P谩ginas


Tu voto transforma a Medell铆n

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 16 de octubre de 2024

Gobernador pide presencia militar constante en el Norte, Nordeste y Bajo Cauca, al igual que en El Plateado, Cauca

Durante un Consejo de Seguridad en el municipio de Angostura, el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, hizo un llamado contundente al Ej茅rcito Nacional, solicitando una presencia permanente en las subregiones del Norte, Nordeste y Bajo Cauca antioque帽o. Estas zonas se han convertido en epicentros de confrontaciones entre el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC y el ELN, que operan conjuntamente. El mandatario hizo esta petici贸n tomando como ejemplo el caso de El Plateado, en el Cauca, donde las fuerzas militares han decidido permanecer de manera indefinida.

"Nos llena de esperanza escuchar que el Ej茅rcito estar谩 de forma permanente en El Plateado. Lo mismo pedimos para las regiones de Antioquia donde el conflicto se intensifica. La Fuerza P煤blica debe estar donde la ciudadan铆a m谩s la necesita, y hoy los antioque帽os reclaman esa presencia en el Norte, Nordeste y Bajo Cauca", afirm贸 el Gobernador, insistiendo en la necesidad de reforzar la seguridad en estas 谩reas.

El Gobernador tambi茅n expres贸 su preocupaci贸n por el cese al fuego con las disidencias de las FARC, indicando que esto ha provocado un aumento en los artefactos explosivos en la regi贸n, una problem谩tica que no se ve铆a desde hace m谩s de 15 a帽os. Los alcaldes locales han manifestado su inquietud y han solicitado que se levante esta medida.

En el 谩mbito de seguridad ciudadana, el mandatario departamental anunci贸 sanciones para droguer铆as en Yarumal que han estado vendiendo jarabes a j贸venes con fines de drogadicci贸n. Seg煤n indic贸, la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia tomar谩 medidas inmediatas para cerrar estos establecimientos y proteger a los j贸venes a trav茅s de programas como J贸venes Pa’ Lante y la estrategia de entornos educativos seguros.

Adem谩s, el Gobernador destac贸 la importancia de las inversiones en c谩maras de seguridad para disuadir el crimen y contribuir a las investigaciones judiciales. Hizo un llamado a la ciudadan铆a para colaborar con las autoridades, denunciando delitos como la extorsi贸n: "Sin la colaboraci贸n de la poblaci贸n, ser谩 dif铆cil llevar a los criminales ante la justicia", concluy贸.

M谩s de 16.000 personas disfrutaron del Festival de Circos y Festiafro en Medell铆n

El pasado fin de semana, Medell铆n se llen贸 de arte y cultura con dos grandes festivales que lograron congregar a m谩s de 16.000 personas en distintos puntos de la ciudad. Del 11 al 14 de octubre, el XIII Festival de Circos y Festiafro 2024 ofreci贸 una diversa programaci贸n que conect贸 a los ciudadanos con el arte circense y la riqueza cultural de las ra铆ces africanas.

M谩s de 8.000 personas acudieron a las 75 funciones de circo gratuitas, en las que malabaristas, payasos, zanqueros y mimos cautivaron a grandes y peque帽os. Las presentaciones se realizaron en nueve carpas y una UVA, con agrupaciones que llenaron de alegr铆a diferentes barrios y corregimientos. “Nos re铆mos mucho con el circo y no se debe perder la tradici贸n”, coment贸 Yuli Mar铆n, una de las asistentes al evento en San Crist贸bal.

Simult谩neamente, el 12 y 13 de octubre, 7.500 personas participaron en la programaci贸n de Festiafro, un festival que celebra las conexiones africanas con presentaciones de danza afrobeat y conciertos en el Parque de los Deseos. Bomby, artista urbano, resalt贸 la importancia de estos espacios en la ciudad: “Medell铆n para m铆 es como Hollywood o Nueva York, abre sus puertas para que muchos artistas tengan oportunidades”.

Adem谩s, en la comuna 8-Villa Hermosa, m谩s de 500 personas participaron en el Festival Afro, con muestras gastron贸micas y presentaciones art铆sticas, destacando la cultura afrodescendiente en el territorio.

Santiago Silva, secretario de Cultura Ciudadana, destac贸 que “estos festivales son un veh铆culo para el bienestar colectivo y permiten que todas las generaciones compartan y disfruten del arte”.

Finaliza exitosamente el taller de producci贸n audiovisual Cali en Vertical en el marco de la COP16

Con el prop贸sito de impulsar el talento audiovisual de la ciudad, la Unidad Administrativa Especial Estudios Takeshima concluy贸 exitosamente el segundo taller de Producci贸n Audiovisual Cali en Vertical, una iniciativa que ofreci贸 formaci贸n pr谩ctica a 80 participantes en dos grupos. Los talleres, enfocados en narrar historias inspiradas en la biodiversidad de Cali, se desarrollaron entre julio y septiembre, coincidiendo con la realizaci贸n de la COP16.

El primer grupo, bajo la direcci贸n de Manuel Rojas, realizador audiovisual y docente de la Universidad del Valle, se form贸 entre el 9 de julio y el 10 de agosto. Los participantes exploraron desde la narrativa audiovisual hasta el montaje, en locaciones ic贸nicas de la ciudad como el Bulevar del R铆o y la vereda Pe帽as Blancas.

El segundo grupo, que desarroll贸 sus actividades entre el 27 de agosto y el 28 de septiembre, fue liderado por el experto audiovisual Fernando Pieschac贸n, quien utiliz贸 una metodolog铆a de “aprender haciendo”. Su enfoque centrado en la pr谩ctica permiti贸 a los estudiantes generar contenido audiovisual mientras exploraban las bellezas naturales de Cali y sus alrededores.

Este taller fortaleci贸 las habilidades narrativas y t茅cnicas de los participantes, quienes produjeron trabajos en g茅neros como el documental, la ficci贸n y el reportaje, utilizando dispositivos a su alcance. Jaime Andr茅s Tenorio destac贸 los resultados obtenidos: “Lograron una calidad narrativa y t茅cnica admirable, demostrando el potencial creativo de la ciudad”.

martes, 15 de octubre de 2024

Antioquia avanza en salud mental: inversi贸n millonaria y m谩s de 388 vidas salvadas en 2024

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Salud, ha fortalecido sus iniciativas en salud mental con programas como Los Escuchaderos, la l铆nea de teleorientaci贸n 106 y J贸venes Pa’ Lante. A estos esfuerzos se suma una inversi贸n de m谩s de 19 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura y atenci贸n del Hospital Mental de Antioquia (HOMO).

Con estos programas, la administraci贸n departamental ha logrado salvar m谩s de 388 vidas en lo que va de 2024 y ha atendido a m谩s de 6 mil personas en 96 municipios a trav茅s de Los Escuchaderos, un servicio de atenci贸n psicol贸gica y comunitaria que busca prevenir problemas graves como el suicidio. Adem谩s, la l铆nea 106 ha recibido m谩s de 12 mil llamadas desde junio, un recurso vital para aquellos que sufren de ideaci贸n suicida.

Marta Cecilia Ram铆rez Orrego, secretaria de Salud de Antioquia, se帽al贸 que la inversi贸n en salud mental ha sido prioritaria en el gobierno actual, y gracias a estas estrategias ya se evidencia una leve disminuci贸n en la tasa de suicidios en el departamento.

Adem谩s, el programa J贸venes Pa’ Lante ha sido clave para la prevenci贸n del consumo de sustancias psicoactivas, formando j贸venes l铆deres que trabajan en la sensibilizaci贸n de sus comunidades.

Capturan a nueve delincuentes en San Antonio de Prado y Robledo: golpe a la extorsi贸n y el secuestro

La Alcald铆a de Medell铆n, en conjunto con la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Fiscal铆a General de la Naci贸n, desmantel贸 dos grupos criminales dedicados a la extorsi贸n y el secuestro en San Antonio de Prado y la comuna 7 - Robledo. En total, nueve presuntos delincuentes fueron capturados, incluyendo a alias "Yiyo" y "Chich贸n", cabecillas de una estructura criminal en San Antonio de Prado.

Estas bandas extorsionaban a comerciantes y transportadores, generando ganancias il铆citas de m谩s de 1.500 millones de pesos anuales. Adem谩s, las investigaciones revelaron su participaci贸n en delitos como desplazamiento forzado y tr谩fico de estupefacientes. Durante los operativos, se incaut贸 droga y se captur贸 en flagrancia a una mujer de 19 a帽os.

En Robledo, fueron aprehendidos alias "Duver", "Morocho" y "To帽o", quienes operaban en sectores como Aures I y II, y estaban implicados en el secuestro de empleados de una empresa log铆stica en 2023.

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, resalt贸 la importancia de la denuncia ciudadana en estos operativos y asegur贸 que la lucha contra el crimen organizado continuar谩.

Cali inaugura la Zona Azul de la COP16: un paso hacia la protecci贸n global de la biodiversidad

Ayer lunes, 14 de octubre de 2024, el Centro de Eventos Valle del Pac铆fico en Cali fue oficialmente entregado a la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para albergar la Zona Azul de la COP16, el espacio donde los l铆deres del mundo tomar谩n decisiones cruciales para la protecci贸n de la biodiversidad global. La bandera de la ONU ya ondea en Colombia, marcando el inicio de las actividades preparatorias de esta importante conferencia internacional.

Durante el acto de entrega, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, destac贸 la relevancia de este evento para la ciudad y el pa铆s: “Hoy es un d铆a hist贸rico para nuestra ‘Sucursal del Cielo’. Cali, como una de las ciudades m谩s biodiversas del mundo, se convierte en el escenario global para la protecci贸n del medio ambiente. Esta es la COP de la paz con la naturaleza y la reconciliaci贸n”, afirm贸 Eder, llamando a la unidad y al respeto en las discusiones que se llevar谩n a cabo en la conferencia.

El evento tambi茅n cont贸 con la presencia de Astrid Schomaker, Secretaria Ejecutiva de la COP16 ante la ONU, quien subray贸 el componente pedag贸gico de la cumbre, en el que participar谩n colegios y universidades. Por su parte, la Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, destac贸 la importancia de la COP16 para Colombia, se帽alando que “erigir esta bandera de la ONU implica que el Centro de Eventos Valle del Pac铆fico se convierte en el anfitri贸n del mundo en la b煤squeda de salvaguardar todas las formas de vida”.

La agenda oficial de la COP16 comenzar谩 el 21 de octubre y se extender谩 hasta el 1 de noviembre de 2024, con la Zona Azul como epicentro de las discusiones y actividades oficiales.

lunes, 14 de octubre de 2024

Los j贸venes quieren hablar de amor: Medell铆n lanza campa帽a para abordar la salud mental juvenil

En el marco del D铆a Mundial de la Salud Mental, la Alcald铆a de Medell铆n lanz贸 la campa帽a “Los j贸venes quieren hablar de amor”, una iniciativa de la Secretar铆a de la Juventud que busca abordar temas sensibles relacionados con la salud mental juvenil. Las ‘tusas’ amorosas, los problemas con amigos y la incomprensi贸n familiar se han identificado como algunos de los principales desencadenantes de trastornos mentales en esta poblaci贸n.

Durante el foro “Con茅ctate con tu bienestar”, se discutieron temas como la convivencia familiar, el manejo de emociones y el uso responsable de redes sociales, con el objetivo de prevenir situaciones cr铆ticas como la depresi贸n o el suicidio. “Queremos abrir conversaciones p煤blicas con expertos y j贸venes para hacernos conscientes de que todos podemos salvar vidas”, se帽al贸 Ricardo Jaramillo V茅lez, secretario de la Juventud.

La campa帽a hace parte del Sistema de Alertas Tempranas Salvavidas, que promueve entornos de cuidado y el desarrollo de proyectos de vida saludables. Seg煤n el programa Medell铆n C贸mo Vamos, un 22 % de los j贸venes percibe su salud mental como regular y un 5 % como mala, cifras que reflejan la urgencia de generar espacios de bienestar y apoyo.

William Benavidez, uno de los asistentes al foro, destac贸 la importancia de estos espacios para expresar las emociones: “Este tipo de eventos nos permiten salvar vidas con una palabra de amor”.

Antioquia ofrece hasta 50 millones por alias ‘El Viejo’ y ‘Juli谩n’, cabecillas del Clan del Golfo en Caucasia

En respuesta a la creciente inseguridad en Caucasia, la Gobernaci贸n de Antioquia, liderada por Andr茅s Juli谩n Rend贸n, anunci贸 una recompensa de hasta 50 millones de pesos por informaci贸n que conduzca a la identificaci贸n e individualizaci贸n de alias “El Viejo” y alias “Juli谩n”, se帽alados como cabecillas del Clan del Golfo en esta regi贸n del Bajo Cauca.

El anuncio se hizo tras un Consejo Extraordinario de Seguridad, donde el mandatario destac贸 que estos criminales son responsables de una gran parte de las muertes violentas en la zona. “Pedimos a la ciudadan铆a que nos ayude a poner tras las rejas a estos delincuentes. La Fuerza P煤blica seguir谩 con toda su capacidad operativa para enfrentar a estas estructuras criminales”, se帽al贸 el Gobernador.

Asimismo, Andr茅s Juli谩n denunci贸 que tanto el Clan del Golfo como el grupo delincuencial Caparros est谩n utilizando menores de edad para cometer delitos como homicidios y tr谩fico de drogas. En respuesta, la Secretar铆a de Seguridad y Justicia de Antioquia implementar谩 en los pr贸ximos d铆as una intervenci贸n integral en los barrios m谩s afectados por el microtr谩fico y la violencia.

Inicia el voluntariado de la COP16: 800 voluntarios listos para recibir al mundo en Cali

La Secretar铆a de Turismo de Cali, liderada por Mabel Lara, realiz贸 un recorrido por la Zona Azul de la COP16 en el Centro de Eventos Valle del Pac铆fico. Este evento marc贸 el inicio del programa de voluntariado, en el que 800 personas han sido capacitadas para colaborar en uno de los eventos m谩s importantes del mundo sobre biodiversidad.

Acompa帽ada por el alcalde Alejandro Eder, el Concejo de Cali y David Cooper, subsecretario ejecutivo de la Convenci贸n de Diversidad Biol贸gica, Mabel Lara destac贸 la relevancia de la COP16 para la internacionalizaci贸n de Cali, asegurando que la ciudad est谩 preparada para recibir a m谩s de 16.000 delegados de 170 pa铆ses.

El recorrido permiti贸 hacer un reconocimiento del montaje de la Zona Azul, que contar谩 con 27 pabellones y 14 salas donde se discutir谩n temas claves sobre biodiversidad. Adem谩s, la zona estar谩 equipada con 140 traductores para facilitar la comunicaci贸n en m煤ltiples idiomas.

Durante el acto, el alcalde Eder subray贸 la importancia de que esta COP sea un espacio de reconciliaci贸n y paz, mientras que Lara enfatiz贸 el papel crucial de los voluntarios en la log铆stica y apoyo de este gran evento. Los voluntarios prestar谩n asistencia en la Zona Azul, el aeropuerto y otros puntos clave de la ciudad.

domingo, 13 de octubre de 2024

Antioquia y Banco Mundial medir谩n comprensi贸n lectora de 6.800 ni帽os de primaria

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n, en alianza con el Banco Mundial, anunci贸 la realizaci贸n de una prueba para medir los niveles de competencia lectora en 6.800 estudiantes de primero y segundo grado. Esta evaluaci贸n, que se llevar谩 a cabo en noviembre, forma parte del plan integral del programa Aprendamos Todos a Leer – ATAL, que busca mejorar la alfabetizaci贸n en el Departamento.

El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona, destac贸 la importancia de la lectura como una habilidad fundamental para el desarrollo de los ni帽os. "Queremos que nuestros ni帽os aprendan lo b谩sico. Si no aprenden a leer y comprender, su futuro se ver谩 limitado", enfatiz贸 el mandatario.

Durante el taller "Pol铆ticas de alfabetizaci贸n inicial: Estrategias para mejorar la competencia lectora en los ni帽os y ni帽as del Departamento de Antioquia", expertos internacionales en alfabetizaci贸n compartieron sus experiencias y teor铆as con 150 rectores de instituciones educativas, enfoc谩ndose en c贸mo mejorar la ense帽anza de la lectura desde las primeras etapas escolares. Florencia Salvarezza, Eira Cotto Pidgeon, Michael F. Crawford y Horacio 脕lvarez-Marinelli lideraron las ponencias en el evento.

El programa Aprendamos Todos a Leer – ATAL, que ser谩 implementado por primera vez de manera generalizada en Antioquia, proporcionar谩 a los docentes herramientas l煤dicas y did谩cticas para fortalecer las habilidades lectoras de los ni帽os. Este esfuerzo forma parte del Plan de Desarrollo "Por Antioquia Firme" 2024-2027, que prioriza la mejora en la calidad educativa con el objetivo de incrementar los resultados en las Pruebas Saber 11 y facilitar el tr谩nsito a la educaci贸n superior en municipios no certificados.

Peter Siegenthaler, gerente del Banco Mundial para Colombia, explic贸 que esta iniciativa es crucial para revertir la crisis de aprendizaje en el pa铆s, agravada por la pandemia, donde cerca del 70% de los ni帽os de 10 a帽os no sabe leer ni entender un texto simple.