P谩ginas


Tu voto transforma a Medell铆n

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 7 de noviembre de 2023

Emergencia en Santa Fe de Antioquia: Gobernador Gaviria Correa Lidera Operativo para Restablecer Puentes y Acueducto

El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, encabez贸 una visita de evaluaci贸n a la zona afectada por el colapso del puente sobre el r铆o Tonusco, en la hist贸rica ciudad de Santa Fe de Antioquia. Acompa帽ado por representantes del concesionario Devimar, funcionarios de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica y autoridades locales, se anunciaron importantes medidas y estudios destinados a resolver las dificultades viales y de infraestructura que han afectado a esta comunidad.

Durante su recorrido, el gobernador Gaviria Correa inform贸 sobre la creaci贸n de un Puesto de Mando Unificado que permitir谩 una coordinaci贸n eficiente entre las distintas entidades encargadas de abordar las problem谩ticas viales y de infraestructura, as铆 como la reactivaci贸n del servicio de acueducto para las comunidades circundantes.

En respuesta a la emergencia, se han iniciado dos estudios t茅cnicos cruciales. El primero de ellos eval煤a la posibilidad de instalar un puente militar o met谩lico sobre el r铆o Tonusco. El gobernador explic贸 que los ingenieros determinar谩n la viabilidad de esta soluci贸n en funci贸n de factores t茅cnicos y de ingenier铆a, con una estimaci贸n de que la evaluaci贸n y la instalaci贸n del puente podr铆an llevar aproximadamente 25 d铆as.

El segundo estudio se enfoca en determinar la capacidad de carga del puente El Paso, tambi茅n conocido como el puente amarillo sobre el r铆o Cauca. Aunque ya se ha restablecido el tr谩nsito de veh铆culos livianos, no se permite el paso de veh铆culos de carga pesada, como tractomulas. Por lo tanto, se recomienda a los conductores de estos veh铆culos que utilicen v铆as alternas para acceder a las regiones de Urab谩 y otros municipios del Occidente de Antioquia.

El gobernador Gaviria Correa reiter贸 su llamado al Gobierno Nacional para que las v铆as afectadas sean entregadas a la Gobernaci贸n de Antioquia, lo que permitir铆a una respuesta m谩s 谩gil y efectiva a las emergencias viales en el territorio. Adem谩s, destac贸 que la soluci贸n definitiva a largo plazo es la puesta en funcionamiento de la nueva v铆a con el T煤nel Guillermo Gaviria Echeverri, lo que reducir谩 significativamente la necesidad de utilizar estos puentes para cargas pesadas.

El mandatario departamental tambi茅n inform贸 que se mantiene una comunicaci贸n constante con Empresas P煤blicas de Medell铆n (EPM) para restaurar el servicio de acueducto en las comunidades afectadas en la zona.

Las medidas y estudios anunciados por el gobernador Gaviria Correa buscan brindar soluciones a las comunidades afectadas por la crisis del puente del r铆o Tonusco, asegurando la seguridad de los habitantes y la continuidad de las operaciones vitales en la regi贸n. Se espera que, con el trabajo conjunto de las autoridades competentes, se puedan mitigar los efectos de esta emergencia y restablecer la movilidad y el acceso a servicios esenciales en el 谩rea.

Medell铆n da un Salto Tecnol贸gico: Inicia Piloto de Digitalizaci贸n de Informes Policiales de Accidentes de Tr谩nsito - IPAT

La ciudad de Medell铆n da un paso vanguardista en la modernizaci贸n de sus procedimientos policiales al poner en marcha un piloto de digitalizaci贸n de los Informes Policiales de Accidentes de Tr谩nsito (IPAT). Esta iniciativa, liderada por la Secretar铆a de Movilidad, es pionera en Colombia y promete revolucionar la gesti贸n de incidentes viales en la ciudad.

El piloto, que comenz贸 con la capacitaci贸n de diez agentes de tr谩nsito, tiene como objetivo principal la implementaci贸n de una herramienta digital que permitir谩 la elaboraci贸n de los IPAT de manera electr贸nica. Estos informes incluir谩n un bosquejo topogr谩fico del lugar del incidente, con georreferenciaci贸n, lo que garantizar谩 un proceso m谩s preciso, 谩gil y transparente.

Uno de los beneficios m谩s notables de esta innovaci贸n ser谩 la reducci贸n significativa del tiempo necesario para el registro documental. Se estima que este proceso se agilizar谩 hasta en un 50 %, lo que permitir谩 una respuesta m谩s r谩pida y efectiva en situaciones de accidentes de tr谩nsito que requieran atenci贸n.

Arles Giovanny Arias Jim茅nez, subsecretario de Seguridad Vial y Control, destac贸 la importancia de esta iniciativa al afirmar: "Empezamos una prueba piloto con diez agentes de tr谩nsito que incrementaremos gradualmente, y los ciudadanos acceder谩n a este registro documental de manera digital, obviando cualquier posibilidad de error humano o de transcripci贸n".

Esta transici贸n a la digitalizaci贸n garantizar谩 informes m谩s t茅cnicos, claros, completos y efectivos, eliminando problemas como la ilegibilidad en la escritura, la fijaci贸n topogr谩fica manual y errores t茅cnicos y de transcripci贸n en la informaci贸n de los incidentes viales.

En el a帽o 2022, Medell铆n registr贸 un total de 38.702 IPAT de incidentes viales, de los cuales 25.337 involucraron lesiones, 13.152 causaron da帽os materiales y 213 estuvieron relacionados con fallecimientos a causa de accidentes de tr谩nsito.

Valentina Fl贸rez, residente y conductora de Medell铆n, expres贸 su entusiasmo ante esta nueva iniciativa, se帽alando que "facilitar谩 los tr谩mites que tienen que ver con incidentes viales" y considerando que el proceso electr贸nico har谩 que todo sea m谩s r谩pido y transparente.

El Informe Policial de Accidentes de Tr谩nsito es un insumo crucial para comprender el fen贸meno de la accidentalidad vial a nivel nacional y para implementar pol铆ticas p煤blicas en materia de seguridad vial. Adem谩s, este informe forma parte del material probatorio en procesos administrativos, civiles y penales en el 谩mbito judicial, destacando la importancia de su legibilidad para garantizar el debido proceso en la resoluci贸n de los incidentes viales. Medell铆n, con esta iniciativa pionera, busca mejorar la eficiencia y la calidad de sus servicios relacionados con la seguridad vial.

EPM: La Eficiencia Habla en Rionegro con el 脡xito de la Modernizaci贸n del Acueducto

En una muestra de eficiencia y compromiso, el equipo de Empresas P煤blicas de Medell铆n (EPM) a cargo de la modernizaci贸n del sistema de acueducto en el municipio de Rionegro anunci贸 la finalizaci贸n anticipada y exitosa de los trabajos programados.

El proceso de restablecimiento del servicio se llev贸 a cabo antes de lo previsto, permitiendo una recuperaci贸n gradual y sin inconvenientes. La importancia de estos trabajos radica en la optimizaci贸n del servicio de acueducto, que beneficiar谩 a m谩s de 55 mil usuarios en la zona, reduciendo las interrupciones y mejorando la confiabilidad del sistema.

Las labores de modernizaci贸n incluyeron el reemplazo de v谩lvulas clave y la instalaci贸n de un nuevo macro medidor en el sistema de acueducto de Rionegro. Para garantizar la calidad y la seguridad de las operaciones, se realizaron exhaustivos monitoreos y pruebas que confirmaron la correcta ejecuci贸n de las tareas.

El proceso de normalizaci贸n del sistema comenz贸 temprano en la madrugada, a partir de las 2:30 a.m., y se extendi贸 gradualmente hasta las 4:45 a.m. El servicio se restableci贸 en numerosos barrios y sectores, incluyendo Belchite, Los Sauces, La Gal谩n, La Convenci贸n, Casas del Mar, Bosques del Norte, Horizontes, San Juan de Laureles, Manantiales, Villas de Santa Mar铆a, y muchos otros.

EPM agradece la comprensi贸n de los usuarios que se vieron afectados por la interrupci贸n programada durante el fin de semana y reitera su compromiso con la calidad y confiabilidad del servicio de acueducto en Rionegro. La empresa hace hincapi茅 en tres puntos clave para el restablecimiento del servicio:

Consumo Moderado: Se recomienda un consumo moderado al momento del restablecimiento del servicio para permitir que el sistema se estabilice en el menor tiempo posible.

Agua Turbia: Es probable que, al restablecerse el servicio, el agua est茅 turbia. Esto es normal y forma parte del proceso de estabilizaci贸n del sistema. Se sugiere esperar a que el agua recupere sus condiciones habituales antes de consumirla o lavar prendas.

Aprovechamiento del Agua Acumulada: Si al restablecerse el servicio el usuario todav铆a tiene agua acumulada, se recomienda no desperdiciarla, sino utilizarla en labores de riego y limpieza.

Empresas P煤blicas de Medell铆n enfatiza la importancia de informarse a trav茅s de los canales oficiales, y cualquier informaci贸n adicional puede consultarse en la L铆nea de Atenci贸n al Cliente de EPM (604) 44 44 115 o en el sitio web oficial www.epm.com.co. La finalizaci贸n exitosa de estos trabajos contribuir谩 a una mejora significativa en el servicio de acueducto en Rionegro, brindando beneficios a toda la comunidad.

lunes, 6 de noviembre de 2023

Antioquia da un paso hist贸rico hacia una democracia m谩s participativa: Sancionada la Pol铆tica P煤blica de Participaci贸n 2023-2040 por el Gobernador An铆bal Gaviria

El Gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria, ha sancionado oficialmente la Pol铆tica P煤blica de Participaci贸n 2023-2040, un hito trascendental que se perfila como un pilar fundamental para el desarrollo y la democracia en la regi贸n. La aprobaci贸n de esta pol铆tica, que tuvo lugar en un segundo debate de la Asamblea Departamental el pasado 17 de octubre, representa un avance significativo en la relaci贸n entre el Estado y la ciudadan铆a, promoviendo la democracia participativa y una mayor interacci贸n entre ambas partes.

logo gobernacion antioquia

Esta iniciativa se erige como un proceso de transformaci贸n en la sociedad y el territorio de Antioquia a mediano y largo plazo, con el objetivo de empoderar a la comunidad en la toma de decisiones y la soluci贸n de problem谩ticas que afectan a la regi贸n. Al fomentar una mayor participaci贸n ciudadana, se busca racionalizar el gasto p煤blico, mejorar la transparencia, rendici贸n de cuentas y combatir la corrupci贸n.

La aprobaci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Participaci贸n 2023-2040 trae consigo una serie de logros sustanciales, tales como la canalizaci贸n de las contribuciones de la sociedad civil, organizaciones sociales, universidades y diversos sectores del Consejo de Participaci贸n Ciudadana. Estos aportes ser谩n fundamentales para abordar los desaf铆os y proponer soluciones efectivas.

Adem谩s, la implementaci贸n de un Observatorio de Participaci贸n Ciudadana, que ya se encuentra en funcionamiento, se posiciona como un indicador clave del Plan de Desarrollo, contribuyendo a una gesti贸n m谩s informada y efectiva.

Katherine Vel谩squez, Secretaria de Participaci贸n, destaca este logro como parte del fortalecimiento de la cultura ciudadana en Antioquia. Seg煤n sus palabras: "Un departamento donde el ciudadano sea tenido en cuenta y consultado para la toma de decisiones. Esto es indiscutiblemente necesario para la construcci贸n de una Antioquia participativa, que trabaja en equipo para un accionar m谩s acertado, eficiente y eficaz del Estado".

