P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 18 de septiembre de 2024

Fuerza P煤blica intensificar谩 operativos en Brice帽o tras Consejo de Seguridad liderado por el Gobernador

El Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, lider贸 un Consejo de Seguridad en el municipio de Brice帽o, con el objetivo de abordar la delicada situaci贸n de orden p煤blico tras los recientes enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo. Durante la reuni贸n, que cont贸 con la participaci贸n de altos mandos militares, la Polic铆a, la Fiscal铆a General de la Naci贸n y autoridades locales, se evaluaron medidas para reforzar la seguridad en la regi贸n.

Uno de los principales resultados de la reuni贸n fue el restablecimiento del servicio educativo en las zonas rurales afectadas por los enfrentamientos, seg煤n inform贸 el alcalde del municipio. “Hoy est谩 reestablecido todo el servicio educativo en las comunidades rurales”, se帽al贸 el Gobernador Andr茅s Juli谩n. Adem谩s, se acord贸 intensificar las acciones operativas de la Fuerza P煤blica para contrarrestar las estructuras criminales que operan en la zona.

El Ej茅rcito ampliar谩 su presencia estrat茅gica en el municipio, mientras que la Fiscal铆a se comprometi贸 a judicializar a los responsables de los delitos, en coordinaci贸n con las gerencias contra el delito de la Secretar铆a de Seguridad y Justicia.

Medell铆n reafirma su estatus de “tacita de plata” con 888 intervenciones de limpieza en 2024

En la celebraci贸n del D铆a Mundial de la Limpieza y el 39潞 aniversario del Comit茅 de Aseo y Ornato de Medell铆n, la Administraci贸n Distrital ha reafirmado su compromiso con el mantenimiento del entorno urbano. A lo largo de 2024, se han ejecutado 888 intervenciones en diversos puntos de la ciudad, consolidando a Medell铆n como la “tacita de plata” de Colombia. Estos esfuerzos han permitido la recolecci贸n de 22.647 metros c煤bicos de residuos s贸lidos, el lavado y mantenimiento de m谩s de 1.600.000 metros cuadrados de superficies urbanas y la intervenci贸n de 3.8 millones de metros cuadrados de zonas verdes.

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, destac贸 la importancia del trabajo conjunto entre el sector p煤blico, privado y la comunidad. “Gracias a ese trabajo en equipo, hoy Medell铆n es un referente en cuidado ambiental y limpieza en todo el pa铆s”, afirm贸. Adicionalmente, 18.984 personas han sido sensibilizadas en buenas pr谩cticas ambientales durante el a帽o, impulsando una cultura ciudadana de respeto y cuidado del medio ambiente.

El Comit茅 de Aseo y Ornato, que cumple 39 a帽os, ha sido clave en la promoci贸n de buenas pr谩cticas ambientales, posicionando a Medell铆n como un referente en gesti贸n integral de residuos. La Alcald铆a invita a los ciudadanos a continuar colaborando para mantener los espacios p煤blicos en 贸ptimas condiciones, contribuyendo a una ciudad m谩s limpia y sostenible.

Mesa Intersectorial de Tuberculosis: Barbosa fortalece la prevenci贸n este 24 de septiembre

El pr贸ximo 24 de septiembre de 2024, la Alcald铆a de Barbosa, en colaboraci贸n con la Secretar铆a Seccional de Salud de Antioquia y la E.S.E Hospital La Mar铆a, invita a los l铆deres comunitarios y a toda la ciudadan铆a a participar en la Mesa Intersectorial de Tuberculosis. Este espacio tiene como objetivo dise帽ar un plan de acci贸n con actividades clave que mejorar谩n la salud y el bienestar de los barbose帽os, enfoc谩ndose en la prevenci贸n y control de esta enfermedad.


La jornada ser谩 fundamental para fortalecer las estrategias de promoci贸n de la salud, con el apoyo de expertos y el compromiso de las instituciones locales y regionales. La participaci贸n de la comunidad ser谩 esencial para lograr un enfoque colaborativo en la lucha contra la tuberculosis, una enfermedad que afecta a diversas regiones del pa铆s. Con este evento, Barbosa reafirma su compromiso con la salud de sus habitantes y su dedicaci贸n a construir una comunidad m谩s sana y protegida.

La Ceja rinde homenaje al campesino: un tributo a los guardianes de la tierra

El pr贸ximo 21 de septiembre de 2024, el municipio de La Ceja, Antioquia, ser谩 escenario de un evento especial: el gran Homenaje al Campesino Ceje帽o. Esta celebraci贸n busca destacar la labor de los hombres y mujeres que, con esfuerzo y dedicaci贸n, hacen posible la cosecha de los frutos que alimentan a la regi贸n. Durante la jornada, se rendir谩 tributo a quienes siembran y cuidan la tierra, reconociendo su compromiso con el bienestar del territorio.

El evento estar谩 lleno de actividades tradicionales, m煤sica en vivo y espacios de convivencia para honrar la valiosa labor del campesino. Los asistentes podr谩n disfrutar de una tarde llena de cultura y agradecimiento, con presentaciones musicales y momentos de baile que resaltar谩n el ambiente festivo. La comunidad est谩 invitada a participar y disfrutar de esta celebraci贸n dedicada a quienes contribuyen al futuro agr铆cola de La Ceja.

martes, 17 de septiembre de 2024

Gobernador de Antioquia propone plan de consolidaci贸n para el Bajo Cauca en Consejo de Seguridad

Durante un Consejo de Seguridad en El Bagre, el Gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, propuso la creaci贸n de un plan de consolidaci贸n para enfrentar los problemas de orden p煤blico en la subregi贸n del Bajo Cauca, afectada por la actividad de grupos armados ilegales como las disidencias de las Farc, el ELN, el Clan del Golfo y Los Caparros.

El encuentro, que cont贸 con la participaci贸n de los seis alcaldes locales, altos mandos de la Fuerza P煤blica y representantes de la Fiscal铆a, tuvo como objetivo analizar la situaci贸n de seguridad y establecer acciones conjuntas para frenar el accionar de estas organizaciones criminales.

“He planteado que revivamos una figura que sol铆a funcionar en zonas complejas del pa铆s: un plan de consolidaci贸n que no solo resuelva los problemas de seguridad, sino que tambi茅n lleve servicios policiales, judiciales y oportunidades de desarrollo”, afirm贸 el Gobernador. Seg煤n el mandatario, la propuesta busca imponer el orden mediante una combinaci贸n de seguridad, justicia y desarrollo social.

Entre los asistentes al Consejo de Seguridad estuvieron el comandante de la S茅ptima Divisi贸n del Ej茅rcito, brigadier general Juan Carlos Fajardo; el comandante de la Polic铆a Antioqu铆a, coronel Carlos Mart铆nez, y la directora encargada de la seccional de Fiscal铆as de Antioqu铆a, Lina Xiomara Arias.

El Gobernador tambi茅n hizo un llamado a la Fiscal铆a General de la Naci贸n para reactivar una iniciativa de fiscales destacados y especializados en municipios clave de la subregi贸n, como Taraz谩 y C谩ceres, con el fin de fortalecer los servicios de justicia en estas zonas cr铆ticas para la seguridad regional.

La 18.陋 Fiesta del Libro de Medell铆n supera las 500.000 visitas y bate r茅cords de ventas

La 18.陋 edici贸n de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medell铆n cerr贸 con un r茅cord de m谩s de 500.000 visitas y ventas superiores a los $9.148 millones de pesos, lo que representa un aumento del 28.85 % en comparaci贸n con el a帽o anterior. Durante los diez d铆as de programaci贸n, m谩s de 210.000 ejemplares fueron vendidos, un 27 % m谩s que en 2023, consolidando este evento como uno de los m谩s importantes en el 谩mbito cultural del pa铆s.

El secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva, destac贸 la importancia de la Fiesta para el fomento de la lectura y la cultura en Medell铆n: “Reafirmamos nuestro compromiso con la cultura, la lectura, la oralidad y el arte. Esta Fiesta nos deja con la certeza de que seguimos latiendo bajo un mismo prop贸sito, por un futuro donde las letras y los libros sean parte integral de nuestra vida”.

El evento cont贸 con la participaci贸n de m谩s de 280 invitados nacionales e internacionales, como Andr茅s Oppenheimer, M贸nica Ojeda y Mario Mendoza, entre otros. Las editoriales independientes tambi茅n jugaron un papel destacado, con 52 de ellas presentes y m谩s de 200 personas del sector editorial participando en el Seminario de Formaci贸n de Editores.

Adem谩s de las actividades literarias, la Fiesta del Libro ofreci贸 una variada programaci贸n art铆stica, con la presentaci贸n de 330 artistas y conmemoraciones especiales, como el centenario de la novela La vor谩gine y el natalicio del poeta colombiano Carlos Castro Saavedra.

De cara a 2025, la ciudad se prepara para recibir la Primera Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, programada para febrero, y la pr贸xima Fiesta del Libro, que celebrar谩 los 350 a帽os de Medell铆n.

La SiCLeada celebra 14 a帽os pedaleando por una Medell铆n m谩s sostenible

El pr贸ximo 18 de septiembre, a las 7:00 p.m., el parque del barrio Carlos E. Restrepo ser谩 el escenario de una celebraci贸n muy especial: el decimocuarto aniversario de la SiCLeada, un movimiento ciudadano que, desde su creaci贸n en 2010, ha promovido el uso de la bicicleta como medio de transporte en Medell铆n. Esta manifestaci贸n pac铆fica, organizada por el Colectivo SiCLas, es un referente de movilidad sostenible y un espacio de encuentro para la comunidad ciclista de la ciudad.

La celebraci贸n de los 14 a帽os de la SiCLeada se enmarca en el Mes del Patrimonio, siendo adem谩s uno de los eventos destacados gracias al apoyo de la Secretar铆a de Cultura Ciudadana de Medell铆n, que seleccion贸 al Colectivo SiCLas como ganador de la convocatoria de Fomento y Est铆mulos para el Arte y la Cultura 2024. El evento coincide con la conmemoraci贸n del D铆a Mundial Sin Auto, el 22 de septiembre.

En esta ocasi贸n, el recorrido n煤mero 624, denominado “Memorias de la ciudad pedaleada”, reunir谩 a los amigos de SiCLas y a vecinos del barrio para una noche llena de recuerdos, historias y actividades que celebran la cultura de la bicicleta. Durante el recorrido, los participantes disfrutar谩n de una ruta suave que les permitir谩 conversar y compartir sus experiencias de una manera segura y tranquila.

El evento tambi茅n incluir谩 una muestra fotogr谩fica que documenta momentos memorables de la SiCLeada a lo largo de los a帽os, as铆 como una estaci贸n de estampaci贸n con motivos ciclistas y otra de paisaje sonoro con testimonios de los participantes. Adem谩s, se llevar谩 a cabo un conversatorio sobre la SiCLeada como patrimonio vivo de la ciudad, recordando la lucha ambiental que permiti贸 preservar el parque de Carlos E. Restrepo, hoy punto de encuentro de la comunidad ciclista.

Con esta celebraci贸n, la SiCLeada contin煤a promoviendo una cultura de movilidad activa, saludable y solidaria, mirando hacia un futuro en el que Medell铆n sea una ciudad m谩s respetuosa con quienes se desplazan en bicicleta o a pie.

Alcald铆a de Envigado impulsa acceso a vivienda digna para 18 familias con $645 millones en subsidios

La Alcald铆a de Envigado, liderada por el alcalde Ra煤l Cardona Gonz谩lez, entreg贸 subsidios de vivienda a 18 familias del municipio, con una inversi贸n total de $645 millones. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por mejorar la calidad de vida de las familias envigade帽as y contribuir al acceso a hogares dignos.

Durante el evento, se otorgaron dos tipos de subsidios: ocho subsidios de Mejoramiento de Vivienda para Personas con Discapacidad y diez subsidios de Plan Lotes y Terrazas para la construcci贸n de casas en predios propios. El objetivo de estos subsidios es permitir a las familias construir espacios accesibles y seguros para todos sus miembros.

El subsidio de Mejoramiento de Vivienda se destina a adecuar hogares de personas con discapacidad, facilitando la construcci贸n de rampas, pisos antideslizantes y pasamanos, lo que les permite a estas familias vivir en un entorno m谩s seguro y adecuado. Por su parte, el subsidio de Plan Lotes y Terrazas ayuda a las familias a construir su vivienda mediante la entrega de materiales como cemento, varillas, ladrillos, y techos, entre otros.

Los profesionales de la Secretar铆a de Obras P煤blicas supervisaron el proceso, realizando visitas a las viviendas y verificando la documentaci贸n para garantizar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo de Vivienda 005 de 2024.

Con esta acci贸n, Envigado sigue avanzando en su compromiso de hacer realidad el sue帽o de vivienda propia para m谩s ciudadanos.

Itag眉铆, referente mundial en la lucha contra el dengue: reducci贸n del 95 % en casos

El municipio de Itag眉铆 fue reconocido como l铆der en la lucha contra el dengue a nivel mundial, gracias a los resultados obtenidos con la implementaci贸n del World Mosquito Program (WMP), una iniciativa internacional que busca combatir enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, el zika y la chikungunya. Este proyecto, liderado en Colombia por la Universidad de Antioquia, ha logrado en Itag眉铆 una reducci贸n de casos cercana al 95 %, consolid谩ndolo como un referente en la lucha contra esta enfermedad.

Desde el 2018, Itag眉铆 ha trabajado de manera articulada con el WMP, liberando mosquitos infectados con la bacteria Wolbachia en sectores estrat茅gicos como el parque principal, el Centro de la Moda y en m谩s de 20 barrios de todas sus comunas. Este control biol贸gico impide que los mosquitos transmitan virus a las personas, disminuyendo significativamente la propagaci贸n del dengue.

En una presentaci贸n realizada en la Universidad de Antioquia, el doctor Iv谩n Dar铆o V茅lez Bernal, fundador del PECET de la Facultad de Medicina, destac贸 los logros de Itag眉铆 en la reducci贸n de casos de dengue. Seg煤n V茅lez, “el control biol贸gico con Wolbachia ha demostrado su efectividad, reduciendo los casos en Itag眉铆 y otros municipios tratados con el WMP a niveles hist贸ricos. Este avance representa un hito en la historia de la medicina mundial”.

Datos de la Secretar铆a de Salud y Protecci贸n Social de Itag眉铆 indican que el municipio pas贸 de 2.881 casos en 2016 a solo 34 en 2023. En lo que va de 2024, Itag眉铆 se mantiene fuera de los 20 municipios con m谩s casos de dengue, a pesar de estar en un a帽o considerado epid茅mico en la regi贸n.

lunes, 16 de septiembre de 2024

Inician cambios viales por construcci贸n del intercambio en el aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova

A partir de este lunes 16 de septiembre de 2024, los usuarios de las v铆as cercanas al aeropuerto Jos茅 Mar铆a C贸rdova deber谩n adaptarse a un desv铆o temporal debido a las obras del intercambio vial que busca mejorar la conectividad en la regi贸n del Oriente antioque帽o. La Gobernaci贸n de Antioquia y la Concesi贸n T煤nel Aburr谩 Oriente informaron que esta medida afectar谩 tanto a los veh铆culos que se movilizan desde Medell铆n hacia Guarne, como a aquellos que transitan entre Rionegro y el T煤nel de Oriente.

Los conductores deber谩n ingresar a la glorieta interna del aeropuerto y seguir la se帽alizaci贸n dispuesta para retomar su ruta. Esta modificaci贸n est谩 respaldada por la resoluci贸n 2310 del Municipio de Rionegro, que aprob贸 el plan de manejo de tr谩nsito. Con esta intervenci贸n, se busca garantizar la seguridad y fluidez vehicular durante la construcci贸n.

El desv铆o temporal forma parte de un proyecto vial clave para la competitividad del Oriente antioque帽o, liderado por la Gobernaci贸n de Antioquia, que apunta a mejorar la infraestructura vial y las conexiones estrat茅gicas entre los valles de Aburr谩 y San Nicol谩s.