En este sentido, el gobernador encargado sostuvo que la Rape permitirá el desarrollo económico del territorio y mejorar la calidad de vida de los habitantes de diferentes regiones del país integrada por Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Meta y el Distrito Capital.
El proyecto de ordenanza que inició su primer debate, busca autorizar y facultar, por un tiempo, al Gobernador de Cundinamarca para que en un término de seis meses se constituya la Rape mediante convenio con el Distrito Capital y Cundinamarca, Boyacá, Meta y Tolima. Igualmente, facultaría al mandatario cundinamarqués para asignar y comprometer los recursos necesarios que demande el financiamiento y funcionamiento de la Rape.
La Rape reúne más de 23 proyectos de alto impacto, algunos de los cuales se están ejecutando como son la Navegabilidad del río Magdalena, Transmilenio Bosa-Soacha, Sistema Férreo Ligero y todos los proyectos que tiene que ver con la sostenibilidad ambiental y Gobernanza del Agua y ocupación del territorio, entre otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario