P谩ginas


Tu voto transforma a Medell铆n

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 17 de marzo de 2025

Secretar铆a General de Medell铆n celebra 50 a帽os con una reflexi贸n sobre la gerencia jur铆dica p煤blica

La Secretar铆a General de Medell铆n conmemora cinco d茅cadas de trabajo consolidando el direccionamiento jur铆dico estrat茅gico de la administraci贸n p煤blica en la ciudad. Su labor ha sido clave en el fortalecimiento de la transparencia, la gobernanza y la protecci贸n del patrimonio p煤blico, contribuyendo significativamente al desarrollo del Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n de Medell铆n.

En el marco de esta celebraci贸n, la entidad ha abierto una convocatoria para la construcci贸n de una publicaci贸n editorial digital conmemorativa, en la que servidores p煤blicos, expertos en derecho administrativo y acad茅micos podr谩n aportar sus reflexiones sobre la evoluci贸n y los retos de la gerencia jur铆dica p煤blica en el Distrito.

Convocatoria para contribuciones

El eje central de la publicaci贸n ser谩 el proceso de gesti贸n y direccionamiento en la gerencia jur铆dica p煤blica de Medell铆n, con tem谩ticas como:

  • Sistematizaci贸n de experiencias en la Secretar铆a General.
  • Innovaci贸n y herramientas tecnol贸gicas en la gerencia jur铆dica p煤blica.
  • Derecho administrativo y casos emblem谩ticos de ciudad.
  • Modelos de gesti贸n y direcci贸n jur铆dica en el sector p煤blico.
  • Prevenci贸n del da帽o antijur铆dico y protecci贸n del patrimonio p煤blico.
  • An谩lisis normativo de pol铆ticas p煤blicas y buenas pr谩cticas en asesoramiento jur铆dico.

Las propuestas deben tener entre 10 y 15 p谩ginas, escritas en formato Arial 12, interlineado 1.5 y siguiendo las normas APA. El plazo para su env铆o es el 30 de mayo de 2025.

Los textos seleccionados, tras la revisi贸n de un comit茅 editorial, formar谩n parte de la obra conmemorativa, consolidando un legado de conocimiento sobre la gerencia jur铆dica p煤blica en Medell铆n.

C贸mo participar

Los interesados pueden enviar sus postulaciones al correo electr贸nico conocimientojuridico@medellin.gov.co, con el asunto: “Postulaci贸n – Cap铆tulo Libro 50 a帽os Secretar铆a General”.

Este proyecto, liderado por la Secretar铆a General de Medell铆n y el Centro de Gesti贸n del Conocimiento Jur铆dico, es una oportunidad para fortalecer el conocimiento y compartir experiencias que han marcado la historia jur铆dica-administrativa de la ciudad.

¡Una invitaci贸n abierta a seguir construyendo un modelo de innovaci贸n y transparencia en la administraci贸n p煤blica!

Gobernaci贸n de Antioquia y Titirib铆 habilitan c谩rcel municipal con 50 nuevos cupos

En un esfuerzo conjunto entre la Gobernaci贸n de Antioquia y la alcald铆a de Titirib铆, se ha puesto en funcionamiento la c谩rcel municipal de este municipio, con capacidad para albergar hasta 50 personas privadas de la libertad. Esta medida busca descongestionar las estaciones de Polic铆a en municipios del Suroeste antioque帽o y liberar pie de fuerza para fortalecer la seguridad en la regi贸n.

El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n, destac贸 la importancia de esta iniciativa, que cont贸 con una inversi贸n superior a los mil 100 millones de pesos para garantizar su operaci贸n durante el primer a帽o. “Con esta habilitaci贸n, la c谩rcel de Titirib铆 podr谩 recibir a privados de la libertad que actualmente se encuentran en estaciones de Polic铆a, mejorando sus condiciones y permitiendo que los agentes puedan concentrarse en labores de seguridad ciudadana”, afirm贸.

Un avance en la gesti贸n carcelaria

La c谩rcel municipal, que fue intervenida y adecuada entre 2023 y 2024, inici贸 operaciones este jueves con el traslado de 11 privados de la libertad desde la estaci贸n de Polic铆a local. Su funcionamiento est谩 garantizado hasta 2027 gracias a un convenio suscrito entre la Gobernaci贸n de Antioquia y la alcald铆a de Titirib铆.

Como parte del compromiso departamental, la Gobernaci贸n asumi贸 responsabilidades clave para la operaci贸n del centro carcelario, tales como:

  • Vigilancia y custodia de los internos.
  • Transporte y log铆stica para su traslado.
  • Asistencia t茅cnica para funcionarios.
  • Dotaci贸n y entrega de kits de aseo para los reclusos.

Adem谩s, se adelantan conversaciones con los municipios de T谩mesis, Venecia, La Pintada y Andes para que hagan uso de los cupos restantes, facilitando el traslado de sindicados con arraigo procesal en sus jurisdicciones.

El alcalde de Titirib铆, Alex David Restrepo Salazar, resalt贸 el impacto positivo de esta medida: “Esta c谩rcel representa una soluci贸n real para la seguridad de la subregi贸n, permitiendo que los privados de la libertad sean trasladados a un espacio adecuado y que la Polic铆a pueda enfocarse en su labor de patrullaje y prevenci贸n del delito”.

Un paso para reducir el hacinamiento

Con la habilitaci贸n de estos nuevos cupos, se avanza en la reducci贸n del hacinamiento en los Centros de Detenci贸n Transitoria y se da cumplimiento a la sentencia SU – 122 de 2022 de la Corte Constitucional, que exige mejores condiciones para las personas privadas de la libertad.

La puesta en funcionamiento de este centro carcelario refleja el compromiso del Gobierno Departamental y de la administraci贸n municipal con el fortalecimiento del sistema penitenciario y la seguridad en Antioquia.

Un espacio para el deporte y la integraci贸n: entregan renovada placa La Verde en Envigado

M谩s de 4.300 habitantes del barrio Las Flores, en Envigado, celebran la entrega de la renovada placa polideportiva La Verde, un escenario que fue sometido a una completa transformaci贸n gracias al esfuerzo conjunto de la Alcald铆a de Envigado, la Gobernaci贸n de Antioquia e Indeportes Antioquia.

El evento de inauguraci贸n estuvo cargado de alegr铆a y deporte, con la presencia del alcalde de Envigado, Ra煤l Eduardo Cardona; el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n; el gerente de Indeportes Antioquia, Luis Giovany Arias Tob贸n; y el presidente del Concejo Municipal, Lucas Gaviria Henao, quienes destacaron la importancia de este espacio para el bienestar y la integraci贸n de la comunidad.

Obras realizadas en tiempo r茅cord

Inicialmente, el proyecto ten铆a un plazo estimado de seis meses, pero gracias a una ejecuci贸n eficiente, la remodelaci贸n se complet贸 en 51 d铆as, incluyendo intervenciones clave como:

Renovaci贸n de la cubierta y pintura de estructuras met谩licas.
Reposici贸n de la malla de cerramiento y cambio de los multifuncionales de futsal y b谩squetbol.
Intervenci贸n en grader铆as e instalaci贸n de rampa de acceso para personas con movilidad reducida.
Mejoramiento de jardines y construcci贸n de cunetas para el manejo de aguas lluvias.
Implementaci贸n de c谩maras de seguridad para mayor tranquilidad de la comunidad.

Un espacio para el deporte y la convivencia

Con esta remodelaci贸n, la placa polideportiva La Verde se convierte en un escenario 贸ptimo para la pr谩ctica del deporte, el esparcimiento y la integraci贸n de la comunidad, promoviendo h谩bitos saludables y fortaleciendo los lazos vecinales.

La administraci贸n municipal reafirma as铆 su compromiso con la recuperaci贸n y el mejoramiento de los espacios p煤blicos, impulsando la recreaci贸n y el bienestar de los envigade帽os.

¡Las Flores ahora tiene un nuevo motivo para disfrutar del deporte y la vida en comunidad!

domingo, 16 de marzo de 2025

Arte y educaci贸n ambiental: la 贸pera refuerza el mensaje de recolecci贸n de basura en Medell铆n

En una iniciativa sin precedentes, Medell铆n ha llevado la 贸pera a las calles como una estrategia innovadora para sensibilizar a la ciudadan铆a sobre la correcta disposici贸n de residuos. La melod铆a de la c茅lebre 贸pera Carmen se mezcl贸 con el sonido de los carros recolectores de Emvarias en el barrio Santa Fe, comuna 15-Guayabal, captando la atenci贸n de los habitantes y reforzando el mensaje sobre los d铆as y horarios adecuados para sacar la basura.

Esta intervenci贸n art铆stica es la primera de una serie de acciones que se desplegar谩n en 80 puntos del Distrito durante todo el a帽o, como parte de la estrategia "Medell铆n es como Vos", liderada por la Alcald铆a en articulaci贸n con distintas secretar铆as.

