P谩ginas


Tu voto transforma a Medell铆n

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 18 de julio de 2024

Gobernaci贸n de Antioquia Presenta Estrategia para el Fortalecimiento Regional

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, present贸 en La Pintada su estrategia para el fortalecimiento de la Autonom铆a Territorial durante el evento “Di谩logo para el fortalecimiento de Esquemas Asociativos Territoriales en Antioquia”. Con la participaci贸n de cerca de 60 personas, incluyendo alcaldes, secretarios de Planeaci贸n y directores de Provincias Administrativas y de Planificaci贸n (PAP) y Regiones Administrativas y de Planificaci贸n (RAP), la iniciativa busca consolidar y apoyar los esquemas asociativos territoriales existentes y fomentar nuevas alianzas.

Actualmente, Antioquia cuenta con tres Regiones Administrativas y de Planificaci贸n (RAP), tres Regiones de Planeaci贸n y Gesti贸n (RPG), seis Provincias Administrativas y de Planificaci贸n (PAP) y un 脕rea Metropolitana. La Gobernaci贸n acompa帽a los procesos de creaci贸n y fortalecimiento de estos esquemas, especialmente en subregiones como el Oriente y el Urab谩, con el objetivo de impulsar la autonom铆a y la sostenibilidad regional.

Rolando Casta帽o Vergara, director de Planeaci贸n Territorial y del Desarrollo de Antioquia, destac贸: "Vamos a fortalecer estos esquemas ayud谩ndolos a estructurar proyectos, pues hemos identificado que las deficiencias de los esquemas asociativos pasan por no tener esos recursos t茅cnicos ni humanos para la estructuraci贸n y formulaci贸n de proyectos, e igualmente apoyarlos en todo ese proceso de registro ante el Ministerio del Interior y que cumplan con sus planes estrat茅gicos ante Planeaci贸n Nacional".

Adem谩s, la Gobernaci贸n ha radicado ante la Asamblea un proyecto de Ordenanza para establecer el r茅gimen de las Provincias Administrativas de Planificaci贸n y adoptar disposiciones como incentivos departamentales que permitan su fortalecimiento y la ejecuci贸n de proyectos de desarrollo.

Entre las RAP destacan: RAP de los Dos Mares con Choc贸, RAP del Agua y la Monta帽a con Caldas, y RAP de la Paz, la Vida y la Noviolencia con C贸rdoba. Las RPG incluyen: RPG de la Regi贸n Aeroportuaria de Oriente, RPG de Occidente y RPG del Bajo Cauca. Las seis PAP son: PAP de Cartama, PAP Minero Energ茅tica, PAP San Juan, PAP Penderisco-Sinifan谩, PAP del Agua, Bosques y Turismo, y PAP de La Paz, con una nueva PAP en proceso en el Norte del departamento.

Estas iniciativas forman parte de la L铆nea 5 del Plan de Desarrollo "Por Antioquia Firme", bajo el componente de Autonom铆a desde la gobernanza, y se enfocan en alianzas para el desarrollo y asociatividad territorial.

Aumenta el Tr谩fico de Pasajeros en el Aeropuerto Olaya Herrera: 639.082 en Seis Meses

El Aeropuerto Olaya Herrera de Medell铆n report贸 la conexi贸n de 639.082 pasajeros durante los primeros seis meses de 2024, lo que representa un incremento del 6% en comparaci贸n con el mismo per铆odo del a帽o anterior. Esta cifra resalta la importancia del aeropuerto como un centro clave de conexiones para el pa铆s.

“De enero a junio, nuestro aeropuerto tuvo la oportunidad de conectar a 638.868 pasajeros nacionales y a 214 internacionales desde la Terminal Ejecutiva de Aviaci贸n General. Esto significa una oportunidad para el desarrollo econ贸mico y la conectividad en la regi贸n, lo que incrementa la inversi贸n y el turismo”, afirm贸 Doris Elena Montoya P茅rez, gerente del Establecimiento P煤blico Aeropuerto Olaya Herrera.

El aeropuerto conecta 34 destinos nacionales con vuelos directos, siendo Quibd贸, Bogot谩 y Monter铆a los m谩s demandados. En el primer semestre se realizaron aproximadamente 35.322 operaciones (despegues y aterrizajes), un promedio de 5.887 mensuales, y se transportaron 675.70 toneladas de carga, principalmente paqueter铆a.

