La Gobernación de Antioquia, en cabeza del mandatario Andrés Julián, firmó este martes un convenio con la corporación Cornare y la Alcaldía de El Carmen de Viboral, con el propósito de adelantar el proceso de conservación catastral con enfoque multipropósito en la zona urbana y rural de esta localidad del Oriente antioqueño.
El acuerdo busca cerrar una brecha de 14 años sin actualización, incorporando más de 10.500 predios al sistema catastral y subsanando un rezago histórico de cerca de 11.000 inmuebles sin información registrada.
“El proceso de actualización catastral se culminará en un año y medio, y permitirá multiplicar por dos el recaudo del impuesto predial, uno de los tributos más útiles de la estructura fiscal del país. No sólo dinamiza las finanzas locales, sino que contribuye a ordenar el suelo, regular el componente ambiental y fortalecer la planificación territorial”, afirmó el Gobernador Andrés Julián.
La inversión supera los 9.500 millones de pesos, de los cuales la Gobernación aporta 7.391 millones en productos cartográficos, más 100 millones de pesos por parte del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA).
Este convenio, el primero que la Gerencia de Catastro de la Gobernación suscribe con una Corporación Autónoma Regional, beneficiará directamente a El Carmen de Viboral, que contará con un catastro moderno y actualizado; a Cornare, que dispondrá de cartografía, ortofotos y modelos económicos para reforzar su gestión ambiental y territorial; y a la propia Gerencia de Catastro, que consolida su papel en la prestación eficiente de un servicio público en el marco de la autonomía territorial.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario