贸lares en alojamiento, transporte, alimentaci贸n, compras y otros gastos.

“Le damos la bienvenida a la ciudad a las m谩s de 4 mil personas que van a participar en el evento. Queremos que m谩s empresarios vengan a Medell铆n, generen empleo, oportunidades, desarrollo econ贸mico y social para la ciudad, adem谩s de afianzar al Distrito como centro de eventos de talla internacional”, dijo la secretaria de Desarrollo Econ贸mico, Mar铆a Fernanda Galeano.

Ser la sede de este evento afianza la apuesta del Distrito por el entretenimiento y el turismo responsable, destacando que Medell铆n es cuna de grandes representantes de la m煤sica y el entretenimiento en el 谩mbito nacional e internacional, adem谩s de influir en el desarrollo de nuevos talentos de la industria musical.

“Se realiza en Medell铆n la quinta versi贸n de los Premios Monitor Music Awards, primera vez que se hace en la ciudad. Este evento trae artistas, medios y empresarios, no solamente nacionales y locales, sino internacionales, lo cual ayuda a nuestra industria a crecer y demuestra que Medell铆n tiene la vocaci贸n para ser la capital mundial del entretenimiento", opin贸 el secretario de Turismo y Entretenimiento, Jos茅 Alejandro Gonz谩lez.

El evento dej贸 como legado la jornada acad茅mica "Monitor Talks" para fomentar las expresiones art铆sticas y culturales, enfoc谩ndose en temas como marketing digital, estrategias de disqueras, viralizaci贸n musical y derechos de los artistas, fundamentales para artistas emergentes, estudiantes y profesores que forman parte de la cultura musical.

Algunos de los artistas participantes incluyen a J. 脕lvarez, Alex Sensation, Flo Rida, Yeison Jim茅nez, Arelis Henao, Jessi Uribe, Paola Jara, Ana Del Castillo, Luis Alfonso, Willy Garc铆a y Los Inquietos del Vallenato, entre otros.

Los premios “Monitor Music Awards” se han realizado previamente en ciudades como Playa del Carmen y Guadalajara (M茅xico), Miami y Fort Lauderdale (Estados Unidos), Punta Cana (Rep煤blica Dominicana), R铆o Grande (Puerto Rico) y en Cartagena y Santa Marta (Colombia).

Itag眉铆 ofrece 40 becas del 100% para pregrado en alianza con el Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid

En el marco de su programa “Escuela Municipal de Participaci贸n Ciudadana” y en colaboraci贸n con el Polit茅cnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, la Alcald铆a de Itag眉铆 lanz贸 una convocatoria para otorgar 40 becas del 100 % en el pregrado de Desarrollo Territorial y Construcci贸n de Paz.

Esta iniciativa forma parte del plan de desarrollo “Itag眉铆 somos todos 2024-2027”, que busca ampliar la cobertura y cualificaci贸n t茅cnica, tecnol贸gica y profesional de la poblaci贸n, especialmente de aquellos grupos hist贸ricamente m谩s vulnerables. La Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana, en alianza con el Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid, lidera esta convocatoria dirigida a residentes de Itag眉铆 que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos: poblaci贸n ind铆gena o rom, comunidades negras, afrocolombiana, raizales y palenqueras, poblaci贸n v铆ctima del conflicto armado, o l铆deres sociales, comunales y ediles que se encuentren en los estratos 1, 2 o 3. Adem谩s, los aspirantes no deben tener un t铆tulo universitario y deben cumplir con los requisitos acad茅micos m铆nimos exigidos por la instituci贸n de educaci贸n superior.

Las inscripciones estar谩n abiertas del 22 de julio al 3 de agosto, a trav茅s de un formulario disponible en la sede electr贸nica de la alcald铆a www.itagui.gov.co y en las redes sociales oficiales, donde la comunidad tambi茅n podr谩 encontrar todos los requisitos y condiciones de la convocatoria. Los resultados ser谩n publicados por el Polit茅cnico Jaime Isaza Cadavid el 13 de agosto, la entrega de documentaci贸n para matr铆cula se realizar谩 entre el 14 y 15 del mismo mes, y las clases comenzar谩n el 2 de septiembre.