Jorge Hugo Duarte Guzm谩n, gerente del aeropuerto por parte de Airplan, destac贸: “Seguimos trabajando en conjunto con la ciudad para consolidarla como un gran destino tur铆stico y apoyando las iniciativas de las aerol铆neas con sus nuevas rutas, especialmente en temporadas de alto flujo de visitantes a lugares atractivos como Nuqu铆, Bah铆a Solano, Mompox y Acand铆, entre otros.”

El balance del resto de los aeropuertos bajo la concesi贸n del Establecimiento P煤blico Aeropuerto Olaya Herrera muestra que en el primer semestre de 2024 se movilizaron 6.469.670 pasajeros por el Jos茅 Mar铆a C贸rdova, un aumento del 7.65% respecto al a帽o anterior; por el Aeropuerto Los Garzones (Monter铆a) viajaron 728.598 personas; por El Cara帽o (Quibd贸) se conectaron 169.424 pasajeros; por el Antonio Rold谩n Betancur (Carepa) transitaron 90.239 y por Las Brujas (Corozal) se transportaron 16.324.

Adem谩s de su rol como terminal a茅reo, el Aeropuerto Olaya Herrera es reconocido como Bien de Inter茅s Cultural de la Naci贸n, un t铆tulo que refleja su compromiso con la excelencia operativa y con la preservaci贸n y promoci贸n del patrimonio cultural.

El Alcalde en la Escuela' Fortalece el Di谩logo con la I.E. Mar铆a Poussepin

El cuarto encuentro de la estrategia 'El Alcalde en la Escuela' se llev贸 a cabo en la Instituci贸n Educativa Mar铆a Poussepin, donde el Alcalde Ra煤l Cardona y su equipo de trabajo escucharon los planteamientos de docentes, padres de familia y estudiantes con el objetivo de mejorar las condiciones de esta sede educativa.

Entre los principales puntos a trabajar se encuentran la renovaci贸n de la placa polideportiva, la mejora de la accesibilidad, el desarrollo de la huerta escolar y el fortalecimiento tecnol贸gico. Para definir las acciones a seguir, se realizar谩 una mesa de trabajo conjunta con representantes de la Alcald铆a de Envigado.

En encuentros anteriores, el Alcalde visit贸 las instituciones educativas Normal Superior, La Paz y Mart铆n Eduardo R铆os Llanos (Pantanillo). Esta iniciativa busca fomentar el di谩logo entre las autoridades municipales y los planteles educativos oficiales, promoviendo la participaci贸n activa de la comunidad educativa en la toma de decisiones que afectan su entorno escolar.

mi茅rcoles, 17 de julio de 2024

Antioquia Presenta Proyecto para Fortalecer la Autonom铆a Territorial

En la Asamblea de Antioquia, el Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Antioquia (DAP) y la Secretar铆a de Hacienda presentaron el proyecto de Ordenanza N° 30, que busca fomentar la Autonom铆a Territorial para los municipios del departamento mediante la creaci贸n de provincias administrativas y de planificaci贸n.

En Antioquia, 96 municipios son de sexta categor铆a y 10 son de quinta categor铆a, lo que plantea un desaf铆o significativo para fortalecer los procesos de planificaci贸n. "Lo que busca esta ordenanza es integrar el departamento en redes territoriales que permitan una mejor eficiencia en el gasto p煤blico, en procesos de gesti贸n ambiental, en educaci贸n y en salud. Hoy, los municipios desarticulados, que no est谩n en redes, tienen mucha dificultad para desarrollar vocaciones territoriales propias. Este proyecto crea nuevas provincias v铆a ordenanza y avanza en otras figuras como 谩reas metropolitanas", explic贸 Eugenio Prieto, secretario de Hacienda.

Rolando Casta帽o Vergara, director de Planeaci贸n Territorial y del Desarrollo de Antioquia, resalt贸 que el objetivo de esta iniciativa es establecer un sistema ordenado con normas claras para el funcionamiento de las provincias administrativas y de planificaci贸n, definir instrumentos de planificaci贸n y gobernanza, y generar incentivos para la cofinanciaci贸n de proyectos de inversi贸n.

La Gobernaci贸n tambi茅n busca ayudar a los esquemas asociativos a estructurar proyectos y mejorar administrativamente sus equipos. Actualmente, Antioquia cuenta con seis provincias y est谩 avanzando en la creaci贸n de una s茅ptima, denominada Bioenerg茅tica, para los municipios del Norte del departamento. Adem谩s, cuenta con el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y un grupo de municipios de Urab谩 que est谩n interesados en constituir un 谩rea metropolitana en esa subregi贸n.

Este Proyecto de Ordenanza pasar谩 a primer y segundo debate en la Asamblea en los pr贸ximos d铆as.

D铆a del Servidor P煤blico: Alcald铆a de Envigado No Atender谩 al P煤blico el 19 de Julio

La Alcald铆a de Envigado anunci贸 que este viernes 19 de julio de 2024 no prestar谩 servicio al p煤blico debido a la realizaci贸n de la jornada de capacitaci贸n e integraci贸n institucional en el marco del D铆a del Servidor P煤blico. Esta actividad se desarrollar谩 con base en lo establecido en la Resoluci贸n 20240008763 y contar谩 con actividades acad茅micas virtuales.

Durante esta jornada especial, la Administraci贸n Municipal busca fortalecer el sentido de pertenencia entre los funcionarios, promover habilidades blandas y exaltar los valores y la 茅tica del servicio p煤blico. El objetivo es fomentar el crecimiento personal y profesional de todos los empleados y mejorar la prestaci贸n del servicio a la ciudadan铆a.

Sin embargo, algunos servicios esenciales continuar谩n operando. Personal de vigilancia, agentes de tr谩nsito, guardianes y empleados de inspecciones de Polic铆a, entre otros, cumplir谩n con sus labores de manera ininterrumpida.

La atenci贸n al p煤blico se reanudar谩 el lunes 22 de julio en los horarios habituales, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

martes, 16 de julio de 2024

Gobernaci贸n de Antioquia Implementa Tecnolog铆a Avanzada para Mejorar Servicios Ciudadanos

La Direcci贸n de Atenci贸n a la Ciudadan铆a de la Gobernaci贸n de Antioquia anunci贸, durante la instalaci贸n del segundo Comit茅 Departamental de Atenci贸n a la Ciudadan铆a, la implementaci贸n de un nuevo sistema de atenci贸n al ciudadano. Este sistema est谩 dise帽ado para ser m谩s inclusivo y accesible, y se pondr谩 en funcionamiento en agosto de este a帽o.

El nuevo sistema de turnos incluye hardware y software de 煤ltima tecnolog铆a, lo que permitir谩 una gesti贸n m谩s eficiente en las sedes de la entidad. La modernizaci贸n implica la llamada de turnos en pantalla con el nombre del ciudadano, un llamado audible y la traducci贸n del llamado en lenguaje de se帽as, cumpliendo as铆 con la Norma T茅cnica 6047 y la Ley 985 de 2005. Estas normativas regulan la accesibilidad en espacios de servicio al ciudadano y promueven la equiparaci贸n de oportunidades para personas sordas y sordociegas.

Desde 2014, la Gobernaci贸n de Antioquia ha contado con un sistema de turnos que, aunque aseguraba su funcionamiento continuo mediante contratos anuales de soporte y mantenimiento, ahora se considera obsoleto. El sistema actual no cuenta con las funcionalidades de atenci贸n incluyente necesarias seg煤n la normatividad vigente.

Catalina Duque Botero, directora de Atenci贸n a la Ciudadan铆a, coment贸: "Estamos trabajando fuertemente en el cumplimiento de la NTC 6047 para que todas las personas del departamento puedan acceder a los servicios de una mejor manera".

Esta iniciativa subraya el compromiso de la Gobernaci贸n de Antioquia con la inclusi贸n y la mejora continua de sus servicios, asegurando que todos los antioque帽os tengan acceso equitativo a la atenci贸n que necesitan.

lunes, 15 de julio de 2024

Antioquia Fortalece su Agro: 10 Mil Productores se Beneficiar谩n con el Plan Departamental de Extensi贸n Agropecuaria"

La Asamblea de Antioquia dio un paso significativo para el fortalecimiento del sector agropecuario del departamento con la aprobaci贸n del Plan Departamental de Extensi贸n Agropecuaria (PDEA). Esta ambiciosa iniciativa contempla una inversi贸n superior a los 10 mil 600 millones de pesos y beneficiar谩 a 10 mil productores agropecuarios en la regi贸n.

El PDEA ofrece un acompa帽amiento integral que abarca desde la producci贸n hasta la comercializaci贸n de productos, permitiendo a los agricultores mejorar su productividad, competitividad y sostenibilidad. Este programa incluye la transferencia de conocimientos sobre nuevas tecnolog铆as de innovaci贸n para el sector agropecuario, estrategias de comercializaci贸n, fomento de la asociatividad y pr谩cticas de agroecolog铆a para una producci贸n m谩s limpia.

Rosa Mar铆a Acevedo Jaramillo, Secretaria de Agricultura de Antioquia, explic贸 que el plan fue desarrollado con la participaci贸n activa de productores de las nueve subregiones del departamento, incluyendo mujeres y j贸venes rurales, juntas de acci贸n comunal, organizaciones agropecuarias, academia y el sector privado. "Con ellos se elabor贸 una hoja de ruta para prestar el servicio de extensi贸n agropecuaria de manera efectiva," se帽al贸 Acevedo.

La funcionaria destac贸 que en el cuatrienio se invertir谩n 10 mil 620 millones de pesos para beneficiar a 10 mil productores agropecuarios. Los interesados en participar en este programa pueden recibir informaci贸n en las Unidades Municipales de Asistencia T茅cnica Agropecuaria (Umata) de cada municipio.

Con esta iniciativa, Antioquia busca no solo mejorar la calidad de vida de sus productores agropecuarios, sino tambi茅n impulsar un desarrollo rural sostenible y competitivo en el 谩mbito nacional.

Terminales Medell铆n Celebra 47 A帽os de Conexi贸n: M谩s de 21 Millones de Viajeros al A帽o

Despu茅s de casi medio siglo de operaci贸n, Terminales Medell铆n se consolida como uno de los principales centros de comunicaci贸n terrestre de Colombia y un actor estrat茅gico regional que moviliza a m谩s de 57,000 personas diariamente y a 1,000,000 al mes. A trav茅s de sus dos sedes, norte y sur, operan 76 empresas transportadoras que viajan a m谩s de 170 destinos. Entre los destinos preferidos por los usuarios se destacan Bogot谩, Cali, el Oriente antioque帽o y la costa Caribe colombiana.

Jos茅 Luis Zapata, t茅cnico administrativo de bienes de Terminales Medell铆n, quien lleva 38 a帽os en la empresa, comparte su perspectiva sobre la evoluci贸n de la terminal. "Hace 38 a帽os comenc茅 en la empresa Terminales Medell铆n y al comienzo esto era muy manual. Las casetas que existen hoy en d铆a, en ese tiempo eran casetas de aluminio, en las cuales daba mucho calor y cuando llov铆a muy fuerte, daba miedo de pronto un rayo. En estos momentos tengo compa帽eros que han trabajado en la empresa Terminales y cuando vienen a visitarla, porque viven en otras ciudades o en otros pueblos, al momento de venir a saludarnos, se quedan impresionados por el cambio que ha sufrido nuestra terminal, ya la comparan con un aeropuerto," manifest贸 Zapata.

El 13 de julio de 1977 fue constituida la Sociedad de Transportes Medell铆n S.A. Desde entonces, esta historia ha sido escrita por las empresas transportadoras, los 113 colaboradores directos con que cuenta actualmente y los m谩s de 21,000,000 de viajeros que se movilizan cada a帽o a trav茅s de sus instalaciones.

A lo largo de estos 47 a帽os, Terminales Medell铆n ha demostrado ser un pilar fundamental en el transporte terrestre de Colombia, adapt谩ndose a los cambios tecnol贸gicos y mejorando continuamente sus servicios para ofrecer una experiencia segura y eficiente a sus usuarios. Con miras al futuro, la terminal se proyecta seguir siendo un punto clave de conexi贸n para millones de colombianos, fortaleciendo el desarrollo y la movilidad en la regi贸n.

Gestores de Convivencia Promueven la Sana Convivencia en Envigado: Jornadas de Sensibilizaci贸n en Acci贸n

La Secretar铆a de Gobierno de Envigado, a trav茅s de su Estrategia de Gestores de Convivencia, llev贸 a cabo diversas jornadas de sensibilizaci贸n en distintas zonas del territorio el pasado 11 de julio. Estas actividades se enfocaron en promover la sana convivencia, prevenir la violencia y el consumo de sustancias psicoactivas en menores de edad.

Las actividades realizadas incluyeron:

  1. Parque Biblioteca D茅bora Arango: Se desarroll贸 una jornada de sensibilizaci贸n sobre el decreto que regula el consumo de sustancias psicoactivas en el espacio p煤blico. Esta actividad se llev贸 a cabo en colaboraci贸n con la Polic铆a Comunitaria y el Centro de Escucha de la Secretar铆a de Salud.

  2. Barrio Mesa: En coordinaci贸n con la Secretar铆a de Medio Ambiente, Secretar铆a de Salud, Enviaseo y la Junta de Acci贸n Comunal (JAC) del Barrio Mesa, se promovi贸 la sana convivencia, la salud mental, la tenencia responsable de mascotas y el manejo adecuado de residuos s贸lidos.

  3. Barrio La Mina (parte baja): Junto a la Polic铆a Comunitaria, la Secretar铆a de Salud, el Centro de Escucha y el Inder Envigado, se organiz贸 un encuentro deportivo. Durante el evento, se sensibiliz贸 a los asistentes sobre la importancia de la sana convivencia, la cultura, la tolerancia, la empat铆a y el respeto mutuo.

  4. Barrio Alcal谩: Se llev贸 a cabo una campa帽a de sensibilizaci贸n dirigida a la autocuidado y autoprotecci贸n de los adultos mayores del territorio.

Estas intervenciones reflejan el compromiso del equipo de Gestores de Convivencia con el bienestar de la comunidad envigade帽a. Bajo el lema "Amor por la Gente, Amor por Envigado," esta estrategia busca continuamente la promoci贸n de la sana convivencia, la prevenci贸n de violencias y el consumo de sustancias psicoactivas en menores de edad, trabajando incansablemente por un Envigado m谩s armonioso y seguro para todos.

domingo, 14 de julio de 2024

M谩s de 2.300 soluciones de vivienda para la reactivaci贸n econ贸mica en el norte de Antioquia

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA), firm贸 convenios con las alcald铆as de la subregi贸n del Norte para desarrollar y ejecutar 2.377 soluciones de vivienda. Esta iniciativa representa una inversi贸n superior a los 61 mil millones de pesos y generar谩 4.574 empleos directos e indirectos, beneficiando a 9.500 antioque帽os de 17 municipios.

El anuncio se realiz贸 durante la feria subregional del Mes de la Vivienda "VIVA mi Casa" en Entrerr铆os, donde participaron las familias beneficiadas. El gobernador Andr茅s Juli谩n expres贸 que la apuesta por el sector de la vivienda no solo mejora la calidad de vida de las familias, sino que tambi茅n impulsa la reactivaci贸n econ贸mica al generar empleo y dinamizar la econom铆a local.

Durante el evento se firmaron convenios para construir 307 viviendas nuevas, mejorar 1.523 y ejecutar 547 titulaciones en la subregi贸n. Rodrigo Hern谩ndez, gerente de VIVA, destac贸 que se movilizar谩n cerca de 61 mil millones de pesos en este primer a帽o, con el objetivo de cumplir los sue帽os de vivienda de miles de familias.

El alcalde de Entrerr铆os, Julio C茅sar Lopera Posada, manifest贸 su gratitud por la alianza entre el Departamento y el Municipio, que permitir谩 reducir el d茅ficit de vivienda con una apuesta inicial de 152 viviendas en los primeros seis meses.

Mar铆a Alejandra Londo帽o, beneficiaria de vivienda nueva de Entrerr铆os, expres贸 su felicidad y agradecimiento por la oportunidad de cumplir el sue帽o de tener una casa propia para brindar un hogar a sus hijos.