En un 8.9 % baj贸 el delito de homicidio en enero frente al mismo per铆odo de 2018. El secretario de Seguridad y Convivencia de Medell铆n, Andr茅s Tob贸n Villada advierte que no bajar谩n los brazos ante la lucha decidida contra todos los delitos en la ciudad. "Toda muerte duele en Medell铆n" y "Nada justifica el homicidio", son dos frases que se han convertido en premisa para la Secretar铆a de Seguridad, que mes tras mes, con el trabajo del Sistema de Informaci贸n para la Seguridad y Convivencia
(SISC) hace el balance indispensable para trazar las rutas de atenci贸n e intervenci贸n para enfrentar el delito de mayor impacto: el asesinato.
Tras cruzar los datos con instituciones como Medicina Legal, Fiscal铆a General de la Naci贸n y Polic铆a Metropolitana, se logr贸 determinar que para el mes de enero y despu茅s de varias intervenciones en materia de seguridad en varios puntos vulnerables de la ciudad, la tendencia de homicidios cerr贸 a la baja en enero.
"Hay que lamentar cualquier hecho violento. Hablar de una cifra de 51 casos de homicidio en Medell铆n sigue siendo doloroso. Ahora bien, en lo que se refiere a las cifras, en efecto son 5 casos menos. Estamos hablando de un 8.9 % de diferencia frente al mismo per铆odo del a帽o anterior", dijo Andr茅s Tob贸n Villada, secretario de Seguridad y Convivencia.
Para las autoridades las cifras de enero son un buen inicio para consolidar una reducci贸n sistem谩tica en todo 2019.
En contexto: Desarticulada organizaci贸n dedicada al hurto a ciudadanos extranjeros "Esto demuestra la validaci贸n de las estrategias de persecuci贸n contra las estructuras criminales. La ciudad tiene que lograr una ruptura definitiva en las cifras de homicidio. Esta ruptura tiene que deberse a la acci贸n del Estado y desde la institucionalidad, desde las capacidades del lado de la ley", agreg贸 el secretario.
Para enero se registraron, seg煤n el Sistema de Informaci贸n para la Seguridad y la Convivencia, 51 casos de homicidio y tres casos m谩s, ocurrieron como neutralizaciones de la Fuerza P煤blica, casos que est谩n en investigaci贸n por cuenta de las autoridades competentes.
Cambios en el Sisc Precisamente frente al tema, el secretario Tob贸n Villada advirti贸 algunos cambios en el bolet铆n diario que emite el Sisc sobre los homicidios.
"Es un asunto que obedece a la naturaleza t茅cnica de unificar los criterios de la Polic铆a Nacional y la Fiscal铆a General en la comprensi贸n del homicidio. Se trata de separar y clasificar las muertes violentas en Medell铆n para una mejor comprensi贸n del fen贸meno".
En el informe diario, se agrega una casilla en la cual aparece el n煤mero de muertes que obedecen a la acci贸n de fuerza p煤blica y que, para efectos de medir la tasa de homicidios, se suman a los casos que ocurren en las dem谩s circunstancias en las que se ha venido elaborando la estad铆stica.
En 2018, el balance de homicidios dej贸 datos relevantes para la convivencia Tras el cotejo de cifras de homicidios en 2018 con Medicina Legal y las autoridades de Polic铆a y Fiscal铆a, se estableci贸 una reducci贸n del 36 por ciento en los casos relacionados con temas de Convivencia.
La Secretar铆a de Seguridad y Convivencia revel贸 el balance general en materia de homicidios en Medell铆n durante 2018. Tras cotejar cifras y estad铆sticas con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la Fiscal铆a General de la Naci贸n y la Polic铆a Metropolitana, se pudo establecer que entre el 1潞 de enero y el 31 de diciembre se produjeron 632 casos de homicidio en la ciudad, lo que significa un aumento del 8 % respecto al a帽o anterior.
En contexto: Alerta de las autoridades por incumplimiento de condenados a medida de casa por c谩rcel "Todas las vidas nos tienen que doler. Es este caso, despu茅s del cruce con las entidades, Medicina Legal, Fiscal铆a, podemos decir que 2018 cerr贸 con 632 homicidios. Digamos que de esa totalidad aproximadamente el 70 % de los homicidios se cometieron con arma de fuego, la mayor铆a por supuesto vinculados a la acci贸n de los Grupos Delincuenciales", advirti贸 el Secretario.
Homicidios por convivencia, a la baja Sin embargo, en el an谩lisis caso a caso y que se hace con base en las investigaciones desarrolladas durante el a帽o, se pudo tambi茅n establecer que se registr贸 una reducci贸n en los casos que obedecen a temas de convivencia, de intolerancia.
En este aspecto, seg煤n la medici贸n ya revelada por el Sistema de Informaci贸n para la Seguridad y la Convivencia SISC, el 2018 cerr贸 con una cifra de 56 muertes asociadas a la convivencia, que no deja de ser una cifra lamentable, por cada tragedia que significa, pero tambi茅n indica una reducci贸n del 36 % frente al a帽o anterior (31 casos menos).
En contexto: En los 煤ltimos tres a帽os han sido capturados 128 cabecillas criminales de Medell铆n "Hay que decir, sin dejar de reconocer los homicidios que tenemos en Medell铆n, que los casos por convivencia llegaron a una rebaja hist贸rica", se帽al贸 el secretario Tob贸n Villada.
Grupos delincuenciales son los que ponen m谩s muertes "Hay un 24 por ciento de los homicidios que no se han categorizado. Son cerca de 150 homicidios, de los cuales el 63 % se cometieron con arma de fuego, lo que indicar铆a que tambi茅n podr铆an estar vinculados con el tema de estructuras criminales, toda vez que seg煤n la informaci贸n que se ha podido corroborar a trav茅s de Medicina Legal y la Fiscal铆a, no estaban registradas y por supuesto, ten铆an un comportamiento de car谩cter ilegal. De esta manera tendr铆amos una relaci贸n donde el 58% del total de homicidios del a帽o pasado son en efecto vinculados a estructuras criminales, pero con la relaci贸n de los no categorizados podr铆a aumentar a un 65 o 70 %", puntualiz贸 el Secretario de Seguridad y Convivencia de Medell铆n.
Por Stephen Arboleda L.