La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, puso en marcha un nuevo Entorno Étnico Seguro en el resguardo indígena Embera Chamí de Cristianía, Karmata Rúa, en el municipio de Jardín. El objetivo de esta estrategia es fortalecer la seguridad, prevenir violencias y delitos, y garantizar la atención oportuna de emergencias en la comunidad.
Este nuevo entorno beneficiará a 1.779 personas de 600 familias, distribuidas en ocho zonas del resguardo. La iniciativa se desarrolla con el apoyo de las autoridades locales y departamentales, así como con el compromiso de la guardia indígena, que integrará un frente de seguridad no armado.
El director operativo de Seguridad, coronel (r) José Lesmes, explicó que se entregaron dos radios de comunicación para fortalecer la capacidad de reacción:
“La Gobernación de Antioquia está activando el segundo Entorno Étnico Seguro en el resguardo Karmata Rúa de Jardín, donde entregamos dos radios de comunicación para que sean distribuidos en la guardia indígena y puedan avisar de manera oportuna cualquier evento de seguridad”.
Por su parte, Emilse Panchí, gobernadora indígena del resguardo, resaltó la importancia de esta herramienta:
“Nuestro territorio está compuesto por ocho sectores dentro de la comunidad, a veces con difícil acceso a la comunicación donde no entra ni siquiera una llamada, por eso la necesidad de tener más radios”.
Con esta activación, la Gobernación continúa consolidando una red de Entornos Étnicos Seguros, un programa que fortalece la participación ciudadana con enfoque diferencial y promueve la articulación de las comunidades indígenas con las autoridades civiles y militares para la protección de sus territorios.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario