Páginas

🗞️ Noticias principales del día

jueves, 11 de septiembre de 2025

Administración Distrital promueve el cuidado de la salud mental como un compromiso con la vida

Este miércoles 10 de septiembre, en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Administración Distrital, a través de la Secretaría de Salud, lideró una movilización ciudadana en cuatro puntos de la ciudad: la comuna 13 (pantalla de agua, barrio Antonio Nariño), la estación Estadio, el Parque de los Deseos y el Centro Administrativo Distrital.

La jornada combinó arte, pedagogía y participación comunitaria para sensibilizar sobre la importancia de cuidar la salud mental, derribar estigmas y fomentar la búsqueda de ayuda oportuna.

“Se trata de darnos tiempo para pensar, sentir y buscar ayuda cuando sea necesario, así como de abrir espacios de conversación que nos permitan repensar los estigmas. Se vale estar tristes y, cuando es necesario, debemos hablar y acceder a tratamientos que fortalezcan nuestra salud mental”, expresó la secretaria de Salud, Natalia López Delgado.

Actualmente, Medellín cuenta con 59 Escuchaderos, espacios gratuitos con atención psicológica cercana, además de la Línea Amiga 106, disponible las 24 horas, que en lo corrido del año ha realizado más de 4.100 orientaciones emocionales.

Las cifras respaldan una estrategia integral: 511 actividades de formación en 2025 para fortalecer habilidades sociales, prevenir la violencia de género y promover la crianza positiva; 2.165 atenciones en Centros de Escucha para prevenir consumo de sustancias y construir redes de apoyo; y la labor de 149 psicólogos y 170 profesionales que acompañan a más de 300.000 estudiantes en colegios de la ciudad.

A estas acciones se suman campañas como “Todo pasa, a todos nos pasa”, ferias de salud, grupos de apoyo comunitario y actividades pedagógicas en universidades y parques. Con ello, Medellín reafirma su compromiso con la salud mental como una prioridad ciudadana, garantizando espacios seguros y accesibles para hablar de emociones, prevenir crisis y fortalecer la vida.

Urabá será sede de los primeros Juegos Afro con 600 deportistas en acción

Del 12 al 15 de septiembre, la Gobernación de Antioquia e Indeportes Antioquia realizarán en la subregión de Urabá los primeros Juegos Afro, un certamen que reunirá a cerca de 600 deportistas de once municipios: Turbo, Apartadó, Carepa, Chigorodó, Mutatá, Murindó, Vigía del Fuerte, Necoclí, San Juan de Urabá, Arboletes y San Pedro de Urabá.

La programación contempla competencias en disciplinas como fútbol de campo, fútbol de salón, voleibol, vóley playa, canotaje, atletismo y una prueba autóctona de la región: el garruchómetro, carrera de velocidad que se desarrolla sobre las poleas usadas en las fincas bananeras, donde los participantes deben cargar hasta 100 libras de peso.

Durante el lanzamiento, Dibia Escobar Mendoza, gerente Afrodescendiente de Antioquia, señaló que los juegos nacen como un reconocimiento a los deportistas afroantioqueños que han dejado en alto el nombre del departamento y del país en competencias internacionales, entre ellos Catherine Ibargüen, Yuberjen Martínez y JJ Tréllez.

El Gobernador Andrés Julián Rendón presidirá la inauguración este viernes en Turbo, destacando que Antioquia es una región afro y que Urabá es cuna de grandes talentos deportivos.

Por su parte, Ferney Cardona, subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo de Indeportes Antioquia, afirmó que el certamen busca consolidarse en el tiempo: “Lo que buscamos es encontrar la identidad afroantioqueña, la equidad, la igualdad y la inclusión. Serán los primeros, y esperamos que perduren como parte de los juegos institucionales de Indeportes Antioquia”.

Estos primeros Juegos Afro se convierten en un hito para la región y el departamento, al visibilizar la identidad cultural afrocolombiana, promover sus tradiciones y fortalecer el tejido social a través del deporte y la integración comunitaria.

Bello se alista para 12 días de cultura, música y tradición en las Fiestas del Cerro Quitasol 2025

Con más de 120 actividades durante 12 días de programación, la Alcaldía de Bello lanzó oficialmente las Fiestas del Cerro Quitasol 2025, que se celebrarán entre el 17 y el 28 de septiembre. La presentación estuvo a cargo de la alcaldesa Lorena González Ospina, quien destacó que este año las festividades estarán cargadas de simbolismo, cultura, arte, deporte y turismo, exaltando las raíces y el talento de los bellanitas.

En esta edición participarán cerca de 1.750 artistas locales, consolidando a Bello como la “Ciudad de Artistas”. La programación incluye exposiciones, danza, teatro, trova, literatura, ferias artesanales, y festivales de música andina, tango, rock, gospel y canción. Además, se ofrecerán tres megaconciertos gratuitos en la plazoleta Tulio Ospina con artistas como Hebert Vargas, Yeison Jiménez, Nelson Velásquez, Grupo Galé, Joaquín Guiller, Marilyn Oquendo y más.

La agenda también contará con espacios deportivos como fútbol sala, boxeo, voleibol, atletismo y competencias de gamers; actividades recreativas como cine al aire libre, circo, caminatas ecológicas y los tradicionales desfiles de autos clásicos y carros de rodillos. Asimismo, se desarrollarán ferias de empleo, mercados campesinos, jornadas de bienestar animal, gastronomía y turismo ecológico de aventura.

La alcaldesa González Ospina resaltó que estas fiestas serán “un evento que nos une alrededor de nuestras raíces, de la pujanza que nos caracteriza y del deseo de construir el futuro que soñamos y nos merecemos”.

Las Fiestas del Cerro Quitasol 2025 contarán con el apoyo de empresas privadas y entidades regionales, y se podrán disfrutar con acceso gratuito y todas las garantías de seguridad. La programación diaria estará disponible en las redes sociales de la Alcaldía de Bello y en la página web oficial www.bello.gov.co.

Amor y Amistad se celebra con peluditos: Manizales vivirá jornada especial de adopción animal

La Alcaldía de Manizales, a través de la Unidad de Protección Animal (UPA) de la Secretaría de Medio Ambiente, realizará este sábado 13 de septiembre una jornada de adopción muy especial bajo el concepto de ‘cita a ciegas’. La actividad se llevará a cabo en Flora Joy, en un ambiente íntimo y cargado de detalles para celebrar el Amor y la Amistad de una manera diferente.

Los asistentes tendrán la oportunidad de compartir un momento único con un perro en adopción, reconociendo que el amor también se encuentra en la lealtad y ternura de una mascota. Cada encuentro incluirá un plato para la persona y otro para el perrito, materiales para la actividad y una pañoleta conmemorativa.

Desde la UPA destacaron que “una cita inesperada puede ser el inicio de una historia de vida compartida”, resaltando la importancia de la adopción responsable y el cuidado animal.

Quienes deseen participar podrán inscribirse a través de la línea de WhatsApp 333 2844765.