Decenas de cale帽os, amantes de los aires musicales andinos y de las artesan铆as, disfrutaron de la clausura de la jornada de Lanzamiento de la Agenda Cultural 2016. El acto se cumpli贸 en la rotonda del Parque Artesanal Loma de la Cruz, donde cada jueves se citan cale帽os y turistas, interesados en aprender los pasos de las danzas andinas suramericanas.
El Grupo Huari de m煤sica andina, cuenteros y una muestra de danzas folcl贸ricas y del baile de la salsa, integraron la programaci贸n de cierre, de una actividad que la Secretar铆a de Cultura y Turismo Municipal, realiz贸 en 50 puntos estrat茅gicos de Cali.
“En la presentaci贸n a Cali y a Colombia de nuestra Agenda Cultural, decidimos sumarnos a las actividades habituales de la Loma de la Cruz, como una muestra de apoyo al trabajo de los artesanos asociados, de los consejeros culturales y agentes promotores del folclor en este sector de la ciudad”, indic贸 Luz Adriana Betancourth, titular de la dependencia.
viernes, 26 de febrero de 2016
Alcald铆a entrega nueva IPS Calima
Lo que antes era un sitio l煤gubre, poco atractivo y con espacios reducidos que no era renovado desde su fundaci贸n en 1970, es hoy una moderna estructura, amigable con el medio ambiente, con nuevos equipamientos y construida con tecnolog铆a para ahorrar agua y energ铆a. Se trata de la nueva IPS Calima que hoy fue puesta al servicio de la comunidad para garantizar una prestaci贸n de servicios m茅dicos de 贸ptima calidad en el norte de la ciudad.
“Me reconforta ver este tipo de instituci贸n y su transformaci贸n porque ahora los pacientes encontrar谩n una sede m茅dica amigable, donde se sentir谩n bien atendidos. El tema de inversi贸n en estas estructuras incluso reconforta en un momento que la gente tenga un problema cl铆nico”, dijo el Secretario de Salud de Cali, Alexander Dur谩n Pe帽afiel.
El funcionario resalt贸 que m谩s all谩 de la inversi贸n f铆sica tambi茅n hay una renovaci贸n en la calidad de la atenci贸n con un compromiso de prestar servicios con calidad y calidez a la poblaci贸n.
“Entre la infraestructura f铆sica y la dotaci贸n de nuevos equipos pudimos hacer una inversi贸n cercana a los 1.155 millones de pesos”, indic贸 el m茅dico Dur谩n Pe帽afiel.
Este centro m茅dico es administrado por la Red de Salud del Norte y una de las estrategias para su posicionamiento es prestar servicios, no solamente para los pacientes del r茅gimen subsidiado sino tambi茅n para los del contributivo.
“Me reconforta ver este tipo de instituci贸n y su transformaci贸n porque ahora los pacientes encontrar谩n una sede m茅dica amigable, donde se sentir谩n bien atendidos. El tema de inversi贸n en estas estructuras incluso reconforta en un momento que la gente tenga un problema cl铆nico”, dijo el Secretario de Salud de Cali, Alexander Dur谩n Pe帽afiel.
El funcionario resalt贸 que m谩s all谩 de la inversi贸n f铆sica tambi茅n hay una renovaci贸n en la calidad de la atenci贸n con un compromiso de prestar servicios con calidad y calidez a la poblaci贸n.
“Entre la infraestructura f铆sica y la dotaci贸n de nuevos equipos pudimos hacer una inversi贸n cercana a los 1.155 millones de pesos”, indic贸 el m茅dico Dur谩n Pe帽afiel.
Este centro m茅dico es administrado por la Red de Salud del Norte y una de las estrategias para su posicionamiento es prestar servicios, no solamente para los pacientes del r茅gimen subsidiado sino tambi茅n para los del contributivo.
Entes de control, de la mano con Armitage en el tema educativo
Atendiendo el llamado de los colegios de cobertura contrata de la ciudad, el Alcalde de Cali, Maurice Armitage; la Secretaria de Educaci贸n, Luz Elena Azc谩rate y el Personero Municipal, Andr茅s Santa Mar铆a junto a los representantes de dichos colegios, se encontraron con el fin de buscar soluciones a la situaci贸n de emergencia educativa que decretar谩 la ciudad.
Presto al di谩logo y la concertaci贸n, Maurice Armitage afirm贸 que “esto no se trata de una negociaci贸n, tenemos que solucionar un problema palpable, no se puede quedar ning煤n ni帽o sin estudio, estamos buscando soluciones para los estudiantes y los colegios, ma帽ana nos reuniremos con la Ministra de Educaci贸n y espero continuemos encontrando soluciones”.
Una vez terminado este encuentro, Armitage se comprometi贸 a plantear ante la Ministra de Educaci贸n -quien visitar谩 la ciudad este viernes 26- las necesidades de la comunidad educativa, para que de la mano de este ente rector, se puedan dar soluci贸n a las familias y establecimientos educativos ya mencionados.
Presto al di谩logo y la concertaci贸n, Maurice Armitage afirm贸 que “esto no se trata de una negociaci贸n, tenemos que solucionar un problema palpable, no se puede quedar ning煤n ni帽o sin estudio, estamos buscando soluciones para los estudiantes y los colegios, ma帽ana nos reuniremos con la Ministra de Educaci贸n y espero continuemos encontrando soluciones”.
Una vez terminado este encuentro, Armitage se comprometi贸 a plantear ante la Ministra de Educaci贸n -quien visitar谩 la ciudad este viernes 26- las necesidades de la comunidad educativa, para que de la mano de este ente rector, se puedan dar soluci贸n a las familias y establecimientos educativos ya mencionados.
Alcald铆a de Cali decretar谩 Emergencia Educativa
Con el fin de garantizar el derecho a la educaci贸n a trav茅s de la prestaci贸n de un servicio educativo de calidad, la Alcald铆a de Cali tras acuerdo y concertaci贸n con el Ministerio de Educaci贸n, decretar谩 la emergencia educativa con el fin de dar soluci贸n a los colegios privados que cumplen con los 铆ndices de calidad educativa y que de alguna manera no hab铆an podido entrar a la contrataci贸n inicial a trav茅s del banco de oferentes.
Con esta medida dichos establecimientos podr谩n ser contratados para atender a cerca de nueve mil estudiantes m谩s. El Alcalde Maurice Armitage dijo: “estamos trabajando en plan de solucionar el problema de la mano con el Ministerio de Educaci贸n, la emergencia educativa se est谩 declarando y se le va a dar con plena certeza soluci贸n a los muchachos”.
Luz Elena Azcarate, Secretaria de Educaci贸n Municipal, afirm贸: “El Decreto est谩 para la firma del Alcalde, estamos abiertos a que los estudiantes que asisten a estos colegios se les garanticen el derecho a la educaci贸n”.
Sin embargo, a hoy 25 de febrero, 162.504 estudiantes han asistido al llamado de matricularse tras ser reubicados en instituciones educativas oficiales, en las cuales la Alcald铆a a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n ha garantizado el suministro de alimentaci贸n escolar y en casos espec铆ficos el transporte.
“Les hemos garantizado el cupo, la alimentaci贸n y el transporte. El municipio est谩 cumpliendo con garantizar el derecho a la educaci贸n” as铆 lo reitero la l铆der de la cartera educativa.
Con esta medida dichos establecimientos podr谩n ser contratados para atender a cerca de nueve mil estudiantes m谩s. El Alcalde Maurice Armitage dijo: “estamos trabajando en plan de solucionar el problema de la mano con el Ministerio de Educaci贸n, la emergencia educativa se est谩 declarando y se le va a dar con plena certeza soluci贸n a los muchachos”.
Luz Elena Azcarate, Secretaria de Educaci贸n Municipal, afirm贸: “El Decreto est谩 para la firma del Alcalde, estamos abiertos a que los estudiantes que asisten a estos colegios se les garanticen el derecho a la educaci贸n”.
Sin embargo, a hoy 25 de febrero, 162.504 estudiantes han asistido al llamado de matricularse tras ser reubicados en instituciones educativas oficiales, en las cuales la Alcald铆a a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n ha garantizado el suministro de alimentaci贸n escolar y en casos espec铆ficos el transporte.
“Les hemos garantizado el cupo, la alimentaci贸n y el transporte. El municipio est谩 cumpliendo con garantizar el derecho a la educaci贸n” as铆 lo reitero la l铆der de la cartera educativa.
Procuradur铆a hace 100 recomendaciones para una gesti贸n p煤blica transparente
La Procuradur铆a General de la Naci贸n est谩 de visita por todas las ciudades del pa铆s con el fin de promover la transparencia y el buen gobierno en los entes territoriales ante mandatarios locales, departamentales, concejales y entes de control. Se est谩 resaltando la importancia de prevenir en la gesti贸n p煤blica para no llegar a la sanci贸n.
En Cali el Procurador General de la Naci贸n, Alejandro Ord贸帽ez, dijo que est谩 entregando cinco cartillas que contienen 100 recomendaciones para no incumplir las normas, “pero en realidad revisando todos los procesos los errores m谩s recurrentes son 240 advertencias. El 40 % de los errores se comente por desconocimiento de la norma, otros por corrupci贸n y otras conductas sancionables”, explic贸.
El Alcalde de Cali, Maurice Armitage, dijo que la transparencia es un deber de todas las personas, y en los funcionarios p煤blicos una obligaci贸n, as铆 mismo lo promueve en su gobierno. A帽adi贸 que todas las actuaciones de la Administraci贸n cuentan con todas las revisiones jur铆dicas, “antes de firmar un documento, pasa por tres abogados y son quienes miran de cerca si es legal lo que se est谩 haciendo. Yo vengo del sector privado, llevamos dos meses y tenemos todo el inter茅s de hacer las cosas bien”.
El procurador Alejandro Ordo帽ez inform贸 que, hasta el momento, el ente de control ha sancionado 1.500 alcaldes, 1.048 concejales y 42 gobernadores en sus seis a帽os de gesti贸n. Dijo que el ejercicio de la gesti贸n p煤blica es una labor riesgosa que muchas veces por desconocimiento trae consecuencias graves.
En Cali el Procurador General de la Naci贸n, Alejandro Ord贸帽ez, dijo que est谩 entregando cinco cartillas que contienen 100 recomendaciones para no incumplir las normas, “pero en realidad revisando todos los procesos los errores m谩s recurrentes son 240 advertencias. El 40 % de los errores se comente por desconocimiento de la norma, otros por corrupci贸n y otras conductas sancionables”, explic贸.
El Alcalde de Cali, Maurice Armitage, dijo que la transparencia es un deber de todas las personas, y en los funcionarios p煤blicos una obligaci贸n, as铆 mismo lo promueve en su gobierno. A帽adi贸 que todas las actuaciones de la Administraci贸n cuentan con todas las revisiones jur铆dicas, “antes de firmar un documento, pasa por tres abogados y son quienes miran de cerca si es legal lo que se est谩 haciendo. Yo vengo del sector privado, llevamos dos meses y tenemos todo el inter茅s de hacer las cosas bien”.
El procurador Alejandro Ordo帽ez inform贸 que, hasta el momento, el ente de control ha sancionado 1.500 alcaldes, 1.048 concejales y 42 gobernadores en sus seis a帽os de gesti贸n. Dijo que el ejercicio de la gesti贸n p煤blica es una labor riesgosa que muchas veces por desconocimiento trae consecuencias graves.
Colombia y Reino Unido exploran fortalecimiento de la agenda de cooperaci贸n para el agro
El viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Pablo Pineda, se reuni贸 con el embajador del Reino Unido en Colombia, Peter Tibber, para revisar la futura agenda de cooperaci贸n internacional entre el Ministerio y la Embajada, y destac贸 a su vez, el apoyo del pa铆s brit谩nico al sector agropecuario en Colombia.
“De parte del Gobierno colombiano agradecemos el inter茅s que han suscitado en el campo. Muy seguramente un apoyo importante para lograr que esa paz tan anhelada se quede en el sector agropecuario”, se帽al贸 Pineda.
Al t茅rmino del encuentro privado, el Viceministro y el embajador brit谩nico, participaron en el cierre del taller sobre im谩genes satelitales, en el que se destaca c贸mo las tecnolog铆as satelitales ayudan a mejorar la agricultura en Colombia.
“De parte del Gobierno colombiano agradecemos el inter茅s que han suscitado en el campo. Muy seguramente un apoyo importante para lograr que esa paz tan anhelada se quede en el sector agropecuario”, se帽al贸 Pineda.
Al t茅rmino del encuentro privado, el Viceministro y el embajador brit谩nico, participaron en el cierre del taller sobre im谩genes satelitales, en el que se destaca c贸mo las tecnolog铆as satelitales ayudan a mejorar la agricultura en Colombia.
jueves, 25 de febrero de 2016
Secretar铆a de Deportes aument贸 salarios a monitores de la ciclovida
Silvio L贸pez, secretario de Deporte y Recreaci贸n de Cali, reafirm贸 el aumento de salario en un 50% a los monitores de la Ciclovida. “Ellos son reconocidos por la Administraci贸n Municipal y reforzamos sus ingresos y condiciones de pago. Estos monitores son quienes est谩n desde las 6:30 am hasta la finalizaci贸n de la jornada y controlan el tr谩fico de los asistentes.
Conforman un 95% de la planta de personal de la Ciclovida”, recalc贸 L贸pez. Y record贸 que en un esfuerzo interdisciplinario, esta dependencia viene adelantando acciones para incluir diferentes actividades cada domingo, dentro de la din谩mica de la Ciclovida.
L贸pez adem谩s enfatiza, “Ya estuvimos presentes de la mano de la Secretar铆a de Salud Municipal con la unidad de esterilizaci贸n para gatos y perros. Ahora estamos gestionando con la dependencia de Cultura para tener diferentes representaciones y expresiones art铆sticas en las tarimas a lo largo de la Ciclovida”.
Adem谩s del aumento en un 50% del salario de los monitores, este a帽o, un 10 por ciento de su equipo se compone de personas con discapacidad, lo que para L贸pez, reafirma la intenci贸n del Alcalde Armitage de propender por una Cali incluyente, m谩s tolerante y respetuosa de las diferentes condiciones humanas.
Conforman un 95% de la planta de personal de la Ciclovida”, recalc贸 L贸pez. Y record贸 que en un esfuerzo interdisciplinario, esta dependencia viene adelantando acciones para incluir diferentes actividades cada domingo, dentro de la din谩mica de la Ciclovida.
L贸pez adem谩s enfatiza, “Ya estuvimos presentes de la mano de la Secretar铆a de Salud Municipal con la unidad de esterilizaci贸n para gatos y perros. Ahora estamos gestionando con la dependencia de Cultura para tener diferentes representaciones y expresiones art铆sticas en las tarimas a lo largo de la Ciclovida”.
Adem谩s del aumento en un 50% del salario de los monitores, este a帽o, un 10 por ciento de su equipo se compone de personas con discapacidad, lo que para L贸pez, reafirma la intenci贸n del Alcalde Armitage de propender por una Cali incluyente, m谩s tolerante y respetuosa de las diferentes condiciones humanas.
Secretarios de Gobierno piden apoyo para recuperar el medio ambiente
Proteger cuencas, reforestar el sector rural de los Municipios, sellar la miner铆a ilegal y fortalecer proyectos de unidades productivas de los campesinos pidieron los Secretarios de Gobierno para asumir con 茅xito el postconflicto y generar convivencia en sus municipios.
Afirmaron durante el 6潞 Encuentro Nacional de Secretarios de Gobierno, que sus municipios tienen compromiso con el tema, pero la escasez de recursos y la cantidad de personas censadas como v铆ctimas, victimarios y desplazados desborda el presupuesto y las acciones a trabajar en sus planes de desarrollo tambi茅n incluyen proteger el medio ambiente.
Laura Lugo, Secretaria de Gobierno de Cali, precis贸 que la dependencia a su cargo trabaja para lograr sellar definitivamente la miner铆a ilegal en Los Farallones y proteger la zona con la construcci贸n de un puesto de control para el batall贸n de Alta Monta帽a, “hemos realizado varias reuniones y pr贸ximamente se concretar谩 el proyecto, lo que har谩 que permanentemente el ej茅rcito este en el sector”, precis贸.
El Secretario de Gobierno de Sevilla (Valle), Jos茅 Ra煤l D铆az, manifest贸 que el componente rural en su municipalidad es muy grande y sobrepasa las 600 hect谩reas con 52 veredas, lo que hace que cualquier proyecto deba incluir al sector rural.
“Tenemos censadas m谩s de 2.000 personas como v铆ctimas de la violencia y a ellos se suma que somos receptores de desplazados, que con las personas oriundas de Sevilla maltratamos el medio ambiente y poco aportamos a la sostenibilidad”, recalc贸.
Dijo que por ello es necesario generar unidades agr铆colas productivas y reforestar para convertirse Sevilla en laboratorio de paz.
Afirmaron durante el 6潞 Encuentro Nacional de Secretarios de Gobierno, que sus municipios tienen compromiso con el tema, pero la escasez de recursos y la cantidad de personas censadas como v铆ctimas, victimarios y desplazados desborda el presupuesto y las acciones a trabajar en sus planes de desarrollo tambi茅n incluyen proteger el medio ambiente.
Laura Lugo, Secretaria de Gobierno de Cali, precis贸 que la dependencia a su cargo trabaja para lograr sellar definitivamente la miner铆a ilegal en Los Farallones y proteger la zona con la construcci贸n de un puesto de control para el batall贸n de Alta Monta帽a, “hemos realizado varias reuniones y pr贸ximamente se concretar谩 el proyecto, lo que har谩 que permanentemente el ej茅rcito este en el sector”, precis贸.
El Secretario de Gobierno de Sevilla (Valle), Jos茅 Ra煤l D铆az, manifest贸 que el componente rural en su municipalidad es muy grande y sobrepasa las 600 hect谩reas con 52 veredas, lo que hace que cualquier proyecto deba incluir al sector rural.
“Tenemos censadas m谩s de 2.000 personas como v铆ctimas de la violencia y a ellos se suma que somos receptores de desplazados, que con las personas oriundas de Sevilla maltratamos el medio ambiente y poco aportamos a la sostenibilidad”, recalc贸.
Dijo que por ello es necesario generar unidades agr铆colas productivas y reforestar para convertirse Sevilla en laboratorio de paz.
Relaci贸n comercial con China debe ser m谩s balanceada
Un llamado de atenci贸n para que creen empresas y generen empleo en la ciudad hizo el Alcalde de Cali, Maurice Armitage, al Embajador de la China Li Nianping quien visita la ciudad con el fin de afianzar canales de cooperaci贸n entre los dos pa铆ses.
El mandatario cale帽o reiter贸 que esta relaci贸n es desbalanceada, “nos est谩n acabando con el mercado, subsidian la mano de obra, la energ铆a y esa es su forma de competir, necesitamos una balanza comercial donde tambi茅n nos veamos beneficiados”.
El embajador LI Nianping, dijo que la cooperaci贸n se da con la voluntad de ambas partes donde haya ganancia mutua, agreg贸 que tiene conocimiento que en el pa铆s hay 20 empresas chinas con un porcentaje del 90% de empleados colombianos, “buscamos cooperaci贸n en el sector de la infraestructura, construcci贸n de carreteras, puertos y tambi茅n el sector de la agricultura” puntualiz贸 el embajador chino.
Este es un primer acercamiento de la misi贸n china con Cali, el mandatario indic贸 que espera que se logren concretar cooperaciones que respaldan la pol铆tica de empleabilidad que se promueve para brindar bienestar a los cale帽os.
El mandatario cale帽o reiter贸 que esta relaci贸n es desbalanceada, “nos est谩n acabando con el mercado, subsidian la mano de obra, la energ铆a y esa es su forma de competir, necesitamos una balanza comercial donde tambi茅n nos veamos beneficiados”.
El embajador LI Nianping, dijo que la cooperaci贸n se da con la voluntad de ambas partes donde haya ganancia mutua, agreg贸 que tiene conocimiento que en el pa铆s hay 20 empresas chinas con un porcentaje del 90% de empleados colombianos, “buscamos cooperaci贸n en el sector de la infraestructura, construcci贸n de carreteras, puertos y tambi茅n el sector de la agricultura” puntualiz贸 el embajador chino.
Este es un primer acercamiento de la misi贸n china con Cali, el mandatario indic贸 que espera que se logren concretar cooperaciones que respaldan la pol铆tica de empleabilidad que se promueve para brindar bienestar a los cale帽os.
Gobierno entrega centro agroindustrial a productores de papa de Cundinamarca y Boyac谩
El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, y el Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, suscribieron un convenio con la Asociaci贸n Nacional de Productores de Papa y Cultivos de Clima Fr铆o, para la implementaci贸n de un Centro Agroindustrial de papa.
Seg煤n explic贸 el jefe de la cartera agropecuaria, este proyecto con el cual se busca que los papicultores de la regi贸n Cundiboyacense agreguen valor a su producto, es un cumplimiento del Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos con los acuerdos de las movilizaciones campesinas del 2013.
El Ministro Iragorri, en el marco de la firma del convenio que se realiz贸 en el municipio de Villapinz贸n, puso en operaci贸n una planta de lavado y secado de papa, la cual es un primer componente del proyecto; con el cual, se busca que los productores tengan un centro agroindustrial que les permita ir a los supermercados con marca propia.
En tal sentido, el Centro contara con instalaciones y equipos para extraer almid贸n; un laboratorio para certificaci贸n de semillas e investigaci贸n; invernaderos; un banco de maquinaria para forrajes y aulas de clase.
Los recursos para este convenio ascienden a los 5 mil millones de pesos, cuya firma cont贸 con la participaci贸n de mandatarios locales, productores y campesinos de los departamentos de Cundinamarca y Boyac谩, quienes tambi茅n celebraron la inauguraci贸n de la planta de lavado y secado del tub茅rculo.
"Con esta planta buscamos que los campesinos reciban lo justo por su trabajo. As铆 estamos sembrando la paz en nuestro campo", se帽al贸 el Ministro Iragorri.
Seg煤n explic贸 el jefe de la cartera agropecuaria, este proyecto con el cual se busca que los papicultores de la regi贸n Cundiboyacense agreguen valor a su producto, es un cumplimiento del Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos con los acuerdos de las movilizaciones campesinas del 2013.
El Ministro Iragorri, en el marco de la firma del convenio que se realiz贸 en el municipio de Villapinz贸n, puso en operaci贸n una planta de lavado y secado de papa, la cual es un primer componente del proyecto; con el cual, se busca que los productores tengan un centro agroindustrial que les permita ir a los supermercados con marca propia.
En tal sentido, el Centro contara con instalaciones y equipos para extraer almid贸n; un laboratorio para certificaci贸n de semillas e investigaci贸n; invernaderos; un banco de maquinaria para forrajes y aulas de clase.
Los recursos para este convenio ascienden a los 5 mil millones de pesos, cuya firma cont贸 con la participaci贸n de mandatarios locales, productores y campesinos de los departamentos de Cundinamarca y Boyac谩, quienes tambi茅n celebraron la inauguraci贸n de la planta de lavado y secado del tub茅rculo.
"Con esta planta buscamos que los campesinos reciban lo justo por su trabajo. As铆 estamos sembrando la paz en nuestro campo", se帽al贸 el Ministro Iragorri.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)