La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Ambiente, celebró el Día Mundial del Agua con el foro “El Valor del Agua”, en el marco del Plan Departamental de Agua (PDA). Esta actividad se centró en la importancia del agua en el departamento y en cómo fortalecer la gestión territorial relacionada con agua potable y saneamiento básico.
El evento contó con la participación de alcaldes, funcionarios municipales, empresas prestadoras de servicios públicos y la comunidad en general. Durante el foro se presentó el programa Clubes del Agua, una estrategia del Plan de Gestión Social del PDA que busca promover la conciencia ambiental entre niños y jóvenes.
La secretaria (e) de Ambiente, Vanesa Paredes, explicó que el foro tenía como objetivo reflexionar sobre el valor del agua, tanto en términos filosóficos como ambientales. “Quisimos hacer este foro para poder hablar de los valores, no solamente filosóficos, sino esos valores ambientales que representa el agua para el departamento de Antioquia, con esos pilares fundamentales que se vienen desarrollando desde la Secretaría de Ambiente, basados en la conservación y la protección, pero sobre todo en la generación de conocimiento y la evaluación de la oferta hídrica”, afirmó Paredes.
En la jornada, la docente Teresita Betancur presentó su libro El Potencial de las Aguas Subterráneas en Antioquia, una obra que destaca la relevancia de los recursos subterráneos en la planificación hídrica del departamento. El evento culminó con el conversatorio El Valor del Agua, moderado por Irina, directora de Sostenibilidad de Antioquia, donde se discutieron las perspectivas y desafíos en un mundo cambiante. En el conversatorio participaron Betancur, María del Pilar Restrepo Mesa, jefe de la Unidad de Conservación del Agua de EPM, y Luz Mary Celis Londoño, guarda cuencas de Antioquia.
La Gobernación de Antioquia reafirmó su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de las comunidades, a través de iniciativas que protegen el recurso hídrico y aseguran el acceso equitativo a los servicios de agua potable y saneamiento en la región.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario