Para adelantar el lavado de tanques de almacenamiento de agua potable de la red de acueducto, y labores de modernización, es necesario interrumpir el servicio de acueducto de manera programada en los siguientes sectores del Valle de Aburrá:
Entre las 8:00 p.m. del lunes 28 de agosto y las 3:00 a.m. del martes 29 de agosto
Municipio de Bello
· De las diagonales 59 a 62 entre las avenidas 31 y 37C.
· De las diagonales 62 a 69 entre las avenidas 35 y 45BB.
· De las diagonales 61A a 67 entre las avenidas 45BB y 49.
· De las diagonales 67 a 69B entre las avenidas 41D y 48.
· De las calles 66 a 79 entre las carreras 47 y 54.
· De las calles 68 a 82 entre las carreras 57 y 60.
Comprende 15.270 clientes de los barrios: El Mirador, Pachelly, Los Alpes (Bello), Altos de Niquía, Quitasol, Hermosa Provincia, Niquia Bifamiliar y El Ducado.
Entre las 6:00 p.m. y las 11:00 p.m. del martes 29 de agosto
Municipio de Itagüí
· De las calles 33 a 38A entre las carreras 61 y 70.
Incluye 7.153 clientes de los barrios: Ditaires, San Gabriel (Itagüí), 19 de abril, Triana (Itagüí), San Antonio y San Francisco.
Entre las 9:00 p.m. del martes 29 de agosto y las 4:00 a.m. del miércoles 30 de agosto
Municipio de Bello
· De las calles 30C a 32D entre las carreras 42 y 45.
· De las carreras 45 entre las calles 32D y 38.
· De las carreras 43 a 45 entre las calles 38 y avenida 38C.
· De las avenidas 38C a 38A entre las diagonales 42DC y 42F.
· De las avenidas 36C a 36A entre las diagonales 42C y 42F.
· De las diagonales 44 a 46 entre las avenidas 35 y 39.
· De las diagonales 44 a 44A entre las avenidas 36D y 35.
· De las avenidas 35 a 34 entre las diagonales 42E y 44.
· De las avenidas 34 a 31 entre las diagonales 42EE y 44.
Municipio de Copacabana
· De las carreras 87 a 79 entre las calles 38 y 40.
· De las calles 40 a 47 entre las carreras 86 y 82.
· Calle 46 entre las carreras 81 y 78.
Cubre 7.617 clientes de los barrios: La Camila, Fontidueño, Alcalá (Bello), Las Vegas, La Gabriela y la Urbanización Cinco Estrellas.
Entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m. del jueves 31 de agosto
Municipio de Medellín
· De las calles 84A a 84C entre las carreras 31A y 31B.
· De las calles 84C a 86 entre las carreras 31 y 31AA.
· De las calles 86 a 86AB entre las carreras 30 y 31AA.
· De las calles 86AB a 89 entre las carreras 31 y 33.
· De las calles 89 a 89A entre las carreras 31 y 34.
· De las calles 89A a 91 entre las carreras 31 y 33.
· De las calles 91 a 91A entre las carreras 31B y 34.
· De las calles 91A a 93A entre las carreras 31B y 32.
· De las calles 93A a 100B entre las carreras 30 y 37.
· De las calles 100B a 102 entre las carreras 28 y 37.
· De las calles 102 a 107B entre las carreras 28 y 37A.
· De las calles 107B a 110 entre las carreras 28 y 32A.
· De las calles 110 a 112 entre las carreras 28 y 33.
· De las calles 112 a 121 entre las carreras 28E y 30.
Cobija 12.214 clientes de los barrios: Santo Domingo Savio No. 1 y No. 2, Granizal, Moscú No. 2, La Salle, San Pablo, El Compromiso (Santa Elena), La Esperanza No. 2 (Santa Elena), San José La Cima No. 1 y No. 2, Las Granjas (Medellín), Oriente (Santa Elena), Popular, Carpinelo (Santa Elena), La Avanzada (Santa Elena) y Aldea Pablo VI (Santa Elena).
La empresa presenta excusas por las incomodidades que pueda ocasionar esta situación a los residentes del área. Cualquier información adicional se puede consultar en la Línea de Atención al Cliente 44 44 115.
lunes, 28 de agosto de 2017
Torta gigante para Medellín
Buddy Valastro, reconocido pastelero a nivel mundial, entregó un torta gigante como un regalo a Medellín.
Los Amigos del Barrio reciben capacitación sobre cambio climático
En la mañana del sábado 26 de agosto, en el Aula Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, el Grupo de Amigos del Barrio reciben capacitacion sobre cambio climático y preparación para la aplicación de la encuesta de percepción de la gestión ambiental en el municipio de Envigado, que se adelantará entre el 28 de agosto y la segunda semana de septiembre. Labor en la que nos acompaña la Fundacion Low Carbon City.
Finalizó con éxito la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel del Municipio de Envigado
Con una presentación impecable de las bandas y orquestas sinfónicas durante este domingo 27 de agosto, los envigadeños disfrutaron del último día de celebración; una jornada cargada de música y actividades culturales para todas las generaciones, un espacio que disfrutaron los envigadeños en compañía de familiares y amigos.
La Administración Municipal agradece a todas las personas que se vincularon a las actividades de la Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel “Envigado Celebra la Vida”, disfrutamos en paz y alegría una programación cultural, académica y festiva que refuerza y alimenta nuestra identidad municipal, porque somos envigadeños y en Envigado se VIVIR MEJOR.
En La Estrella se trabaja por el bienestar de los usuarios de las vías
La Alcaldía de La Estrella invita a todos los conductores que circulan por las vías del municipio a que cumplan con las normas y acaten las señales de tránsito, para así contribuir con la seguridad propia y la de peatones, ciclistas y demás personas que comparten las vías, evitando la accidentalidad y por ende protegiendo el derecho a la vida de todos y el medio ambiente.
Desde el pasado mes de noviembre la localidad cuenta con un componente tecnológico para la identificación de infracciones de tránsito, que es el sistema de fotodetección, con el cual se sanciona principalmente faltas al Código Nacional de Tránsito como pasarse el semáforo en amarillo y rojo, no acatar la medida del pico y placa y no portar chaleco reflectivo entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana para quienes se desplazan en motocicleta, además con un vehículo dotado con sistema de cámaras se identifican automotores mal estacionados y exceso de velocidad, con lo que se pretende bajar los índices de accidentalidad y mejorar la movilidad en nuestro municipio.
Igualmente, desde la Administración Municipal se viene trabajando en diferentes programas, proyectos y gestiones que permitan hacer las vías del municipio más seguras, para lo que se adelanta la señalización vertical y horizontal de vías primarias y secundarias, se hacen controles de emisión de gases a vehículos de servicio público y particulares, con el apoyo de la Unidad Móvil del Área Metropolitana, se ha señalizado el espacio público con espacios de parqueo, con el fin de hacer un uso más racional de este, se han demarcado paraderos para los buses de las diferentes rutas y se han demarcado zonas de cargue y descargue, entre otras acciones de prevención y pedagogía que se adelantan con agentes de tránsito y fuerza pública.
La administración le informa igualmente a las personas que tengan dudas e inquietudes con respecto a la fotodetección, que pueden acercarse a la Inspección de Tránsito y Transporte Número 2, ubicada en Emtrasur (calle 79 B sur No. 50 – 120 Bodegas Promisión), donde se les dará respuesta y orientación a los requerimientos presentados con relación a este componente tecnológico.
Desde el pasado mes de noviembre la localidad cuenta con un componente tecnológico para la identificación de infracciones de tránsito, que es el sistema de fotodetección, con el cual se sanciona principalmente faltas al Código Nacional de Tránsito como pasarse el semáforo en amarillo y rojo, no acatar la medida del pico y placa y no portar chaleco reflectivo entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana para quienes se desplazan en motocicleta, además con un vehículo dotado con sistema de cámaras se identifican automotores mal estacionados y exceso de velocidad, con lo que se pretende bajar los índices de accidentalidad y mejorar la movilidad en nuestro municipio.
Igualmente, desde la Administración Municipal se viene trabajando en diferentes programas, proyectos y gestiones que permitan hacer las vías del municipio más seguras, para lo que se adelanta la señalización vertical y horizontal de vías primarias y secundarias, se hacen controles de emisión de gases a vehículos de servicio público y particulares, con el apoyo de la Unidad Móvil del Área Metropolitana, se ha señalizado el espacio público con espacios de parqueo, con el fin de hacer un uso más racional de este, se han demarcado paraderos para los buses de las diferentes rutas y se han demarcado zonas de cargue y descargue, entre otras acciones de prevención y pedagogía que se adelantan con agentes de tránsito y fuerza pública.
La administración le informa igualmente a las personas que tengan dudas e inquietudes con respecto a la fotodetección, que pueden acercarse a la Inspección de Tránsito y Transporte Número 2, ubicada en Emtrasur (calle 79 B sur No. 50 – 120 Bodegas Promisión), donde se les dará respuesta y orientación a los requerimientos presentados con relación a este componente tecnológico.
Festival de cometas en La Estrella
El alcalde de la Estrella, Jhonny García Yepes, acompañaño a la comunidad de la Raya, en el Festival de Cometas. El certamen fue realizado por la Alcaldía y el Indere La Estrella.
Concierto Musical "Notas de Colores" en Barbosa
La Administración Municipal de Barbosa “Construyamos Juntos” liderada por el Alcalde, Edison García Restrepo y el Comité de Gestión Social de la Primera Dama, a través de la Secretaría de Educación y Cultura realizaron un especial homenaje a los 222 años de tradición, historia y cultura de este municipio.
El Festival de Cometas por La Paz
El Festival de Cometas por La Paz en Barbosa, es un espacio de integración cultural en el que padres, hijos y amigos dejan volar su creatividad con coloridas figuras que se mueven al ritmo del viento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)