Expertos han identificado seis nuevos espacios de interés arqueológico en el Parque Arví de Medellín, abarcando un área total de 40.000 metros cuadrados. En estos sitios se hallaron 17 estructuras de antiguas comunidades indígenas, así como de los períodos colonial y republicano.
Los arqueólogos encontraron muros de tierra, piedra y tapia, además de fragmentos de vasijas cerámicas y otros objetos usados para la extracción de sal y la cocción de alimentos. Actualmente, estas piezas están siendo analizadas para determinar su antigüedad y los elementos que las componen.
Estos hallazgos forman parte del plan de manejo arqueológico desarrollado entre EPM y la Corporación Parque Arví, que ha permitido documentar más de 16.000 piezas en un inventario de referencia. Además, mediante un sistema de información geográfica, se busca registrar caminos, canales y viviendas históricas.
El Parque Arví, declarado Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional en 1998 y Área Arqueológica Protegida en 2019, continúa promoviendo la divulgación de su riqueza patrimonial. En los últimos meses, ha realizado más de 20 talleres y seminarios para acercar a la comunidad a su historia y arqueología.
Quienes deseen conocer más sobre estos vestigios pueden visitar el parque de martes a domingo y participar en recorridos guiados para explorar las huellas del pasado en Santa Elena.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario