La Secretaría de Salud y Protección Social, a través de su programa      de seguridad alimentaria y nutricional, busca generar en los      estudiantes de las 24 instituciones educativas públicas de la ciudad      hábitos de vida saludable, para disminuir los riesgos de obesidad y      malnutrición.
      
      La Alcaldía de Itagüí sensibiliza a los más de 30 mil estudiantes de      las 24 I.E. oficiales de la ciudad en hábitos de vida saludable, con      programas que enseñan la forma correcta de alimentarse y que      promueven el deporte, con el objetivo de mejorar los procesos de      aprendizaje, aumentar el desarrollo psicomotor y disminuir de      factores de riesgo en salud.
      
      La Administración Municipal y el operador logístico del PAE,      Fundación CONCIVICA, garantizan una dieta balanceada, una adecuada      nutrición y una amplia oferta de alimentos para que niños y jóvenes      de la localidad tengan un aprendizaje óptimo.
      
      Esta iniciativa es reforzada con el programa lúdico de Mimo Clown      llamado "TITA" llegando de forma innovadora y cercana a los niños,      concientizando sobre el cuidado de su cuerpo y la manera adecuada de      alimentarlo para así evitar riesgos como sobrepeso, riesgo cardiaco,      riesgo arterial, diabetes y dificultades de aprendizaje escolar.
      
      "Durante la infancia y adolescencia  se aprenden los hábitos      alimentarios que serán difíciles de cambiar en nuestra adultez. Con      hábitos adecuados en la alimentación y en el estilo de vida,      contribuimos de forma positiva en la mejora de la salud, rendimiento      físico, intelectual y disminuimos los riesgos asociados a una mala      alimentación", afirmó Judith Zapata Lara, Profesional Universitaria      Secretaría de Salud y Protección Social".    

No hay comentarios.:
Publicar un comentario