Por su parte, Juli谩n Grisales, director de Participaci贸n, resalta la importancia de esta pol铆tica en la promoci贸n y fortalecimiento de los espacios de participaci贸n en el departamento. Destaca cuatro l铆neas estrat茅gicas fundamentales: formaci贸n y mecanismos de participaci贸n, mantener al ciudadano informado de la gesti贸n p煤blica, formaci贸n y capacitaci贸n ciudadana, y rendici贸n de cuentas y control social.

Con la implementaci贸n de la Pol铆tica P煤blica de Participaci贸n 2023-2040, la Secretar铆a de Participaci贸n y Cultura Ciudadana se consolida como un organismo transversal en la gesti贸n del Departamento, fortaleciendo un gobierno abierto, transparente y din谩mico en sinton铆a con los intereses de sus ciudadanos. Esta iniciativa augura un futuro m谩s participativo y colaborativo para Antioquia.

186 L铆deres de Grupos CUID脕 Trabajan en Pro de la Prevenci贸n y Reducci贸n del Riesgo de Desastres

Un esfuerzo colectivo y dedicado se ha consolidado en la ciudad, liderado por 186 apasionados l铆deres de los grupos CUID脕, quienes se han unido en la implementaci贸n de una serie de acciones estrat茅gicas enfocadas en prevenir y reducir el riesgo de desastres en sectores de alta vulnerabilidad. Uno de los logros m谩s destacados del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 en su gesti贸n de los 煤ltimos cuatro a帽os ha sido la colaboraci贸n y empoderamiento de estos l铆deres pertenecientes a los grupos CUID脕.

lideres area metropolitana

El compromiso de estos l铆deres, representando una diversidad de perfiles que incluyen a mujeres, hombres y j贸venes de distintas etnias, se ha convertido en un faro de esperanza en la b煤squeda de un futuro m谩s sostenible para la comunidad. Esta iniciativa, conocida como "Entre Todos Nos Cuidamos por un #FuturoSostenible," ha logrado movilizar a la ciudadan铆a hacia la protecci贸n y preservaci贸n del entorno y el bienestar de todos sus habitantes.

La labor de estos 186 l铆deres se enfoca en 谩reas cr铆ticas donde la vulnerabilidad a desastres es m谩s alta. Su empe帽o se traduce en la implementaci贸n de estrategias preventivas y de reducci贸n de riesgos, con el objetivo de salvaguardar la seguridad y la calidad de vida de las comunidades locales.

La iniciativa ha dado pasos significativos en la construcci贸n de un futuro sostenible para la ciudad, al impulsar la concienciaci贸n sobre la importancia de la prevenci贸n y la respuesta efectiva ante situaciones de emergencia. Los l铆deres de los grupos CUID脕 son un ejemplo elocuente de c贸mo la acci贸n comunitaria puede marcar la diferencia en la construcci贸n de un entorno m谩s seguro y resiliente.

Para conocer m谩s sobre las acciones y logros de estos apasionados l铆deres, se invita a la comunidad a visitar el siguiente enlace: https://www.metropol.gov.co/futuro-sostenible-2020-2023.

El trabajo de estos 186 l铆deres y su dedicaci贸n a la causa del #FuturoSostenible demuestran que, cuando nos unimos en pro de un objetivo com煤n, podemos forjar un futuro m谩s seguro y pr贸spero para todos. Esta iniciativa es un testimonio del poder de la colaboraci贸n y el compromiso c铆vico en la construcci贸n de una ciudad m谩s resiliente.

Envigado Estrena el Innovador Parque Urbano La Paz: Un Oasis de Deporte y Diversi贸n

En una jornada colmada de alegr铆a, diversi贸n y adrenalina, el municipio de Envigado, Colombia, ha dado la bienvenida a su renovado Parque Urbano La Paz, un oasis de esparcimiento que promete convertirse en un epicentro de actividades deportivas y recreativas para la comunidad. Este parque, ubicado en el coraz贸n de Envigado, se ha sometido a una completa transformaci贸n que lo posiciona como uno de los espacios p煤blicos m谩s atractivos y modernos de la regi贸n.

106515_envigado-estrena-un-renovado-parque-urbano-la-paz_1024x600

El acto de inauguraci贸n del Parque Urbano La Paz cont贸 con la presencia del Alcalde de Envigado, Braulio Espinosa M谩rquez, quien lider贸 la entrega oficial de este espacio recreativo a la comunidad envigade帽a. El evento congreg贸 a numerosos residentes locales, ansiosos por explorar las nuevas instalaciones y disfrutar de las diversas actividades que ofrece el parque.

El Parque Urbano La Paz es el primer parque en Colombia que cumple con los requisitos t茅cnicos necesarios para la pr谩ctica del slackline, un deporte de equilibrio que ha ganado popularidad en los 煤ltimos a帽os. Adem谩s, el parque cuenta con una amplia variedad de amenidades que incluyen 谩reas de juegos infantiles, espacios de picnic y zonas designadas para animales de compa帽铆a, lo que lo convierte en un lugar ideal para el esparcimiento de toda la familia.

Con un 谩rea aproximada de 1.900 metros cuadrados, el parque cuenta con dos m贸dulos de tribunas, senderos peatonales con accesibilidad universal, un gimnasio al aire libre y biciparquederos. Tambi茅n se ha mejorado la cancha de baloncesto, proporcionando un espacio 贸ptimo para los amantes de este deporte.

Una de las caracter铆sticas m谩s destacadas de este renovado parque es su capacidad para albergar competencias de deportes alternativos a nivel profesional, lo que posiciona a Envigado como una ciudad referente en el 谩mbito nacional e internacional para eventos y competencias de estas nuevas tendencias deportivas.

Como parte de la celebraci贸n inaugural, se llev贸 a cabo un emocionante encuentro de integraci贸n nacional de slackline y un torneo de baloncesto juvenil, demostrando la versatilidad de este espacio y su capacidad para albergar eventos deportivos de alto nivel.

El Parque Urbano La Paz es un claro ejemplo del compromiso de Envigado en promover un estilo de vida activo y saludable para sus ciudadanos, brindando espacios de calidad para la recreaci贸n y el deporte. Este proyecto es un testimonio del progreso constante de la ciudad en la creaci贸n de espacios p煤blicos de primer nivel.

Con la apertura de este renovado parque, Envigado refuerza su compromiso con el bienestar de sus habitantes y reafirma su posici贸n como un destino deseado para la pr谩ctica de deportes y la recreaci贸n al aire libre. La comunidad envigade帽a celebra con entusiasmo este nuevo cap铆tulo en su historia, ya que suma un valioso espacio para el esparcimiento y la diversi贸n de todas las edades.

¡Envigado ha sumado un tesoro a su patrimonio con el Parque Urbano La Paz!

domingo, 5 de noviembre de 2023

Desprendimiento en la Piedra del Pe帽ol: ¿Qu茅 Revela la Evaluaci贸n T茅cnica?"

Luego del impactante desprendimiento de material en la famosa Piedra del Pe帽ol en Guatap茅, que caus贸 lesiones a 15 personas, un equipo de expertos compuesto por ge贸logos, ingenieros y drones fue desplegado por el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) para llevar a cabo una minuciosa evaluaci贸n t茅cnica del incidente.

El informe preliminar de la comisi贸n t茅cnica arroj贸 que el desprendimiento de material fue resultado de un proceso de remoci贸n en masa, en el cual un dep贸sito de caracter铆sticas antr贸picas, ubicado de manera inadecuada en la parte superior de la piedra, desempe帽贸 un papel fundamental en el incidente. Seg煤n Jaime Enrique G贸mez Zapata, director del Dagran, "el material que cay贸 de la piedra consisti贸 en tierra, material vegetal e incluso basura, incluyendo la identificaci贸n de algunos costales. Las recientes lluvias hab铆an saturado este material, que debido a la gravedad y pendiente, se desprendi贸 arrastrando consigo material vegetal y posiblemente fragmentos de roca."

Jaime G贸mez Zapata, director del Dagran, explic贸: "Despu茅s del an谩lisis realizado por el equipo t茅cnico, se determin贸 que el acceso a este atractivo tur铆stico debe ser restringido hasta que un equipo de geotecnistas, perteneciente a la entidad privada que ofrece el servicio tur铆stico en la piedra, eval煤e la estabilidad del talud y realice una caracterizaci贸n geomec谩nica del macizo rocoso. Esto proporcionar谩 los elementos geot茅cnicos necesarios para tomar decisiones fundamentales sobre la accesibilidad, el uso del entorno ambiental y las medidas de reducci贸n del riesgo que se consideren pertinentes."

Audio: Jaime G贸mez Zapata, director Dagran

En cuanto a las personas lesionadas en el incidente, se informa que los pacientes que estaban siendo atendidos en los centros hospitalarios de Guatap茅 y El Pe帽ol han sido dados de alta. Adem谩s, se tiene prevista la realizaci贸n de un Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo de Desastres en las pr贸ximas horas, durante el cual se discutir谩n las medidas a tomar para reducir el riesgo de desastres en la zona.

Este incidente en la Piedra del Pe帽ol ha generado una mayor conciencia sobre la importancia de garantizar la seguridad de los turistas y preservar la integridad de este ic贸nico destino tur铆stico, lo que resultar谩 en un enfoque m谩s riguroso en la gesti贸n y la evaluaci贸n de los riesgos geol贸gicos en la regi贸n.

Importante Anuncio: Suspensi贸n Temporal del Servicio de la Biciescuela en el Punto Estadio del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 informa a la comunidad ciclista que, debido al montaje de un evento masivo en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, el servicio de la Biciescuela para adultos en el punto Estadio no estar谩 disponible este domingo 5 de noviembre.

No obstante, se extiende una cordial invitaci贸n a todos nuestros usuarios a participar activamente en los puntos de Bello e Itag眉铆, donde la Biciescuela operar谩 con normalidad.

La reanudaci贸n del servicio en el punto Estadio se llevar谩 a cabo el pr贸ximo domingo 12 de noviembre, esperando brindar una experiencia educativa y divertida a todos aquellos que deseen aprender o perfeccionar sus habilidades en la bicicleta.

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 agradece la comprensi贸n y cooperaci贸n de los usuarios, y espera contar con su participaci贸n en las pr贸ximas fechas. El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 sigue comprometida con la promoci贸n de la movilidad sostenible y segura en nuestra regi贸n.

Sala de Lactancia Materna en Medell铆n Impacta a M谩s de 531 Personas Desde su Apertura

Desde su inauguraci贸n en octubre de 2022, la sala amigable comunitaria para gestantes, lactantes y la red de apoyo familiar en Medell铆n ha brindado asistencia y apoyo a m谩s de 531 personas. Este espacio se ha convertido en un referente a nivel nacional al enfocarse en la asistencia preconcepcional, gestacional y de lactancia.

La sala, ubicada estrat茅gicamente en el Centro Comercial Uni贸n Plaza, local 127, comuna 10-La Candelaria, ha servido como un centro de educaci贸n y apoyo para mujeres en edad f茅rtil, gestantes, lactantes y sus familias, fortaleciendo el v铆nculo madre-hijo y promoviendo la salud materna y la primera infancia. Funciona de lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., y los s谩bados de 9:00 a. m. a 12:00 m.

La sala ofrece una amplia gama de servicios y programas destinados a garantizar el bienestar de las madres y sus hijos. Cuenta con profesionales en enfermer铆a, psicolog铆a y trabajo social, comprometidos en brindar asesoramiento y educaci贸n sobre temas esenciales, como planificaci贸n familiar, lactancia materna, cuidados prenatales y salud mental.

La secretaria (e) de Salud, Mayelis De la Rosa Madrid, expres贸: "Para la Alcald铆a de Medell铆n, la lactancia materna es una prioridad. Por lo tanto, hemos habilitado este espacio, especialmente para las gestantes con empleos informales. Este lugar les permitir谩 adquirir conocimientos, concienciarse y formarse en todo lo relacionado con la lactancia materna. Queremos invitar a toda la ciudadan铆a a conocerlo, disfrutarlo y ser parte de esta estrategia, que es fundamental para toda la sociedad."

Adem谩s de ser un espacio c贸modo para la lactancia materna y el descanso, la sala se ha convertido en un epicentro de servicios de salud, uniendo los esfuerzos del Estado, la sociedad y la familia para reducir las inequidades en salud.

El reciente respaldo de la Ley 2306, emitida el 31 de julio de 2023, otorga a煤n m谩s importancia a la promoci贸n de la lactancia materna en espacios p煤blicos. Esta normativa establece incentivos y regulaciones para la construcci贸n de 谩reas destinadas a la lactancia materna. Adem谩s, refuerza la obligaci贸n de otorgar a las madres trabajadoras dos descansos remunerados de 30 minutos al d铆a durante el primer a帽o de vida del menor.

La sala amigable comunitaria para gestantes, lactantes y la red de apoyo familiar ejemplifica el compromiso de Medell铆n con el cuidado integral de la vida. Para obtener m谩s informaci贸n sobre los servicios y programas disponibles en este espacio, la comunidad puede visitar las instalaciones en el Centro Comercial Uni贸n Plaza, local 127. Este es un paso significativo en la promoci贸n de la salud materna y la primera infancia en la ciudad.

s谩bado, 4 de noviembre de 2023

Barbosa Pedalea hacia un Futuro Sostenible! EnCicla Llega para Beneficiar a 50 Mil Habitantes"

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 contin煤a su compromiso con los usuarios de bicicletas en la regi贸n al llevar a cabo con 茅xito el ambicioso proyecto de expansi贸n del Sistema EnCicla, con una inversi贸n de 2 mil millones de pesos. Esta expansi贸n, que ya ha beneficiado a Copacabana y Caldas en fechas recientes, llega ahora al municipio de Barbosa y tiene prevista su implementaci贸n en Girardota antes de que finalice el a帽o.

AMVA-nota-2-noviembre-2-2023

El Sistema P煤blico de Bicicletas del Valle de Aburr谩 - EnCicla, sigue marcando un hito en la movilidad activa y sostenible de la regi贸n. Con la adici贸n de Barbosa, m谩s de 50 mil habitantes ahora tienen la oportunidad de acceder a este sistema de transporte gratuito y disfrutar de la flexibilidad de moverse en bicicleta tanto en zonas urbanas como rurales.

Las tres nuevas estaciones de EnCicla en Barbosa se encuentran estrat茅gicamente ubicadas en el parque principal, el parque Diego Echavarr铆a y el sector Los B煤caros. La estaci贸n del parque principal dispone de 14 m贸dulos, mientras que las estaciones en el Parque Diego Echavarr铆a y en el sector Los B煤caros cuentan con 15 dispositivos cada una, ofreciendo un total de 35 bicicletas para el uso de los ciudadanos.

AMVA-nota-2-noviembre-1-2023

Con esta expansi贸n, Barbosa se convierte en el noveno de los diez municipios del Valle de Aburr谩 que gozan de los beneficios del Sistema EnCicla. Recientemente, tanto Caldas como Copacabana se sumaron a esta red de movilidad sostenible.

La inversi贸n de 2 mil millones de pesos realizada por el 脕rea Metropolitana demuestra el compromiso y el esfuerzo dedicado a la ampliaci贸n exitosa del Sistema EnCicla en todo el Valle de Aburr谩. Con Girardota en la mira como pr贸ximo destino, se espera que antes de que concluya el a帽o, el Sistema EnCicla se extienda por toda la regi贸n metropolitana, beneficiando a煤n a m谩s ciudadanos y promoviendo la movilidad sostenible en la zona.