Páginas


Tu voto transforma a Medellín

🗞️ Noticias principales del día

miércoles, 12 de abril de 2017

Más de 322 mil viajeros se han movilizado durante la Semana Santa por Terminales Medellín

La imagen puede contener: 8 personas, personas sentadas

Entre el viernes 7 de abril y el miércoles Santo, han ingresado y salido 322.816 pasajeros.

Más de 40 efectivos de la Policía nacional, 15 unidades de la Policía de Tránsito y Transporte; y 80 guardas de seguridad están ubicados estratégicamente en ambas Terminales.
Los destinos más visitados han sido: Medellín , Santa Fe de Antioquia, Marinilla, San Pedro de los Milagros, Eje Cafetero y Bogotá.

Han transcurrido 6 días desde el inicio de la Semana Mayor y hasta el momento han ingresado a las Terminales Norte y Sur de Medellín  110.641 personas y han salido 212.175 pasajeros, para un total de 332.816 personas movilizadas.

Principales destinos de los viajeros antioqueños en la Semana Santa

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie e interior

Los principales destinos frecuentados por los viajeros en Antioquia en esta temporada han sido:

Santafe de Antioquia
San Pedro de los milagros
Marinilla
Guatape
La ceja
Rionegro
Eje cafero
Bogotá
Costa Atlántica

Terminales dan prioridad a seguridad de los viajeros

La imagen puede contener: 2 personas

El puesto de mando unificado, tiene dentro de sus prioridades la seguridad de los viajeros, por lo que estarán en las instalaciones de manera permanente más de 40 integrantes de la Policía nacional, 15 unidades de la Policía de Tránsito y Transporte; y 80 guardas de vigilancia. Esto adicional a las 240 cámaras de la organización que están integradas con los centros comerciales Terminal del Norte y Terminal del sur.
Adicional, para los usuarios en las terminales terrestres se tienen servicios asociados como:
•    Guardaequipajes
•    Baños 24 horas
•    Parqueaderos públicos24 horas
•    Wifi
•    Ludoteca para los niños
•    Capilla
•    Puestos de información
•    Comercio y gastronomía

Recomendaciones a la ciudadanía cuando visiten las Terminales de Transporte

La imagen puede contener: 2 personas, texto

Llegue dos horas antes de su viaje a la Terminal para permitir los controles de ingreso y realizar la compra de sus tiquetes si no lo ha realizado de manera previa

Vigile constantemente a los menores de edad

Compre su tiquete únicamente en las taquillas autorizadas de Terminales Medellín. Así viajará más seguro. Otras personas lo pueden engañar.

Si usted detecta cualquier anomalía durante el viaje llame desde su celular al #767 para reportar su caso a la Policía de Carreteras.
Use el servicio de información que ofrece Terminales Medellín.
Evite llevar objetos de valor.
No reciba objetos ni bebidas de personas extrañas.

Amalfi dijo Más Atención Menos Indiferencia

La imagen puede contener: 10 personas, multitud y exterior

¡Exigimos protección! fue el mensaje que se escuchó por las principales calles del municipio durante la movilización social que reunió niños, niñas, adolescentes, jóvenes, padres de familia, servidores públicos, autoridades, organismos de socorro, profesores y comunidad en general, quienes por medio de mensajes y pancartas hicieron un llamado al cuidado, protección y garantía de los derechos de la niñez, infancia y adolescencia, rechazando cualquier tipo de crímenes y vejámenes en contra del futuro de nuestro país, los menores.

Avanza intervención de vía El Mango–Amalfi

La imagen puede contener: exterior

La Administración municipal Amalfi, amor y pasión de todos, agradeció a la Gobernación de Antioquia por el esfuerzo y la oportuna intervención de aproximadamente el 70% de la vía el Mango – Amalfi, permitiendo que hoy se encuentre en mejores condiciones.

Torneo veredal de fútbol en Amalfi

La imagen puede contener: 1 persona, caminando, de pie, en el escenario, multitud, árbol y exterior

Cerca de 700 deportistas amalfitanos de 31 veredas de nuestro territorio, recorrieron las principales calles del municipio en el desfile inaugural del Torneo Veredal.
En el Coliseo municipal se dio apertura a esta festividad deportiva en la que participan 22 delegaciones en las modalidades de fútbol y fútbol sala femenino y masculino.

A partir del lunes los niños de Mocoa regresan a clases y además recibirán ayuda psicosocial

Foto: Andrés González - SIG

Foto: Andrés González - SIG

​Así lo expresó el Jefe de Estado al término de una reunión con el Puesto de Mando Unificado en Mocoa para continuar con el seguimiento de los planes de asistencia a damnificados en la capital del Putumayo.

