P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 8 de junio de 2025

Gobernaci贸n de Antioquia habilita nuevos canales para pagar la Tasa de Seguridad

Con el prop贸sito de facilitar el cumplimiento de la obligaci贸n tributaria, la Gobernaci贸n de Antioquia habilit贸 dos nuevos canales para el pago de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana. A partir de ahora, los contribuyentes pueden realizar el pago en la red de oficinas del Banco de Occidente a nivel nacional y a trav茅s de la aplicaci贸n m贸vil Mi Bancolombia.

Para quienes prefieran la atenci贸n presencial, con la factura f铆sica en mano podr谩n acercarse a cualquier oficina del Banco de Occidente. Adem谩s, contin煤an disponibles las sucursales f铆sicas y corresponsales bancarios de Bancolombia.

En el canal digital, los usuarios de la app Mi Bancolombia pueden inscribir su factura en la secci贸n “pagar facturas” utilizando el n煤mero de convenio 94725 —identificado como “Recaudo tasa de seguridad”— junto con el n煤mero de contrato de la empresa de energ铆a. Una vez inscrita, la factura aparecer谩 autom谩ticamente cada vez que se genere una nueva liquidaci贸n. Tambi茅n se puede programar el pago mensual para mayor comodidad y puntualidad.

La Gobernaci贸n record贸 que la factura del primer trimestre del a帽o (enero, febrero y marzo), que fue entregada a m谩s de 550 mil hogares, comercios e industrias a finales de mayo, tiene como fecha l铆mite de pago el pr贸ximo 15 de junio. Por su parte, la liquidaci贸n correspondiente al consumo de energ铆a del mes de abril ya est谩 disponible con 10 % de descuento hasta el 16 de junio a trav茅s del portal web oficial: www.antioquia.gov.co.

Con estas nuevas opciones de pago, la administraci贸n departamental busca mejorar el acceso de los ciudadanos a los servicios p煤blicos y fomentar la cultura del cumplimiento tributario.

Medell铆n fortalece alianza con Jap贸n para avanzar en movilidad sostenible y ordenamiento territorial

La ciudad de Medell铆n dio un paso estrat茅gico hacia la movilidad sostenible y la planificaci贸n urbana, con la visita de una delegaci贸n de la Agencia de Cooperaci贸n Internacional del Jap贸n (JICA), en el marco del proyecto de cooperaci贸n t茅cnica aprobado en marzo de este a帽o entre ambos gobiernos. Este acuerdo fortalecer谩 el desarrollo del Metro Ligero de la 80, particularmente la l铆nea E, y permitir谩 adaptar exitosas experiencias japonesas al contexto local.

Durante la visita, los representantes de JICA realizaron un recorrido por el trazado del proyecto y definieron junto a las autoridades locales la hoja de ruta para su puesta en marcha. La firma del acta oficial est谩 prevista para el segundo semestre de 2025, lo que marcar谩 el inicio formal de esta colaboraci贸n.

Luz 脕ngela Gonz谩lez, directora del Departamento Administrativo de Planeaci贸n de Medell铆n, destac贸 el alcance del acuerdo:

“Esta visita marca el inicio de una alianza estrat茅gica para avanzar en el desarrollo orientado al transporte. Con el apoyo de JICA y la experiencia de Jap贸n, fortalecemos nuestras capacidades institucionales, impulsamos una movilidad m谩s sostenible y construimos insumos para una ciudad m谩s resiliente y preparada para el futuro”.

La cooperaci贸n t茅cnica no solo aportar谩 conocimientos sobre operaci贸n de sistemas de transporte como el metro, sino tambi茅n sobre instrumentos de gesti贸n y financiaci贸n del suelo. Estos aprendizajes ser谩n clave para alimentar la revisi贸n del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y el Plan Rector de Expansi贸n, en l铆nea con el objetivo de consolidar una ciudad m谩s equitativa y planificada.

Akihiko Yamada, presidente de JICA Colombia, subray贸 el potencial de Medell铆n como ciudad aliada:

“Esta experiencia ser谩 aprovechada en Medell铆n. Es una ciudad que se sigue desarrollando, expandiendo, y hay potencial para m谩s desarrollo”.

El proyecto tambi茅n contempla la ejecuci贸n de pilotos urbanos en estaciones seleccionadas del Metro de la 80, que permitir谩n aplicar modelos japoneses de sostenibilidad y gesti贸n urbana.

Juan Manuel Pati帽o Mar铆n, jefe de Gesti贸n Urbana del Metro de Medell铆n, explic贸:

“Nos van a apoyar t茅cnicamente para trabajar todo el tema de desarrollo orientado al transporte. Esto nutrir谩 la revisi贸n del POT y permitir谩 integrar de manera m谩s efectiva el sistema de transporte con el crecimiento urbano de la ciudad”.

Esta alianza se suma a m谩s de 45 a帽os de relaciones entre Jap贸n y Colombia, y reafirma la voluntad de Medell铆n por liderar desde la cooperaci贸n internacional y la innovaci贸n en movilidad urbana.

Ciclovida de Cali promueve el ejercicio f铆sico en personas mayores este domingo

Este domingo 8 de junio, la Ciclovida de Cali dedicar谩 su jornada a reconocer y fortalecer el papel de las personas mayores en la construcci贸n de una comunidad activa, saludable e incluyente. Bajo el enfoque de bienestar f铆sico y emocional, se realizar谩n m煤ltiples actividades dise帽adas para fomentar la movilidad, el equilibrio y la socializaci贸n de esta poblaci贸n.

La programaci贸n hace parte de la l铆nea de acci贸n ‘Espacios activos y saludables para la vida’, vinculada al eje tem谩tico ‘H谩bitos y estilos de vida saludable’ del programa Ciclovida, el cual impulsa la pr谩ctica de la actividad f铆sica como herramienta clave para el bienestar colectivo.

Actividades adaptadas y bienestar integral

Durante la jornada, las estaciones de la Ciclovida ofrecer谩n sesiones de ejercicio funcional adaptado a las necesidades de las personas mayores, con orientaci贸n profesional enfocada en la movilidad, el equilibrio y la prevenci贸n de lesiones. Adem谩s, se realizar谩 una aerorrumba con repertorio musical tradicional, fomentando el baile, la expresi贸n emocional y la conexi贸n social.

En la estaci贸n Panamericana, se instalar谩 un puesto de salud m贸vil que brindar谩 servicios gratuitos como valoraci贸n odontol贸gica, educaci贸n en higiene bucal, asesor铆a en fisioterapia y recomendaciones posturales para quienes usan la bicicleta como medio de transporte.

Como complemento, en la estaci贸n Ingenio, el Centro de Bienestar Animal (CBA) llevar谩 a cabo una nueva jornada de adopci贸n de mascotas, promoviendo el v铆nculo afectivo y la responsabilidad con los animales de compa帽铆a.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Alcald铆a de Cali con el bienestar a lo largo del ciclo vital y su apuesta por la inclusi贸n como base de una ciudad m谩s saludable y cohesionada.

#Aqu铆CabemosTodos

s谩bado, 7 de junio de 2025

Gobernador de Antioquia y Consejo de Juventud acuerdan hoja de ruta por los j贸venes

El Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona, presidi贸 la primera sesi贸n ordinaria del Consejo de Gobierno con el Consejo Departamental de Juventud en la vigencia 2025, un espacio de concertaci贸n que permiti贸 definir compromisos clave en beneficio de los j贸venes del departamento.

Durante el encuentro, se establecieron l铆neas de acci贸n en 谩reas fundamentales como empleabilidad, educaci贸n, cultura, salud mental y participaci贸n pol铆tica. Uno de los principales acuerdos fue la articulaci贸n de las metas sectoriales de las secretar铆as departamentales con la Agenda Departamental de Juventud, buscando garantizar coherencia program谩tica, enfoque diferencial y una asignaci贸n eficiente de recursos.

“Estos encuentros son muy importantes, yo quiero recordar que J贸venes Pa’ Lante naci贸 de un encuentro como este. Ah铆 fue donde nosotros llegamos a la conclusi贸n que necesit谩bamos un programa de intervenci贸n como el que se configur贸”, expres贸 el Gobernador Andr茅s Juli谩n, destacando el valor del di谩logo entre el Gobierno y las juventudes organizadas.

Asimismo, se definieron mecanismos de seguimiento y rendici贸n de cuentas mediante indicadores concretos y plazos verificables. Tambi茅n se acord贸 fortalecer la gobernanza juvenil a trav茅s de canales de di谩logo directo entre el Consejo y el gabinete departamental, dentro de un modelo de gesti贸n orientado a resultados.

Esta sesi贸n se llev贸 a cabo en cumplimiento de los art铆culos 50 y 51 de la Ley 1622 de 2013, y su reforma la Ley 1885 de 2018, que disponen la realizaci贸n de al menos dos encuentros anuales entre el Gobernador y los 贸rganos juveniles del Departamento, con el objetivo de concertar acciones concretas en favor de esta poblaci贸n.

CTeI Global 2025 convirti贸 a Medell铆n en epicentro nacional de ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n

La ciudad de Medell铆n se consolid贸 esta semana como referente nacional e internacional en ciencia, tecnolog铆a e innovaci贸n, tras ser sede por primera vez del CTeI Global 2025, un evento que reuni贸 a l铆deres del conocimiento para proyectar una pol铆tica de diplomacia cient铆fica con alcance global desde Antioquia.

La tercera edici贸n de este espacio, impulsado por la Universidad El Bosque y la Asociaci贸n Colombiana de Universidades (ASCUN), se traslad贸 por primera vez desde Bogot谩 hacia las regiones, reafirmando una mirada descentralizada del desarrollo cient铆fico. La Corporaci贸n Ruta N, como anfitriona y aliada estrat茅gica, fue escenario de intensos di谩logos durante los d铆as 4 y 5 de junio, donde se abordaron temas claves para el futuro del pa铆s y del planeta.

“Desde Ruta N reconocemos que la diplomacia cient铆fica es una herramienta estrat茅gica para la toma de decisiones ante los desaf铆os globales, por eso nos unimos firmemente a la construcci贸n de la hoja de ruta regional, que permitir谩 conectar el conocimiento con estos desaf铆os”, se帽al贸 Carolina Londo帽o, directora ejecutiva de Ruta N.

El evento gir贸 en torno a tres ejes fundamentales: One Health (una sola salud), Paz, e Inteligencia Artificial y Tecnolog铆as Emergentes, en coherencia con los desaf铆os actuales y las prioridades que Medell铆n ha adoptado para crecer de manera sostenible, equitativa y conectada al mundo.

Uno de los logros centrales fue la firma de un acuerdo de voluntades entre instituciones como Ruta N, Instituci贸n Universitaria ITM, ACI Medell铆n, Universidad El Bosque, ASCUN y otras entidades, que permitir谩 avanzar en la consolidaci贸n de una pol铆tica regional de diplomacia cient铆fica. Esta estrategia busca fortalecer el uso de datos y evidencia cient铆fica para la toma de decisiones, as铆 como generar v铆nculos entre universidades, gobiernos y actores internacionales.

“Medell铆n nos presenta un escenario privilegiado, siendo un Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n. Nos muestra una buena pr谩ctica para replicar: trabajar conectados como ecosistema, no como individuos ni protagonistas, sino como equipos”, afirm贸 Carolina Vizca铆no, vicerrectora de Investigaciones de la Universidad El Bosque.

Con esta apuesta, Medell铆n se posiciona como una ciudad que lidera desde el conocimiento, que tiende puentes entre lo local y lo global, y que pone la ciencia al servicio del desarrollo sostenible, la equidad y la cooperaci贸n internacional.

El arte florece en Itag眉铆: 237 estudiantes brillaron en los Festivales Intercolegiados de Artes 2025

El arte, la creatividad y el talento juvenil se tomaron Itag眉铆 con la octava edici贸n de los Festivales Intercolegiados de Artes, un evento que reafirma el compromiso del municipio con la formaci贸n cultural y el desarrollo integral de su comunidad estudiantil.

Organizado por el Instituto de Cultura, Recreaci贸n y Deporte de Itag眉铆, el festival reuni贸 a 237 estudiantes de 27 instituciones educativas, p煤blicas y privadas, quienes fueron los protagonistas de una jornada vibrante y llena de expresi贸n art铆stica.

Los participantes compitieron en cinco modalidades: canto, danza por parejas, poes铆a, cuento corto, y dibujo y pintura, divididas en dos categor铆as: primaria y bachillerato, lo que garantiz贸 una participaci贸n equitativa y adecuada a cada etapa escolar.

M谩s all谩 de la competencia, el festival se consolid贸 como un espacio de inclusi贸n, diversidad y crecimiento personal, en el que se fomentaron valores como el respeto, la sensibilidad art铆stica y el intercambio cultural entre j贸venes de distintas realidades.

La administraci贸n municipal destac贸 el arte como herramienta de transformaci贸n social y educativa, resaltando c贸mo cada presentaci贸n, ya sea visual o esc茅nica, fue una celebraci贸n del talento que florece en las aulas de Itag眉铆.

Durante la ceremonia de clausura se entregaron premios econ贸micos a los tres primeros lugares de cada categor铆a: $500.000 para el tercer puesto, $1.000.000 para el segundo y $1.500.000 para el primer lugar, como reconocimiento al esfuerzo, la disciplina y el proceso creativo de los estudiantes.

Con este evento, Itag眉铆 ratifica su apuesta por el arte como un pilar en la formaci贸n de ciudadanos m谩s sensibles, emp谩ticos y preparados para transformar su entorno.

La Feria de Cali llega a Miami-Dade para encender la fiesta este 13 de junio

A ritmo de salsa, boogaloo y pachanga, la ciudad de Doral, en el condado de Miami-Dade, ser谩 escenario del lanzamiento internacional de la Feria de Cali, este 13 de junio a las 6:00 p.m. El evento tendr谩 lugar en el teatro The Doral Yard, con ingreso gratuito, y marcar谩 un hito en la estrategia de posicionamiento global de Cali como un destino tur铆stico y cultural de talla internacional.

Con bailarines cale帽os, m煤sica en vivo y una vibrante puesta en escena, el evento busca fortalecer los lazos entre Cali y la comunidad latina en Estados Unidos. Entre los artistas invitados se destacan Luis Eduardo Hern谩ndez, 'El Mulato', y su agrupaci贸n Swing Latino, adem谩s de la presencia destacada de las mujeres salseras que representan la esencia de la capital vallecaucana.

Para M谩bel Lara, secretaria (e) de Turismo de Cali, esta es una oportunidad clave para proyectar la ciudad m谩s all谩 de las fronteras:

“La Feria de Cali es una instituci贸n reconocida en el mundo por su autenticidad y esta es una nueva oportunidad de cruzar fronteras y llegar a otras partes con lo mejor de nuestra identidad. Ser谩 una celebraci贸n para toda la familia, especialmente para esa gran comunidad de migrantes.”

El evento cuenta con el respaldo del concejal del condado, Cristhian Mancera Mej铆a, y la vicealcaldesa de Doral, Maureen Porras. Mancera destac贸 que la salsa es un lenguaje com煤n que une a las comunidades multiculturales del sur de Florida y conecta con las ra铆ces colombianas.

“El Mulato” tambi茅n extendi贸 la invitaci贸n a cale帽os, colombianos y latinos residentes en Estados Unidos:

“Ser谩 un show de alt铆sima calidad que incluye salsa, boogaloo, pachanga, mambo y m谩s. No se pueden perder este abrebocas de la Feria de Cali, ¡porque Cali es donde debes estar!”

Con este lanzamiento, la Alcald铆a de Cali da un paso firme en su objetivo de consolidar a la ciudad como referente de cultura, alegr铆a y turismo internacional.

viernes, 6 de junio de 2025

Gobernaci贸n de Antioquia celebra el D铆a del Medio Ambiente con m谩s de 236 mil 谩rboles sembrados

En el marco del D铆a Internacional del Medio Ambiente, la Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Ambiente, present贸 los principales avances de su agenda ambiental, destacando acciones orientadas a la conservaci贸n de los ecosistemas estrat茅gicos, la reforestaci贸n y la educaci贸n ambiental.

Vanessa Paredes Z煤帽iga, directora de Recursos Naturales del departamento, invit贸 a los ciudadanos a sumarse a este compromiso colectivo. “Desde la Secretar铆a de Ambiente seguimos impulsando la conservaci贸n ambiental, a trav茅s de proyectos estrat茅gicos de protecci贸n, reforestaci贸n y acciones para mitigar el cambio clim谩tico. Los invitamos a realizar peque帽as tareas del quehacer diario y conmemorar este d铆a tan importante, no solo para los antioque帽os, sino para todos los colombianos”, afirm贸.

Uno de los programas bandera de la Secretar铆a es Guardacuencas, el cual cuenta actualmente con 97 cuidadores en 91 municipios, quienes vigilan y protegen m谩s de 52 mil hect谩reas en 770 predios p煤blicos destinados exclusivamente a la protecci贸n ambiental.

En t茅rminos de reforestaci贸n, el departamento ha sembrado m谩s de 236 mil 谩rboles en 306 hect谩reas, superando la meta anual de 260 hect谩reas y 214 mil 谩rboles. A trav茅s del programa de Pago por Servicios Ambientales, se proyecta proteger 50 mil hect谩reas, lo que representa un incremento del 20 % frente al a帽o anterior.

Tambi茅n se prioriza la restauraci贸n de ecosistemas de manglar, con una meta trazada de 200 hect谩reas durante esta administraci贸n. En 2024 se recuperaron 45 hect谩reas y para este a帽o se prev茅 restaurar otras 50, como parte del compromiso con la biodiversidad costera.

Estas acciones se articulan con el Sistema Departamental de 脕reas Protegidas (SIDAP), desde el cual se promueve la conectividad ecol贸gica y la protecci贸n de 谩reas estrat茅gicas. Asimismo, se ejecutan programas permanentes en educaci贸n ambiental, econom铆a circular y prevenci贸n del cambio clim谩tico, consolidando una visi贸n integral de sostenibilidad.

La Gobernaci贸n de Antioquia reafirma su compromiso con la preservaci贸n de los recursos naturales y el bienestar ambiental de las generaciones actuales y futuras, construyendo un territorio resiliente frente a los retos del cambio clim谩tico y la p茅rdida de biodiversidad.

Tango en cada esquina: Medell铆n conmemorar谩 los 90 a帽os de Gardel con arte y cultura

Del 24 al 30 de junio, Medell铆n se vestir谩 de tango para conmemorar los 90 a帽os de la muerte de Carlos Gardel, figura emblem谩tica del g茅nero, con la edici贸n n煤mero 19 del Festival Internacional de Tango. Con m谩s de 40 actividades culturales y art铆sticas, entrada libre y la participaci贸n de invitados nacionales e internacionales, la ciudad reafirma su identidad tanguera.

La programaci贸n incluir谩 escenarios emblem谩ticos como el Teatro Pablo Tob贸n Uribe, la Tangov铆a en Manrique, el Claustro de San Ignacio, el Teatro al aire libre Carlos Vieco, la Plaza Gardel y el hall del Aeropuerto Olaya Herrera, donde se realizar谩 la gran noche inaugural el martes 24 de junio a las 7:00 p. m., bajo el nombre “Gardel, 90 a帽os de un cantar eterno”.

“Medell铆n es una ciudad tanguera. Este a帽o conmemoramos la partida de Carlos Gardel con una agenda vibrante y emotiva. Regresa la Tangov铆a, uno de los 铆conos culturales de la ciudad”, afirm贸 Santiago Silva Jaramillo, secretario de Cultura Ciudadana.

El Festival contar谩 con la presencia de artistas de Argentina, Uruguay, Francia, Estados Unidos, M茅xico, Ecuador y Colombia. Destacan nombres como Pablo Ramos y los Herederos del Comp谩s, Franco Luciani, 脕ngel Coria y el uruguayo L谩zaro C贸caro. Adem谩s, bailarinas colombianas como Mayra Nieto y Sandra Ruiz llevar谩n al escenario la fuerza del tango en movimiento.

Entre las actividades destacan el Concurso de Canto, el Campeonato de Baile, las Clases Maestras de Tango y una variada oferta de espect谩culos para todos los p煤blicos. El festival cerrar谩 con un concierto de clausura en la Plaza Gardel, en Guayabal.

“Gardel nos dej贸 un legado imborrable. Participar en este homenaje es un privilegio para todos los que amamos el tango”, coment贸 el cantante Lucas Murillo, uno de los artistas invitados.

Este a帽o, la convocatoria art铆stica entreg贸 $200 millones a m谩s de 30 propuestas locales, fortaleciendo el talento de Medell铆n en m煤sica, canto y danza.

Para conocer toda la programaci贸n, se puede visitar www.medellin.gov.co o seguir @cultura.med en redes sociales.

Democracia en acci贸n: personas mayores de Bello votan por sus cabildantes este 8 de junio

Este domingo 8 de junio, el municipio de Bello vivir谩 una jornada democr谩tica en la que las personas mayores de 55 a帽os tendr谩n la oportunidad de elegir a sus 19 representantes al Cabildo de Personas Mayores 2025–2028. La elecci贸n se desarrollar谩 entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m., con 19 puestos de votaci贸n habilitados en las 11 comunas, el corregimiento de San F茅lix, y la vereda Granizal.

La alcaldesa Lorena Gonz谩lez Ospina hizo un llamado a la participaci贸n: “Invitamos a todas las personas mayores inscritas en el Censo Electoral de la Registradur铆a Especial de Bello a ejercer su derecho al voto y a ser parte activa de este proceso que busca visibilizar sus necesidades y fortalecer su papel en la construcci贸n de ciudad”.

En total, 31 candidatos se postulan para conformar el cabildo, un mecanismo de participaci贸n dise帽ado para que la poblaci贸n mayor pueda expresar sus ideas, propuestas y preocupaciones, e incidir en el dise帽o de pol铆ticas p煤blicas justas, incluyentes y eficaces.

El proceso electoral contar谩 con garant铆as de transparencia y legalidad, gracias a la vigilancia del comit茅 electoral, conformado por la Secretar铆a del Adulto Mayor, la Registradur铆a Especial de Bello, la Personer铆a, el Concejo Municipal y un veedor delegado de las personas mayores.

Puestos de votaci贸n habilitados:

  • Comuna 1: I.E. Alberto D铆az Mu帽oz

  • Comuna 2: I.E. Raquel Jaramillo

  • Comuna 3: I.E. Tom谩s Cadavid

  • Comuna 4: I.E. Sagrado Coraz贸n, Edificio del Concejo Municipal, I.E. Santa Catalina

  • Comuna 5: I.E. Fernando V茅lez

  • Comuna 6: I.E. Hern谩n Villa Bahena

  • Comuna 7: Casa de Justicia, I.E. Gilberto Echeverri Mej铆a

  • Comuna 8: I.E. Concejo de Bello, I.E. Nueva Generaci贸n

  • Comuna 9: I.E. Navarra – sede El Tr茅bol

  • Comuna 10: I.E. Fontidue帽o

  • Comuna 11: Casa Bethania

  • Granizal: I.E. Esperanza, Amor y Paz – sede Pinar

  • San F茅lix: Casa de la Cultura

  • La Uni贸n: I.E. La Uni贸n

El Cabildo de Personas Mayores se consolida como un espacio fundamental de participaci贸n, donde la experiencia y el liderazgo de esta poblaci贸n son reconocidos y valorados. Con esta elecci贸n, Bello reafirma su compromiso de construir una ciudad m谩s justa, inclusiva y participativa para todos.