P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 23 de mayo de 2025

Alcalde de Medell铆n Federico Guti茅rrez lidera atenci贸n a emergencia por deslizamiento en Villatina

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, encabez贸 este jueves las labores de atenci贸n a la comunidad afectada por un deslizamiento de tierra ocurrido en la madrugada en el barrio Villatina, centro oriente de la ciudad. Las intensas lluvias registradas en la capital antioque帽a provocaron el colapso de tres viviendas y afectaron otras 50 m谩s, sin que se reportaran v铆ctimas fatales, gracias a la oportuna reacci贸n de la comunidad y las autoridades.

Seg煤n reportes del Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres (DAGRD), la emergencia ocurri贸 hacia las 2:00 a. m., luego de que en la v铆spera se detectaran agrietamientos en el terreno durante una inspecci贸n t茅cnica. Gracias a la alerta emitida, tres viviendas fueron evacuadas antes del deslizamiento.

"La prioridad son los ni帽os. Estamos garantizando su permanencia en la escuela con alimentaci贸n escolar incluida, mientras trabajamos en resolver la situaci贸n de cada familia. Seguimos atendiendo esta emergencia con todos los recursos disponibles. Lo m谩s importante es proteger la vida", expres贸 el alcalde Guti茅rrez durante su recorrido por la zona.

La emergencia est谩 siendo atendida por un equipo de m谩s de 100 personas, incluyendo bomberos, polic铆as, organismos de socorro y servidores p煤blicos. EPM ha dispuesto un carrotanque para el suministro de agua potable, mientras la Administraci贸n Distrital coordina la atenci贸n desde la sede de la Junta Administradora Local de Villatina.

Adem谩s de la respuesta t茅cnica, la Alcald铆a de Medell铆n ha desplegado un equipo de apoyo psicosocial a trav茅s del programa Medell铆n Te Quiere Saludable, con psic贸logos, enfermeras y personal ambiental. Tambi茅n se cuenta con apoyo del Centro de Bienestar Animal La Perla para brindar atenci贸n a los animales de compa帽铆a de las familias afectadas.

El alcalde hizo un llamado a la solidaridad de la ciudadan铆a y al sector empresarial: “Nuestra comunidad es solidaria y sabemos que no nos van a dejar solos. Es momento de unirnos por quienes hoy lo han perdido todo”.

En los 煤ltimos cinco a帽os, el sector ha sido objeto de al menos diez visitas t茅cnicas por riesgo, aunque no directamente asociadas al sitio del actual deslizamiento. La Alcald铆a contin煤a inspeccionando la quebrada cercana con ayuda de drones, para evaluar posibles riesgos geol贸gicos e hidr谩ulicos adicionales.

Cali lanza ‘Residuos que valen ORO’ para que 600 mil ciudadanos separen adecuadamente sus desechos

Con el objetivo de convertir a Cali en un referente nacional en sostenibilidad, la Alcald铆a lanz贸 la estrategia ‘Residuos que valen ORO’, una iniciativa que busca que al menos 600 mil ciudadanos aprendan a separar adecuadamente sus desechos y entreguen materiales reciclables a recicladores de oficio. La estrategia hace parte de la cooperaci贸n internacional ‘Ciudades Circulares’, en alianza con Z煤rich (Suiza) y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), y cuenta con el respaldo de la organizaci贸n suiza Swisscontact.

En el marco del programa, los Promotores ‘Mi Cali Bella’ realizar谩n pedagog铆a puerta a puerta, entregando a cada hogar un im谩n informativo con instrucciones para la separaci贸n en la bolsa blanca, horarios de recolecci贸n y datos de contacto de recicladores del sector. Este trabajo ser谩 clave para alcanzar la meta del Plan de Desarrollo 2024-2027, que busca duplicar la tasa de aprovechamiento de residuos del 7,8% al 15%.

“La separaci贸n desde el hogar es fundamental. En Z煤rich, m谩s del 90% del pl谩stico se recicla. Cali tiene un gran potencial que queremos desarrollar con cambios estructurales y sostenibles”, explic贸 Enrique Maruri, director de Swisscontact Colombia.

El alcalde Alejandro Eder reafirm贸 su compromiso con una Cali sostenible: “Queremos estar a la vanguardia en el manejo circular de residuos. Contamos con el apoyo suizo, recicladores de oficio y la ciudadan铆a”.

La estrategia tambi茅n contempla avances tecnol贸gicos. En el segundo semestre de 2025, se lanzar谩 un chatbot con inteligencia artificial para resolver dudas ciudadanas sobre residuos, mientras que se entregar谩n seis moto-cargueros y seis b谩sculas industriales para fortalecer la labor de los recicladores.

Desde 2024, Cali ha impulsado m煤ltiples acciones en pro de la sostenibilidad, como la recuperaci贸n de 110 espacios p煤blicos, el 茅xito ambiental del Festival Petronio 脕lvarez, la Feria de Cali y la COP16, entre otros eventos donde se sensibiliz贸 a m谩s de 550 mil personas.

Adem谩s, se avanza en un esquema para el aprovechamiento de Residuos de Construcci贸n y Demolici贸n (RCD), con una meta inicial de recuperaci贸n del 10%, transformando estos materiales en eco-productos urbanos.

Cali reafirma as铆 su compromiso ambiental y da un paso firme hacia una ciudad m谩s limpia, consciente y circular.

jueves, 22 de mayo de 2025

M谩s de 70 l铆deres culturales se reunieron en Medell铆n para fortalecer la cultura en Antioquia

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), llev贸 a cabo el Encuentro Anual de Directores de Cultura del departamento, un espacio que congreg贸 a m谩s de 70 l铆deres culturales provenientes de todas las subregiones.


El evento tuvo como prop贸sito fortalecer la articulaci贸n territorial mediante el arte, la memoria y la participaci贸n ciudadana, pilares fundamentales en la apuesta del actual gobierno departamental por una cultura transformadora e incluyente.

La agenda acad茅mica, concebida como una estrategia de formaci贸n continua, abord贸 temas clave como la gesti贸n cultural, pol铆ticas p煤blicas, financiaci贸n de proyectos y el uso de nuevas tecnolog铆as. Uno de los momentos m谩s destacados fue el conversatorio moderado por el director del ICPA, Roberto Rave R铆os, quien dialog贸 con reconocidas voces del 谩mbito cultural y acad茅mico: la antrop贸loga Diana Elisa Arango Tob贸n y el doctor en econom铆a Jonathan Daniel G贸mez Zapata.

Durante su intervenci贸n, Rave R铆os enfatiz贸 tres l铆neas estrat茅gicas que gu铆an la labor institucional: "Queremos que los antioque帽os puedan vivir dignamente del arte, de esa cultura que tienen en el coraz贸n, por medio del emprendimiento cultural; lo segundo, no quedar谩 ning煤n ‘Elefante Blanco’, hemos cogido siete obras que ven铆an de tener grandes problemas y todas esas obras las estamos mejorando este a帽o por mandato del Gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n Cardona; y lo tercero, este a帽o tendremos la gran Bienal de cultura".

El Encuentro reafirma el compromiso del ICPA con el impulso de pol铆ticas culturales inclusivas, participativas y sostenibles, as铆 como el trabajo conjunto entre Gobierno, ciudadan铆a y sector cultural para preservar la identidad y promover la transformaci贸n de los territorios a trav茅s de la cultura.

Para mayor informaci贸n, se puede contactar a Mariana Parra, jefe de la Oficina de Comunicaciones del ICPA, al tel茅fono (+57) 3002474609 o al correo mariana.parra@culturantioquia.gov.co.

Abejorral se integra a la Provincia de la Paz para impulsar desarrollo sostenible y regional

Con el respaldo un谩nime de la Asamblea Departamental, este martes fue aprobado en segundo debate el Proyecto de Ordenanza que permite la integraci贸n del municipio de Abejorral a la Provincia Administrativa y de Planificaci贸n del P谩ramo o de La Paz, un paso estrat茅gico para el desarrollo de esta localidad del Oriente antioque帽o.

La decisi贸n fortalece el v铆nculo de Abejorral con los municipios de La Uni贸n, Sons贸n, Nari帽o y Argelia, promoviendo una articulaci贸n m谩s eficaz en temas como seguridad, turismo, conservaci贸n ambiental, infraestructura vial, desarrollo agropecuario y proyectos especiales para municipios ZOMAC (Zonas M谩s Afectadas por el Conflicto Armado).

Durante la sesi贸n, Eugenio Prieto Soto, director del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, celebr贸 la iniciativa y destac贸 a Antioquia como pionera en la implementaci贸n de un modelo de ordenamiento territorial sostenible. “Este es el primer departamento de Colombia que, desarrollando los mandatos constitucionales, est谩 organizando su funci贸n p煤blica en 25 ecosistemas estrat茅gicos que debemos proteger con el coraz贸n y con el alma”, afirm贸.

La adhesi贸n de Abejorral tambi茅n representa un refuerzo importante para la protecci贸n de la Zona P谩ramo del Oriente antioque帽o, un ecosistema de m谩s de 70 mil hect谩reas incluido en el Sistema Nacional de 脕reas Protegidas.

Por su parte, el alcalde Manuel Alberto Guzm谩n Mar铆n expres贸 que “como abejorrale帽os, no pod铆amos quedarnos como espectadores. Este proceso requiere voluntad, coherencia y trabajo compartido. Esta decisi贸n no solo beneficiar谩 al municipio, sino a toda la regi贸n”.

Entre los proyectos prioritarios que se impulsar谩n tras la integraci贸n se encuentran la consolidaci贸n de la provincia como referente ambiental, la implementaci贸n de pagos por servicios ecosist茅micos, la creaci贸n de la Escuela del Caf茅 —en sinton铆a con la Pol铆tica P煤blica de Caf茅s Especiales—, la instalaci贸n de una Entidad Prestadora del Servicio de Extensi贸n Agropecuaria (EPSEA) para la zona, y el fortalecimiento de la gesti贸n municipal.

Con esta integraci贸n, Abejorral se alinea con una visi贸n de crecimiento sostenible, regenerativo e incluyente, reafirmando el liderazgo de Antioquia en la planificaci贸n territorial del pa铆s.

M谩s de 107 mil personas se inscribieron al Bono Alimentario 2025 en Medell铆n

La Alcald铆a de Medell铆n cerr贸 con 茅xito el proceso de inscripci贸n al proyecto Bono Alimentario 2025, una iniciativa priorizada con recursos de Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo, que registr贸 un total de 107.776 personas postuladas.

Actualmente, la Secretar铆a de Inclusi贸n Social y Familia, junto con el operador del contrato, adelanta la etapa de verificaci贸n y selecci贸n de beneficiarios, proceso que busca garantizar la entrega del bono a quienes realmente lo necesitan. Se excluir谩n del beneficio quienes ya reciben apoyo alimentario de la Administraci贸n Distrital, tengan ingresos por pensi贸n, subsidios del Gobierno Nacional o pertenezcan a programas similares.

“Estamos comprometidos con una distribuci贸n justa y responsable de este apoyo, priorizando a las familias m谩s vulnerables”, afirm贸 Sandra S谩nchez, secretaria de Inclusi贸n Social y Familia.

En total, se entregar谩n 77.420 bonos alimentarios distribuidos entre 15.484 personas seleccionadas, quienes recibir谩n cinco entregas cada una entre agosto y diciembre de 2025. Estos bonos podr谩n ser redimidos en los supermercados aliados al programa.

La Administraci贸n Distrital inform贸 que los beneficiarios ser谩n contactados directamente entre julio y agosto a trav茅s del n煤mero de celular registrado en el formulario de inscripci贸n. Por este motivo, se recomienda no modificar este dato y estar atentos al llamado del operador.

Por motivos de seguridad y privacidad, no se publicar谩 un listado oficial de beneficiarios ni se brindar谩 informaci贸n personalizada a trav茅s de las l铆neas institucionales. En los pr贸ximos d铆as se divulgar谩n los canales de contacto del operador para resolver inquietudes relacionadas con el proceso.

Este programa reafirma el compromiso de Medell铆n con la inclusi贸n social y la seguridad alimentaria, atendiendo de manera focalizada a quienes m谩s lo necesitan.

Alcald铆a de Bello atiende emergencia por movimientos en masa en v铆a La Banca

Uno de los eventos m谩s graves se present贸 en la v铆a La Banca, debido a una avenida torrencial que gener贸 deslizamientos en varios tramos del sector, conocidos como puntos del 1 al 8. El punto 8 es el de mayor complejidad, al haber causado un bloqueo total de la v铆a y afectado directamente a 13 viviendas en la zona de Chachafruto.

Desde el inicio de la emergencia, el Cuerpo de Bomberos Bello y la Secretar铆a de Gesti贸n del Riesgo han liderado las acciones de respuesta, incluyendo la caracterizaci贸n de las familias afectadas, la entrega de ayudas humanitarias, y revisiones t茅cnicas a las viviendas y taludes comprometidos.

Adem谩s, se activ贸 la contrataci贸n de personal especializado en limpieza y remoci贸n de material rocoso y arenoso, utilizando maquinaria amarilla para despejar la v铆a de forma progresiva, siempre priorizando la protecci贸n de la vida humana ante los riesgos que contin煤a representando la actual ola invernal.

La Administraci贸n Municipal hizo un llamado a la comunidad para acatar las recomendaciones de evacuaci贸n preventiva emitidas por los equipos t茅cnicos, as铆 como reportar cualquier novedad o emergencia a trav茅s de la l铆nea 604 444 01 19, habilitada para atenci贸n inmediata.

La Alcald铆a de Bello reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de las comunidades afectadas, y continuar谩 monitoreando y actuando frente a los riesgos que se deriven de esta temporada de lluvias.

Barranquilla impulsa la educaci贸n del futuro con el Skills Challenge 2025

Con entusiasmo, creatividad y enfoque educativo, la Alcald铆a Distrital de Barranquilla inaugur贸 oficialmente el Skills Challenge 2025, un evento que promueve el aprendizaje activo y el desarrollo de habilidades cient铆ficas y tecnol贸gicas en estudiantes de la ciudad y de la regi贸n Caribe.

La jornada se realiz贸 en Combarranquilla Unidad Boston y congreg贸 a cientos de estudiantes, docentes, rectores, universidades, empresas, fundaciones y dem谩s actores del ecosistema BAQSTEM+IS, una estrategia integral que impulsa la educaci贸n con enfoque en ciencia, tecnolog铆a, ingenier铆a y matem谩ticas (STEM, por sus siglas en ingl茅s).

Durante la inauguraci贸n, el alcalde Alejandro Char reafirm贸 el compromiso del Distrito con una educaci贸n inclusiva, moderna y con visi贸n global.

“Nuestro objetivo es forjar un sistema educativo inclusivo y equitativo que brinde oportunidades de aprendizaje para todos. Les estamos brindando herramientas para que puedan construir sus proyectos de vida acordes a las tendencias del mercado global”, afirm贸 el mandatario.

El evento ofreci贸 una experiencia vibrante con actividades como desaf铆os de rob贸tica, drones, coheter铆a, programaci贸n, dise帽o y ciencias espaciales, en las que los estudiantes aprendieron haciendo, fortaleciendo as铆 competencias clave para el siglo XXI como el pensamiento computacional, la innovaci贸n, la resoluci贸n de problemas y el trabajo en equipo.

La secretaria distrital de Educaci贸n, Paola Amar Sep煤lveda, destac贸 el valor transformador de esta apuesta educativa.

“Barranquilla es hoy un referente nacional e internacional por su compromiso con la transformaci贸n pedag贸gica desde el enfoque STEM. Este evento es una muestra de c贸mo la educaci贸n puede ser un motor de equidad, inclusi贸n e innovaci贸n”.

El Skills Challenge 2025 se consolida como un espacio para conectar el talento joven con los desaf铆os del mundo actual, posicionando a Barranquilla como una ciudad l铆der en la formaci贸n de ciudadanos capaces de enfrentar los retos del futuro con creatividad, conocimiento y compromiso.

mi茅rcoles, 21 de mayo de 2025

Gobernaci贸n de Antioquia refuerza di谩logo con mineros del Nordeste para avanzar en formalizaci贸n

En un ejercicio de di谩logo institucional y escucha activa, el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n Rend贸n, sostuvo una reuni贸n con representantes de la Mesa Minero Agroambiental del Nordeste antioque帽o. En el encuentro participaron tambi茅n varios secretarios de despacho, quienes atendieron las inquietudes de los mineros y ofrecieron respuestas a sus principales solicitudes.

Uno de los compromisos destacados fue la gesti贸n para modificar la actual ley minera, con el fin de limitar los llamados “t铆tulos de engorde” y facilitar la reglamentaci贸n de contratos de operaci贸n. “Hay un compromiso muy importante del Gobernador con tramitar la regulaci贸n que se requiere para modificar la ley minera”, afirm贸 Manuel Naranjo Giraldo, secretario de Desarrollo Econ贸mico.

Durante la reuni贸n se anunci贸 el inicio de los consultorios mineros en el Nordeste, una estrategia desarrollada en alianza con la Provincia Administrativa de Planificaci贸n Minero Agroecol贸gica. Este espacio brindar谩 asistencia t茅cnica para promover la legalidad y avanzar en procesos de formalizaci贸n del sector.

Adicionalmente, se proyecta la creaci贸n de mesas de trabajo con empresas mineras formalizadas, con el prop贸sito de articular esfuerzos en proyectos de impacto territorial a trav茅s de iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa. Estas mesas abordar谩n temas como salud, educaci贸n, agricultura y turismo, buscando un desarrollo integral de las comunidades mineras.

Es importante recordar que, desde 2024, la Gobernaci贸n de Antioquia no cuenta con la delegaci贸n minera para la titulaci贸n y fiscalizaci贸n, por lo que su papel se enfoca en ser un canal de intermediaci贸n ante la Agencia Nacional de Miner铆a y el Ministerio de Minas y Energ铆a.

PAE Medell铆n beneficiar谩 a 244.000 estudiantes en 2025, con 12.000 nuevos cupos

La Administraci贸n Distrital de Medell铆n anunci贸 la ampliaci贸n de la cobertura del Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE), que beneficiar谩 este a帽o a 244.000 estudiantes en 436 sedes educativas oficiales. Esto representa un aumento de 12.000 cupos respecto al a帽o anterior, como parte del compromiso de garantizar el bienestar y la inclusi贸n de ni帽os, ni帽as y j贸venes en el sistema educativo.

Durante esta administraci贸n, el programa ha sumado en total 24.000 nuevos cupos, consolid谩ndose como una de las estrategias m谩s importantes para mitigar el hambre y apoyar el desarrollo integral del estudiantado.

Esta es una estrategia muy importante que nos ayuda a mitigar el hambre en Medell铆n, nos ayuda a generar acciones afirmativas para los estudiantes y, sobre todo, a promover esa dimensi贸n que es tan importante, porque les permite a las ni帽as, ni帽os y j贸venes del Distrito seguir adelante con sus proyectos de vida”, afirm贸 Sandra S谩nchez, secretaria de Inclusi贸n Social y Familia.

Actualmente, Medell铆n cuenta con 447 comedores escolares en funcionamiento, de los cuales 268 han sido renovados y siete son completamente nuevos. La implementaci贸n de los nuevos cupos se realiz贸 de manera progresiva, teniendo en cuenta la capacidad operativa de estos espacios.

La operaci贸n del programa ha sido garantizada sin interrupciones desde el primer d铆a del Calendario Escolar 2025, gracias a que la Alcald铆a de Medell铆n asume m谩s del 78 % de los costos del PAE. Esto asegura una alimentaci贸n balanceada y continua para los estudiantes que m谩s lo necesitan.

Con el aumento de la cobertura del PAE, mi instituci贸n educativa tambi茅n se vio beneficiada, porque han aumentado los cupos. Adem谩s de recibir el Vaso de Leche, tenemos un nuevo restaurante escolar donde recibiremos almuerzo. Siento que es una oportunidad muy bonita, un avance en la instituci贸n y muchos estudiantes se ver谩n beneficiados”, expres贸 Nuelig Alejandra Osorio, beneficiaria del programa.

El Programa de Alimentaci贸n Escolar no solo garantiza el derecho a la alimentaci贸n, sino que tambi茅n contribuye al rendimiento acad茅mico, la permanencia escolar y el bienestar f铆sico y emocional de miles de estudiantes en Medell铆n.

Alcald铆a de Bello intensifica controles a construcciones ilegales en la comuna 6

En un nuevo operativo para preservar el orden urbano y proteger el entorno ambiental, la Alcald铆a de Bello, a trav茅s de la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia Ciudadana, llev贸 a cabo acciones de control y vigilancia a construcciones ilegales en el sector Araucarias I, comuna 6, en inmediaciones del Cerro Quitasol.

La intervenci贸n cont贸 con el acompa帽amiento de la Polic铆a Nacional, la Direcci贸n Operativa de Espacio P煤blico, las fuerzas especiales y la Personer铆a Municipal. Como resultado del operativo, se suspendieron dos construcciones ilegales, se demoli贸 una vivienda y se incautaron herramientas y materiales como tanques, andamios y tacos met谩licos.

La medida busca hacer cumplir las normas urban铆sticas vigentes y proteger uno de los principales recursos ambientales del municipio: el Cerro Quitasol, conocido como el “Pulm贸n Verde” de Bello.

Durante la jornada, la Polic铆a Nacional impuso comparendos a algunos ciudadanos por desacatar 贸rdenes e impedir el actuar de las autoridades, conforme a lo establecido en el C贸digo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

El secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Jos茅 Rolando Serrano Jaramillo, hizo un llamado a la ciudadan铆a para que evite invertir en proyectos ilegales que no cuentan con el respaldo de las normas urbanas. “Reiteramos el compromiso de esta administraci贸n para establecer mesas de di谩logo, pero tambi茅n para ejercer control y proteger el patrimonio ambiental de todos”, afirm贸.

La Alcald铆a de Bello anunci贸 que continuar谩 con estos operativos, reafirmando su compromiso de construir un municipio legal y seguro. Adem谩s, invit贸 a la comunidad a denunciar construcciones irregulares y verificar siempre la legalidad de los predios antes de realizar cualquier compra.