P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 16 de septiembre de 2025

V铆ctimas y firmantes de paz muestran sus emprendimientos en la Fiesta del Libro y la Cultura

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Paz y Derechos Humanos y el programa Manos de Paz, acompa帽a este a帽o a 33 emprendimientos de v铆ctimas del conflicto armado, comparecientes, firmantes de paz y personas pospenadas en la Fiesta del Libro y la Cultura 2025.

La iniciativa busca fortalecer unidades productivas de poblaciones en situaci贸n de vulnerabilidad, brindando un escenario para la comercializaci贸n de sus productos y el crecimiento de sus negocios. Los visitantes podr谩n encontrar opciones variadas como artesan铆as, joyas, ambientadores, plantas, ropa y una amplia oferta gastron贸mica que incluye postres, panader铆a y dulces tanto tradicionales como veganos.

“El prop贸sito es abrir oportunidades de inclusi贸n y empleo. La Fiesta del Libro es para todos, y en este espacio nuestros emprendedores pueden mostrar su talento y esfuerzo, pero tambi茅n necesitan del acompa帽amiento ciudadano”, expres贸 el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila Valencia.

Uno de los participantes, John Ferley Ortiz, resalt贸 que su emprendimiento de croch茅 surgi贸 tras un proceso de desplazamiento. “Hacemos gorros, guantes, zapatos, alfombras y vestidos de ba帽o. Gracias a estos espacios hemos podido contribuir al sustento diario y hacernos visibles”, afirm贸.

Con esta apuesta, la Administraci贸n Distrital reafirma su compromiso con la construcci贸n de paz, la inclusi贸n social y el desarrollo econ贸mico, generando escenarios donde la cultura se convierte en motor de reconciliaci贸n y oportunidad.

Gobernaci贸n y Asointermedias invierten m谩s de $3.300 millones en asociatividad territorial

La Gobernaci贸n de Antioquia y la Asociaci贸n Colombiana de Ciudades Intermedias (Asointermedias) culminaron con 茅xito el Convenio Interadministrativo para la creaci贸n, fortalecimiento y consolidaci贸n de los Esquemas Asociativos Territoriales (EAT) en el departamento.

Con una inversi贸n superior a los 3.300 millones de pesos —de los cuales la Gobernaci贸n aport贸 cerca de 2.400 millones y Asointermedias la contrapartida— el proceso permiti贸 avances significativos en la formalizaci贸n de mecanismos de integraci贸n regional.

Entre los principales logros se destacan: la realizaci贸n de un diagn贸stico sobre la asociatividad en Antioquia; la creaci贸n de cuatro nuevas Provincias Administrativas y de Planificaci贸n (PAP); el fortalecimiento de seis PAP ya existentes; el impulso a la conformaci贸n de las 脕reas Metropolitanas del Valle de San Nicol谩s y de Urab谩; y la estructuraci贸n de los proyectos de la Regi贸n Administrativa y de Planeaci贸n (RAP) del Agua y la Monta帽a.

Asimismo, se resalt贸 la instalaci贸n de la Mesa Departamental de EAT, que en siete encuentros se consolid贸 como un espacio de articulaci贸n entre alcaldes, concejales, gremios, academia y sociedad civil.

Eugenio Prieto Soto, director del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, afirm贸 que “Antioquia le est谩 entregando al pa铆s un modelo de articulaci贸n territorial que permitir谩 mayor eficiencia en la gesti贸n p煤blica, en la planificaci贸n conjunta y en la conservaci贸n de los ecosistemas, promoviendo al mismo tiempo productividad y competitividad para la equidad”.

Por su parte, Andr茅s Zuluaga Rivillas, coordinador del convenio, destac贸 que “esta iniciativa sirvi贸 para el fortalecimiento y consolidaci贸n de los esquemas asociativos territoriales actuales y en proceso de creaci贸n, adem谩s de instalar la Mesa Departamental de EAT como escenario de discusi贸n y construcci贸n conjunta”.

Con este balance, el convenio se consolida como una apuesta por la autonom铆a territorial y la gobernanza compartida, en sinton铆a con el Plan de Desarrollo de la Gobernaci贸n “Por Antioquia Firme”.

Foro Metropolitano Somos Patrimonio revela legado ancestral en Envigado

En el marco del Foro Metropolitano Somos Patrimonio, la Alcald铆a de Envigado presentar谩 por primera vez el documental “Ella, una mirada ancestral”, una producci贸n audiovisual que narra el hallazgo de los restos 贸seos de una mujer que habit贸 este territorio hace aproximadamente 1.700 a帽os.

La proyecci贸n tendr谩 lugar el pr贸ximo jueves 18 de septiembre en el Teatro Otraparte, como parte de la agenda del Mes del Patrimonio. El documental reconstruye la vida cotidiana de esta mujer ancestral: su edad, costumbres, pr谩cticas culturales, alimentaci贸n, uso de hierbas y forma de habitar el Valle de Aburr谩.

El proyecto culmina con un hito para la arqueolog铆a del pa铆s: la reconstrucci贸n digital de su rostro, un ejercicio sin precedentes en Colombia que integra ciencia, historia e identidad cultural.

El foro, liderado por la Secretar铆a de Cultura de Envigado, ser谩 un espacio de reflexi贸n sobre la memoria colectiva y el valor arqueol贸gico de la regi贸n, reafirmando el papel del municipio como guardi谩n de un legado que trasciende lo local para convertirse en referente nacional.

La entrada ser谩 gratuita, con inscripci贸n previa en la p谩gina oficial de la Alcald铆a de Envigado. Las autoridades municipales invitan a la comunidad acad茅mica, cultural y ciudadana a participar de este encuentro que promete marcar un antes y un despu茅s en la comprensi贸n de la riqueza patrimonial del pa铆s.

Bello acompa帽a a emprendedores en el registro de sus marcas para proteger sus negocios

La Alcald铆a de Bello, a trav茅s de la Secretar铆a de Innovaci贸n y Desarrollo Econ贸mico, en alianza con la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia, invita a empresarios y emprendedores locales a participar en los ciclos de acompa帽amiento “Marca registrada: ¡Impulsa tu negocio al 茅xito!”.

La estrategia busca orientar sobre la importancia de proteger legalmente los negocios mediante el registro de marca, brindando herramientas para prevenir fraudes y copias, as铆 como para potenciar la competitividad de los emprendimientos.

La primera sesi贸n ser谩 una charla virtual gratuita, este martes 16 de septiembre de 2025, de 9:00 a. m. a 11:00 a. m., a trav茅s de Microsoft Teams. Los cupos son limitados y las inscripciones pueden realizarse en el portal web www.camaramedellin.com.co.

Durante la jornada se explicar谩 el paso a paso para registrar una marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio, adem谩s de los beneficios que este proceso trae para el posicionamiento y la seguridad jur铆dica de los negocios.

Posteriormente, los participantes acceder谩n a asesor铆as personalizadas, donde recibir谩n un concepto t茅cnico sobre la viabilidad de su marca antes de iniciar el tr谩mite de registro.

Con esta iniciativa, la Administraci贸n Municipal de Bello reafirma su compromiso con el fortalecimiento empresarial y la promoci贸n de la innovaci贸n como motor de desarrollo econ贸mico local.