El Presidente Juan Manuel Santos anunció que el próximo lunes 17 de abril, después del receso de Semana Santa, los niños mocoanos regresarán a sus colegios con el fin de reiniciar sus clases y recibirán ayuda psicosocial para readaptarse tras la tragedia ocurrida el 1° de abril.

“El próximo lunes se reanudan las clases para que los niños puedan volver al colegio. Vamos a traer gente experta, profesores expertos, para darles a los niños una ayuda psicosocial”, informó el Jefe de Estado al término de una reunión en el Puesto de Mando Unificado en Mocoa.

El apoyo psicosocial que se les brindará a los estudiantes mocoanos es para “ayudarles a adaptarse nuevamente a la vida normal”.

Cabe resaltar que algunos de los colegios, hasta el día de hoy, estaban funcionando como albergues y las personas que se encontraban en ellos ya están siendo reubicadas.

“Los colegios que hoy están sirviendo de albergues, esos colegios ordené que fueran desalojados. Todas las personas que fueran transferidas al albergue principal para que los niños a partir del próximo lunes puedan volver al colegio”, dijo el Jefe del Estado.

Finalmente, después de diez días de trabajo continuo, los colegios que resultaron afectados por la tragedia del pasado 1° de abril se encuentran en óptimas condiciones para el regreso a clases.

Los colombianos debemos reconciliarnos entre sí y con nuestra naturaleza afectada por la guerra, dice el Jefe del Estado

Oscar Jaime Ríos / Gobernación de Antioquia

Foto: Oscar Jaime Ríos / Gobernación de Antioquia - SIG

​El Presidente durante el lanzamiento del programa Bosques de Paz agradeció la valiente tarea que cumple el Batallón de Desminado Humanitario.

A “reconciliarnos con la naturaleza, con el medio ambiente y entre todos los colombianos”, invitó el Presidente Juan Manuel Santos, quien lanzó en Santa Ana, corregimiento de Granada, el programa Bosques de Paz.

Luego de hacer un recorrido por una de las zonas más afectadas por el conflicto interno, el Jefe del Estado puso de presente que este domingo 9 de abril se conmemoró el Día de las Víctimas, establecida por ley de la República.

“Una ley que después de muchísimos años logramos hacer aprobar en el Congreso para reconocer las víctimas, para reconocer el conflicto armado”, dijo.

Calificó como “increíble” que aún haya personas que digan que “no hay víctimas, que no hay conflicto armado, que eso fue un invento de este Gobierno”.

Hay registradas más de 8 millones de víctimas registradas, subrayó.

Señaló que los pobladores de Santa Ana les están dando ejemplo a todos los colombianos porque tras la crudeza del conflicto interno en el que intervinieron las Farc, el Eln y los paramilitares, están regresando para recomponer el tejido social.

Así mismo, el Mandatario elogió la tarea que cumple el Batallón de Desminado y catalogó a sus integrantes como héroes de la patria, quienes han dejado libres de minas 200 mil metros cuadrados en esa zona.

“Ustedes son unos héroes que todos los días nos hacen sentir orgullosos”, aseveró el Jefe del Estado.

Indicó que ahora que se firmó la paz es imprescindible “reparar otra víctima del conflicto muy importante, la naturaleza, el medio ambiente, las cuencas de nuestros ríos, nuestros bosques, nuestros mares, todos han sido víctimas de este conflicto”.

Hizo énfasis, por último, en que todos “tenemos como colombianos que comprometernos a reparar a nuestra naturaleza que tanto hemos destruido”

La campaña que busca que los hombres bogotanos vivan “Sin vergüenza”

A través de la campaña “Sin vergüenza” de la Secretaría de la Mujer se espera que los hombres se dediquen, en igualdad de condiciones, a las tareas del hogar y que lo asuman como una responsabilidad cotidiana.

Esta campaña hace un llamado a los hombres para que ayuden más en la casa. La idea es que aumenten por lo mínimo 1 hora el promedio de horas a la semana dedicadas por ellos a actividades domésticas no remuneradas como ayudar a los hijos con las tareas escolares, la crianza de los niños y los oficios domésticos.

Pero la campaña va más allá y busca también que los hombres no acudan a la violencia para relacionarse con su pareja y su familia. La campaña propone valorar las expresiones, actitudes y decisiones no violentas de resolución de problemas y conflictos, mostrando cómo este cambio impacta al conjunto de la sociedad.

A través de audios y videoclips se difundirán mensajes que promueven masculinidades alternativas como nuevas formas de construir lo masculino, rompiendo los estereotipos que existen sobre el ser hombre y los roles que ellos asumen en la vida cotidiana, buscando promover relaciones de igualdad.