El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva, destac贸 la importancia de esta iniciativa, comparando la correcta disposici贸n de los residuos con otras tradiciones arraigadas en la ciudad:
"Hay d铆as para comer fr铆joles, otros para ir a la ciclov铆a y unos m谩s para los cl谩sicos. De igual manera, hay d铆as para sacar la basura."

Adem谩s de las intervenciones l铆ricas, se llevar谩n a cabo actividades pedag贸gicas en barrios estrat茅gicos para involucrar a la comunidad, reconocer las buenas pr谩cticas en la separaci贸n de residuos y fomentar el sentido de pertenencia hacia la ciudad.

Con 122 carros compactadores, 1.181 operarios y 541 rutas de recolecci贸n, Emvarias recolecta alrededor de 1.930 toneladas de residuos diarios en Medell铆n. A trav茅s de la sensibilizaci贸n y el arte, la Alcald铆a busca fortalecer el compromiso ciudadano con el cuidado del espacio p煤blico y el mantenimiento de la tradicional Tacita de Plata.

Amalfi se une a la Provincia Minero Agroecol贸gica del Nordeste, fortaleciendo el desarrollo territorial

La Asamblea Departamental de Antioquia aprob贸 la anexi贸n del municipio de Amalfi a la Provincia Minero Agroecol贸gica del Nordeste, marcando un hecho in茅dito en la organizaci贸n territorial del pa铆s. Con esta incorporaci贸n, la provincia, que ya integraba a Remedios, Segovia, Vegach铆, Yal铆 y Yolomb贸, ampl铆a su extensi贸n de 6.304,04 km² a 7.514,04 km², consolid谩ndose como un referente estrat茅gico en la planificaci贸n y el desarrollo sostenible de la regi贸n.

La decisi贸n, adoptada con 20 votos a favor y ninguno en contra, se fundamenta en un concepto t茅cnico del Departamento Administrativo de Planeaci贸n y se alinea con la l铆nea 5, "Autonom铆a desde la Gobernanza", del Plan de Desarrollo "Por Antioquia Firme" del gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona, que impulsa el fortalecimiento de la autonom铆a territorial.

La inclusi贸n de Amalfi representa un avance significativo para la provincia, ya que el municipio aporta el 12,57% de las 79.271,43 hect谩reas de 谩reas agr铆colas y se posiciona como un nodo clave en la producci贸n agroecol贸gica junto a Yolomb贸 y Vegach铆. Asimismo, en conjunto con Segovia, Remedios y San Roque, Amalfi refuerza la miner铆a del Nordeste, representando el 99% de la producci贸n de oro de la regi贸n.

Para Eugenio Prieto Soto, director del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, esta anexi贸n no solo fortalece el modelo de asociatividad territorial, sino que abre la puerta para futuras integraciones en otras provincias del departamento. De hecho, se prev茅 que pr贸ximamente la Asamblea Departamental discuta la anexi贸n de nuevos municipios, como Abejorral en la Provincia de la Paz.

Con esta expansi贸n, la Provincia Minero Agroecol贸gica del Nordeste reafirma su papel como un motor de desarrollo para el departamento, promoviendo un equilibrio entre la actividad minera y la producci贸n agroecol贸gica en beneficio de sus habitantes.

M谩s producci贸n y mejores cosechas: el campo de La Ceja crece con apoyo t茅cnico

La Ceja sigue apostando por el desarrollo del sector agr铆cola a trav茅s de estrategias que fortalecen la producci贸n local. Gracias a los mercados campesinos y la asistencia t茅cnica, cientos de productores han recibido apoyo para mejorar sus cultivos y comercializar sus productos.

Entre las acciones destacadas, se han realizado 1.559 visitas t茅cnicas, implementado 208 huertas en hogares, colegios y comunidades, y entregado 263.000 pl谩ntulas, 52 kg de semillas y 324 bultos de abono, lo que permiti贸 una cosecha aproximada de 35.3 toneladas de alimentos.

Adem谩s, en el 谩mbito pecuario, 56 unidades productivas han sido asistidas en ganader铆a y avicultura, y 43 productores de hortensias han recibido capacitaci贸n para la exportaci贸n, logrando ventas de hasta $47.250.000 por productor.

Con tecnolog铆a, acompa帽amiento y capacitaci贸n, La Ceja reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible del campo, garantizando oportunidades para los agricultores y promoviendo la seguridad alimentaria.

Cali se viste de f煤tbol: Colombia Sub-20 enfrenta a Rusia en el Pascual Guerrero

El estadio Pascual Guerrero volver谩 a ser la casa de la Selecci贸n Colombia Sub-20 el pr贸ximo domingo 23 de marzo, cuando el combinado dirigido por el cale帽o C茅sar Torres se enfrente a la Selecci贸n de Rusia en un partido amistoso programado para las 4:00 p.m. Este encuentro hace parte del proceso de preparaci贸n de la "Tricolor" de cara al Mundial Sub-20, que se disputar谩 en Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre.

La Selecci贸n Colombia Sub-20 logr贸 su clasificaci贸n a la Copa del Mundo tras finalizar en la tercera posici贸n del Campeonato Sudamericano disputado en Venezuela, sumando 9 puntos en la fase final del certamen. Ahora, busca fortalecer su rendimiento en una serie de partidos de fogueo ante selecciones de alto nivel.

Cali, reconocida por su compromiso con el f煤tbol y el deporte, ha sido sede de eventos de gran magnitud, como la Copa Am茅rica Femenina 2022, la Copa Libertadores Femenina 2023 y la fase de grupos del Mundial Femenino Sub-20 de 2024, donde estableci贸 r茅cords de asistencia.

La Administraci贸n Distrital, liderada por el alcalde Alejandro Eder, y la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n, en cabeza de Alexander Camacho, han trabajado en conjunto con la Federaci贸n Colombiana de F煤tbol para garantizar las mejores condiciones para este partido, brindando tanto a los jugadores como a la afici贸n una experiencia de primer nivel.

Previo al compromiso, el mi茅rcoles 19 de marzo a las 11:00 a.m., se realizar谩 una rueda de prensa oficial en la sala de prensa del estadio Pascual Guerrero, donde se dar谩n a conocer m谩s detalles sobre este emocionante enfrentamiento.

s谩bado, 15 de marzo de 2025

Memoria y poes铆a en el aire: lecturas sobre el conflicto en el metrocable de Medell铆n

Desde el 12 hasta el 21 de marzo, cerca de 2.400 usuarios del metrocable de Medell铆n podr谩n sumergirse en historias y reflexiones sobre las v铆ctimas del conflicto armado colombiano. A trav茅s de lecturas en las cabinas de la l铆nea M, esta iniciativa busca conectar a la ciudadan铆a con la memoria hist贸rica y hacer de cada trayecto un recorrido entre el pasado y el presente.

El proyecto es impulsado por el Museo Casa de la Memoria en alianza con el Metro de Medell铆n, con un total de 20 horas de lectura programadas. Los usuarios escuchar谩n testimonios y poemas de textos del fondo editorial del Museo, incluyendo "Retazos de mi vida", de Hilda Osorio, una lideresa y v铆ctima del conflicto, cuya obra refleja las vivencias de quienes han sido afectados por la violencia y han logrado sobreponerse a ella.

Un viaje de reflexi贸n y memoria

"Esta es una iniciativa del Museo Casa de la Memoria y el Metro de Medell铆n para llevar la memoria a toda la ciudadan铆a. Queremos compartir historias sobre el conflicto armado, para que no se olviden y para garantizar que estos hechos no se repitan", explic贸 Luis Eduardo Vieco Maya, director del Museo Casa de la Memoria de Medell铆n.

El impacto de esta estrategia ha sido significativo entre los pasajeros. Marisela G贸mez, una usuaria del sistema, comparti贸 su experiencia: "Soy ama de casa, iba en el metrocable con mis hijos y me encontr茅 con dos personas que me leyeron un poema maravilloso. Me hizo reflexionar sobre la memoria, sobre cosas buenas y otras no tanto, como el conflicto que hemos vivido".

Expansi贸n del programa a otras l铆neas del metrocable

La iniciativa no se detendr谩 en la l铆nea M. A lo largo del a帽o, la estrategia se replicar谩 en las dem谩s l铆neas del metrocable, reafirmando el compromiso de la Alcald铆a de Medell铆n con la transformaci贸n social a trav茅s de la memoria hist贸rica. Estas acciones permiten comprender y reparar el pasado, promoviendo una cultura de paz y resiliencia en la ciudad.

Con esta apuesta, Medell铆n sigue consolid谩ndose como un referente en la construcci贸n de memoria colectiva y reconciliaci贸n, utilizando espacios cotidianos como escenarios de aprendizaje y reflexi贸n.

Crianza respetuosa y autonom铆a infantil: charla gratuita en Envigado

La Alcald铆a de Envigado, en conjunto con las Delegadas Sociales, invita a padres, madres y cuidadores a participar en una charla gratuita con el reconocido experto internacional James Van Der Lust, quien compartir谩 estrategias innovadoras para la crianza respetuosa y el desarrollo de la autonom铆a en la infancia.

El evento se llevar谩 a cabo el s谩bado 29 de marzo, a las 2:00 p. m., en el auditorio del bloque 14 de la Instituci贸n Universitaria de Envigado (Carrera 27B N.潞 39 Sur - 70). Durante la jornada, los asistentes recibir谩n herramientas clave para fortalecer el proceso de crianza y la educaci贸n infantil.

Temas a tratar:

  • Crianza respetuosa

  • Fomento de la autonom铆a en la infancia

  • Toma de decisiones en ni帽os y ni帽as

El ingreso es gratuito y los cupos son limitados. Los interesados pueden asegurar su participaci贸n inscribi茅ndose a trav茅s del c贸digo QR disponible en la imagen adjunta o haciendo clic en el enlace habilitado para el evento.

Esta es una gran oportunidad para que las familias de Envigado accedan a estrategias efectivas de educaci贸n, guiadas por un especialista con experiencia internacional. La charla busca brindar herramientas pr谩cticas que permitan mejorar la comunicaci贸n, el respeto y la autonom铆a en la crianza de los ni帽os y ni帽as.

Mayores informes: Tel茅fono: (604) 339 40 00, exts. 4345 - 4718.

Fundaci贸n Zool贸gica de Cali liderar谩 la gesti贸n y conservaci贸n del corredor ecol贸gico del r铆o Cali

La Fundaci贸n Zool贸gica de Cali fue seleccionada para liderar la gesti贸n y conservaci贸n del corredor ecol贸gico de la ribera del r铆o Cali, un espacio clave para la biodiversidad y el bienestar de la comunidad. La Unidad Administrativa Especial de Gesti贸n de Bienes y Servicios (UAEGBS) adjudic贸 el contrato tras un proceso de selecci贸n en el que la fundaci贸n cumpli贸 con todos los requisitos jur铆dicos, t茅cnicos y financieros.

El corredor ecol贸gico, que abarca desde el puente contiguo al Zool贸gico de Cali hasta la intersecci贸n de la carrera 1 con la avenida 2 oeste, es un punto neur谩lgico para la actividad social, cultural, deportiva y tur铆stica de la ciudad. Su conservaci贸n y mantenimiento son fundamentales para garantizar su sostenibilidad y funci贸n ecol贸gica.

Un proceso de selecci贸n riguroso

El 18 de febrero de 2025, mediante la Resoluci贸n No. 4181.010.21.1.30, se abri贸 el proceso de selecci贸n a trav茅s del portal SECOP II. Tras la recepci贸n de propuestas, la Fundaci贸n Zool贸gica de Cali fue la 煤nica oferente y cumpli贸 con los requisitos establecidos en el pliego de condiciones.

El proceso de evaluaci贸n fue llevado a cabo por un comit茅 asesor conformado por expertos en las 谩reas jur铆dica, t茅cnica y financiera. Luego de un an谩lisis detallado, la oferta de la fundaci贸n fue considerada adecuada para la adjudicaci贸n del contrato, garantizando la continuidad del cuidado y mantenimiento del corredor ecol贸gico.

Actividades clave para la conservaci贸n

Como parte de la gesti贸n, la Fundaci贸n Zool贸gica de Cali implementar谩 diversas estrategias para el mantenimiento del corredor ecol贸gico, incluyendo:

  • Limpieza y aseo: desmonte de residuos s贸lidos, lavado de senderos, bancas y barandas.

  • Mantenimiento de zonas verdes: jardiner铆a, siembra de plantas y control de plagas.

  • Manejo silvicultural: atenci贸n especializada para el arbolado del corredor.

  • Control de plagas: estrategias ecol贸gicas para el manejo de especies como la hormiga arriera.

Impacto ambiental y social

La renovaci贸n del corredor traer谩 beneficios significativos para la comunidad y el medio ambiente. Su mantenimiento contribuir谩 a la mejora de la calidad del aire, la reducci贸n de contaminaci贸n, la preservaci贸n de la biodiversidad y el fomento de actividades recreativas y culturales.

La colaboraci贸n interinstitucional ser谩 clave para asegurar el 茅xito del proyecto, promoviendo la apropiaci贸n ciudadana del espacio y fortaleciendo la visi贸n de Santiago de Cali como una ciudad comprometida con la sostenibilidad y el bienestar urbano.