Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

lunes, 28 de abril de 2025

Young-Hoon Kwaak resalta el papel estratégico del río Cauca en el futuro sostenible de Cali

La ciudad de Cali reafirmó su presencia en la agenda internacional de sostenibilidad y compromiso ambiental con la visita del reconocido urbanista surcoreano Young-Hoon Kwaak. Durante su recorrido por el jarillón del río Cauca, Kwaak ratificó la relevancia estratégica de este importante afluente para el desarrollo sostenible y el ordenamiento territorial de la capital vallecaucana.

La jornada incluyó un recorrido fluvial en el Barco Escuela de la CVC, la visita a huertas comunitarias y el primer tramo del parque lineal proyectado en el jarillón. Kwaak, quien estuvo acompañado por la secretaria de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, María Alexandra Pacheco Muñoz, y el gerente del Plan Jarillón, Juan Diego Saa Tafurt, conoció de cerca los avances en mitigación del riesgo de inundaciones, recuperación ambiental y la integración del río dentro de la planeación urbana de la ciudad.

“Esta visita nos permite evidenciar realidades, ecosistemas naturales y humanos, para tener un intercambio de experiencias con nuestros aliados técnicos surcoreanos y planificar cómo construimos nuestra ciudad en torno al río Cauca”, expresó la secretaria María Alexandra Pacheco Muñoz.

Por su parte, el urbanista surcoreano destacó el potencial de Cali: “Cali podrá demostrar que es una ciudad modelo para que el resto del mundo pueda seguirla y aprender de ella. Y esa es mi esperanza. Creo que tienen potencial para lograrlo”, manifestó Kwaak, impresionado por la riqueza natural y la articulación comunitaria.

El resguardo del jarillón y su transformación en un parque lineal no solo busca proteger a la ciudad de riesgos naturales, sino también contribuir al cierre de brechas sociales, mejorar el acceso a espacios públicos y fortalecer la conservación ambiental. El oriente de Cali y los vecinos del río Cauca serán los principales beneficiados de esta integración territorial, ambiental y social.

Finalmente, Juan Diego Saa Tafurt, gerente del Plan Jarillón, resaltó: “Tenemos una perspectiva a futuro de este espacio que se recuperó, de convertirlo en un parque lineal donde podamos trabajar con las huertas comunitarias. Por eso es vital el asesoramiento de expertos como el doctor Kwaak, para planificar de forma inteligente y garantizar la vigencia de nuestras obras”.

La Administración del alcalde Alejandro Eder continúa posicionando a Cali como una ciudad modelo de sostenibilidad, impulsando visitas e intercambios de experiencias internacionales que permitan construir una ciudad resiliente, conectada con su biodiversidad y su gente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario