P谩ginas


Tu voto transforma a Medell铆n

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 10 de diciembre de 2024

Dos nuevos C铆rculos de Cuidado en Medell铆n impulsan bienestar para mujeres cuidadoras

En un paso significativo hacia el bienestar y la equidad, la Alcald铆a de Medell铆n inaugur贸 dos nuevos C铆rculos de Cuidado en las Unidades de Vida Articulada Sin Fronteras, en Castilla, y La Imaginaci贸n, en Villa Hermosa. Estos espacios son parte del Sistema Distrital de Cuidados, dise帽ado para aliviar la carga de las labores de cuidado que tradicionalmente recaen sobre las mujeres y garantizar su acceso a derechos fundamentales.

Este a帽o, m谩s de 4.000 mujeres cuidadoras han accedido a servicios integrales que incluyen fisioterapia, orientaci贸n psicol贸gica y jur铆dica, salud sexual y reproductiva, formaci贸n tecnol贸gica y actividades recreativas. Las nuevas sedes ampl铆an la cobertura del Sistema, que en el cuatrienio proyecta abrir 21 C铆rculos de Cuidado para beneficiar a 30.000 mujeres con un presupuesto de $60.000 millones.

La inauguraci贸n estuvo acompa帽ada de una feria de servicios, donde las asistentes pudieron acceder a programas de salud y rutas hacia la autonom铆a econ贸mica. “Estos sitios no solo alivian la carga de las cuidadoras, sino que representan una oportunidad para que accedan a servicios que les permitan mejorar su calidad de vida, ejercer plenamente sus derechos y participar en la vida econ贸mica y social de la ciudad”, afirm贸 Valeria Molina G贸mez, secretaria de las Mujeres.

Los C铆rculos de Cuidado se enfocan en brindar herramientas para el bienestar y el empoderamiento econ贸mico, atendiendo especialmente a mujeres en condiciones de vulnerabilidad, como madres jefas de hogar y cuidadoras de personas dependientes. Con este esfuerzo, Medell铆n sigue liderando la transformaci贸n social en favor de la equidad y el reconocimiento de las mujeres cuidadoras como agentes clave en la construcci贸n de una sociedad m谩s justa.

M谩s de 3.400 mujeres atendidas en 2024: balance de la Secretar铆a de las Mujeres de Antioquia

La Secretar铆a de las Mujeres de Antioquia present贸 su balance anual, destacando logros significativos en la atenci贸n, prevenci贸n y transformaci贸n cultural frente a las violencias de g茅nero, as铆 como en la promoci贸n de la autonom铆a econ贸mica de las mujeres.

Durante el a帽o, la L铆nea 123 Mujer Antioquia atendi贸 a 3.428 mujeres en situaci贸n de riesgo, de las cuales 216 casos cr铆ticos lograron salvar vidas gracias a intervenciones oportunas. Este servicio, que opera en todo el departamento excepto Medell铆n, ofreci贸 apoyo psicosocial, jur铆dico y acceso a hogares de protecci贸n.

El Sistema del Cuidado de Antioquia, liderado por la Primera Dama Susana Ochoa Henao, benefici贸 a m谩s de 6.200 mujeres en el manejo del tiempo libre y generaci贸n de ingresos. Tambi茅n se fortalecieron 210 iniciativas productivas con capital semilla, y se diagnosticaron 98 granjas del cuidado, impulsando la autonom铆a econ贸mica en zonas rurales y urbanas.

Con un presupuesto total de 15.775 millones de pesos, de los cuales 11.150 millones fueron destinados al Sistema del Cuidado y 4.625 millones al programa Antioquia firme para TODAS, la Secretar铆a implement贸 alianzas estrat茅gicas y campa帽as como “NO ES NORMAL” para desnaturalizar la violencia de g茅nero. Adem谩s, capacit贸 a m谩s de 5.000 mujeres y ni帽as en equidad y rutas de atenci贸n en los 124 municipios del departamento.

En reconocimiento al liderazgo femenino, eventos como el Galard贸n Antioque帽a de Oro y homenajes a mujeres rurales y madres comunitarias destacaron la labor de quienes transforman sus comunidades. La secretaria Carolina Lopera Tob贸n subray贸 que estos logros reflejan el compromiso de Antioquia por construir un territorio m谩s equitativo y libre de violencias.

El Hospital Manuel Uribe 脕ngel conmemora 40 a帽os al servicio de Antioquia

Envigado conmemor贸 con orgullo los 40 a帽os del Hospital Manuel Uribe 脕ngel, una instituci贸n que se ha posicionado como un referente en atenci贸n m茅dica de alta complejidad en Antioquia. Desde su fundaci贸n, el Hospital ha combinado tecnolog铆a avanzada, infraestructura moderna y un equipo humano comprometido para atender las necesidades de salud de miles de personas.

En el 煤ltimo a帽o, el Hospital registr贸 799.417 atenciones, reafirmando su liderazgo y adapt谩ndose al crecimiento del municipio y la regi贸n. La celebraci贸n, realizada el 6 de diciembre, cont贸 con la participaci贸n de destacados representantes del sector salud, como la secretaria de Salud de Antioquia, Marta Cecilia Ram铆rez Orrego, y el alcalde de Envigado, Ra煤l Eduardo Cardona Gonz谩lez.

Durante el evento, la Asamblea Departamental, el Concejo Municipal y la Alcald铆a de Envigado rindieron homenaje al Hospital y a su gerente, la Dra. Martha Luc铆a V茅lez Arango, quien, con 40 a帽os de trayectoria en la instituci贸n, ha liderado durante los 煤ltimos 12 a帽os con un enfoque humanizado y excelencia en la atenci贸n.

La Dra. V茅lez expres贸 su gratitud hacia el equipo y la comunidad, subrayando que el compromiso del Hospital es continuar trabajando con pasi贸n y dedicaci贸n para garantizar servicios integrales de calidad. Esta instituci贸n se proyecta como un pilar fundamental en la salud de los habitantes de Envigado y el departamento.

lunes, 9 de diciembre de 2024

Altavista inaugura la primera ciclov铆a en un corregimiento de Medell铆n

Altavista, en el suroccidente de Medell铆n, hace historia con la inauguraci贸n de un tramo de ciclov铆a de 660 metros, el primero en ser habilitado en un corregimiento de la ciudad. Este proyecto, desarrollado por la Administraci贸n Distrital, responde a las necesidades de la comunidad de contar con un espacio seguro para la recreaci贸n, la actividad f铆sica y el deporte.

La nueva V铆a Activa y Saludable beneficiar谩 directamente a 250 usuarios por jornada, adem谩s de impactar positivamente a los habitantes de las veredas Manzanillo y Jard铆n. Juliana V茅lez, subdirectora de Fomento del Inder, destac贸 la importancia de este avance: “Estamos ampliando nuestra cobertura y llegando a territorios que hist贸ricamente no hab铆an contado con este tipo de espacios. Es un compromiso con la equidad y el bienestar”.

Con la adici贸n de este tramo, Medell铆n suma un total de 46 kil贸metros de ciclov铆as, consolid谩ndose como una ciudad que fomenta la actividad f铆sica y el aprovechamiento del tiempo libre en todas sus comunas y corregimientos. Andr茅s Felipe L贸pez, gerente de Corregimientos, resalt贸 el impacto social del proyecto: “Altavista se convierte en un ejemplo de c贸mo la recreaci贸n puede transformar territorios y promover la convivencia”.

La comunidad recibi贸 con entusiasmo esta iniciativa, que representa un paso significativo hacia la integraci贸n territorial y la promoci贸n de h谩bitos saludables. Medell铆n contin煤a reafirmando su compromiso con el bienestar de sus habitantes y la creaci贸n de entornos seguros y accesibles para todos.

Reconocimientos y avances: La Secretar铆a de las Mujeres rinde cuentas de un 2024 transformador

En un a帽o de logros significativos, la Secretar铆a de las Mujeres de Antioquia destac贸 los resultados de sus programas y estrategias en la rendici贸n de cuentas realizada ante autoridades de g茅nero del departamento. Entre las iniciativas m谩s relevantes, se encuentra la gesti贸n de la L铆nea 123 Mujer Antioquia, que brind贸 atenci贸n efectiva a 3.428 mujeres en situaci贸n de riesgo entre enero y octubre, salvando la vida de 216 de ellas gracias a intervenciones oportunas.

Esta l铆nea, operativa en todo el departamento, ofrece apoyo psicosocial, jur铆dico y acceso a hogares de protecci贸n. En 2024, estos hogares atendieron a 441 mujeres y sus familias, reforzando la seguridad y el empoderamiento.

Por su parte, el Sistema del Cuidado de Antioquia, liderado por la Primera Dama Susana Ochoa Henao, impact贸 a 6.262 mujeres mediante el fortalecimiento de su autonom铆a econ贸mica y el aprovechamiento del tiempo libre. Este programa incluy贸 el respaldo a 210 iniciativas productivas lideradas por mujeres, con diagn贸sticos a 98 granjas del cuidado y alianzas estrat茅gicas que promovieron masculinidades corresponsables y justicia para v铆ctimas de violencia de g茅nero.

En el 谩mbito cultural, la Secretar铆a realiz贸 campa帽as como "NO ES NORMAL" y eventos de reconocimiento como el Galard贸n Honor铆fico Antioque帽a de Oro y homenajes a mujeres rurales y madres comunitarias. Adem谩s, destin贸 un presupuesto total de 15.775 millones de pesos para fortalecer la igualdad y la lucha contra las violencias de g茅nero.

Con estos logros, la Secretar铆a reafirma su compromiso con una Antioquia libre de violencias y m谩s equitativa para las mujeres.

La “Sucursal del Cielo” brilla con 144 millones de luces en su alumbrado navide帽o

Con el encendido de 144 millones de luces LED y un espectacular 谩rbol de Navidad de 25 metros, la capital del Valle del Cauca dio inicio a su temporada navide帽a con el Alumbrado ‘Cali le canta a la Navidad’. El evento inaugural, que tuvo lugar en el Bulevar del R铆o y el Centro Administrativo Municipal (CAM), reuni贸 a miles de cale帽os y turistas en una noche cargada de magia, m煤sica y reconciliaci贸n.

El acto estuvo acompa帽ado de un concierto de villancicos tradicionales interpretado por la Orquesta Filarm贸nica de Cali y la Escuela de M煤sica de Desepaz, mientras el show de salsa y acrobacias de Delirio puso a vibrar al p煤blico. Adem谩s, un impresionante mapping proyectado en la fachada del edificio Coltabaco deslumbr贸 a los asistentes al narrar una historia llena de las tradiciones y valores de la ciudad.

El alcalde Alejandro Eder destac贸 el significado de este evento: “Queremos que los cale帽os volvamos a sentir nuestras ra铆ces de lo que es la Navidad en familia, perdonar al pr贸jimo y tenderle la mano a quien lo necesita. Este alumbrado es un ejemplo de reconciliaci贸n y uni贸n para nuestra ciudad”.

El alumbrado de Cali, que celebra 62 a帽os de tradici贸n, estar谩 disponible hasta el 31 de diciembre, ofreciendo a propios y visitantes estaciones tem谩ticas inspiradas en villancicos y decoraciones creadas por artesanas locales, quienes tejieron las 2100 piezas que adornan la ciudad.

El espect谩culo se puede disfrutar diariamente de 6:30 p.m. a 11:30 p.m., iluminando la “Sucursal del Cielo” con un mensaje de esperanza y alegr铆a navide帽a.

domingo, 8 de diciembre de 2024

Antioquia impulsa la innovaci贸n juvenil con millonaria inversi贸n para combatir el hambre

En el marco de la Asamblea Departamental de Juventud, el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, anunci贸 la destinaci贸n de $20 mil millones para el fondo de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, orientado a involucrar a los j贸venes en la b煤squeda de soluciones frente al problema del hambre en el departamento.

“Destinamos estos recursos a la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico para fomentar la producci贸n, comercializaci贸n y transporte de alimentos. Con esto buscamos que los j贸venes se vinculen con propuestas que impacten positivamente a las comunidades", expres贸 el mandatario departamental durante su intervenci贸n ante m谩s de 350 j贸venes l铆deres de las nueve subregiones de Antioquia.

El Gobernador tambi茅n destac贸 los programas que adelanta la administraci贸n, como La Nave, un proyecto que promueve el talento art铆stico en las subregiones, y J贸venes Pa’ Lante, que ofrece incentivos econ贸micos para l铆deres comprometidos con la legalidad y la prevenci贸n del delito.

“Ustedes, j贸venes, son el motor que impulsa el cambio en Antioquia. Este espacio demuestra su liderazgo y compromiso. Seguiremos trabajando para garantizar su representaci贸n y desarrollo en todo el departamento”, enfatiz贸 Andr茅s Juli谩n.

A la asamblea asistieron tambi茅n el secretario de Juventud, Felipe Mar铆n; el secretario de Educaci贸n, Mauricio Alviar; el alcalde de San Jer贸nimo, Donaldo Fern谩n Vivares, y representantes de diversas comunidades, como ind铆genas, LGBTIQ+, y j贸venes l铆deres de m煤ltiples municipios del departamento.

Medell铆n implementa tr谩mite virtual para cambio de propietario en predios inscritos en Catastro

La Secretar铆a de Gesti贸n y Control Territorial de Medell铆n ha implementado un procedimiento virtual para el cambio de propietario de predios inscritos en Catastro Medell铆n, una medida que promete agilizar tr谩mites y reducir costos para los ciudadanos.

Este nuevo servicio est谩 dirigido a predios que cuenten con matr铆cula inmobiliaria y no requieran visitas de campo, permitiendo actualizar el registro catastral en casos de compraventas o transferencias de propiedad. Seg煤n el subsecretario del Catastro, Jaime Alberto Berr铆o, esta iniciativa tambi茅n fomenta la sostenibilidad mediante el uso de cero papel y ahorros en tiempo y transporte.

El tr谩mite, completamente gratuito, est谩 disponible las 24 horas del d铆a a trav茅s del portal oficial de la Alcald铆a de Medell铆n (www.medellin.gov.co). Los ciudadanos deben registrarse en el sistema con un correo electr贸nico, seleccionar la opci贸n "Cambio de Propietario" en el men煤 de servicios y cargar documentos esenciales como la escritura p煤blica, el certificado de libertad y tradici贸n actualizado, y la copia de la c茅dula del nuevo propietario.

Una vez cumplidos los requisitos, el sistema notifica el 茅xito del cambio por correo electr贸nico, con la posibilidad de dar seguimiento al tr谩mite mediante un n煤mero de radicado. La atenci贸n presencial en las taquillas del Centro Administrativo La Alpujarra sigue estando disponible para quienes prefieran este m茅todo.

Esta medida busca optimizar los procesos inmobiliarios en Medell铆n, facilitando a los propietarios su participaci贸n en las pol铆ticas p煤blicas del Distrito y asegurando la correcta titularidad de los predios.

Envigado celebra: I.E. El Salado premiada en la Noche de la Excelencia 2024

La Instituci贸n Educativa El Salado fue galardonada durante la “Noche de la Excelencia – Somos la Revoluci贸n del Cambio”, evento organizado por el Ministerio de Educaci贸n Nacional para destacar a los actores e instituciones que contribuyen al fortalecimiento de la paz y posicionan la educaci贸n como eje de transformaci贸n social en Colombia.

El reconocimiento fue otorgado en la categor铆a "Mejor experiencia en la implementaci贸n de la jornada 煤nica 2024" por la iniciativa “Centros de Inter茅s”, un modelo pedag贸gico que ha transformado los espacios de aprendizaje en la instituci贸n, fomentando experiencias educativas m谩s integrales y significativas para los estudiantes.

El rector William Alonso Gaviria Campuzano, quien recibi贸 el galard贸n en representaci贸n de la comunidad saladina, expres贸: “Este a帽o marc贸 un hito en nuestra instituci贸n con la implementaci贸n de la Jornada 脷nica y los Centros de Inter茅s. Fue posible gracias al esfuerzo de nuestros maestros, quienes asumieron el desaf铆o con creatividad y dedicaci贸n”.

Asimismo, Gaviria destac贸 el apoyo continuo de la Secretar铆a de Educaci贸n y el municipio de Envigado, se帽alando que este respaldo ha permitido construir “una escuela m谩s viva, inclusiva y cercana a los sue帽os de la comunidad”.

El logro de la I.E. El Salado no solo resalta la excelencia educativa en Envigado, sino que reafirma el compromiso del municipio con iniciativas que integran innovaci贸n y desarrollo social, consolid谩ndose como ejemplo a nivel nacional.

s谩bado, 7 de diciembre de 2024

Gamers Med 2024: Medell铆n reafirma su liderazgo en deportes electr贸nicos

Medell铆n contin煤a posicion谩ndose como l铆der en deportes electr贸nicos con la s茅ptima edici贸n de Gamers Med, un evento que reuni贸 a 184 competidores y m谩s de 3,500 asistentes en el Coliseo Iv谩n de Bedout del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Organizado por la Alcald铆a de Medell铆n, el torneo celebr贸 finales en juegos como FC24, Valorant y Just Dance, adem谩s de incluir actividades interactivas como m谩quinas arcade y simuladores, destacando la diversidad y la inclusi贸n de la comunidad gamer.

Para 脕ngela Mar铆a Salazar, estudiante de 18 a帽os y finalista en Just Dance, la experiencia fue inolvidable. “Nunca pens茅 que ser铆a un evento tan ch茅vere. Nos dieron clases de salsa y bachata, adem谩s de la oportunidad de entrenar en el estadio”, coment贸. Su madre, Aldanur Su谩rez, quien viaj贸 14 horas desde Santa Mar铆a, Huila, elogi贸 la organizaci贸n y la variedad de actividades, incluidas opciones para padres y acompa帽antes, como juegos de mesa.

La estrategia Juegos Interactivos de la Alcald铆a busca promover alternativas recreativas significativas para los j贸venes, fomentando el aprendizaje y el aprovechamiento del tiempo libre. Adem谩s, Gamers Med se ha consolidado como un referente en la agenda nacional de deportes electr贸nicos, evidenciando el compromiso de Medell铆n con la innovaci贸n y el desarrollo tecnol贸gico.

Juan Manuel Higuita, bailar铆n y participante frecuente, destac贸 la evoluci贸n del evento: “La organizaci贸n y la premiaci贸n mejoraron much铆simo este a帽o. Es un orgullo que sea liderado por el INDER”.

Gamers Med 2024 dej贸 una marca imborrable en competidores, familias y espectadores, reafirmando a Medell铆n como capital de los ciberdeportes en Colombia y ofreciendo un escenario de crecimiento para jugadores y fan谩ticos de todas las edades.