Con el objetivo de definir acciones
desde lo académico y lo experiencial para establecer contenidos en
trabajo social en los múltiples escenarios de red que se realizan en los
diferentes sectores de la ciudad, se desarrolló el Segundo
Encuentro de Ciudad de Experiencias de Trabajo en Red “Espacios
sociales de convivencia y conectividad”, con la participación de más de 200
actores entre públicos, privados y comunitarios.
El
encuentro, liderado por el proyecto Buen Vivir en Familia, de la Unidad de
Familia de la Alcaldía de Medellín, propició espacios para el fortalecimiento
del tejido social que deriva en el beneficio de las diferentes comunidades en
la ciudad.
El
trabajo en red pretende visibilizar la importancia de las acciones colectivas
en la ciudad y el fortalecimiento de los roles de cada uno de los
actores sociales, gestionando los medios para contribuir a la disminución
de problemáticas tan sensibles como la pobreza y en beneficio de la niñez, el
adulto mayor, la dinámica familiar, el deporte, entre otros, que emergen de las
necesidades específicas de cada territorio.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario