Con la culminación de las obras en el túnel que hace parte de la Unidad Funcional 2 (UF2) de Pacífico 1, el megaproyecto de infraestructura vial avanza hacia su entrada en operación, lo que permitirá mejorar la movilidad entre el suroccidente y el norte del país, beneficiando a sectores estratégicos como el comercio, el turismo y el transporte.
La Autopista Conexión Pacífico 1, que forma parte del programa de vías de cuarta generación (4G), conecta a Medellín con el Suroeste Antioqueño, impactando municipios como Amagá, Titiribí, Venecia y Caldas, y extendiendo su influencia a Chocó, Valle del Cauca y los puertos de Buenaventura. A su vez, su integración con Pacífico 2 y 3, junto con las concesiones Mar 1 y Mar 2, fortalecerá la interconexión del centro del país con la costa Caribe.
Reducción en tiempos de viaje
Una vez el tramo esté en operación, los tiempos de desplazamiento entre Medellín y Manizales se reducirán de 4 horas y media a solo 2 horas y media, mientras que el trayecto entre La Virginia (Risaralda) y Medellín pasará de 5 horas 30 minutos a 2 horas 40 minutos, optimizando la conectividad entre Antioquia y el Eje Cafetero.
Un megaproyecto de alto impacto
Pacífico 1 contempla 50 kilómetros de doble calzada, de los cuales 32,2 kilómetros corresponden a nueva infraestructura vial, distribuidos en cuatro unidades funcionales. El proyecto también incluye:
✅ 2 túneles dobles
✅ 3 intercambiadores viales
✅ 67 puentes
✅ Mantenimiento de 18 km de vía entre Ancón Sur y Cuatro Palos (Amagá)
Con una inversión total de $4 billones de pesos (precios 2024), Pacífico 1 representa una de las obras de infraestructura más importantes para la competitividad de la región.
A pesar de los desafíos enfrentados durante su construcción, todas las obras incluidas en el alcance original del contrato han sido completadas. Actualmente, el tramo de la Unidad Funcional 2 se encuentra en proceso de verificación por parte de la interventoría, para posteriormente habilitar su operación y dar un paso más en la modernización de la movilidad en Colombia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario