Páginas

🗞️ Noticias principales del día

martes, 16 de septiembre de 2025

Gobernación y Asointermedias invierten más de $3.300 millones en asociatividad territorial

La Gobernación de Antioquia y la Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias (Asointermedias) culminaron con éxito el Convenio Interadministrativo para la creación, fortalecimiento y consolidación de los Esquemas Asociativos Territoriales (EAT) en el departamento.

Con una inversión superior a los 3.300 millones de pesos —de los cuales la Gobernación aportó cerca de 2.400 millones y Asointermedias la contrapartida— el proceso permitió avances significativos en la formalización de mecanismos de integración regional.

Entre los principales logros se destacan: la realización de un diagnóstico sobre la asociatividad en Antioquia; la creación de cuatro nuevas Provincias Administrativas y de Planificación (PAP); el fortalecimiento de seis PAP ya existentes; el impulso a la conformación de las Áreas Metropolitanas del Valle de San Nicolás y de Urabá; y la estructuración de los proyectos de la Región Administrativa y de Planeación (RAP) del Agua y la Montaña.

Asimismo, se resaltó la instalación de la Mesa Departamental de EAT, que en siete encuentros se consolidó como un espacio de articulación entre alcaldes, concejales, gremios, academia y sociedad civil.

Eugenio Prieto Soto, director del Departamento Administrativo de Planeación, afirmó que “Antioquia le está entregando al país un modelo de articulación territorial que permitirá mayor eficiencia en la gestión pública, en la planificación conjunta y en la conservación de los ecosistemas, promoviendo al mismo tiempo productividad y competitividad para la equidad”.

Por su parte, Andrés Zuluaga Rivillas, coordinador del convenio, destacó que “esta iniciativa sirvió para el fortalecimiento y consolidación de los esquemas asociativos territoriales actuales y en proceso de creación, además de instalar la Mesa Departamental de EAT como escenario de discusión y construcción conjunta”.

Con este balance, el convenio se consolida como una apuesta por la autonomía territorial y la gobernanza compartida, en sintonía con el Plan de Desarrollo de la Gobernación “Por Antioquia Firme”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario