P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 8 de octubre de 2025

H谩bitat y Movilidad lideran la transformaci贸n digital con proyectos basados en inteligencia artificial

La Inteligencia Artificial (IA) se consolida como una aliada estrat茅gica para mejorar la eficiencia de los servicios p煤blicos y fortalecer la atenci贸n ciudadana en Medell铆n. Las entidades del sector H谩bitat, Movilidad, Infraestructura y Sostenibilidad han comenzado a incorporar esta tecnolog铆a en sus procesos, impulsando una gesti贸n m谩s 谩gil, precisa y conectada con las necesidades de la ciudadan铆a.

El Instituto Social de Vivienda y H谩bitat de Medell铆n (ISVIMED) ya utiliza la IA para optimizar la asignaci贸n de subsidios de vivienda, garantizando mayor transparencia y rapidez en la entrega de beneficios a las familias.

Por su parte, el Aeropuerto Olaya Herrera desarrolla un sistema inteligente que redirecciona de manera automatizada las peticiones ciudadanas, mejorando los tiempos de respuesta y la atenci贸n al usuario.

La Secretar铆a de Movilidad tambi茅n avanza en la aplicaci贸n de modelos basados en IA para predecir incidentes viales y fortalecer la gesti贸n del tr谩fico mediante la integraci贸n de datos con plataformas como Google Maps y Waze, una estrategia que permitir谩 anticipar comportamientos de movilidad y tomar decisiones m谩s informadas.

A este proceso de modernizaci贸n se suman Terminales de Medell铆n y Parque Arv铆, entidades que trabajan en proyectos de movilidad inteligente y gesti贸n sostenible de espacios, reforzando el compromiso del conglomerado p煤blico con la innovaci贸n y la sostenibilidad urbana.

Estas iniciativas reflejan la apuesta del Distrito de Medell铆n por una gobernanza digital y colaborativa, en la que la tecnolog铆a se convierte en herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y consolidar una ciudad m谩s eficiente, sostenible y conectada con el futuro.

M谩s de 400 estudiantes participaron en el Antioquia Challenge, creando soluciones innovadoras para sus territorios

Con creatividad, innovaci贸n y compromiso con el desarrollo sostenible, m谩s de 420 estudiantes y 240 maestros de cerca de 120 instituciones educativas p煤blicas y privadas del departamento participaron en el Antioquia Challenge 2025, una iniciativa liderada por la Gobernaci贸n de Antioquia, la Fundaci贸n SURA y el Colegio San Jos茅 de Las Vegas.

Durante los 16 nodos subregionales realizados en todo el departamento, los participantes se convirtieron en protagonistas de la b煤squeda de soluciones creativas y tecnol贸gicas a los principales desaf铆os de sus territorios, entre ellos la educaci贸n, el turismo regenerativo, el acceso a agua potable, la seguridad alimentaria, el cuidado de la biodiversidad y el biling眉ismo.

“En el Desaf铆o Antioquia representamos las necesidades de las personas de esta zona y dise帽amos un proyecto para el manejo del agua con un muro ecol贸gico y un sistema de riego aut贸nomo que apoya a las comunidades en 茅pocas de escasez”, destac贸 Mat铆as de Le贸n Vargas, estudiante de la Instituci贸n Educativa El Tablazo, del municipio de Barbosa.

Entre las propuestas m谩s destacadas se encuentran un sistema de potabilizaci贸n de agua lluvia con sensores para medir su nivel de contaminaci贸n, un filtro para purificar agua de mar en Arboletes y un prototipo que transforma residuos pl谩sticos en materiales reutilizables, iniciativas que reflejan el potencial creativo y cient铆fico de la juventud antioque帽a.

Para Elizabeth D铆az, directora de Innovaci贸n, Aprendizaje y Tecnolog铆a del Colegio San Jos茅 de Las Vegas, el proyecto representa una oportunidad 煤nica de colaboraci贸n:

“Antioquia Challenge es un proyecto maravilloso que re煤ne estudiantes y docentes de diferentes instituciones, p煤blicas y privadas, para pensar en los retos de cada territorio y construir soluciones con el apoyo de la tecnolog铆a”.

El secretario de Educaci贸n de Antioquia, Mauricio Alviar Ram铆rez, explic贸 que la iniciativa se articula con la estrategia Antioquia Territorio STEAM+, que promueve el desarrollo de competencias en ciencias, tecnolog铆a, ingenier铆a, artes y matem谩ticas, impulsando el pensamiento cr铆tico y la resoluci贸n de problemas. Adem谩s, el programa est谩 alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los Objetivos de Desarrollo Interior (ODI).

Tras la fase de encuentros presenciales, el proceso continuar谩 con sesiones virtuales sincr贸nicas para consolidar las ideas y avanzar en el dise帽o de prototipos. En noviembre, los equipos presentar谩n sus proyectos en nuevos encuentros presenciales, donde se buscar谩 la vinculaci贸n de empresas y aliados estrat茅gicos que patrocinen la materializaci贸n de las propuestas.

Los encuentros subregionales se desarrollaron en El Pe帽ol, La Ceja, Sons贸n, Puerto Berr铆o, Cisneros, Yolomb贸, Copacabana, Santa Rosa de Osos, Yarumal, San Jer贸nimo, Ca帽asgordas, La Pintada, Jard铆n, Arboletes, Chigorod贸 y Caucasia, consolidando un proceso de participaci贸n y aprendizaje que conect贸 a j贸venes de todas las regiones de Antioquia en torno a la innovaci贸n y la sostenibilidad.

Este viernes 10 de octubre no habr谩 atenci贸n al p煤blico en la Alcald铆a de Envigado por el D铆a de la Familia

La Alcald铆a de Envigado informa a la ciudadan铆a que el pr贸ximo viernes 10 de octubre de 2025 no habr谩 atenci贸n al p煤blico en las dependencias municipales, con motivo de la celebraci贸n del D铆a de la Familia, fecha otorgada a los servidores p煤blicos mediante el Decreto 20250000142 de 2025.

Esta jornada busca fomentar el bienestar y la integraci贸n familiar de los empleados p煤blicos, reafirmando el compromiso de la Administraci贸n Municipal con el equilibrio entre la vida laboral y personal de sus funcionarios.

Sin embargo, algunas dependencias garantizar谩n la continuidad de los servicios esenciales.

  • Secretar铆a de Movilidad: los agentes de tr谩nsito laborar谩n de manera ininterrumpida. Adem谩s, habr谩 atenci贸n de tr谩mites y servicios en las taquillas del Centro Comercial Viva Envigado (carrera 48 # 32B sur - 139, local 209A) y en la Sede Principal (carrera 48 # 30 sur - 119, antigua sede de El Colombiano), en jornada continua de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

  • Secretar铆a de Seguridad: continuar谩n en servicio los guardianes de turno y el personal de la Central de Monitoreo.

  • Secretar铆a de Gobierno: atender谩n de manera habitual la Comisar铆a Primera de Familia y la sede Zona Centro, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Asimismo, estar谩n operativas las siguientes inspecciones:

  • Inspecci贸n Primera en Zona Centro y Las Palmas, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

  • Inspecci贸n de Espacio P煤blico e Inspecci贸n de Permanencia, de 6:00 p.m. a 2:00 a.m.

En cuanto a la Secretar铆a General, laborar谩 el personal de vigilancia y los conductores de turno, garantizando la seguridad y funcionamiento interno de las sedes municipales.

La atenci贸n habitual a la ciudadan铆a se retomar谩 el martes 14 de octubre de 2025, en el horario de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Se invita a los ciudadanos a consultar el Decreto 20250000142 de 2025, mediante el cual se concede este d铆a especial a los servidores p煤blicos del Municipio de Envigado para compartir en familia.

Alcald铆a de Cali invierte m谩s de 7 mil millones de pesos en proyectos sociales de la Comuna 7

La Administraci贸n Distrital, liderada por el alcalde Alejandro Eder, contin煤a fortaleciendo la participaci贸n ciudadana y la inversi贸n social en los territorios. Durante el Consejo Comunitario realizado en el Centro de Administraci贸n Local Integrada (CALI) de la Comuna 7, la Alcald铆a socializ贸 la destinaci贸n de m谩s de 7.155 millones de pesos para el impulso de 26 proyectos en 谩reas clave como educaci贸n, deporte, cultura, salud, bienestar social y seguridad.

Del total de las iniciativas, nueve se encuentran en fase de alistamiento, 14 en ejecuci贸n y una ya finalizada, reflejando un avance sostenido en la intervenci贸n territorial y el compromiso institucional con el desarrollo integral de las comunidades.

“Estos espacios reflejan la voluntad de la Administraci贸n Distrital de acompa帽ar a las comunidades, fortalecer la inversi贸n social y trabajar, de manera articulada, para mejorar la calidad de vida de los cale帽os”, destac贸 Fernando Grillo, secretario de Gobierno Distrital.

La Secretar铆a de Educaci贸n Distrital lidera 13 de los proyectos priorizados, seguida por la Secretar铆a del Deporte y la Recreaci贸n con cinco, y las dependencias de Cultura y Salud P煤blica, con dos proyectos cada una. Tambi茅n participan activamente las secretar铆as de Bienestar Social y Seguridad y Justicia, as铆 como la Uaesp y el Dagma, fortaleciendo el trabajo interinstitucional por el desarrollo local.

Durante el encuentro, l铆deres y representantes de organizaciones sociales resaltaron la importancia del di谩logo directo con la administraci贸n.

“Estamos muy agradecidos con el alcalde Alejandro Eder por permitir la participaci贸n de los l铆deres y dar a conocer los proyectos en ejecuci贸n y las proyecciones para 2026. Estos espacios son fundamentales para despejar dudas y fortalecer el di谩logo con la comunidad”, expres贸 William Mosquera Prado, presidente de la Junta de Acci贸n Comunal de Puerto Mallarino.

Las jornadas de Consejos Comunitarios se realizan en todas las comunas de Cali como parte de la estrategia de escucha activa, rendici贸n de cuentas y transformaci贸n territorial, con el prop贸sito de recuperar la confianza comunitaria y consolidar una ciudad m谩s justa, participativa y con oportunidades para todos.