P谩ginas


Tu voto transforma a Medell铆n

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 2 de junio de 2025

Gobernador de Antioquia activa en Caldas el primer Entorno Educativo Seguro del Valle de Aburr谩

Con la activaci贸n del primer Entorno Educativo Seguro del Valle de Aburr谩, la Gobernaci贸n de Antioquia contin煤a fortaleciendo su estrategia para proteger a ni帽os y j贸venes en las instituciones educativas del departamento. Esta vez, la iniciativa lleg贸 a la I.E. Jos茅 Mar铆a Bernal del municipio de Caldas, uno de los colegios m谩s grandes de la localidad.

Durante el acto de lanzamiento, el Gobernador Andr茅s Juli谩n destac贸 que esta estrategia busca conformar frentes ciudadanos de protecci贸n alrededor de las instituciones, con el apoyo de la tecnolog铆a y la participaci贸n activa de la comunidad.

“Es un frente que tiene como 煤nico prop贸sito proteger a ni帽os y j贸venes. La 煤nica arma que deben disponer sus integrantes ―padres de familia, profesores, comerciantes de la zona― es amor por los ni帽os y j贸venes, y tecnolog铆a para reportar cualquier situaci贸n que puedan evitar”, se帽al贸 el mandatario.

Como parte de la implementaci贸n, se instalaron una alarma comunitaria y dos c谩maras de vigilancia conectadas directamente al Nodo Departamental de Seguridad. Adem谩s, 30 miembros de la comunidad conformaron un frente de seguridad ciudadano no armado, cuyo objetivo es acompa帽ar y respaldar a las autoridades frente a situaciones de riesgo para la comunidad educativa.

Ana Mar铆a Arboleda, presidenta de la Junta de Acci贸n Comunal del barrio Fundadores, celebr贸 la llegada del programa y resalt贸 su impacto:

“Durante muchos a帽os hemos tenido una problem谩tica muy evidente en cuanto a seguridad y venta de drogas. Este es un paso para generar tranquilidad para padres, estudiantes y comunidad. Es un trabajo en equipo”.

Por su parte, el alcalde de Caldas, Jorge Mario Rend贸n V茅lez, subray贸 que este tipo de estrategias son clave para una convivencia pac铆fica en los entornos escolares.

“Estos mecanismos tecnol贸gicos nos tienen que servir para que juntos nos ayudemos a proteger. Toda la comunidad educativa y tambi茅n los vecinos”.

Con esta intervenci贸n, el programa de Entornos Educativos Seguros ha llegado ya a 16 instituciones educativas en Antioquia, y se proyecta que 15 m谩s sean beneficiadas en lo que resta del a帽o. La meta es clara: convertir las escuelas en espacios seguros, libres de violencia, donde ni帽os y j贸venes puedan estudiar, convivir y crecer en paz.

Medell铆n le apuesta al deporte de calidad: Alcalde Federico Guti茅rrez entrega pista de trote en Bel茅n con est谩ndares internacionales

Con una multitudinaria jornada deportiva que reuni贸 a corredores y comunidad del sector, la Alcald铆a de Medell铆n entreg贸 oficialmente la renovada pista de trote de la Unidad Deportiva de Bel茅n, una obra que representa un nuevo hito en la infraestructura deportiva de la ciudad y que cont贸 con una inversi贸n de $4.900 millones.

La pista, de 400 metros de longitud y cinco carriles, fue equipada con tapete de 煤ltima tecnolog铆a y dise帽ada bajo los est谩ndares de la Federaci贸n Internacional de Atletismo (IAAF), garantizando condiciones 贸ptimas de agarre, amortiguaci贸n, seguridad y drenaje. Esto la convierte en un espacio de calidad tanto para deportistas aficionados como para procesos formativos en atletismo.

“Es una de las mejores pistas que tiene Am茅rica Latina y el mundo. Este lugar pas贸 de ser s铆mbolo de la corrupci贸n a emblema de recuperaci贸n institucional y coraje ciudadano”, destac贸 el alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, al celebrar la ejecuci贸n transparente del proyecto a trav茅s del SECOP II, con participaci贸n de siete proponentes.

Adem谩s de la pista, la Unidad Deportiva de Bel茅n avanza con otras obras complementarias que aumentan su capacidad recreativa:

  • Parque infantil: Intervenci贸n de 2.566 m² con pisos de caucho, grama sint茅tica, nuevos juegos, mobiliario e iluminaci贸n. Inversi贸n: $1.896 millones.

  • Zona de calistenia: Adecuaci贸n de 520 m² con piso en caucho, instalaci贸n de arena y mantenimiento. Inversi贸n: $246 millones.

  • Gimnasio al aire libre: Ya entregado, con trabajos de mantenimiento, limpieza, pintura y reemplazo de piezas. Inversi贸n: $404 millones.

Hasta la fecha, la inversi贸n total en este complejo deportivo supera los $7.400 millones, beneficiando mensualmente a m谩s de 12.700 personas del sector.

“As铆 van a empezar a ver todas las canchas en la ciudad. Recuperaremos los 700 escenarios deportivos que recibimos destruidos. Ya est谩n en marcha intervenciones en el Atanasio, el vel贸dromo, la pista BMX Mariana Paj贸n, y la unidad Mar铆a Luisa Calle, que quedar谩 como nueva”, a帽adi贸 el alcalde.

Con esta entrega, Medell铆n avanza en la consolidaci贸n de una red deportiva moderna, accesible y de alto nivel, reafirmando su compromiso con el bienestar, la recreaci贸n y el deporte como motores de desarrollo y convivencia ciudadana.

El arte toma forma y color en Bello con la exposici贸n de la Corporaci贸n G茅nesis

La ciudad de Bello se convierte en epicentro del arte contempor谩neo gracias a la exposici贸n “Lo bello est谩 en el arte como el color y la forma”, una muestra colectiva de la Corporaci贸n de Artistas Pl谩sticos G茅nesis, con apoyo de la Secretar铆a de Cultura de Bello.

La exposici贸n, abierta al p煤blico hasta el 19 de junio en la Rotonda Lola V茅lez de la Biblioteca P煤blica Marco Fidel Su谩rez, re煤ne el trabajo de m谩s de veinte artistas pl谩sticos de Medell铆n, en una propuesta que busca fortalecer los lazos culturales y promover el arte como herramienta de reflexi贸n y transformaci贸n social.

Entre las obras expuestas se encuentran pinturas en t茅cnicas como 贸leo sobre lienzo, acr铆lico sobre MDF, acuarela, y esculturas en piedra tallada, resina, hierro forjado, l谩mina met谩lica y otros materiales. Esta diversidad de t茅cnicas, estilos y colores ofrece una mirada rica y plural del arte actual, resaltando la creatividad y sensibilidad de los artistas participantes.

La muestra puede ser visitada entre las 7:00 a. m. y las 9:00 p. m., y est谩 pensada especialmente para acercar a la comunidad bellanita al lenguaje art铆stico desde m煤ltiples perspectivas. La entrada es libre.

“La exposici贸n es una invitaci贸n a detenernos, observar y sentir. A reconocer el arte como una forma leg铆tima de di谩logo con nuestra realidad y con los otros”, expresaron voceros de la Corporaci贸n G茅nesis, que desde su creaci贸n en 2011 ha promovido el bienestar y el desarrollo profesional de los artistas pl谩sticos de Medell铆n.

Entre los participantes se encuentran reconocidos pintores, escultores, fot贸grafos y artistas gr谩ficos como Carlos Mu帽oz Gall贸n, Cecilia Villegas, Norha Dom铆nguez, Hern谩n Dar铆o V茅lez, Luc铆a Villa, Pedro Pablo Murillo, Jos茅 Miguel G贸mez, Luz Mery Crespo, entre otros.

Con esta exposici贸n, Bello se consolida como un escenario cultural abierto a la creaci贸n y al intercambio art铆stico, ratificando que “lo bello est谩 en el arte como el color y la forma”.

Cali vivi贸 el arte en cada rinc贸n durante el FITCali 2025: m谩s de 15 mil asistentes celebraron el teatro

Durante diez d铆as, Cali se transform贸 en un gran escenario cultural con la d茅cima edici贸n del Festival Internacional de Teatro de Cali (FITCali 2025). M谩s de 15 mil personas disfrutaron de una variada programaci贸n art铆stica en salas, centros culturales, bibliotecas, instituciones educativas y escenarios comunitarios, gracias a una apuesta decidida de la Secretar铆a de Cultura Distrital.

El festival reuni贸 a m谩s de 400 artistas provenientes de 36 compa帽铆as nacionales e internacionales, consolidando a Cali como un epicentro del arte esc茅nico en Colombia. Las propuestas llegaron desde ciudades como Bogot谩, Medell铆n, Manizales, Pasto, Huila y Riosucio, as铆 como desde pa铆ses invitados como B茅lgica y Chile, enriqueciendo los lenguajes y t茅cnicas teatrales presentadas.

En esta edici贸n tambi茅n se destac贸 el componente pedag贸gico, con m谩s de 25 espacios formativos entre talleres, laboratorios y encuentros que estrecharon la relaci贸n entre el teatro, la academia y las comunidades.

La clausura del festival, llevada a cabo el domingo 1 de junio en el emblem谩tico Teatro Municipal Enrique Buenaventura, fue un acto cargado de emoci贸n, en el que se rindi贸 homenaje a figuras destacadas de la escena teatral. Entre los reconocimientos se encuentran:

  • Sandro Romero Rey – Homenaje 'Toda una vida'

  • Jhon Jairo Perdomo Restrepo – Homenaje 'Obra y legado'

  • Marleyda Soto R铆os – Homenaje 'Artista destacada en el teatro'

  • Facultad de Artes Esc茅nicas de Bellas Artes – Homenaje por '70 a帽os de formaci贸n teatral'

  • Juan Carlos Agudelo – Menci贸n especial

La secretaria de Cultura, Leydi Higidio, destac贸 el trabajo conjunto entre artistas, aliados institucionales y comunidades:

“Este festival es una obra viva construida entre compa帽铆as, ciudades hermanas y territorios que creen en el poder del arte. Desde ya nos preparamos para el 2026, con el compromiso de llegar a m谩s p煤blicos j贸venes y seguir llevando el teatro a todos los rincones de Cali”.

Por su parte, la directora del festival, Myriam Mora, enfatiz贸 que esta edici贸n fue un verdadero acto de resistencia cultural y amor por la palabra viva.

“El teatro no es solo espect谩culo: es encuentro, es pregunta, es historia compartida”.

Con una participaci贸n masiva, homenajes memorables y una apuesta s贸lida por la formaci贸n, el FITCali 2025 cierra con broche de oro y deja listo el camino hacia una versi贸n 2026 a煤n m谩s descentralizada, inclusiva y transformadora.

domingo, 1 de junio de 2025

Dagran descarta riesgo de avenida torrencial en Eb茅jico, pero recomienda vigilancia constante

Tras el reporte de un movimiento en masa de grandes proporciones en el sector La Monta帽a, vereda La Esmeralda del municipio de Eb茅jico, t茅cnicos del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) descartaron riesgo de avenida torrencial, pero advirtieron sobre la necesidad de mantener vigilancia permanente en la zona.

El deslizamiento, ocurrido el d铆a anterior, gener贸 alerta al caer parte del material sobre un drenaje que desemboca en la quebrada La Sucia. No obstante, seg煤n las evaluaciones t茅cnicas realizadas con dron, el afluente no presenta obstrucciones, ya que el agua logr贸 abrir su curso de manera natural, evitando una posible represa.

Carlos R铆os Puerta, director del Dagran, indic贸 que, aunque no se evidencian represamientos, el movimiento en masa sigue activo. “Se identificaron dos escarpes de falla y varias grietas que bordean la corona del deslizamiento. Esto obliga a mantener un monitoreo constante tanto en la parte alta de la ladera como en el cauce de la quebrada para detectar a tiempo cualquier nuevo desprendimiento u obstrucci贸n”, se帽al贸 el funcionario.

Desde que se report贸 la emergencia, el Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Eb茅jico ha coordinado las acciones necesarias con el respaldo del Dagran. Como resultado del evento, se reportaron afectaciones en dos sistemas de acueductos veredales, aunque no se registraron da帽os en viviendas, v铆as ni personas lesionadas.

En lo corrido de 2025, los municipios antioque帽os han reportado 301 emergencias relacionadas con la temporada de lluvias, de las cuales 167 han sido por movimientos en masa.

M谩s de 130 familias en Medell铆n reciben formaci贸n nutricional en casa gracias a Buen Comienzo

A trav茅s de la estrategia “Sabores que Sanan”, la Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo ha transformado la forma de ense帽ar nutrici贸n en Medell铆n, llevando formaci贸n pr谩ctica y cercana directamente a los hogares. Esta iniciativa, que hace parte del programa Nutrir para Sanar, Sanar para Crecer, ha impactado a 135 familias desde 2024, promoviendo h谩bitos alimenticios saludables durante la primera infancia.

El programa combina pedagog铆a nutricional con acciones comunitarias, como talleres en cocinas m贸viles, asesor铆as en casa y entrega de suplementos alimenticios. En total, se han desarrollado 57 movilizaciones sociales en distintos barrios de la ciudad, con una metodolog铆a l煤dica que involucra a ni帽as, ni帽os, madres, padres y cuidadores.

“Cuidamos el estado nutricional de la primera infancia con dos ingredientes fundamentales: saber y cercan铆a. Nuestros cocineros ense帽an a transformar los alimentos en experiencias de cuidado, donde el v铆nculo afectivo tambi茅n se fortalece. Comer bien es un h谩bito que transforma vidas”, expres贸 Diana Carmona, directora de Buen Comienzo.

El objetivo del programa no es solo ense帽ar a cocinar, sino tambi茅n optimizar el uso de los productos entregados por el programa, identificar pr谩cticas alimenticias inadecuadas y prevenir tanto la desnutrici贸n aguda como la cr贸nica. Todo esto, en consonancia con el Plan de Desarrollo Distrital “Medell铆n te quiere saludable”.

Para las familias participantes, el impacto ha sido evidente. “Nos visit贸 una cocinera que nos ense帽贸 varias recetas para mejorar la alimentaci贸n de mi hija. Ahora s茅 c贸mo prepararle alimentos m谩s nutritivos”, coment贸 Yulieth Melissa Agudelo, madre beneficiaria del programa.

Adem谩s del acompa帽amiento educativo, las familias reciben un suplemento alimenticio en polvo, enriquecido con nutrientes esenciales, cuya preparaci贸n se integra a las recetas recomendadas por el equipo de cocina.

Con m谩s de 190 familias ya cultivando h谩bitos alimenticios saludables, “Sabores que Sanan” demuestra que la educaci贸n nutricional tambi茅n puede comenzar en casa, con sabor, afecto y compromiso.

Transparencia y participaci贸n ciudadana marcaron rendici贸n de cuentas de Bienes y Servicios en Cali

Con un llamado a la transparencia, la eficiencia y la participaci贸n ciudadana, la Unidad Administrativa Especial de Gesti贸n de Bienes y Servicios del Distrito de Santiago de Cali present贸 el pasado s谩bado (31 de mayo) su rendici贸n de cuentas en un evento que reuni贸 a m谩s de 600 personas en el emblem谩tico Bulevar del R铆o.

La jornada, liderada por la directora Noralba Garc铆a Moreno, destac贸 los avances en la administraci贸n de los bienes p煤blicos del Distrito y se realiz贸 de forma mixta: presencialmente y con transmisi贸n en vivo por redes sociales, donde se conectaron cerca de 200 ciudadanos.

Durante el encuentro se socializaron los principales logros de la dependencia en el marco del Plan de Desarrollo. Uno de los puntos centrales fue la presentaci贸n del proyecto para la actualizaci贸n del inventario f铆sico y digital de bienes muebles y veh铆culos oficiales, conforme al Manual de Administraci贸n de Bienes. Este proyecto contempla la toma f铆sica, marcaci贸n y evaluaci贸n del estado de los activos que superen medio salario m铆nimo legal vigente, tanto en zonas urbanas como rurales.

Otro de los anuncios destacados fue la intervenci贸n de las plazas de mercado Alfonso L贸pez y El Porvenir, cuyas obras iniciar谩n en junio y concluir谩n en octubre de 2025. La inversi贸n total ser谩 de 1.100 millones de pesos, y los procesos ya se encuentran en fase de evaluaci贸n contractual tras la adjudicaci贸n de la interventor铆a correspondiente.

“La gesti贸n transparente de los bienes p煤blicos es esencial para garantizar orden, legalidad y progreso. Esta rendici贸n de cuentas no solo muestra resultados, sino el compromiso continuo por mejorar la infraestructura al servicio de los cale帽os”, expres贸 Garc铆a Moreno.

Los asistentes valoraron positivamente la actividad. “Es importante que se le rinda cuentas a la ciudadan铆a, esto nos permite conocer de cerca la gesti贸n de la Unidad y del alcalde Alejandro Eder”, se帽al贸 Jessica Perea, representante del CALI 14.

“Excelente rendici贸n de cuentas, cada uno de los puntos se entendi贸 perfectamente”, destac贸 脫scar Emilio Barbosa, edil de la JAL, mientras que otros participantes resaltaron la organizaci贸n, la claridad en la informaci贸n y la presencia de diversos sectores sociales, l铆deres comunitarios y juntas de acci贸n comunal.

El evento consolid贸 la apuesta institucional por una gesti贸n p煤blica abierta, participativa y con visi贸n de futuro, alineada con los principios de buen gobierno que promueve la Alcald铆a de Cali.

s谩bado, 31 de mayo de 2025

M谩s tiempo y m谩s premios para mujeres transformadoras en Antioque帽a de Oro 2025

La Secretar铆a de las Mujeres de Antioquia anunci贸 la ampliaci贸n del plazo de la convocatoria para participar en la vig茅simo s茅ptima edici贸n del galard贸n Antioque帽a de Oro, un reconocimiento que destaca el liderazgo y los aportes de mujeres que transforman sus comunidades. Las postulaciones estar谩n abiertas hasta el martes 17 de junio, y cada ganadora recibir谩 un est铆mulo econ贸mico de 5 millones de pesos para fortalecer sus proyectos.

Este a帽o, el premio aument贸 significativamente su cobertura, pasando de 10 a 20 reconocimientos, con el objetivo de visibilizar especialmente a mujeres afrodescendientes e ind铆genas. Se otorgar谩n cinco reconocimientos adicionales para cada uno de estos grupos, valorando su liderazgo en 谩reas como la cultura, la educaci贸n, el medio ambiente, la tecnolog铆a y la equidad social.

Antioque帽a de Oro es un reconocimiento que queremos entregar a todas las mujeres que en su trabajo cotidiano transforman sus comunidades, las instituciones y las organizaciones en temas como la cultura, el deporte, la ciencia, tecnolog铆a y la innovaci贸n, entre otros”, afirm贸 Carolina Lopera Tob贸n, secretaria de las Mujeres de Antioquia. “Adem谩s del reconocimiento simb贸lico, queremos entregarles un est铆mulo econ贸mico para que contin煤en desarrollando sus iniciativas”, agreg贸.

Las interesadas podr谩n postularse o ser nominadas en una de las 10 categor铆as: Ambiente y Sostenibilidad; Arte y Cultura; Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n; Deportes; Educaci贸n; Empresarial; Servicio P煤blico; Sembradoras de Paz; Social y Pol铆tica; y Sub-20 Mujer Joven.

Ana Sof铆a Montoya Moreno, ganadora de la categor铆a Sub-20 Mujer Joven en 2024, relat贸 c贸mo el galard贸n marc贸 un antes y un despu茅s en su vida: “Esta experiencia signific贸 el reconocimiento y tambi茅n mi propio autoreconocimiento de toda la labor que hab铆a realizado con mi proyecto La Pacaner铆a […] fue la oportunidad para abrir demasiadas puertas en mi vida. Las invito a todas para que hagan parte de esto”.

Para m谩s informaci贸n sobre el proceso de inscripci贸n, requisitos y categor铆as, las interesadas pueden visitar el sitio oficial:
馃憠 https://mujeresantioquia.gov.co/index.php/comunidades/antioquena-de-oro-2025

M谩s de 20.000 ideas de negocio han sido asesoradas por los Centros de Emprendimiento de Medell铆n

Con una meta clara de acompa帽ar 40.000 iniciativas empresariales durante el cuatrienio, los Centros de Emprendimiento y Empleo (CEE) de Medell铆n ya han orientado 20.121 ideas de negocio entre enero de 2024 y abril de 2025. Esta estrategia, liderada por la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, ha permitido que miles de ciudadanos fortalezcan sus proyectos productivos, generen empleo y encuentren nuevas oportunidades de crecimiento.

La ciudad cuenta actualmente con 21 centros distribuidos en las 16 comunas y los cinco corregimientos, donde se ofrecen asesor铆as especializadas, talleres, charlas, orientaci贸n personalizada y acceso a convocatorias que permiten llevar las ideas al siguiente nivel.

Queremos empresas sostenibles, que generen empleo y que crezcan. Por eso, invitamos a todos los ciudadanos a acercarse a los CEE, donde recibir谩n el acompa帽amiento de expertos para consolidar sus planes de negocio y mejorar sus procesos productivos”, manifest贸 Mar铆a Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Econ贸mico.

Uno de los beneficiarios de esta iniciativa es Juan David Piedrahita, creador de Caf茅 Folclor, una marca nacida en 2020 con ra铆ces familiares en el nordeste antioque帽o. “Estoy en el Centro de Emprendimiento de Bel茅n, donde he recibido charlas sobre mercadeo, finanzas, manejo de personal y proveedores. Gracias a estos espacios, pude visibilizar mi marca y aprender a vender en los eventos de ciudad”, afirm贸 el joven emprendedor.

Los CEE tambi茅n ofrecen laboratorios de prototipado, aulas multiprop贸sito y la Oficina P煤blica de Empleo, desde donde se gestionan oportunidades laborales. Solo en el mismo periodo mencionado, 29.108 personas iniciaron su ruta hacia la empleabilidad, demostrando la eficacia de esta apuesta integral por el desarrollo econ贸mico local.

La programaci贸n y servicios de los CEE pueden consultarse a trav茅s del sitio web o las redes sociales de la Alcald铆a de Medell铆n.

Abren inscripciones para “Crece Ecosistema Empresarial 2025”, programa que fortalecer谩 80 empresas en Envigado

Con el objetivo de fortalecer el tejido empresarial local, la Alcald铆a de Envigado y la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur lanzaron la nueva edici贸n del programa “Crece Ecosistema Empresarial 2025”, dirigido a micro, peque帽as y medianas empresas (MIPYMES) del municipio. La convocatoria estar谩 abierta hasta el 23 de junio a las 2:00 p.m.

A trav茅s de este programa, 80 empresas ser谩n beneficiadas con procesos de intervenci贸n y acompa帽amiento t茅cnico, y 22 de ellas recibir谩n hasta $15 millones de pesos en especie como incentivo al buen desempe帽o durante el proceso.

Esta iniciativa busca generar un impacto positivo en la productividad, sostenibilidad y competitividad de las empresas, contribuyendo a la dinamizaci贸n de la econom铆a local.

馃搶 Requisitos para participar

Los empresarios interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad y contar con documento de identidad.

  • Estar registrados ante la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur, con renovaci贸n al a帽o 2025 y certificado expedido con no m谩s de 30 d铆as de antig眉edad.

  • Tener domicilio empresarial en Envigado.

  • Estar al d铆a con el impuesto de Industria y Comercio o contar con acuerdo de pago vigente.

  • Tener m铆nimo seis (6) meses de constituci贸n y operaci贸n en el municipio.

  • No contar con sanciones disciplinarias, fiscales o judiciales.

  • En caso de ser Entidad Sin 脕nimo de Lucro (ESAL), presentar certificado de cumplimiento normativo expedido por la Gobernaci贸n de Antioquia.

  • Si la empresa es de car谩cter asociativo, deber谩 tener sus documentos en regla.

馃摬 Postulaci贸n exclusivamente en l铆nea

Los interesados deben revisar los t茅rminos de referencia y realizar su postulaci贸n exclusivamente a trav茅s del enlace dispuesto por la organizaci贸n en los canales oficiales de la Alcald铆a de Envigado y la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur.

Es importante tener en cuenta que no se realizar谩n inscripciones presenciales ni asistidas por parte de las entidades organizadoras. Toda la postulaci贸n debe gestionarse directamente por el empresario, a trav茅s del enlace oficial habilitado para este fin.

Con el programa “Crece Ecosistema Empresarial 2025”, Envigado reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema productivo local, brindando herramientas reales para el crecimiento empresarial.