·        Una premisa fundamental del trabajo en 2015 fue consolidar un trabajo integral y conjunto de toda la institucionalidad. 
·        
Las
 proyecciones que se han realizado en el Ministerio, apuntan a alcanzar 
un crecimiento promedio del PIB agropecuario de 4.5% anual, generar más 
de 250.00
 empleos a 2018 y reducir la pobreza, medida por ingresos en 4.3%.Atendiendo las directrices del Presidente Juan Manuel Santos para transformar el campo colombiano, disminuir las brechas sociales e impulsar la productividad del sector agropecuario, en 2015 el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural realizó una serie de acciones, de las cuales sin lugar a dudas, la de mayor impacto fue la implementación de Colombia Siembra, dando inicio al cumplimiento de la meta de ampliar en un millón de hectáreas las áreas sembradas.
“Esto
 es lo que
 significa pasar de la habladera a la sembradera, es decir realizar 
acciones concretas para impulsar el desarrollo del campo y los 
campesinos”,
dijo
 el jefe de la cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri Valencia, al 
tiempo que destacó otros como la regionalización en la ejecución de los 
recursos,
 la política de apoyo a la mujer rural, la conquista de mercados 
internacionales, el acceso a créditos, y la normatividad para 
reorganizar la institucionalidad del sector, entre otros.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario