P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 26 de julio de 2025

El Palacio de la Cultura revive con la “Vuelta a Antioquia”, una experiencia art铆stica y patrimonial

Con una emotiva jornada inaugural en el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA) dio inicio a la Vuelta a Antioquia, una experiencia cultural inmersiva que busca conectar a los ciudadanos con las expresiones art铆sticas, la memoria y el talento regional.

Esta estrategia, que se desarrollar谩 hasta diciembre, representa el comienzo de la reactivaci贸n del emblem谩tico Palacio de la Cultura, en el coraz贸n de Medell铆n, y lo posiciona como un centro vivo y din谩mico del quehacer art铆stico del departamento.

“Queremos invitar a todos los antioque帽os y a quienes visitan esta tierra hermosa, a recorrer el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe en esta nueva actividad. El Gobernador Andr茅s Juli谩n nos ha pedido devolverle la vida a este palacio, que tenga actividad constante y que sea el centro cultural de Antioquia”, expres贸 Roberto Rave R铆os, director del ICPA.

La Vuelta a Antioquia se vivir谩 todos los martes y jueves de 2:00 p. m. a 4:00 p. m., a trav茅s de tres estaciones que permiten a los visitantes sumergirse en la diversidad del territorio:

  • Sainete antioque帽o: revive el teatro costumbrista y fue declarado bien de inter茅s cultural del departamento.

  • Danzas tradicionales: presentan las historias que habitan en las subregiones y que reflejan su identidad.

  • Estaci贸n del dibujo: fomenta la creaci贸n colectiva a trav茅s del arte visual y conecta con la Bienal Internacional de Arte Antioquia y Medell铆n 2025.

Cada espacio estar谩 guiado por artistas locales, verdaderos protagonistas de esta ruta cultural que promueve el reconocimiento del patrimonio y el fortalecimiento del sentido de pertenencia.

Durante el evento inaugural, los participantes recibieron el “Pasaporte Antioquia”, una credencial simb贸lica que los acredita como antioque帽os de coraz贸n, y que ser谩 un distintivo en cada recorrido.

Esta iniciativa es una apuesta de la Gobernaci贸n de Antioquia por la descentralizaci贸n del arte, la apropiaci贸n del patrimonio cultural y la reactivaci贸n de los espacios que reflejan la riqueza del alma antioque帽a.

Atenci贸n: estos son los cierres viales por el Festival de Sancochos y actividades del fin de semana en Medell铆n

Este domingo 27 de julio, Medell铆n vivir谩 una jornada cargada de eventos culturales y deportivos, lo que implicar谩 diversos cierres viales en diferentes zonas de la ciudad. La Secretar铆a de Movilidad anunci贸 las medidas para garantizar el orden y la seguridad vial durante las actividades.

Uno de los eventos m谩s esperados es el tradicional Festival de Sancochos en Santa Elena, una celebraci贸n previa a la Feria de las Flores 2025. Por este motivo, habr谩 cierres totales desde las 6:00 a. m. hasta la medianoche del domingo, en la carrera 40 Este con calle 10 y en los alrededores del parque principal del corregimiento. Las autoridades recomiendan a los asistentes hacer uso del transporte p煤blico, debido a la restricci贸n de parqueo en la zona.

A su vez, en la comuna 14 – El Poblado, se adelantar谩n obras de infraestructura que requerir谩n el cierre de la calle 16A sur, entre carreras 43A (avenida El Poblado) y 34 (transversal Inferior), en el sector de la Loma del Campestre. Esta restricci贸n estar谩 vigente desde las 5:00 a. m. del s谩bado 26 hasta las 5:00 a. m. del lunes 28 de julio.

Tambi茅n este domingo, se realizar谩 la carrera atl茅tica Run the Runway 2025, que incluir谩 recorridos de 2K, 5K, 10K y 15K, afectando varias v铆as en el centro de Medell铆n, El Poblado y Guayabal. El recorrido principal de 15K partir谩 desde la carrera 58, entre calles 42 y 44, frente al edificio de EPM, y utilizar谩 ambas calzadas de la avenida Las Vegas, adem谩s de dos carriles en contraflujo del soterrado del r铆o. Los recorridos de menor distancia regresar谩n al punto de partida en tramos m谩s cortos.

Los cierres por montaje y meta de la carrera se iniciar谩n el s谩bado 26 a las 2:00 p. m. y se extender谩n hasta las 4:00 p. m. del domingo. Durante el evento, entre las 6:00 a. m. y las 10:30 a. m., habr谩 restricciones viales en los tramos activos de la competencia.

Finalmente, entre las 8:00 a. m. y las 3:00 p. m. del mismo domingo, se realizar谩n cierres en la calle 56, entre carreras 49 y 50, sector del Parque Bol铆var, debido a la Feria de servicios para la poblaci贸n en condici贸n de calle.

Las autoridades hacen un llamado a la ciudadan铆a para planear sus desplazamientos con anticipaci贸n y atender las recomendaciones para una movilidad segura durante el fin de semana.

Alcald铆a de Bello celebra continuidad del servicio de urgencias en la Cl铆nica del Norte gracias a gesti贸n articulada

La Alcald铆a de Bello confirm贸 con satisfacci贸n la continuidad del servicio de urgencias de la Fundaci贸n Cl铆nica del Norte, tras haber recibido el pasado jueves, 24 de julio, una comunicaci贸n oficial que despeja la incertidumbre generada desde el anuncio de posible suspensi贸n el pasado 8 de julio.

Este logro fue posible gracias a la gesti贸n liderada por la alcaldesa Lorena Gonz谩lez Ospina, quien convoc贸 el 15 de julio una mesa de trabajo con actores clave del sistema de salud para analizar la situaci贸n financiera de la cl铆nica y trazar soluciones conjuntas para su sostenibilidad.

Al encuentro asistieron representantes de EPS como Sura, Savia Salud, Nueva EPS, Salud Total y Sanitas, as铆 como la Secretar铆a de Salud de Antioquia, los gerentes de ESE Bello Salud y el Hospital Marco Fidel Su谩rez, la Cl铆nica Antioquia, la Personer铆a Municipal y otras instituciones comprometidas con la atenci贸n sanitaria en el municipio.

Durante esta mesa se alcanzaron importantes compromisos por parte de las EPS, enfocados en gestionar recursos que permitieran mejorar el flujo de caja de la Cl铆nica del Norte. Estos aportes iniciales han sido determinantes para que el servicio de urgencias contin煤e en funcionamiento, garantizando as铆 la atenci贸n m茅dica a la comunidad bellanita.

En su comunicado, la Fundaci贸n Cl铆nica del Norte destac贸:
“Hasta la fecha se han cumplido acercamientos y compromisos con algunos aseguradores que son clave en nuestra operaci贸n. Ya se han realizado desembolsos que nos permiten abastecer insumos y desbloquear cuentas con varios proveedores”.

La instituci贸n tambi茅n agradeci贸 el respaldo institucional:
“Reconocemos la atenci贸n y gesti贸n de la Secretar铆a de Salud de Antioquia, la Secretar铆a de Salud de Bello y la Alcald铆a Municipal, as铆 como de todos los actores del sistema que nos acompa帽aron en la b煤squeda de soluciones para la continuidad del servicio”.

Por su parte, la alcaldesa Lorena Gonz谩lez Ospina resalt贸 la importancia de este resultado colectivo:
“En nombre de toda la ciudadan铆a, agradezco a cada entidad e instituci贸n que se sum贸 a este prop贸sito. Una vez m谩s queda claro que construir juntos es la mejor estrategia para avanzar y proteger derechos esenciales como la salud”.

Secretar铆a de Salud de Manizales alerta por alta ocupaci贸n hospitalaria en servicios de urgencias

La Secretar铆a de Salud de Manizales emiti贸 una alerta ante la preocupante sobreocupaci贸n que enfrentan los servicios de urgencias en varias instituciones prestadoras de salud del municipio. El llamado a la ciudadan铆a es claro: acudir a los servicios de consulta prioritaria en casos no vitales, con el fin de descongestionar las 谩reas de atenci贸n de urgencia.

La advertencia surge tras un recorrido realizado por el secretario de Salud, David Eduardo G贸mez Springstube, quien inspeccion贸 diferentes hospitales y cl铆nicas para evaluar el estado de ocupaci贸n y capacidad instalada, en el marco de la Alerta Hospitalaria vigente en la ciudad.

Durante la visita a Assbasalud ESE sede San Cayetano, se evidenci贸 la presencia de ocho pacientes con requerimientos psiqui谩tricos en espera de remisi贸n, siete de ellos afiliados a la Nueva EPS. La alta demanda oblig贸 a mantener a varios pacientes en camillas dentro del 谩rea de urgencias.

En el SES Hospital Universitario de Caldas, se super贸 la capacidad instalada, lo que oblig贸 a la utilizaci贸n de zonas de expansi贸n y sillas reclinom谩ticas como espacio de transici贸n para pacientes. All铆 tambi茅n se report贸 un incremento en los casos de descompensaci贸n por patolog铆as mentales.

La cl铆nica Ospedale report贸 10 usuarios en proceso de referencia sin aceptaci贸n al momento de la visita, sumado a un alto n煤mero de consultas de usuarios afiliados a Nueva EPS. A esto se suma el dato preocupante de que entre el 8% y el 10% de los pacientes citados a consulta prioritaria no asisten, lo que aumenta la carga sobre los servicios de urgencias.

En Avidanti, el panorama tambi茅n es complejo. Se encontraron 20 pacientes en espera de remisi贸n y 26 camillas ocupadas en zonas de expansi贸n. Un dato relevante es que cerca del 50% de los pacientes atendidos provienen de municipios vecinos, lo que eleva a煤n m谩s la presi贸n sobre la red hospitalaria de Manizales.

La Secretar铆a de Salud indic贸 que estas condiciones est谩n siendo exacerbadas por la deuda de las EPS con los prestadores de salud, lo que ha generado demoras en la entrega de medicamentos y en el acceso a consultas especializadas y ambulatorias. Esta situaci贸n ha empujado a la poblaci贸n a recurrir con mayor frecuencia a los servicios de urgencias.

La administraci贸n municipal continuar谩 con el monitoreo constante del sistema de salud y adelantar谩 gestiones ante los actores responsables para proteger el derecho a la salud de todos los manizale帽os.

viernes, 25 de julio de 2025

M谩s empleo, mejor movilidad y desarrollo: Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n inaugura v铆a clave entre Angostura y Carolina del Pr铆ncipe

Con una inversi贸n cercana a los 8 mil millones de pesos, el Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, entreg贸 este jueves dos kil贸metros de v铆a en el tramo La Ese – Angostura – La Ye (partidas), una obra que conecta a Angostura con Carolina del Pr铆ncipe y que beneficiar谩 directamente a m谩s de 16.500 habitantes de cinco municipios del Norte antioque帽o.

La obra, que comenz贸 en agosto de 2024, no solo mejora la movilidad al reducir en 20 minutos el tiempo de desplazamiento, sino que tambi茅n gener贸 m谩s de 200 empleos, de los cuales el 55% correspondi贸 a mano de obra local.

“Estamos muy contentos entregando obras para la conectividad de los antioque帽os. Aqu铆 en Angostura estamos habilitando dos kil贸metros de v铆a con una inversi贸n de 8 mil millones de pesos, que se ampliar谩 y la vamos a complementar para llegar hasta Carolina del Pr铆ncipe y Puente Gabino”, se帽al贸 el Gobernador durante la inauguraci贸n.

Adem谩s del tramo entregado, el mandatario anunci贸 que en agosto se abrir谩 la licitaci贸n para la pavimentaci贸n de 13,6 kil贸metros adicionales en este corredor vial, como parte del paquete de estabilizaci贸n y mejoramiento de 633 kil贸metros de v铆as en todo el departamento.

En Angostura tambi茅n se adelantan otras intervenciones que fortalecen el desarrollo integral del territorio. Entre ellas se destacan:

  • La construcci贸n de 1 kil贸metro de placa huella, en convenio con la Federaci贸n de Cafeteros, con un avance del 70% y una inversi贸n de $2.300 millones.

  • El mejoramiento de 143 soluciones de vivienda, por valor de $1.673 millones.

  • La construcci贸n de dos placas polideportivas, con recursos que superan los $500 millones.

  • La ejecuci贸n de 16 unidades productivas rurales, orientadas al autoconsumo, la autonom铆a alimentaria y el arraigo campesino, con una inversi贸n de m谩s de $170 millones.

Estas inversiones reflejan el compromiso del gobierno departamental con el cierre de brechas, la generaci贸n de oportunidades y la dignificaci贸n de las familias rurales del Norte de Antioquia.

Biblioteca P煤blica Piloto lanza concurso para contar la historia de Medell铆n desde los hogares

En el marco de la conmemoraci贸n de los 350 a帽os de Medell铆n, la Biblioteca P煤blica Piloto lanz贸 su primer concurso literario “Relatos familiares: arqueolog铆a emocional a trav茅s de las genealog铆as”, una invitaci贸n a narrar la historia de la ciudad desde el coraz贸n de sus hogares.

La convocatoria est谩 dirigida a personas mayores de 18 a帽os interesadas en contar, a trav茅s de relatos escritos, orales o audiovisuales, esas historias que han pasado de generaci贸n en generaci贸n. Historias construidas no solo con recuerdos, sino tambi茅n con documentos reales, fotograf铆as antiguas, cartas familiares o incluso testamentos. El objetivo es rendir homenaje a las ra铆ces familiares que, desde lo 铆ntimo, han tejido la historia colectiva de Medell铆n.

“Este concurso invita a dar vida, por medio de diversas formas narrativas, a esas historias familiares que duermen en lo profundo del coraz贸n y que hoy claman por ser contadas de nuevo, con la voz fresca de un nuevo relator”, expres贸 Isabel Cristina Bernal Vinasco, subdirectora de Contenidos y Patrimonio de la Biblioteca P煤blica Piloto.

Con esta propuesta, la Biblioteca busca resaltar que Medell铆n se ha construido tanto con cemento y tranv铆as como con los chismes del patio, los 谩lbumes de fotos, las cartas de amor y los relatos de sobremesa.

Los interesados podr谩n participar en tres categor铆as:

  • Narrativa escrita

  • Narrativa oral

  • Narrativa audiovisual

Los relatos deben partir de fuentes reales (como documentos, objetos o testimonios), pero pueden incorporar elementos de ficci贸n. Si la narraci贸n involucra personas que a煤n est谩n vivas, se requiere su autorizaci贸n expresa.

Los ganadores del primer lugar en cada categor铆a recibir谩n tablets, mientras que los segundos y terceros puestos obtendr谩n bonos para libros. Las bases completas del concurso est谩n disponibles en el sitio web www.bibliotecapiloto.gov.co, ingresando al banner del concurso Relatos Familiares.

Itag眉铆 entrega bonos a 84 madres comunitarias por su labor en el cuidado de la ni帽ez

En un acto de gratitud y reconocimiento, la Alcald铆a de Itag眉铆 entreg贸 bonos de est铆mulo a 84 madres comunitarias, fami y sustitutas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), destacando su compromiso con la protecci贸n y desarrollo integral de la primera infancia en el municipio.

La entrega se realiz贸 en cumplimiento del Acuerdo Municipal 021 de 2023, que institucionaliza este tipo de reconocimientos dos veces al a帽o, convirtiendo a Itag眉铆 en una de las pocas ciudades del pa铆s que ha adoptado formalmente esta pol铆tica p煤blica de apoyo a quienes ejercen labores de cuidado en entornos comunitarios y familiares.

Cada una de las beneficiarias recibi贸 un bono cercano a los $300.000, entregado en formato de tiquetera para redimir productos en almacenes de cadena. En total, se destinaron cerca de $24 millones en esta primera jornada del a帽o, que tambi茅n incluy贸 actividades recreativas y espacios de acompa帽amiento para la formaci贸n acad茅mica y laboral de estas mujeres.

“Estas valiosas mujeres, que fungen como maestras, cuidadoras, recreadoras, consejeras y mucho m谩s, merecen todo nuestro reconocimiento y apoyo. Ellas impulsan el desarrollo de nuestra ciudad al brindar garant铆a de derechos a los m谩s vulnerables”, expres贸 el alcalde de Itag眉铆, Diego Torres, quien particip贸 en la jornada junto a la Secretar铆a de la Familia.

Las madres comunitarias atienden a ni帽os en edad preescolar en entornos comunitarios; las madres fami acompa帽an a gestantes, lactantes y ni帽os hasta los dos a帽os; y las madres sustitutas cuidan a menores que han sufrido vulneraciones de sus derechos, aportando a su recuperaci贸n emocional y social.

Adem谩s del bono, el programa contempla la celebraci贸n de su d铆a cl谩sico, jornadas l煤dico-recreativas y estrategias de formaci贸n para el fortalecimiento de sus competencias. Esta pol铆tica ratifica el compromiso de Itag眉铆 con el cuidado infantil y el reconocimiento a quienes cumplen esta labor con dedicaci贸n y vocaci贸n de servicio.

Barrio Obrero avanza en su transformaci贸n: comerciantes celebran el renacer del coraz贸n salsero de Cali

Con entusiasmo y esperanza, comerciantes del tradicional Barrio Obrero celebran el avance de las obras de renovaci贸n urbana que adelanta la Alcald铆a de Cali, con una inversi贸n superior a los $12.700 millones. La intervenci贸n, que forma parte del plan de recuperaci贸n del centro, busca no solo mejorar el espacio p煤blico, sino tambi茅n fortalecer el turismo cultural, dinamizar el comercio local y dignificar uno de los sectores m谩s emblem谩ticos de la capital vallecaucana.

Este proyecto contempla la consolidaci贸n del primer recorrido patrimonial del Complejo Musical y Danc铆stico de la Salsa, una apuesta por conectar el legado salsero de Cali con una visi贸n moderna y vibrante de ciudad.

“Yo quiero agradecer a la Alcald铆a de Santiago de Cali, al grupo y a las secretar铆as que han apostado por este barrio”, expres贸 Viviana Rojas, propietaria de Vifer’s Shoes & Bags. “Apostaron por la reactivaci贸n y la recuperaci贸n de un sector emblem谩tico como el barrio Obrero, un lugar que ya genera turismo y que, con estas obras, ser谩 a煤n m谩s visitado”.

Al igual que Rojas, otros comerciantes destacan el impacto positivo que tendr谩 el proyecto. Yesid Fernando Sep煤lveda, de Calzado Steven, reconoce que, aunque las obras han generado algunas dificultades moment谩neas, la comunidad sigue firme: “Es una obra muy buena porque genera progreso para la ciudad, para el barrio, para todos. Seguimos trabajando normalmente porque creemos en el futuro de este sector”.

Desde su local de calzado y cuadros artesanales, Luc铆a Valenzuela resalta la diversidad de emprendimientos que hacen parte de la identidad del barrio. “Sobre las obras, me parecen muy buenas porque m谩s adelante esto va a quedar excelente, va a beneficiar mucho al comercio de esta cuadra”, asegur贸, haciendo un llamado a los cale帽os a visitar el barrio y apoyar el comercio local.

La Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico acompa帽a de cerca este proceso, trabajando junto a comerciantes y residentes para consolidar al barrio Obrero como un referente cultural y econ贸mico. En medio del ritmo de la salsa, la creatividad de sus emprendedores y la pasi贸n de su gente, este sector late con fuerza como s铆mbolo de identidad y progreso para toda la ciudad.

jueves, 24 de julio de 2025

Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n: “El progreso de Medell铆n debe sentirse en todo Antioquia gracias a EPM

Durante la celebraci贸n de los 70 a帽os de Empresas P煤blicas de Medell铆n (EPM), el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona, resalt贸 el impacto transformador del Grupo EPM en Medell铆n y propuso que sus beneficios tambi茅n lleguen a las dem谩s subregiones del departamento.

“El progreso de esta capital que llevamos en el coraz贸n debe sentirse tambi茅n en todas las otras regiones y municipios porque todos somos hermanos. Los recursos de EPM deben ser destinados tambi茅n a llevar las glorias de Medell铆n a las dem谩s regiones”, expres贸 el mandatario en su intervenci贸n durante el acto conmemorativo.

Rend贸n destac贸 especialmente la importancia de Hidroituango, calific谩ndola como la obra m谩s colosal en la historia reciente de Antioquia, solo comparable con el Ferrocarril de Antioquia hace m谩s de un siglo. “Hidroituango es energ铆a pura para Antioquia y para Colombia, y debe convertirse en una de las principales rentas para la inversi贸n social del departamento”, afirm贸.

En el evento se rindi贸 homenaje a los visionarios de la empresa y del megaproyecto hidroel茅ctrico, entre ellos Lucio Chiquito y Jos茅 Tejada (fallecido), as铆 como a exgerentes del Grupo EPM, a nueve profesionales destacados de Hidroituango, al gerente general John Maya Salazar, al presidente de la Junta Directiva y alcalde de Medell铆n Federico Guti茅rrez Zuluaga, y al propio gobernador Rend贸n Cardona.

EPM fue fundada el 6 de agosto de 1955 mediante el Acuerdo 58, consolidando los servicios de energ铆a, acueducto, alcantarillado y tel茅fonos en un solo ente aut贸nomo. Hoy, con operaciones en M茅xico, Guatemala, El Salvador, Panam谩 y Colombia, atiende a cerca de 20 millones de personas en siete frentes de negocio, manteniendo su compromiso con el desarrollo regional con visi贸n social y ambiental.

Con estrategia Libres Para…, Medell铆n protege a estudiantes del tabaco y vapeadores

Con el objetivo de proteger la salud de ni帽as, ni帽os y j贸venes, la Alcald铆a de Medell铆n lanz贸 el Plan Distrital para el Fortalecimiento de las Pol铆ticas de Control del Tabaco y los Aerosoles, que contempla la creaci贸n de entornos 100 % libres de humo en m谩s de 500 instituciones educativas, tanto p煤blicas como privadas, adem谩s de 50 universidades de la ciudad.

La estrategia, impulsada por el programa Medell铆n Te Quiere Saludable, se materializa a trav茅s de la campa帽a “Libres Para…”, que incluye acciones pedag贸gicas, intervenciones digitales y la instalaci贸n de se帽al茅tica en los espacios educativos, con mensajes orientados a promover entornos seguros, saludables y libres de cigarrillos, vapeadores y otros productos de nicotina.

“Estamos iniciando en el INEM Jos茅 F茅lix de Restrepo esta gran cruzada de sensibilizaci贸n. Queremos que nuestras instituciones educativas sean espacios libres para respirar, vivir, compartir con tranquilidad y sin el riesgo de enfermedades asociadas al consumo de tabaco y vapeadores”, expres贸 la secretaria de Salud, Natalia L贸pez Delgado.

Las cifras son preocupantes: el 40 % de los estudiantes de Medell铆n ha consumido cigarrillos electr贸nicos y el 16 % ha probado tabaco convencional, con una edad de inicio promedio de 14 a帽os. Estas conductas representan un riesgo elevado de enfermedades pulmonares, cardiovasculares y otros problemas cr贸nicos.

La estrategia est谩 alineada con la Ley 1335 de 2009 y la reciente Ley 2354 de 2024, y cuenta con el respaldo de la Alianza de Ciudades Saludables, una red global apoyada por Bloomberg Philanthropies, la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) y Vital Strategies. Actualmente, se encuentra en tr谩mite un decreto que reglamentar谩 estos entornos libres de humo en la ciudad.

Medell铆n reafirma as铆 su compromiso con la salud p煤blica, adoptando medidas de prevenci贸n y cultura ciudadana para garantizar el bienestar de su poblaci贸n estudiantil y avanzar hacia un futuro m谩s saludable.