P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 24 de marzo de 2024

Gobernaci贸n de Antioquia emite recomendaciones clave para seguridad durante Semana Santa

En desarrollo de la Semana Santa, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres (Dagran), ha lanzado una serie de recomendaciones destinadas a reducir los riesgos de desastres durante este per铆odo festivo.

El director del Dagran, Carlos R铆os Puerta, enfatiz贸 la importancia de tomar precauciones, especialmente debido a la transici贸n hacia la temporada de lluvias que se est谩 experimentando este mes. "Es crucial que todos est茅n al tanto de que nos encontramos en el mes de transici贸n a la temporada de lluvias, lo que significa que durante la Semana Santa podr铆an ocurrir precipitaciones", se帽al贸 R铆os Puerta.

Entre las recomendaciones emitidas se encuentran evitar los paseos a r铆os y quebradas debido al riesgo de crecientes s煤bitas, as铆 como la verificaci贸n del estado de las v铆as y de los veh铆culos antes de emprender un viaje. Adem谩s, se insta a la ciudadan铆a a no dejar velas encendidas al salir de casa y a conocer las rutas de evacuaci贸n y puntos de encuentro en caso de emergencia al asistir a eventos religiosos o de gran afluencia p煤blica.

La campa帽a "Ni Riesgos" promovida por el Dagran busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de evitar acciones que puedan generar situaciones de riesgo durante la Semana Santa.

Se recomienda a la poblaci贸n mantenerse informada sobre el estado de las v铆as llamando al #767 o a trav茅s de las redes sociales @numeral767. Asimismo, se aconseja evitar conducir durante la noche en caso de lluvia y mantenerse alerta ante posibles deslizamientos de laderas, as铆 como niveles elevados de r铆os y quebradas.

Estas medidas buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos durante este per铆odo de celebraci贸n religiosa y tur铆stica en Antioquia.

s谩bado, 23 de marzo de 2024

Antioquia se viste de tradici贸n: ¡Descubre la Semana Santa en sus encantadores municipios!

La Gobernaci贸n de Antioquia lanzo una invitaci贸n abierta a todos los viajeros y devotos a sumergirse en la riqueza cultural y espiritual que ofrece el departamento durante la Semana Santa.


Desde la majestuosidad de Jeric贸 hasta la devoci贸n palpable en Sabaneta, pasando por las emocionantes procesiones de Santa Fe de Antioquia y la espiritualidad de Tarso y San Pedro de los Milagros, cada rinc贸n de Antioquia est谩 impregnado de historia y tradici贸n en esta 茅poca sagrada.

Seg煤n lo expresado por Margarita Restrepo, Secretaria de Turismo de Antioquia, esta temporada es una oportunidad 煤nica para apoyar a los municipios locales y celebrar la identidad antioque帽a. "Es momento de demostrar nuestro amor por Antioquia, qued谩ndonos aqu铆 y explorando las maravillas que nuestros municipios tienen para ofrecer", a帽adi贸.


El gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n tambi茅n resalt贸 el compromiso del departamento con la seguridad durante la Semana Santa, anunciando un plan que contar谩 con la presencia de alrededor de 30 mil efectivos de la Polic铆a y el Ej茅rcito, dispuestos a garantizar la tranquilidad de los visitantes.

Urab谩 se levanta! Gobernador Andr茅s Juli谩n destina millonarias inversiones en salud y v铆as

En un hist贸rico encuentro en Apartad贸, el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, anunci贸 una serie de inversiones destinadas a impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida en la regi贸n de Urab谩. Con una inversi贸n inicial de 15 mil millones de pesos, se avanzar谩 en los dise帽os del acueducto Sable, mientras que otros 27 mil millones se destinar谩n para la finalizaci贸n del hospital de Apartad贸, con el objetivo de brindar servicios p煤blicos de calidad a los habitantes de la zona.

Adem谩s, el mandatario se comprometi贸 a impulsar la conectividad vial en la regi贸n, con la implementaci贸n de un proyecto que contempla la construcci贸n de una v铆a de 100 kil贸metros que conectar谩 San Pedro con Arboletes y Necocl铆, as铆 como la b煤squeda de soluciones viales entre Urab谩 y el departamento vecino de C贸rdoba.

El encuentro, parte de una serie de nueve eventos subregionales del Plan de Desarrollo Departamental "Por Antioquia Firme" 2024-2027, tambi茅n sirvi贸 como plataforma para abordar otros temas prioritarios para la comunidad, como el desarrollo de distritos de riego, seguridad, alimentaci贸n, vivienda digna, inclusi贸n social, educaci贸n y autonom铆a econ贸mica de las mujeres.


Destacando la importancia de la participaci贸n ciudadana, m谩s de 2.800 personas se reunieron para compartir sus opiniones y propuestas, incluyendo representantes de las comunidades afro e ind铆genas, quienes enfatizaron la necesidad de fortalecer la educaci贸n y los emprendimientos para las mujeres de la regi贸n.

A pesar de los desaf铆os socioecon贸micos, Urab谩 sigue siendo una regi贸n clave para el departamento de Antioquia, contribuyendo significativamente al PIB con un 6,4%. Con la promesa de continuar trabajando en conjunto con la comunidad, la Gobernaci贸n de Antioquia se comprometi贸 a recoger todas las aportaciones para presentar el proyecto de Plan de Desarrollo a la Asamblea de Antioquia antes del 30 de marzo, donde ser谩 analizado y debatido durante un mes.

viernes, 22 de marzo de 2024

Arranca la 'Vaca' por las V铆as: Antioquia Inicia Campa帽a de Donaci贸n para Infraestructura Vial

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo, la mejora de la infraestructura vial en Colombia, y ante la negativa del Gobierno Nacional para entregar recursos que por ley estan destinados para este fin, el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n, anunci贸 el inicio formal de la campa帽a "Vaca por las V铆as: desde Antioquia por Colombia". 

Durante una conferencia de prensa celebrada en Medell铆n, el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n present贸 la junta que estar谩 a cargo de supervisar el proceso de recaudaci贸n de fondos. Los miembros de la junta incluyen a destacados representantes del sector empresarial, sindical y gubernamental de Antioquia, como Lina V茅lez de Nicholls, presidenta de la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia, Jorge Iv谩n D铆ez V茅lez, secretario general de la Confederaci贸n General de Trabajo de Antioquia, Mar铆a Bibiana Botero Carrera, presidenta de Proantioquia, Eduard Estiben Pino Graciano, trabajador del T煤nel del Toyo, un delegado de la Alcald铆a de Medell铆n y Mar铆a Jos茅 Bernal Gaviria, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia.

El proceso mediante el cual se puede hacer la donaci贸n es el siguiente: 

1. Ingresar a www.antioquia.gov.co/vaca-por-antioquia 

2. Hacer clic en el bot贸n Aporta aqu铆.

3. Llenar los datos personales, de descripci贸n del pago y el monto a donar.

4. Procesar los datos del m茅todo de pago. 

5. Recibir谩 un comprobante del pago.

Tambi茅n se puede puede consignar en las oficinas y corresponsales bancarios de Bancolombia a trav茅s del convenio 8183 

¡S煤mate y dona #MetoPaLaVaca!

Trabajador del T煤nel del Toyo desaf铆a el discurso de "gobierno para el pueblo" de Gustavo Petro y denuncia "ego铆smo pol铆tico" del presidente en presentaci贸n de iniciativa "Vaca por las v铆as: desde Antioquia por Colombia "

Durante la presentaci贸n de la iniciativa "Vaca por las v铆as: desde Antioquia por Colombia" en la Gobernaci贸n de Antioquia, Eduard Estiven Pino Graciano, trabajador del T煤nel del Toyo, aprovech贸 el evento para dirigir duras cr铆ticas al presidente Gustavo Petro.

En su intervenci贸n, hizo un llamado urgente para que el mandatario deje de lado cualquier consideraci贸n pol铆tica ego铆sta y permita la culminaci贸n de las obras en curso. Critic贸 abiertamente la falta de asignaci贸n de recursos financieros por parte del Gobierno Nacional, que han obstaculizado el avance de la obra y podr铆an hacerla caer en abandono.

Adem谩s de su intervenci贸n, se anunci贸 que Pino Graciano se unir谩 a un equipo de cinco personas encargadas de supervisar rigurosamente la destinaci贸n y manejo de los recursos obtenidos a trav茅s de las contribuciones ciudadanas.

La participaci贸n de Pino Graciano como integrante de este equipo de veedur铆a resalta el compromiso de la comunidad con la transparencia y la correcta utilizaci贸n de los fondos destinados a mejorar las v铆as en Antioquia. 

jueves, 21 de marzo de 2024

"Gobernador de Antioquia anuncia detalles de propuesta de 脕lvaro Uribe para financiar v铆as ante negativa de recursos del Gobierno Nacional

El gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, revel贸 que este viernes se dar谩n a conocer los pormenores de la propuesta presentada por el expresidente 脕lvaro Uribe V茅lez, destinada a recaudar fondos para la finalizaci贸n de importantes v铆as en el Departamento de Antioquia. Este anuncio surge en respuesta a la negativa del Gobierno Nacional de asignar recursos que, por ley, est谩n destinados a estas obras de infraestructura crucial.

El mandatario de los antioque帽os comparti贸 esta informaci贸n durante su participaci贸n en la Asamblea del gremio de los constructores en la regi贸n, Camacol Antioquia, llevada a cabo en la ciudad de Medell铆n.

Recientemente, durante un encuentro con el presidente de la Rep煤blica, Gustavo Petro, el gobernador Rend贸n hab铆a solicitado al Jefe de Estado la entrega de las v铆as de Cuarta Generaci贸n a Antioquia, con el fin de concluir esta infraestructura esencial para el desarrollo de la subregi贸n de Urab谩, de Antioquia y de toda Colombia.

“Estas v铆as le pertenecen a todo un pa铆s. Si el Gobierno dentro de sus prioridades no considera invertir en ellas para su pronta culminaci贸n o no tiene los recursos, le pedimos que nos entreguen la administraci贸n de las mismas, porque cada d铆a que pasa, es una oportunidad que se pierde esta regi贸n de conectarse con el pa铆s y con el mundo. Nosotros en Antioquia encontraremos la manera de terminarlas para el goce y disfrute de todos. Trabajemos en coordinaci贸n, cada quien, desde sus funciones y alcances, finalmente el 煤nico prop贸sito es transformar la vida de la gente y que este bello territorio se transforme”, expres贸 el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n.

EPM llama a la comunidad a un uso responsable del agua ante los efectos del fen贸meno de El Ni帽o

En medio de los desaf铆os que plantea el fen贸meno de El Ni帽o sobre los recursos h铆dricos, la Empresa P煤blica de Medell铆n (EPM) ha reiterado su llamado a la comunidad para que haga un uso responsable del agua. Actualmente, menos del 1 % de los usuarios del servicio de acueducto de EPM en el Valle de Aburr谩 y Rionegro est谩n experimentando interrupciones en el suministro.


A pesar de que el servicio de energ铆a el茅ctrica de EPM contin煤a operando sin contratiempos, gracias a la disponibilidad de energ铆a necesaria para satisfacer las demandas de los usuarios, la situaci贸n en cuanto al abastecimiento de agua potable es de m谩s cuidado.

Seg煤n informes de la empresa, el incremento en el consumo de agua potable por parte de los usuarios ha alcanzado un 3,7 % en las 煤ltimas semanas. Este aumento, combinado con la disminuci贸n de los aportes h铆dricos debido al fen贸meno de El Ni帽o, ha generado dificultades en la prestaci贸n del servicio de acueducto en algunos sectores del Valle de Aburr谩, que se abastecen de fuentes menores.

Espec铆ficamente, municipios como Barbosa y sectores como los barrios Caicedo, La Sierra y La Cruz en Medell铆n est谩n experimentando interrupciones en el suministro de agua debido a los bajos caudales en las quebradas que alimentan las plantas de potabilizaci贸n correspondientes.

Aunque los embalses principales que surten de agua las plantas de potabilizaci贸n de EPM mantienen niveles que permiten mantener la continuidad del servicio para el 94 % de los usuarios, es crucial tomar medidas para conservar el recurso h铆drico y evitar nuevas interrupciones en el suministro de agua potable.

Con m谩s de 1.400.000 usuarios en su red, EPM subraya la importancia de un uso responsable del agua por parte de toda la comunidad para mitigar los impactos del fen贸meno de El Ni帽o y garantizar un suministro sostenible de este recurso vital.

mi茅rcoles, 20 de marzo de 2024

Ampliaci贸n del Metro: Gobernador de Antioquia apuesta por conectividad regional

En un encuentro del 谩rea metropolitana del Plan de Desarrollo Por Antioquia Firme 2024 – 2027, el gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n anunci贸 la disposici贸n del Departamento para invertir en la ampliaci贸n del Metro al 脕rea Metropolitana, con el objetivo de mejorar la conectividad y la calidad de vida de los habitantes del Valle de Aburr谩.

"Estamos dispuestos a invertir en el Metro para que sea para todo el Valle de Aburr谩", afirm贸 el gobernador Juli谩n durante la reuni贸n, destacando la importancia de esta inversi贸n para aliviar la carga financiera del distrito de Medell铆n y mejorar el transporte masivo en la regi贸n.

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, presente en el encuentro, celebr贸 la propuesta y resalt贸 la importancia de la cooperaci贸n entre Medell铆n, la regi贸n y Antioquia para mejorar el servicio de transporte p煤blico.

Por su parte, Juan Carlos Buitrago, habitante del municipio de Caldas, subray贸 la importancia de la conectividad para el desarrollo empresarial y la expansi贸n urbana, se帽alando que un sistema de transporte f茅rreo reducir铆a la contaminaci贸n ambiental y facilitar铆a la conexi贸n con otras 谩reas de la regi贸n.

Adem谩s de la expansi贸n del Metro, el encuentro abord贸 otros temas prioritarios como el fortalecimiento de la seguridad, la generaci贸n de empleo juvenil, el apoyo a las mujeres y el mejoramiento de la educaci贸n. El gobernador Juli谩n destac贸 la necesidad de desarrollar proyectos educativos orientados al trabajo y fortalecer las competencias de los j贸venes en 谩reas como la rob贸tica y la programaci贸n.

La pr贸xima reuni贸n del proceso de construcci贸n del Plan de Desarrollo 2024 – 2027 se llevar谩 a cabo en el municipio de Apartad贸, donde se continuar谩n discutiendo las necesidades y propuestas de los habitantes de la subregi贸n de Urab谩 para enriquecer el programa de Gobierno del mandatario seccional.

martes, 19 de marzo de 2024

Estudiantes de primaria de Medell铆n podr谩n participar en concurso internacional de arte en Corea del Sur

La ciudad de Chuncheon, en la Rep煤blica de Corea, ha abierto la convocatoria para el cuarto Concurso Internacional de Arte Infantil, con la tem谩tica "La fiesta en nuestro barrio". Este concurso, que cuenta con el apoyo de la Fundaci贸n Asia Iberoam茅rica y la Agencia de Cooperaci贸n Internacional de Medell铆n, invita a estudiantes de primaria de la ciudad a participar presentando sus dibujos.

La convocatoria estar谩 abierta hasta el mi茅rcoles 20 de marzo y podr谩n participar ni帽os y ni帽as de colegios p煤blicos y privados de Medell铆n, con edades comprendidas entre los 7 y los 12 a帽os.

Los dibujos deben cumplir con medidas de 394 mil铆metros por 272 mil铆metros y se permiten todo tipo de materiales. Cada estudiante deber谩 entregar su obra a su maestra o maestro de arte como parte de los requisitos de participaci贸n.

El secretario de Educaci贸n, Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal, expres贸: "Este es un concurso muy bonito en el que las ni帽as y los ni帽os pueden demostrar todo su talento para la pintura, para el dibujo. Los ganadores van a tener unos premios sorpresa que ser谩n donados por la Rep煤blica de Corea; as铆 que an铆mense y participen en este concurso creativo".

Los resultados se dar谩n a conocer el 30 de abril en la p谩gina web del Ayuntamiento de Chuncheon. Los requisitos, t茅rminos y condiciones del concurso se encuentran disponibles en la p谩gina web de la Secretar铆a de Educaci贸n de Medell铆n.

Esta iniciativa brinda una oportunidad 煤nica para que los estudiantes demuestren su talento art铆stico a nivel internacional, fortaleciendo as铆 los lazos culturales y educativos entre Medell铆n y Corea del Sur.

Los resultados se dar谩n a conocer el 30 de abril en la p谩gina web del Ayuntamiento de Chuncheon, en http://www.chuncheon.go.kr/. Los requisitos, t茅rminos y condiciones del concurso se encuentran en la p谩gina web de la Secretar铆a de Educaci贸n, en https://www.medellin.edu.co/arte-de-medellin-a-corea/.

lunes, 18 de marzo de 2024

Alcald铆a de Envigado convoca a charla para venteros estacionarios: Normativa, medio ambiente y residuos en agenda

La Alcald铆a de Envigado ha anunciado la realizaci贸n de una charla de sensibilizaci贸n y asesor铆a dirigida a los venteros estacionarios del municipio. El evento, que tendr谩 lugar el pr贸ximo jueves 21 de marzo, busca abordar temas relevantes como el cumplimiento de normativas, el cuidado del espacio p煤blico, la preservaci贸n del medio ambiente y el adecuado manejo de residuos.

La participaci贸n en esta capacitaci贸n es fundamental para los venteros, ya que les permitir谩 comprender la importancia de cumplir con las normas establecidas, mantener la higiene y evitar la contaminaci贸n. El incumplimiento de estas disposiciones podr铆a resultar en la no renovaci贸n de los permisos para operar, as铆 como en posibles sanciones econ贸micas.

El encuentro est谩 programado para el jueves 21 de marzo, con una duraci贸n prevista de 2:00 p. m. a 4:00 p. m. y se llevar谩 a cabo en el Auditorio del Centro Gerontol贸gico AtardeSer, ubicado en la Tv. 34A sur #33A 50, Zona 9 de Envigado.

Se espera la presencia de representantes de diversas secretar铆as municipales, incluyendo Gobierno, Salud, Medio Ambiente y Enviaseo E.S.P., quienes compartir谩n informaci贸n relevante y estar谩n disponibles para resolver dudas y brindar asesoramiento.

Los venteros estacionarios de Envigado est谩n invitados a participar activamente en esta importante jornada de capacitaci贸n, que busca promover pr谩cticas responsables y contribuir al mejoramiento del entorno urbano.