Inscripciones en: https://cutt.ly/Estudia-gratis

Esta convocatoria representa una gran oportunidad para aquellos que buscan avanzar en su formaci贸n acad茅mica y contribuir al desarrollo territorial y la construcci贸n de paz en sus comunidades.

martes, 30 de julio de 2024

Provincias Administrativas en Antioquia: Un Paso Hacia la Autonom铆a y el Desarrollo Regional

La Asamblea Departamental aprob贸 en plenaria, en segundo debate con 20 votos positivos y ninguno negativo, la iniciativa que da cumplimiento a la L铆nea 5: Autonom铆a desde la gobernanza del Plan de Desarrollo "Por Antioquia Firme 2024-2027". Esta aprobaci贸n posiciona a Antioquia como el primer departamento de Colombia en estar organizado e integrado en redes territoriales de planificaci贸n.

La aprobaci贸n de esta ordenanza marca el inicio de un esfuerzo concertado para impulsar el desarrollo econ贸mico, fomentar la sostenibilidad y promover una administraci贸n m谩s eficiente de los recursos. El objetivo es fortalecer fiscalmente a las regiones, brind谩ndoles mejores capacidades administrativas y t茅cnicas que permitan un mayor equilibrio territorial, mediante el aumento de sus ingresos y su participaci贸n con recursos propios en el desarrollo.

Este mecanismo permitir谩 la gesti贸n, administraci贸n y planificaci贸n del territorio, la ejecuci贸n de obras p煤blicas, la prestaci贸n de servicios y la formulaci贸n y ejecuci贸n de proyectos de inversi贸n de impacto regional a largo plazo. Adem谩s, incentivar谩 econom铆as de escala, generar谩 mayor competitividad e inversi贸n en los territorios e impulsar谩 el desarrollo de infraestructura vial y de gesti贸n ambiental en las regiones.

Sobre la aprobaci贸n del proyecto, el director del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, Eugenio Prieto Soto, afirm贸: "es una ordenanza, sin duda, que tiene que ver con la innovaci贸n social, con el reordenamiento del territorio, con que los municipios puedan juntarse entre s铆 con el acompa帽amiento del Gobierno Departamental para planificar mejor el territorio, pero tambi茅n para administrar ese territorio, los servicios p煤blicos, realizar obras de infraestructura, trabajar con la gesti贸n ambiental y reclamar competencias como autoridades de transporte y servicios p煤blicos".

Este esquema asociativo integrar谩 normas que regulan las provincias administrativas y de planificaci贸n, con novedades en su implementaci贸n. A trav茅s de la gobernanza, se lograr谩 tener incentivos, asistencia t茅cnica e intercambio de conocimientos. Tambi茅n permitir谩 la conformaci贸n de nuevos consejos provinciales de regulaci贸n, fomento y sostenibilidad, y la articulaci贸n de planes de ordenamiento territorial de los municipios que integran la provincia.

El diputado David Ruiz expres贸: "estamos muy contentos en la Asamblea con la aprobaci贸n del Proyecto de Ordenanza n煤mero 30 del 2024. Sin duda es un instrumento muy potente para que en los territorios se generen gobernanzas que procuren el desarrollo, en pro del bienestar de todos los habitantes de las nueve subregiones del departamento".

La Gobernaci贸n de Antioquia considera que impulsar la autonom铆a territorial desde los municipios es un motor para el desarrollo, en la medida en que se reconocen sus capacidades, se disminuye su dependencia del Sistema General de Participaciones (SGP) y se estimula el progreso de los municipios con base en la eficiencia institucional, la austeridad, el desarrollo econ贸mico y la equidad.

Con la aprobaci贸n de este proyecto de ordenanza, el tr谩mite contin煤a para la sanci贸n del gobernador de Antioquia. El siguiente paso ser谩 visitar los concejos municipales de los territorios potenciales para convertirse en provincias y comenzar una etapa de sensibilizaci贸n para hacer realidad la creaci贸n de las redes territoriales; una iniciativa del Gobierno Departamental que se complementa con la conformaci贸n de las 谩reas metropolitanas que se van a crear como figuras supramunicipales para atender la expansi贸n urbana, la conurbaci贸n y la planeaci贸n ordenada del territorio.

lunes, 29 de julio de 2024

Di谩logo Abierto: J贸venes de Antioquia Comparten sus Prioridades con el Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n

El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, en compa帽铆a del gabinete departamental, llev贸 a cabo la primera sesi贸n conjunta de Consejo de Gobierno con los 15 j贸venes recientemente posesionados como consejeros departamentales de juventud y los 20 nuevos miembros de la Plataforma Departamental de Juventud.

Durante esta reuni贸n, moderada por el secretario de Juventud, Roberto Rave R铆os, se socializaron diversos proyectos de gesti贸n que est谩n siendo desarrollados de manera transversal entre las diferentes secretar铆as de la Gobernaci贸n. Los j贸venes representantes intervinieron activamente para compartir las prioridades de sus territorios, destacando la necesidad de fortalecer la educaci贸n y fomentar la participaci贸n en espacios de toma de decisiones.

Este encuentro se convirti贸 en un valioso espacio de interlocuci贸n entre los j贸venes y el gobierno departamental, permitiendo la participaci贸n activa y el ejercicio de su ciudadan铆a. Asimismo, se promovi贸 su involucramiento como agentes locales en el desarrollo de las agendas juveniles de Antioquia.

La sesi贸n conjunta reflej贸 el compromiso de la administraci贸n de Andr茅s Juli谩n con las nuevas generaciones, fomentando un di谩logo abierto y constructivo que impulsa el desarrollo integral de los j贸venes en el departamento.

16.陋 Parada Juvenil de la Lectura: 9.800 Asistentes y 3.500 Libros Donados

La 16.陋 edici贸n de la Parada Juvenil de la Lectura concluy贸 exitosamente en el Parque Biblioteca Gabriel Garc铆a M谩rquez, ubicado en la comuna Doce de Octubre, con una asistencia de alrededor de 9.800 personas. El evento, que dur贸 16 horas, ofreci贸 178 actividades literarias, culturales y art铆sticas bajo la tem谩tica ‘La imaginaci贸n de las monta帽as’, buscando resignificar la historia de esta zona noroccidental de la ciudad.

M谩s de 3.500 libros gratuitos fueron entregados gracias a la campa帽a Libros Libres, en la que participaron diez editoriales, librer铆as y entidades de productos literarios ilustrados. Alejandra Mart铆nez, asistente al evento, expres贸 su entusiasmo: “La idea es que estos libros los podamos leer y volver a los h谩bitos de la lectura f铆sica, en lugar de estar todo el tiempo en las pantallas. Este me gustar铆a compartirlo con mis amigos”.

El evento cont贸 con un presupuesto de $700 millones proporcionado por el Distrito, que apost贸 por la reflexi贸n y el compartir entre libros, cultura y arte, promoviendo la sana convivencia, la recuperaci贸n de los espacios p煤blicos, la corresponsabilidad y el di谩logo ciudadano.

La muestra comercial tuvo 29 expositores que lograron ventas superiores a los $36 millones, mientras que la zona gastron贸mica alcanz贸 ventas por m谩s de $16 millones. El Jard铆n Lectura Viva y el Cuent贸dromo recibieron a 2.467 personas, quienes participaron en talleres y presentaciones de narraci贸n oral.

Entre las actividades m谩s populares estuvieron Poes铆a al aire libre, con 298 asistentes, y los conversatorios literarios, que atrajeron a 264 personas. Los talleres de c贸mic, ilustraci贸n y makerspace cautivaron a 151 participantes, y las proyecciones audiovisuales en la franja de cine contaron con 646 espectadores, quienes conversaron con el director V铆ctor Gaviria sobre su pel铆cula "Rodrigo D. No Futuro".

El subdirector de los Eventos del Libro de Medell铆n, Juan David V茅lez, expres贸 su satisfacci贸n: “Llegamos a unas cifras que nos hacen sentir orgullosos de la acogida que tienen este tipo de eventos en la ciudad. Unas 9.800 personas se acercaron a la Parada Juvenil para disfrutar de una programaci贸n que nos entusiasm贸 mucho y nos llen贸 de alegr铆a”.